Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Abierto plazo para las V Jornadas sobre Ciencia y Pseudociencia

Por noticias, 24 Enero, 2024
  • noticias's Blog

La V edición de estas jornadas se celebrará en Orihuela (Alicante) los próximos 1 y 2 de marzo. En esta edición hablaremos de negacionismo. Exploraremos este complejo fenómeno desde un punto de vista filosófico, científico y social. Incidiendo en teorías negacionistas relacionadas con el cambio climático, la desigualdad de género, y con esos fenómenos que podemos ver en los cielos, como las estelas de condensación que dejan los aviones al pasar. 

Además de las conferencias invitadas, las jornadas están orientadas a la participación del profesorado (de todos los niveles), alumnado (secundaria y universidad), y público en general, el cual podrá participar haciendo preguntas o comentarios en las mesas redondas que se crearán para esto.

La asistencia a las jornadas es libre para todo el mundo hasta completar aforo. El profesorado de la Comunitat Valenciana que quiera asistir puede inscribirse en este curso de CEFIRE de Orihuela y obtener la certificación de 12 horas.

El profesorado y alumnado, además de asistir, puede presentar comunicaciones. Podéis acceder a la convocatoria de participación de profesorado aquí , y de alumnado en este enlace. Si el alumnado es de secundaria, la participación sería formando un equipo liderado por su profesor/a; en el caso de universidad se puede presentar el póster individualmente.

Las comunicaciones que se envíen a estas jornadas podrán ser publicadas como artículos en un número monográfico de la revista de divulgación científica y de pensamiento crítico “El escéptico”.

¡Os animamos a asistir y participar!

Más información en https://educacienciaypseudociencia.wordpress.com/2024/01/22/v-jornadas-sobre-ciencia-y-pseudociencia-negacionismo-cambio-climatico-desigualdad-de-genero-y-fenomenos-meteorologicos/

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 107 (14.6): «Teoría y práctica sobre farmacología medieval: el malagueño andalusí Ibn al-Baytar»

Por noticias, 23 Enero, 2024
  • noticias's Blog

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 26 de enero de 2024 de 20:00 a 22:00 horas.

La conferencia consistirá en la descripción de los conocimientos teórico-prácticos farmacológicos medievales andalusíes a través de la vida y la obra del malagueño Ibn al-Baytar. Será acercamiento a la historia de la ciencia y a la aportación que la misma se hace desde la Filología.

Dirigido a todas aquellas personas interesadas en la materia.

Imparte: Ana María Cabo González. Profesora Titular del Área de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Sevilla. Miembro del Instituto Universitario de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de La Laguna.

Dirección académica:

  • Luis Javier Capote Pérez. Profesor Contratado Doctor Tipo I de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna. Co-Director y miembro fundador del Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna.
  • Eva Mª. González Lorenzo. Doctora en Ciencias de la Comunicación, Directora-Gerente de la Asociación Cultural de Relaciones Internacionales “Hacer para el desarrollo”.

Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad.

Contacto: 922 319 616 / 922 319 626 – [email protected]

Colaboran: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente», Pub «Sócrates» y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

«O impacto real dos microplásticos», charla en EEEP Compostela

Por noticias, 23 Enero, 2024
  • noticias's Blog

Hoy hay cita en EEEP Tenerife

Por noticias, 19 Enero, 2024
  • noticias's Blog

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en modalidad online el 19 de enero de 2024 de 19:00 a 21:00 horas.

El evento consistirá en un encuentro con el escritor Eduardo Bravo Jaime -que ya participó en el ciclo hablando sobre su obra UMMO. Lo increíble es la verdad- en la que el autor hablará sobre otra de sus investigaciones en torno al ámbito de los fenómenos paranormales, concretada en el libro AAA. Del peronismo mágico al caso Almirón.

Dirigido a todas aquellas personas interesadas en la materia.

Dirección académica:

  • Luis Javier Capote Pérez. Profesor Contratado Doctor Tipo I de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna. Co-Director y miembro fundador del Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna.
  • Eva Mª. González Lorenzo. Doctora en Ciencias de la Comunicación, Directora-Gerente de la Asociación Cultural de Relaciones Internacionales “Hacer para el desarrollo”.

Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad.

Contacto: 922 319 616 / 922 319 626 – [email protected]

Colaboran: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente», Pub «Sócrates», ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y Autsaider Cómics.

Curso «Libertad de conciencia y laicidad I» de Europa Laica

Por noticias, 13 Enero, 2024
  • noticias's Blog

Europa Laica lanza un curso sobre libertad de conciencia y laicidad, en el marco de su plan de formación para el año 2024.

El primer nivel constará de cuatro sesiones que tendrán lugar los martes del 16 de enero al 6 de febrero, a las 19:00 por videoconferencia.

El curso es de asistencia gratuita, sin necesidad de inscripción, para cualquier persona interesada.

Todos los detalles y acceso a las videoconferencias y grabaciones en laicismo.org

Cambio de fecha del próximo EEEP Barcelona

Por noticias, 12 Enero, 2024
  • noticias's Blog

El próximo Escèptics al Pub Barcelona cambia de fecha: Será el 17 de febrero. El resto sigue igual: Juan Manuel Sánchez Ferrer hablará sobre "Móviles perpetuos detrás de la 'free energy' y las bases de la ciencia".  Como siempre, en Calabria 66, a las 19:45 h.

«Móviles perpetuos detrás de la free energy y las bases de la ciencia», en EEEP Barcelona

Por noticias, 9 Enero, 2024
  • noticias's Blog

¡CAMBIO DE FECHA: EL EVENTO SE CELEBRARÁ EL 17 DE FEBRERO!

Los móviles perpetuos incompatibles con los principios de la Termodinámica han quedado relegados a un mundo de diletantes. Hoy en día están detrás de la denominada energía libre supuestamente infinita y maravillosa. Que invertir en ideas de móviles perpetuos o de energía libre es tirar el dinero es algo de lo que la gente formada tiene noticia. ¿Pero cómo identificar una idea de móvil perpetuo y por qué son incompatibles con la Ciencia más allá de afirmar simplemente que son incompatibles con los principios de la Termodinámica?

Juan Manuel Sánchez Ferrer (San Fernando, 1963) estudió la licenciatura de Ciencias Físicas en la Universidad de Barcelona. Obtuvo el título de doctor por una tesis doctoral sobre los fundamentos de la Termodinámica, dirigida por Jesús Mosterín y José Antonio Díez, y defendida en la Universidad de Barcelona ante Jorge Wagensberg, David Jou y Carlos Ulises Moulines. Actualmente, se dedica como profesor de bachillerato a la enseñanza de la física, la química y la tecnología industrial.

Conferencia «La inteligencia artificial y los derechos humanos: hacia una versión laica de la tecnología»

Por noticias, 8 Enero, 2024
  • noticias's Blog

El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica, tienen el placer de invitarles a la tercera sesión de su VII ciclo de conferencias, de título global "Laicismo y derechos humanos".

Título: 'La inteligencia artificial y los derechos humanos: hacia una versión laica de la tecnología'.

CONFERENCIANTE: Javier Valls Prieto (Profesor Titular de Derecho Penal en la UGR).

El uso de la inteligencia artificial impacta en los derechos humanos de las personas. Su utilización de forma disruptiva puede poner en jaque el Estado de derecho y los derechos fundamentales en nuestra sociedad. Sólo desde una perspectiva de uso de estas tecnologías centrada en los humanos podremos legitimar su uso dentro de los valores ilustrados que rigen nuestros sistemas democráticos.

DÍA Y HORA: Jueves 11 de enero de 2024 a las 19:00 h.

LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias. (Avda. Fuentenueva, s/n. Granada).

    EMISIÓN EN DIRECTO (Canal de Youtube de Granada Laica): https://www.youtube.com/watch?v=lFW8FxmEu6c 

ORGANIZAN: Seminario Galileo Galilei, Granada Laica y UNI Laica.

 
MÁS INFORMACIÓN (incluyendo vídeos de sesiones anteriores): https://wpd.ugr.es/~sgalileo/

El Escépticos en el Pub Tenerife de este mes se celebrará el día 19

Por noticias, 8 Enero, 2024
  • noticias's Blog

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en modalidad online el 19 de enero de 2024 de 19:00 a 21:00 horas.

El evento consistirá en un encuentro con el escritor Eduardo Bravo Jaime -que ya participó en el ciclo hablando sobre su obra UMMO. Lo increíble es la verdad- en la que el autor hablará sobre otra de sus investigaciones en torno al ámbito de los fenómenos paranormales, concretada en el libro AAA. Del peronismo mágico al caso Almirón.

Dirigido a todas aquellas personas interesadas en la materia.

Dirección académica:

  • Luis Javier Capote Pérez. Profesor Contratado Doctor Tipo I de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna. Co-Director y miembro fundador del Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna.
  • Eva Mª. González Lorenzo. Doctora en Ciencias de la Comunicación, Directora-Gerente de la Asociación Cultural de Relaciones Internacionales “Hacer para el desarrollo”.

Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad.

Contacto: 922 319 616 / 922 319 626 – [email protected]

Colaboran: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente», Pub «Sócrates», ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y Autsaider Cómics.

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 20-01-2024

Por epmadrid, 27 Diciembre, 2023
  • epmadrid's Blog

Comenzamos el 2024 con nuestra convocatoria de enero de Escépticos en el Pub Madrid. Si cada charla aporta conocimiento y significatividad especiales, esta con la que iniciamos el año es particularmente importante para el escepticismo. El título que nos trae Ignacio Crespo  (@SdeStendhal) es «EL ESCEPTICISMO ES INÚTIL: O de cómo enfadar a toda una sala con la que, en realidad, estás de acuerdo».

El propio ponente dice que «Si estás leyendo esto es porque te consideras escéptico o, al menos, porque valoras el rigor y la verdad. Sin embargo... tengo una mala noticia que darte: no eres tan escéptico como crees. Pero calma, porque eso es bueno. Madurar también significa darse cuenta de que las cosas no son blancas o negras y que en las ciencias y las pseudociencias hay una inquietante gama de grises. Y cuidado, porque claro que condenamos con rotundidad las afirmaciones que carecen de pruebas (y por lo tanto las pseudociencias), pero en esta charla iremos un pasito más allá y exploraremos cuestiones incómodas, como la infertilidad de un escepticismo radical, que la ciencia se doblega con frecuencia al argumento de autoridad y cómo nosotros mismos, esceptiquísimos como somos, tenemos el cerebro cargado de bulos».

Cartel de la charla EL ESCEPTICISMO ES INUTIL: O de cómo enfadar a toda una sala con la que, en realidad, estás de acuerdo

Ignacio Crespo es Médico y Divulgador, director y redactor de la sección de ciencia de La Razón, presentador del podcast científico del mismo periódico (Noosfera), director y presentador del programa de ciencia de la cadena SER (Serendipias), autor del libro Una Selva de Sinapsis y director de contenidos de Amautas.

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Os esperamos en el Moe Club, en Alberto Alcocer 32, el sábado 20 de enero a las 18:30.

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Página actual 11
  • Page 12
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal