Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 27-04-2019

Por epmadrid, 20 Abril, 2019
  • epmadrid's Blog

Para este abril, traemos a Escépticos en el Pub Madrid a Juan A. Rodríguez para tratar un tema de salud pública en una charla titulada El radón: ni ignorancia, ni histeria. Juan nos intentará aclarar hasta dónde llega el cada vez más célebre riesgo que puede suponer el gas radón en el aire del interior de edificios, lo que se asocia al cáncer de pulmón. Nos hablará de su origen, dónde es más habitual y por qué, cómo penetra en las casas y, si fuera necesario, cómo se podría evitar. En sus propias palabras:

Cuando se habla del radón en el interior de viviendas, o edificios en general, las posturas pasan con frecuencia y de manera instantánea del desconocimiento absoluto a la histeria cuando se oye hablar por primera vez de ello; aunque también hay quien, desde un escepticismo excesivo, lo desprecia porque suena un poco a una de esas «energías telúricas» tan del gusto de los vendehúmos pseudocientíficos.

El radón: ni ignorancia ni histeria

Juan A. Rodríguez es Doctor en geología dinámica y ambiental, trabaja como técnico superior del Instituto Geológico y Minero de España en proyectos de lo más variado, aunque su labor más habitual se relaciona con la cartografía geotemática digital.
Buena parte de su tiempo libre lo dedica a divulgar el conocimiento científico y el pensamiento crítico, sobre todo de manera escrita (dirige desde hace unos años la revista El Escéptico, que edita ARP-SAPC), pero a veces se ve obligado a hablar durante más de medio minuto seguido, lo que, según su madre, ya desde niño le suponía un esfuerzo sobrehumano. Pero la ocasión lo merece.

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Os esperamos en el Moe Club, en Alberto Alcocer 32, el sábado 27 de abril a las 19:00.

«Ser o no ser monógamo», Charla de Ambrosio García Leal en EEEP Barcelona

Por noticias, 20 Abril, 2019

La cuestión de si somos monógamos por naturaleza o, por el contrario, nuestra monogamia es una imposición cultural sobre una biología sexual esencialmente promiscua, sigue siendo objeto de un encendido debate. En esta charla se examinará cómo la selección darwiniana, a través de las distintas formas de selección sexual, ha conformado los cuerpos de machos y hembras, así como las preferencias de unos y otras a la hora de elegir pareja. Por otra parte, el caso humano plantea dificultades propias. ¿Por qué unas personas nos parecen más deseables como parejas sexuales que otras? ¿Cómo y por qué han evolucionado nuestros criterios de belleza? En definitiva, ¿es congruente nuestra biología sexual con un sistema de apareamiento monógamo, poligínico o promiscuo?

Ambrosio García Leal (Barbate, Cádiz, 1958) es biólogo y escritor científico. Es licenciado en Biología por la Universidad de Barcelona y doctor en Filosofía de la Ciencia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha investigado en ecología teórica, biofísica y evolución de sistemas complejos adaptativos. En los últimos tiempos se ha dedicado a la filosofía de la biología, con especial atención a la teoría evolutiva, la evolución del sexo y la cuestión del incremento evolutivo de la complejidad biológica. Ha publicado tres libros: La conjura de los machos (Tusquets, 2005), El sexo de las lagartijas (Tusquets, 2008) y El azar creador (Tusquets, 2013). Es también un prolífico traductor de obras científicas y de divulgación, y ha colaborado en numerosas exposiciones museísticas como asesor científico de CosmoCaixa, el museo de la ciencia de Barcelona.

Fecha
2019-04-27T19:45:00 - 2019-04-27T21:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

«Big data e medicina personalizada na sociedade dixital», en EEEP Compostela

Por noticias, 19 Abril, 2019

El viernes 26 de abril hablaremos del oro de nuestra época: los conjuntos de datos personales. Analizaremos beneficios y riesgos de la sociedad digital y cómo la medicina personalizada por la que apuesta Europa (y a la que no debemos renunciar) nos obliga a pensar acerca del valor de los datos y los límites a establecer como sociedad.

Nuestra relatora es Itziar de Lecuona, doctora en derecho, profesora del departamento de medicina y subdirectora del Observatorio de Bioética y Derecho, Cátedra UNESCO, de la Universidad de Barcelona. Investiga sobre aspectos éticos, legales y sociales de la biomedicina y la biotecnología.

Fecha
2019-04-26T21:00:00 - 2019-04-26T22:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

ERC pretende dar alas a las pseudoterapias

Por noticias, 18 Abril, 2019
  • noticias's Blog

Nos enteramos, a raíz de un artículo de Redacción Médica, que Esquerra Republicana de Catalunya pretende regular las mal llamadas «terapias naturales», como así recoge en la página 54 de su programa para las elecciones generales del próximo 28 de abril, tanto a nivel estatal como autonómico.

Tratan así de resucitar el Decreto 31/2007 de la Generalitat de Catalunya, por el que se pretendían regular las condiciones para el ejercicio de trece terapias naturales, entre las que se recogían la naturopatía, la terapia tradicional china, el shiatsu, la reflexología podal, la diafreoterapia o la «liberación holística de estrés con técnicas de kinesiología» (sic). Dicho Decreto fue derogado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, por entender que vulneraba competencias que no correspondían a un gobierno autonómico, como era reconocer actuaciones sanitarias a profesionales no sanitarios, o que este personal no cualificado pudiera tener a su cargo establecimientos de prácticas pretendidamente sanitarias.

Más allá, desde ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, entendemos que las decisiones políticas han de estar basadas en el conocimiento científico, como ya manifestamos en otras ocasiones con motivo de la proximidad de elecciones en nuestro manifiesto «Las decisiones políticas, con conocimiento - Les decisions polítiques, amb coneixement», y que nos vemos en la obligación de recordar ahora.

Que en una norma reguladora sanitaria se hable de «medicina alopática», de los «aspectos energéticos y espirituales» de la persona, o de «una base filosófica diferente a la que soporta la medicina convencional» nos parece, a estas alturas, un absoluto despropósito, máxime cuando desde la mayor parte de las formaciones políticas e incluso desde el actual Gobierno central se empieza a tener clara la importancia que tiene combatir el problema que suponen las pseudociencias y pseudoterapias (mal llamadas terapias naturales, alternativas, complementarias, integrativas, holísticas…), y que puede estar causando en España más de mil muertos, según unas estimaciones preliminares recientes. Tratar de legitimarlas y dar carácter oficial a sus prácticas y una formación reglada supone una inadmisible vuelta atrás.

Artículo sobre MMS de José Ramón Alonso

Por noticias, 17 Abril, 2019
  • noticias's Blog

Tras el preocupante auge del uso supuestamente medicinal del desinfectante industrial MMS, compuesto prohibido por las autoridades sanitarias por sus efectos negativos en la salud, hemos pedido a José Ramón Alonso permiso para incluir uno de sus artículos donde explica con claridad qué es realmente este compuesto y por qué no debe tomarse.

El artículo puede leerse online o descargarse en: https://www.escepticos.es/monografia/4611

En el repositorio de ARP-SAPC hay gran cantidad de información sobre numerosos temas sobre escepticismo y pensamiento crítico. Puede consultar las publicaciones en: https://www.escepticos.es/publicaciones

IV Beca de investigación «Sergio López Borgoñoz».

Por noticias, 16 Abril, 2019

Está abierta la convocatoria de la IV Beca de Investigación Sergio López Borgoñoz.

El objetivo de esta beca es promover la realización y publicación de proyectos originales de investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, o cualquier otra investigación relacionada con el ideario y objetivos de la asociación.

Esta convocatoria está abierta para cualquier socio de ARP - SAPC que desee presentarse y está dotada con 300 euros más una gratificación adicional de otros 300 euros para aquellos becarios cuyo trabajo haya sido publicado o aceptado para su publicación en una revista u otro medio editorial de reconocido prestigio.

Con esta iniciativa, ARP - SAPC se propone estimular la creación de trabajos dirigidos a difundir la cultura científica y el pensamiento crítico, tal como figura en su ideario.

REGLAMENTO

  1. Antes del 30 de septiembre del año en curso, el solicitante deberá entregar a la Junta Directiva de ARP-SAPC, a través del vocal encargado del control de ayudas y subvenciones (becas_ARROBA_escepticos.es), una memoria deltrabajo de investigación a realizar.
  2. La Junta Directiva valorará la memoria y en un plazo no superior a 30 días naturales otorgará la concesión de la beca, aprobando el proyecto tal como fue presentado o sugiriendo variaciones sobre el mismo, o la denegará.
  3. En caso que el proyecto sea valorado positivamente, el otorgamiento de la beca irá acompañado del nombramiento de la persona que se vaya a encargar de la tutoría.
  4. El proyecto de investigación deberá ser entregado antes del 31 de marzo del año siguiente.
  5. El proyecto tendrá una extensión mínima de 50.000 caracteres y máxima de 70.000. También se deberá entregar conjuntamente un resumen de 5.000 caracteres como máximo.

Más información en www.escepticos.es/node/3903

Sergio López Borgoñoz siempre está en nuestra memoria desde que un desgraciado accidente nos lo arrebató en septiembre de 2016. Nuestra beca lleva su nombre porque Sergio fue su impulsor y su gran valedor dentro de la asociación. http://www.escepticos.es/node/4604

Temas
Actividades escépticas
  • Añadir nuevo comentario

Historia gráfica de ARP-SAPC en Flickr

Por noticias, 16 Abril, 2019
  • noticias's Blog

La cuenta de Flickr de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico almacena una parte de la historia gráfica de la asociación. En ella se guardan momentos únicos como asambleas, charlas, congresos, entrega de premios, cenas, y otras imágenes curiosas de más de 30 años de escepticismo de la asociación.

Cualquier imagen de socios y simpatizantes será bien recibida.

Las imágenes se encuentran en el repositorio Flickr de ARP-SAPC:

https://www.flickr.com/photos/25425551@N07/

Falacias lógicas, ahora también para compartir en tus redes

Por noticias, 15 Abril, 2019
  • noticias's Blog

Gracias a la iniciativa de David Revilla, esta web cuenta con una completa guía de falacias lógicas explicadas de forma gráfica. Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en muchísimos terrenos, sobre todo para argumentar a favor o en contra de causas o intereses de todo tipo. Cualquier comunicación honesta debería prescindir de ellas en la medida de lo posible, por lo que conviene estar muy al tanto de cuáles son, cómo detectarlas y combatirlas:

https://falacias.escepticos.es/

Ahora incluye un botón de copiado, para pegar fácilmente en los muros de las redes sociales

¿Cómo compartir en las redes?

¿Quieres compartir alguna de las imágenes en alguna red social? ¡Ahora lo hemos hecho aún más sencillo! Ve a la falacia que quieras compartir, y haz click en el botón que hay debajo del dibujo:

¡Ya está! Ahora solo tenemos que ir a nuestra red social favorita y seleccionar la opción “pegar”.

Te acabas de ahorrar cinco minutos tratando de explicar por qué el argumento no es válido.

Disponible el número 273 de «El Escéptico Digital»

Por noticias, 14 Abril, 2019
  • noticias's Blog

Ya se encuentra en nuestra web todo el contenido del número 273 de El Escéptico Digital, boletín electrónico de ciencia, escepticismo y crítica a la pseudociencia, que previamente se ha difundido de forma gratuita a las direcciones de los suscriptores de esta newsletter (no confundir con nuestra revista El Escéptico).

El Escéptico Digital es el boletín electrónico de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, que se distribuye por email gratuitamente. De periodicidad trimestral, en él se pueden encontrar todo tipo de artículos y noticias relacionados con la ciencia, la divulgación y el pensamiento crítico y racional.

Para suscribirse basta con acceder a El Escéptico Digital desde nuestra página principal e introducir la dirección de correo electrónico siguiendo el enlace que aparece en la cabecera del blog del EED, en nuestra web ( //www.escepticos.es/esceptico-digital ) tal y como se ve en la imagen siguiente:

 

¡Somos cada vez más gente! Sigue a ARP - SAPC en las redes sociales

Por noticias, 13 Abril, 2019
  • noticias's Blog

ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico está presente en las principales redes sociales. En twitter, el perfil @escepticos  es muy activo, y en él se puede seguir tanto las novedades de la asociación como multitud de tweets sobre actualidad en materia de ciencia y pensamiento crítico. Hace unos días ha alcanzado los 12000 seguidores.

En Facebook, la asociación mantiene una página oficial y un grupo cerrado. En la primera se publican las novedades de la asociación, mientras que el grupo de discusión permite la interacción de los más de 9400 participantes. Sus direcciones son:

Página oficial: https://www.facebook.com/escepticos.es/?fref=ts

Grupo de discusión: https://www.facebook.com/groups/31934589168/?fref=ts

Otros perfiles de ARP-SAPC en distintas redes y plataformas son:

Youtube: https://www.youtube.com/user/arpsapc

Ivoox: https://www.ivoox.com/escuchar-pensando-criticamente_nq_18556_1.html

iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-pensando-criticamente/id495743985

flickr: https://www.flickr.com/photos/25425551@N07/sets/

ISSUU: https://issuu.com/arpsapc

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 105
  • Page 106
  • Page 107
  • Page 108
  • Página actual 109
  • Page 110
  • Page 111
  • Page 112
  • Page 113
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal