Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Primer número de la revista «Scientia in verba»

Por noticias, 2 Noviembre, 2018
  • noticias's Blog

Ha salido a la luz el primer número de la revista digital Scientia in verba, orientada a publicar textos argumentativos de diversos autores de filosofía e investigación científica en general. Está dirigida a investigadores, docentes, estudiantes y comunidad académica en general, y a cualquier persona interesada en filosofía y ciencia.

De periodicidad trimestral, los responsables son Sergio Barrera Rodríguez y Julián Camilo Cruz Bohoquez, de Bogotá (Colombia).

En este primer número hay trabajos de Mario Bunge, Antonio Diéguez, Arturo Espinosa, Nicolás Pérez y Manuel Corroza, entre otros.

El número, totalmente gratuito, puede verse en su página nulliusinverbasite.com/revista-scientia-in-verba-pdf/

o bien en el enlace directo https://www.mediafire.com/file/u8njl78g9n5dh39/SCIENTIA+IN+VERBA+2.0.1.pdf

Más información en nulliusinverbasite.com

 

Red Internacional Escéptica

Por noticias, 1 Noviembre, 2018
  • noticias's Blog

La Red Internacional Escéptica, uno de los recursos web con más solera de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, cumple 16 años en 2018. Esta red fue una idea de Arturo Bosque, que en el año 2002 realizó su primera versión para su publicación en la revista El Escéptico, difusión en El Escéptico Digital, e inclusión en la web.

La red es un directorio de contactos y páginas web de las distintas asociaciones mundiales sobre pensamiento crítico. Probablemente sea el índice más completo de esta temática, y está en constante revisión.

Arturo Bosque recibió el premio "Lupa Escéptica" en septiembre del 2010 por este y otros trabajo para la asociación. En el momento de su fallecimiento había realizado más de cuarenta actualizaciones de la misma. Ahora el encargado de su mantenimiento es Sacha Marquina Reyes.

Puede consultar la Red Internacional Escéptica en: https://www.escepticos.es/red-internacional

 

«Modernidad, Ilustración y laicismo», en las charlas del seminario Galileo Galilei (Granada)

Por noticias, 31 Octubre, 2018

El Seminario Galileo Galilei de la UGR y Granada Laica les invitan a la tercera sesión de su III ciclo de conferencias, de título global "Modernidad, Ilustración y laicismo".

Título: ‘Ilustración, laicismo e idea de historia'.

CONFERENCIANTE: José María Agüera Lorente (Profesor de Filosofía).

DÍA Y HORA: Jueves 8 de noviembre de 2018 a las 19:00 h.

LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).

ORGANIZAN: Seminario Galileo Galilei y Granada Laica.

Fecha
2018-11-08T19:00:00 - 2018-11-08T21:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

A por los 50 escépticos: El Escéptico nº 12

Por noticias, 30 Octubre, 2018
  • noticias's Blog

Con motivo de la próxima publicación del número 50 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, vamos a hacer un repaso de todos los números, desde que se editara el primero en junio de 1998, hace más de 20 años.

En el número 12, tratamos sobre el misterioso mapa de  Piri Reis, del origen de la astrología, de la sociedad y su relación con la ciencia y pseudociencia, de las mentiras impunes y sobre los 15 años del nacimiento de esta asociación. Nos preguntaremos si es compatible la ciencia y la religión o por qué tenemos que desconfiar de lo esotérico, os contaremos sobre extrañas relaciones, por ejemplo, entre Richard Gere y el hombre polilla, o sobre Fátima, una monja y el Sargento Arensibia. Tendemos nuestra sección de humor y os pondremos al día sobre las noticias escépticas. Os daremos un directorio de chiflados y hablaremos sobre algunos medios escépticos hispanos y sobre el espectáculo de la ciencia. En nuestra sección de ufología hablaremos de los hombres grises y desde Magonia sobre los círculos, Arecibo y los Memos. Os recomendaremos, como en cada número, tres libros: el primero sobre la Sábana Santa, el segundo sobre las pirámides de Egipto y el tercero sobre miembros de Skeptical Odysseys que viajan alrededor del mundo desenmascarando supuestos eventos paranormales. Finalmente, en las cartas al director, veremos como intentar que alguien crear lo que tú crees que has visto.

El número se puede consultar en https://www.escepticos.es/revista/1425

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran disponibles de forma gratuita en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

UNI Laica denuncia la continuidad de talleres y cursos pseudocientíficos en la UGR

Por noticias, 29 Octubre, 2018
  • noticias's Blog

Un año más, UNI Laica vuelve a denunciar el carácter pseudocientífico de los talleres de la Universidad de Granada que se realizan en la Casa de Porras. Estos talleres, que se promocionan como "Talleres saludables", son prácticas claramente pseudocientíficas, como Chi-kung, Masaje yoga tailandés, Masaje shiatsu y reiki, Meditación y mindfulness, Reflexología podal, Reflexología aplicada a la bioenergía, Yoga, Taichí, Danzaterapia y Yolates. 

Desde que, en 2011, UNI Laica comenzara a denunciar estos talleres, la Universidad de Granada ha hecho caso omiso, logrando solo que su publicidad sea menos directa, prometiendo cosas imposibles de forma muy imprecisa.

UNI Laica recuerda que, además, la Universidad de Granada ampara cursos o conferencias de dudoso rigor (coaching, Tai Chi Chuang...), o incluso un máster de arteterapia cuya eliminación ha pasado más por el desastre organizativo y las protestas de los alumnos que por el escaso rigor del mismo. También recuerda que se oferta la asignatura de religión católica en los grados de educación, así como cursos DECA.

Más información en su página web.

« Espejismos en los trastornos de alimentación» - Blanca Ruiz Múzquiz en Escépticos en el Pub Madrid

Por epmadrid, 28 Octubre, 2018
  • epmadrid's Blog

Ya está disponible el vídeo con la charla de Blanca Ruiz Múzquiz, experta en trastornos alimentarios, que convocamos para el pasado evento de Octubre en Escépticos en el Pub Madrid.

La entrevista previa se puede encontrar, como de costumbre, en nuestro Podcast "Pensando Críticamente".

El Escéptico nº 50 ya está en la calle

Por noticias, 28 Octubre, 2018
  • noticias's Blog

El número 50 de la revista El Escéptico ya está en distribución entre los socios de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y suscriptores de la revista.

El número viene cargado de interesantísimos artículos, como el que ha escrito Emilio Jorge González Nanclares sobre tetrafármacos, o el de Carlos Casabona sobre método BLW de alimentación infantil.
Tenemos una entrevista a Susan Gerbic, que pasó por Madrid, y Norbert Aust nos habla del reto de los 500000 euros a quien identifique un compuesto homeopático.
Juan Herrera Reyné nos habla de magia, y Luis R. González sobre sellos, con un especial Star Trek. También Fernando Soto Roland nos cuenta leyendas como el chupacabras o el mapinguarí.
La investigación también tiene un hueco en la revista, como son las Jornadas de Ciencia y Pseudociencia que se han celebrado recientemente en Elche, y las conclusiones del proyecto de la última Beca de Investigación «Sergio López Borgoñoz».
Y, por supuesto, el humor de Martin Favelis, David Revilla y Andrés Diplotti.

 

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran disponibles de forma gratuita en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

Vídeos de la presentación de «homicidio de un enfermo» en EEEP Barcelona

Por noticias, 27 Octubre, 2018
  • noticias's Blog

Ya está disponible el vídeo de la presentación del libro "Homicidio de un enfermo", por Julián Rodríguez, protagonista del último Escèptics al Pub Barcelona celebrado el pasado 20 de octubre.

* Julian Rodríguez, Homicidio de un enfermo 1:
https://www.youtube.com/watch?v=-oTQnqjaEPg

* Julian Rodríguez, Homicidio de un enfermo 2:
https://www.youtube.com/watch?v=HQt8NHj6eCY

Más información de los eventos de Barcelona en su página www.esceptics.com

Hoy hay charla de Manuel F. Herrador en EEEP Compostela

Por noticias, 26 Octubre, 2018
  • noticias's Blog

¿Qué es esto del escepticismo? Estos «escépticos», ¿disfrutan fastidiando a gente que tiene ideas originales? ¿Son unos listillos que buscan notoriedad? ¿Tienen algún objetivo? Si es así, ¿han logrado alguno? ¿Qué viene después? ¿Qué preguntas deberían plantearse los escépticos? ¿Utilizan las mejores herramientas para informar? Ninguna de estas preguntas ni las que traigáis vosotros será contestada del todo, porque no estamos en posesión de la verdad, pero os animo a asistir y a participar para que entre todos aprendamos algo más.

 
Manuel F. Herrador es doctor ingeniero de caminos y ejerce como profesor e investigador del área de Ingeniería de la Construcción de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidade da Coruña. Es vicepresidente del Círculo Escéptico y miembro de la Asociación para la Protección del Paciente de Terapias Pseudocientíficas (APETP) y de la Asociación Galega de Comunicadores de Cultura Científica e Tecnolóxica (DivulgACCIÓN), desde donde contribuye a la promoción del pensamiento crítico como herramienta fundamental para la toma de decisiones en la sociedad actual. 

Hoy hay charla en EEEP Valencia

Por noticias, 26 Octubre, 2018
  • noticias's Blog

¡ATENCIÓN! ¡Hemos cambiado de pub para las charlas de "Escépticos en el Pub" en Valencia!

Hoy viernes 26 de octubre a las 20:00 tendremos una nueva charla-debate "Escépticos en el Pub" en Valencia, acompañados de nuestra bebida favorita, con la charla "En ocasiones veo átomos: cómo vemos y manipulamos los átomos usando microscopios de efecto túnel", de nuevo en el Pub Max Max, en la calle Vinalopó, 11, junto a la plaza Xúquer.

¿Podemos ver de lo que estamos hechos? La respuesta es sí, gracias a lo que sabemos hoy en día de mecánica cuántica y de las propiedades de los electrones, tenemos los microscopios de efecto túnel que pueden no sólo "ver" átomos, sino observar su movimiento o incluso manipularlos y escribir con ellos...

La encargada de ello será Elena Pinilla Cienfuegos (@epcienfuegos en Twitter), Licenciada en Física por la Universidad Complutense de Madrid, con un Máster en Nanotecnología Molecular y doctorada en Nanociencia y Nanotecnología en la Universitat de Valéncia.  Actualmente es investigadora senior (beca posdoctoral Juan de la Cierva) en el Centro de Tecnología Nanofotónica de la UPV (https://www.ntc.upv.es/).

Por supuesto, y como siempre, la entrada a la charla es gratuita, de acuerdo con la total ausencia de intereses económicos de la iniciativa "Escépticos en el Pub". Tan sólo se recomienda realizar alguna consumición en el pub que tan amablemente se pone a nuestra disposición para las charlas.

Os recordamos que la iniciativa "Escépticos en el Pub" se inició en Inglaterra, en los años 90, con el objetivo de llevar a cabo charlas y debates científicos en un entorno distendido e informal, para promover el espíritu crítico y racional, y para intentar contrarrestar el reciente auge de las llamadas pseudociencias.

Desde el comienzo de la iniciativa, se han realizado encuentros de "Escépticos en el Pub" en diversas ciudades españolas (Madrid y Barcelona, principalmente). Desde hace ya unos cinco años, un grupo de escépticos decidimos ampliar la iniciativa a Valencia, tras un intento piloto, y finalmente se estableció un grupo de gente interesada en darle una cierta continuidad. Podéis encontrar más información sobre la iniciativa de "Escépticos en el Pub" en Valencia en nuestra página de Facebook (https://www.facebook.com/EscepticosEnElpub.Valencia) y en Twitter (@eeep_valencia), así como uniros a nuestro grupo de Facebook (https://www.facebook.com/groups/375467705837892/).

También podéis ver algunas de nuestras charlas en nuestro canal de Youtube (https://www.youtube.com/c/EscepticosenelPubValencia) o escucharlas en nuestro canal de Ivoox (www.ivoox.com/podcast-escepticos-pub-valencia_sq_f192723_1.html).

Y desde luego que podéis participar en la organización y celebración de estos eventos en la medida de vuestros deseos y posibilidades. El grupo organizador es totalmente abierto y voluntario.

Os esperamos.

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 125
  • Page 126
  • Page 127
  • Page 128
  • Página actual 129
  • Page 130
  • Page 131
  • Page 132
  • Page 133
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal