Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Contacto con ARP-SAPC

Por noticias, 11 Mayo, 2018
  • noticias's Blog

ARP-SAPC tiene varios canales de comunicación para todo el que quiera realizar una consulta sobre pensamiento crítico, informar sobre novedades, eventos o cursos sobre el tema, hacerse socio, suscriptor, o contactar con especialistas.

Puede contactar formalmente con ARP-SAPC a través del correo electrónico, escribiendo a la dirección pertinente que aparece en nuestra hoja de contacto.

También tenemos un canal de comunicación informal mediante twitter, con la dirección @escepticos (y limitado a las restricciones habituales de esta red social)

Si desea contactar para hacerse socio, visite www.escepticos.es/asociarse

Si quiere ayudar a que nos conozcan, o tiene un evento en el que quiere que haya presencia de ARP-SAPC puede solicitarnos folletos, o descargarse el fichero con la calidad de impresión que prefiera: www.escepticos.es/triptico

Si necesita la ayuda de ARP-SAPC para organizar un evento, ya sea a nivel logístico, bien para aportar ponentes, o ayudar económicamente, visite www.escepticos.es/ayudas

Festival Pint of Science

Por noticias, 10 Mayo, 2018

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico colabora con el festival "Pint of Science" en Málaga, que se celebra del 14 al 16 de mayo en el pub "The Shakespeare", en la Calle Muro de Puerta Nueva, 5.

El dia 14 tiene lugar la sesión "Tecnologías sin fronteras", donde intervendrán Fernando Vidal, del departamento de electrónica de la UMA, que hablará sobre "Tecnologías de asistencia a personas con diversidad funcional: compromiso y oportunidad"; y Javier Laserna, del laboratorio UMALASERLAB, con la charla "Mars2020. La próxima misión al planeta rojo".

El martes 15 es el día dedicado a "Partículas, químicos y meteoritos", con las charlas "La Luz. ¡Flipando en colores!", de M. Rosa López Ramírez (Departamento de Química Física de la UMA), "¡Hay un químico en mi sopa! quimiofobia en el día a día", de José María MOntenegro (UMA, SCAI/Bionand), y "Meteoros y meteoritos: cuando el cielo se nos cae encima", de Alberto Castellón Serrano (Sociedad Malagueña de Astronomía).

Para el miércoles 16 se hablará de "Investigando el cuerpo humano", con las charlas "Del Quimicefa a la edición genómica o el apasionante rally de una exploradora molecular", de Kika Sánchez Jiménez (Universidad de Málaga), "Lo que la obesidad esconde", de Bruno Ramos Molina (IBIMA), Y "Wt1: Pendientes de un gen", de Ramón Muñoz-Chapuli (Departamento de Biología Animal de la UMA).

El festival se celebra este año en 56 ciudades de España, con 308 eventos impartidas por 730 científicos en 105 bares. En un lenguaje comprensible y cercano, las mujeres y hombres de la ciencia explican su trabajo ante un auditorio ajeno a la comunidad científica, pero con un interés creciente en la investigación y las últimas novedades de la ciencia. La prueba de ello es que, en 2017, 17.500 personas se acercaron a las 532 charlas y, muchos de los 750 asistentes que respondieron a la encuesta de valoración, aseguraron que repetirían y que la experiencia les había resultado muy positiva.

El ambiente relajado de los bares, donde la conversación surge con facilidad, es idóneo para hablar de ciencia en términos distendidos. En esta cuarta edición, Pint of Science cuenta con la participación de más de un centenar bares, pubs y otros locales de ocio.

La mecánica de los eventos es muy sencilla. Basta con acercarse al bar a tomar algo y escuchar a investigadores e investigadores que están trabajando sobre proyectos de las áreas más variadas, desde neurociencias a galaxias, de Medicina a Historia, de discos duros a Matemáticas, de Economía a Zoología. En los eventos hay experimentos y demostraciones en vivo, monólogos científicos, espectáculos o proyecciones que hacen las charlas aún más amenas.

“Si quedan dudas, preguntas o comentarios, hay tiempo para plantearlos, porque la curiosidad del público es uno de los ingredientes esenciales de Pint of Science”, explica Jorge Bueno, “es justo el propósito del festival”.

Más información en https://pintofscience.es

Fecha
2018-05-14T19:00:00 - 2018-05-16T21:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Nuevas intervenciones en medios de comunicación sobre homeopatía

Por noticias, 9 Mayo, 2018
  • noticias's Blog

Los medios de comunicación siguen atentos a la próxima regulación de la homeopatía por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con noticias en prensa escrita, radio y televisión. A continuación recogemos algunas de ellas, donde han participado socios de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, de otras asociaciones amigas, y expertos en la materia.

El pasado sábado 5 de mayo intervenían en el programa "España vuelta y vuelta", de RNE, el doctor Jerónimo Fernández (que está a cargo del Observatorio contra las pseudociencias, pseudoterapias, intrusismos y sectas sanitarias de la  Organización Médica Colegial), y Jesús Fernández, farmacéutico, premio Mario Bohoslavsky, y uno de los impulsores de la asociación Farmaciencia. El podcast se encuentra en la página de RTVE:

www.rtve.es/m/alacarta/audios/espana-vuelta-y-vuelta/espana-vuelta-vuelta-regulacion-homeopatia-espana-05-05-18/4591248/?media=rne

El domingo 6 fue el programa "Liarla pardo" de la Sexta donde entrevistaron a los socios José Miguel Mulet y Vicente Baos (también socio de Círculo Escéptico), además de contar en plató con Elena Campos, presidenta de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP). El programa está disponible en el siguiente enlace (a partir del minuto 45, aproximadamente):

https://www.atresplayer.com/lasexta/programas/liarla-pardo/temporada-1/dani-martin_5aef41b47ed1a8502a1a5062/

Y el lunes 7 El Periódico daba voz a la Directora Ejecutiva de ARP-SAPC, Antonia de Oñate, y a nuestro antiguo presidente Alfonso López Borgoñoz en dos artículos que se enlazan a continuación:

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20180507/meollo-bolitas-homeopaticas-6789573

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20180507/ciencia-cuestiona-planes-gobierno-homeopatia-6789425

Charla «El peligro de las terapias alternativas» en Albacete

Por noticias, 8 Mayo, 2018

Fecha
2018-05-22T19:00:00 - 2018-05-22T21:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

La colección de podcast de ARP-SAPC se llama 'Pensando críticamente'

Por noticias, 7 Mayo, 2018
  • noticias's Blog

Desde hace 6 años, el podcast "Pensando críticamente" habla sobre ciencia y pseudociencias, de lo racional y lo irracional, de la credulidad y el escepticismo. Periódicamente va entrevistando a los ponentes de Escépticos en el Pub Madrid sobre pensamiento crítico en general, y sobre la temática de su charla en particular.

Todas las grabaciones están almacenadas en Ivoox o iTunes, disponibles en los siguientes enlaces:

Pensando Críticamente en Ivoox: https://www.ivoox.com/escuchar-pensando-criticamente_nq_18556_1.html

Pensando Críticamente en iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-pensando-criticamente/id495743985

 

Suscríbase a 'El Escéptico Digital'

Por noticias, 6 Mayo, 2018
  • noticias's Blog

El Escéptico Digital es el boletín electrónico de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, que se distribuye por email gratuitamente. De periodicidad trimestral, en él se pueden encontrar todo tipo de artículos y noticias relacionados con la ciencia, la divulgación y el pensamiento crítico y racional.

Para suscribirse basta con introducir la dirección de correo electrónico siguiendo el enlace que aparece en la cabecera del blog del EED, en nuestra web ( //www.escepticos.es/esceptico-digital ) tal y como se ve en la imagen siguiente:

Hoy terminan las jornadas sobre ciencia y pseudociencias en Elche

Por noticias, 5 Mayo, 2018
  • noticias's Blog

Desde ayer se celebra en el centro de congresos "Ciutat d'Elx" las jornadas sobre ciencia y pseudociencias bajo el epígrafe "Herramientas para la cultura científica", en el que participa ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

El programa para el día de hoy es:

Sábado, 5 de mayo

  • 10:00 Enrique J. De la Rosa: La posverdad en la ciencia. Investigador Científico en el Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC, Madrid.
  • 10:50 Ana Portilla: La gran dilución. St. Louis University (Madrid Campus).
  • 11:10 – 11:20 Pausa
  • 11:20 Margarita del Val Latorre: ¿Por qué tengo que vacunarme? Investigadora Científica en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa CSIC-UAM, Madrid.
  • 12:10 Ana Granados: La vacuna solidaria. St. Louis University (Madrid Campus).
  • 12:30 Ángelo Fasce: ¿Qué sabemos (de verdad) sobre la psicología de la pseudociencia? La realidad entre los problemas metodológicos y los conceptos extraviados. Universidad de Valencia.

12:50 Visita cultural al Palmeral de Elche y tiempo para comer.

  • 15:30 Carlos Moreno y Esther Márquez: Mitos vs. Ciencia. Pensamiento crítico. (Proyección). Agora International School. Andorra.
  • 16:00 Francisco Reyes: Cazando mitos en el instituto. IES Gabriel Miró. Orihuela.
  • 16:20 Andrés Carmona: Educación: ¿ciencia o técnica? IES Hermógenes Rodríguez. Herencia, Ciudad Real.
  • 16:40 Mª José Mas: Trastornos del neurodesarrollo y educación: mitos y leyendas. Médico especialista en pediatría y neuropediatría, Xarxa Socio-Sanitaria Santa Tecla. Tarragona.
  • 17:30 – 17:50 Pausa
  • 17:50 Jorge Javier Frias Perles: Avanzando hacia la defensa intelectual de la ciudadanía global. (Proyección). ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.
  • 18:10 Juan Rodríguez: Religión en las aulas 2.0: cuando no es una asignatura. Director de la revista El escéptico. ARP- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.
  • 18:40 Javier Armentia Fructuoso: Pensamiento crítico. Mentiras y pseudociencia de moda. Astrofísico. Director del Planetario de Pamplona.
  • 19:30 Mesa redonda. “Mi alumnado se cree eso de la Tierra Plana ¿Qué puedo hacer?”

Más información en https://educacienciaypseudociencia.wordpress.com/

Hoy comienzan las jornadas sobre ciencia y pseudociencias en Elche

Por noticias, 4 Mayo, 2018
  • noticias's Blog

Desde esta tarde y hasta mañana se celebra en el centro de congresos "Ciutat d'Elx" las jornadas sobre ciencia y pseudociencias bajo el epígrafe "Herramientas para la cultura científica", en el que participa ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

El programa para el día de hoy es:

Viernes, 4 de mayo

  • 16:15 Entrada de asistentes.
  • 16:40 Presentación de las jornadas.
  • 17:00 Susana Martínez-Conde: Los engaños de la mente. (Videoconferencia). Neurocientífica. Universidad del Estado de Nueva York (SUNY).
  • 18:00 Manuel Sánchez: ¡He creado un monstruo! Cine, biotecnología y pseudociencia. Universidad Miguel Hernández de Elche.
  • 18:20-18:30 Pausa
  • 18:30 José María Sanchis: ¿Realmente sabemos qué es eso de la evolución biológica? CEFIRE Específic d’Àmbit Científic, Tecnològic i Matemàtic.
  • 18:50 José Manuel Gómez: Lo que tu naturópata no te cuenta. Universidad de Alicante.
  • 19:10 Anna Carballo: Neuromitos y el poder seductor de la neurociencia. (Videoconferencia). Docente e investigadora en Neurociencias aplicadas al ámbito educativo. Universidad de La Sabana (Colombia).

Más información en https://educacienciaypseudociencia.wordpress.com/

El Escéptico nº 48, dedicado a las nuevas pedagogías

Por noticias, 3 Mayo, 2018
  • noticias's Blog

El último número de El Escéptico, el nº 48, ya está subido en nuestra web gracias al trabajo de equipo de voluntarios de ARP-SAPC.

El número puede consultarse completo, o dividido por artículos, en la dirección https://www.escepticos.es/revista/5558

También puede consultarse desde nuestro perfil en ISSUU https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_48

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite http://www.escepticos.es/asociarse

Homeopatía en el programa «No es un día cualquiera»

Por noticias, 2 Mayo, 2018
  • noticias's Blog

En estos días los medios de comunicación se están haciendo eco de la nueva regulación de productos homeopáticos que va a llevar a cabo el Ministerio de Sanidad, y que va a dar una concesiones incomprensibles a esta pseudoterapia.

El programa de radio "No es un día cualquiera" de Pepa Fernández, en la emisión del 29 de abril, dedicó la sección "efectos perversos" que lleva Boticaria García, a este tema. Además de hacer una amplia sinopsis del problema, entrevista al Subdirector de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, César Hernández.

El enlace al podcast del programa es: www.rtve.es/alacarta/audios/no-es-un-dia-cualquiera/efectos-perversos-290418-2018-04-29t12-43-100801339/4586368/

También el mismo programa, en la emisión del día anterior, Manuel Toharia dedica unas palabras al mismo asunto: www.ivoox.com/25673805

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 144
  • Page 145
  • Page 146
  • Page 147
  • Página actual 148
  • Page 149
  • Page 150
  • Page 151
  • Page 152
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal