Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Campaña «Justicia para Mario»

Por noticias, 5 Noviembre, 2018
  • noticias's Blog

El caso de Mario Rodríguez, el chico que dejó su tratamiento médico por indicación de un curandero, causándole la muerte, sigue la vía judicial. Para ello, su padre Julián ha creado una campaña llamada "Justicia para Mario" para recoger el dinero suficiente para llevar a cabo una demanda civil para pedir daños y perjuicios a este curandero.

Para ello se ha habilitado una página web homicidiodeunenfermo.org, y una campaña en gofundme. Paralelamente, Julián ha publicado esta historia en el libro homónimo publicado por Letrame; y que se presentó el pasado viernes abriendo la nueva temporada de Escépticos en el Pub Valencia.

Julián abre el blog con la petición de difusión de esta carta:

Mario Rodríguez, enfermo de leucemia, murió al acogerse a una falsa medicina: la medicina ortomolecular y naturista. Yo soy Julián, su padre, y quiero luchar para se haga justicia con el hombre que engañó a Mario. No obstante, no puedo hacerlo solo, necesito tu ayuda. Una ayuda monetaria para conseguir que éste y otros peligrosos charlatanes paguen por sus actos.

En 2013 mi hijo Mario murió. Perdona que te diga esto: no sé cómo te sentirías tú si algo así te ocurriera, que un hijo tuyo muriese, pero a mí me destrozó enormemente y más sabiendo que su muerte podría haber sido evitada. Porque mi hijo murió, entre otras cosas, por el engaño de un timador, de un desalmado que, haciéndose pasar por médico naturista, ofreció curar la leucemia a mi hijo Mario con tratamientos fraudulentos y sumamente caros. La pseudomedicina ortomolecular y naturista es un engaño, ni complementa otros tratamientos científicos ni mejora las enfermedades, es un timo con graves consecuencias.

Llevo años luchando sin descanso contra esta injusticia y los que me conocen lo saben muy bien, intentando que se juzgue al que nos ha hecho tanto daño. Pero los jueces no quieren escucharme y me han cerrado casi todas las puertas. Mi indefensión es terrible porque soy una persona con muy pocos recursos, que intenta seguir con su vida y superar esta pérdida pese a que en cada juicio, en cada sentencia, tengo que rememorar los hechos. Y mi indignación crece. No sé si puedes ponerte en mi piel, el sentir como el embaucador que colaboró con la muerte de tu hijo queda impune mientras te gastas los ahorros de tu vida en intentar que se le responsabilice jurídicamente de sus actos.

La justicia me ha cerrado casi todas las puertas, pero aún me queda la vía administrativa. Una vía muy cara que dada mi terrible situación económica no puedo afrontar. Es por eso que necesito tu ayuda. No te voy a pedir ningún esfuerzo que no puedas afrontar, sino lo que esté al alcance de tu bolsillo, lo que te cuesta un café, lo que te cuesta ir un día al cine, lo que te cuesta ese nuevo dispositivo que sabes que utilizarás dos veces y luego abandonarás, en definitiva, lo que puedas. 

Porque si somos muchos los que aportamos, aunque sean cantidades muy pequeñas, lograremos que se haga justicia con mi hijo y crear un precedente en la lucha contra los estafadores abriendo la puerta a que otras personas que se lucren con las estafas sanitarias puedan ser juzgadas por sus delitos. Ayer fue mi hijo, ayúdame a que mañana no sea el de nadie más.

Es por eso que hago un llamamiento a todo el mundo, especialmente el de los colectivos que luchan por un mundo mejor, libres de estas estafas que ponen en peligro a la gente. Gente como tú que quieren un mundo mejor para sus hijos. A cambio de tu ingreso obtendrás mi agradecimiento, posiblemente justicia y podrás recibir el libro de «Homicidio de un enfermo » según la cantidad aportada. Porque sin ti, esto no será posible. 

La edición del libro «Homicidio de un enfermo» se ha realizado a través de una autoedición asumiendo el propio autor el coste de la misma. Para poder enviaros un ejemplar la aportación que hagáis tendrá que ser igual o mayor a 50 euros y tendremos que poder cumplir con los objetivos económicos de la campaña. También puede darse la circunstancia que aunque no se cumplan en su totalidad, nos acerquemos a los mismos y negociemos una reducción de gastos con los profesionales relacionados con la demanda civil. En ese caso, aunque no llegáramos a la cantidad necesaria, también enviaremos un ejemplar del libro a cada persona que aporte el mínimo establecido. Es nuestra voluntad corresponder a vuestra solidaridad, pero no podemos perder dinero puesto que lo necesitamos para la demanda a interponer. ¡Gracias de nuevo a todas las personas que han colaborado! ¡Seguimos!

La colección de podcast de ARP-SAPC se llama 'Pensando críticamente'

Por noticias, 4 Noviembre, 2018
  • noticias's Blog

Desde hace 6 años, el podcast "Pensando críticamente" habla sobre ciencia y pseudociencias, de lo racional y lo irracional, de la credulidad y el escepticismo. Periódicamente va entrevistando a los ponentes de Escépticos en el Pub Madrid sobre pensamiento crítico en general, y sobre la temática de su charla en particular.

Todas las grabaciones están almacenadas en Ivoox o iTunes, disponibles en los siguientes enlaces:

Pensando Críticamente en Ivoox: https://www.ivoox.com/escuchar-pensando-criticamente_nq_18556_1.html

Pensando Críticamente en iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-pensando-criticamente/id495743985

 

Se perfilan las actividades de Desgranando Ciencia 5

Por noticias, 3 Noviembre, 2018
  • noticias's Blog

Desgranando Ciencia, el evento de divulgación científica que organiza la asociación Hablando de Ciencia, con la colaboración de ARP-SAPC, entre otras entidades, va perfilando su programa.

En esta ocasión, la principal novedad es que cambia de sede, y se celebrará los días 13, 14 y 15 de diciembre en la Facultad de Ciencias de Granada (Campus Fuentenueva).

Ya se conocen las características del concurso escolar, el curso de divulgación científica y el concurso de pósteres. Pronto conoceremos el programa de charlas completo.

Toda la información del evento puede seguirse en granada.hablandodeciencia.com

Por otro lado, todavía queda tiempo para colaborar en el crowdfunding del evento: https://www.lanzanos.com/proyectos/desgranando-ciencia-5/

Primer número de la revista «Scientia in verba»

Por noticias, 2 Noviembre, 2018
  • noticias's Blog

Ha salido a la luz el primer número de la revista digital Scientia in verba, orientada a publicar textos argumentativos de diversos autores de filosofía e investigación científica en general. Está dirigida a investigadores, docentes, estudiantes y comunidad académica en general, y a cualquier persona interesada en filosofía y ciencia.

De periodicidad trimestral, los responsables son Sergio Barrera Rodríguez y Julián Camilo Cruz Bohoquez, de Bogotá (Colombia).

En este primer número hay trabajos de Mario Bunge, Antonio Diéguez, Arturo Espinosa, Nicolás Pérez y Manuel Corroza, entre otros.

El número, totalmente gratuito, puede verse en su página nulliusinverbasite.com/revista-scientia-in-verba-pdf/

o bien en el enlace directo https://www.mediafire.com/file/u8njl78g9n5dh39/SCIENTIA+IN+VERBA+2.0.1.pdf

Más información en nulliusinverbasite.com

 

Red Internacional Escéptica

Por noticias, 1 Noviembre, 2018
  • noticias's Blog

La Red Internacional Escéptica, uno de los recursos web con más solera de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, cumple 16 años en 2018. Esta red fue una idea de Arturo Bosque, que en el año 2002 realizó su primera versión para su publicación en la revista El Escéptico, difusión en El Escéptico Digital, e inclusión en la web.

La red es un directorio de contactos y páginas web de las distintas asociaciones mundiales sobre pensamiento crítico. Probablemente sea el índice más completo de esta temática, y está en constante revisión.

Arturo Bosque recibió el premio "Lupa Escéptica" en septiembre del 2010 por este y otros trabajo para la asociación. En el momento de su fallecimiento había realizado más de cuarenta actualizaciones de la misma. Ahora el encargado de su mantenimiento es Sacha Marquina Reyes.

Puede consultar la Red Internacional Escéptica en: https://www.escepticos.es/red-internacional

 

«Modernidad, Ilustración y laicismo», en las charlas del seminario Galileo Galilei (Granada)

Por noticias, 31 Octubre, 2018

El Seminario Galileo Galilei de la UGR y Granada Laica les invitan a la tercera sesión de su III ciclo de conferencias, de título global "Modernidad, Ilustración y laicismo".

Título: ‘Ilustración, laicismo e idea de historia'.

CONFERENCIANTE: José María Agüera Lorente (Profesor de Filosofía).

DÍA Y HORA: Jueves 8 de noviembre de 2018 a las 19:00 h.

LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).

ORGANIZAN: Seminario Galileo Galilei y Granada Laica.

Fecha
2018-11-08T19:00:00 - 2018-11-08T21:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

A por los 50 escépticos: El Escéptico nº 12

Por noticias, 30 Octubre, 2018
  • noticias's Blog

Con motivo de la próxima publicación del número 50 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, vamos a hacer un repaso de todos los números, desde que se editara el primero en junio de 1998, hace más de 20 años.

En el número 12, tratamos sobre el misterioso mapa de  Piri Reis, del origen de la astrología, de la sociedad y su relación con la ciencia y pseudociencia, de las mentiras impunes y sobre los 15 años del nacimiento de esta asociación. Nos preguntaremos si es compatible la ciencia y la religión o por qué tenemos que desconfiar de lo esotérico, os contaremos sobre extrañas relaciones, por ejemplo, entre Richard Gere y el hombre polilla, o sobre Fátima, una monja y el Sargento Arensibia. Tendemos nuestra sección de humor y os pondremos al día sobre las noticias escépticas. Os daremos un directorio de chiflados y hablaremos sobre algunos medios escépticos hispanos y sobre el espectáculo de la ciencia. En nuestra sección de ufología hablaremos de los hombres grises y desde Magonia sobre los círculos, Arecibo y los Memos. Os recomendaremos, como en cada número, tres libros: el primero sobre la Sábana Santa, el segundo sobre las pirámides de Egipto y el tercero sobre miembros de Skeptical Odysseys que viajan alrededor del mundo desenmascarando supuestos eventos paranormales. Finalmente, en las cartas al director, veremos como intentar que alguien crear lo que tú crees que has visto.

El número se puede consultar en https://www.escepticos.es/revista/1425

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran disponibles de forma gratuita en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

UNI Laica denuncia la continuidad de talleres y cursos pseudocientíficos en la UGR

Por noticias, 29 Octubre, 2018
  • noticias's Blog

Un año más, UNI Laica vuelve a denunciar el carácter pseudocientífico de los talleres de la Universidad de Granada que se realizan en la Casa de Porras. Estos talleres, que se promocionan como "Talleres saludables", son prácticas claramente pseudocientíficas, como Chi-kung, Masaje yoga tailandés, Masaje shiatsu y reiki, Meditación y mindfulness, Reflexología podal, Reflexología aplicada a la bioenergía, Yoga, Taichí, Danzaterapia y Yolates. 

Desde que, en 2011, UNI Laica comenzara a denunciar estos talleres, la Universidad de Granada ha hecho caso omiso, logrando solo que su publicidad sea menos directa, prometiendo cosas imposibles de forma muy imprecisa.

UNI Laica recuerda que, además, la Universidad de Granada ampara cursos o conferencias de dudoso rigor (coaching, Tai Chi Chuang...), o incluso un máster de arteterapia cuya eliminación ha pasado más por el desastre organizativo y las protestas de los alumnos que por el escaso rigor del mismo. También recuerda que se oferta la asignatura de religión católica en los grados de educación, así como cursos DECA.

Más información en su página web.

« Espejismos en los trastornos de alimentación» - Blanca Ruiz Múzquiz en Escépticos en el Pub Madrid

Por epmadrid, 28 Octubre, 2018
  • epmadrid's Blog

Ya está disponible el vídeo con la charla de Blanca Ruiz Múzquiz, experta en trastornos alimentarios, que convocamos para el pasado evento de Octubre en Escépticos en el Pub Madrid.

La entrevista previa se puede encontrar, como de costumbre, en nuestro Podcast "Pensando Críticamente".

El Escéptico nº 50 ya está en la calle

Por noticias, 28 Octubre, 2018
  • noticias's Blog

El número 50 de la revista El Escéptico ya está en distribución entre los socios de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y suscriptores de la revista.

El número viene cargado de interesantísimos artículos, como el que ha escrito Emilio Jorge González Nanclares sobre tetrafármacos, o el de Carlos Casabona sobre método BLW de alimentación infantil.
Tenemos una entrevista a Susan Gerbic, que pasó por Madrid, y Norbert Aust nos habla del reto de los 500000 euros a quien identifique un compuesto homeopático.
Juan Herrera Reyné nos habla de magia, y Luis R. González sobre sellos, con un especial Star Trek. También Fernando Soto Roland nos cuenta leyendas como el chupacabras o el mapinguarí.
La investigación también tiene un hueco en la revista, como son las Jornadas de Ciencia y Pseudociencia que se han celebrado recientemente en Elche, y las conclusiones del proyecto de la última Beca de Investigación «Sergio López Borgoñoz».
Y, por supuesto, el humor de Martin Favelis, David Revilla y Andrés Diplotti.

 

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran disponibles de forma gratuita en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 125
  • Page 126
  • Page 127
  • Page 128
  • Página actual 129
  • Page 130
  • Page 131
  • Page 132
  • Page 133
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal