Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Hoy es la Asamblea General Ordinaria de Socios 2018 en Albacete

Por noticias, 14 Abril, 2018
  • noticias's Blog

Por la presente, y en cumplimiento de lo estipulado en el artículo 8 de nuestros estatutos, se convoca a todos los socios y socias de ARP-SOCIEDAD PARA EL AVANCE DEL PENSAMIENTO CRÍTICO a la Asamblea General Ordinaria correspondiente al ejercicio del año 2018, que tendrá lugar en Albacete, en un salón del Sercotel Hotel Los Llanos situado en la Avenida España, 9, de Albacete (https://www.hotelsercotellosllanos.com/contacto), el próximo sábado 14 de abril de 2018, a las 10,15 horas (y en segunda convocatoria a las 10,30 h).
La asamblea tendrá el siguiente

ORDEN DEL DÍA:
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la asamblea anterior.
2. Ratificación de las altas de nuevos socios aprobadas provisionalmente por la Junta Directiva.
3. Aprobación, si procede, del balance de ingresos y gastos del ejercicio económico anterior.
4. Presentación de informes de gestión de la Junta y, en su caso, del Consejo Asesor de las diferentes áreas del trabajo desarrollado durante el año anterior.
5.  Premios que otorga la asociación.
6. Beca de investigación de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
7. Debate y aprobación de las líneas de actuación futura de la asociación, con establecimiento de prioridades.
8. Aprobación, si procede, del presupuesto del ejercicio en curso.
9. Presentación y debate de las propuestas enviadas por los socios a la Junta para esta Asamblea, si las hubiera.
10. Elección de cargos: Junta Directiva y Consejo Asesor.
11. Ruegos y preguntas

La delegación del voto para ser representados en la Asamblea General Ordinaria se hará por cualquier medio escrito, pudiéndose confiar la representación a cualquiera de los socios o socias con derecho a voto y que asistan a la Asamblea General.
Se recuerda que, en virtud del artículo 8.3 de los Estatutos, la Asamblea estará compuesta exclusivamente por "todos aquellos socios presentes o representados que estén al corriente de sus obligaciones económicas con la sociedad". Los estatutos de la Sociedad pueden consultarse en: https://www.escepticos.es/estatutos.
Los socios o socias que deseen recibir previamente por correo postal o electrónico una copia de las actas que se presentan a aprobación en el punto 1 del Orden del Día de la Asamblea General Ordinaria pueden solicitarla a las direcciones postal o electrónica de la Asociación: C/ Calvari, 16, 1º E - 03580 L'Alfàs del Pi - Alicante o secretaria at escepticos.es.
Esperando poder contar con vuestra asistencia, recibid un cordial saludo de

Alfonso López Borgoñoz
Presidente de ARP-SAPC

Los socios de ARP-SAPC tienen una cita en Albacete este fin de semana

Por noticias, 13 Abril, 2018
  • noticias's Blog

El próximo sábado, 14 de abril, tendrá lugar en Albacete la Asamblea Anual de la asociación ARP-SAPC  - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico-, que es una asociación sin ánimo de lucro que promueve el uso de la razón y del pensamiento crítico frente a la credulidad ante las afirmaciones pseudocientíficas y paranormales, y que trabaja para evitar que se asienten en nuestra sociedad falsas ideas basadas en nociones anticientíficas.

Desde nuestra independencia y en la medida de nuestras posibilidades, aconsejamos así mismo a las autoridades que traten en lo posible de evitar la divulgación de afirmaciones sobre terapias o sobre temas de salud en general que no hayan demostrado de forma científica ningún efecto en los pacientes, ya que actuar basándose en teorías no demostradas puede causar unos daños irreparables en la calidad de vida de las personas, e incluso la muerte. También sobre consumo, exigiendo que las afirmaciones también estén basadas en pruebas científicas que acrediten su veracidad.

Como es habitual en nuestras asambleas, en el día previo se organiza una charla divulgativa sobre temas afines, dentro de los ciclos que se vienen haciendo a nivel nacional en varias poblaciones denominados, entre otras formas, como "Escépticos en el Pub". Donde, como su nombre indica, en un ambiente relajado en un bar accesible para la población general se presenta un tema de interés desde el punto de vista de la divulgación científica y de difusión del pensamiento crítico, las razones fundamentales de nuestra asociación.

En este caso, hoy viernes, 13, tendrá lugar la charla "Deja de hacer tontás con la comida", impartida por el Dr. Paco Botella, jefe del servicio de endocrinología y nutrición del Complejo Hospitalario de Albacete. La charla tratará sobre el impacto de las pseudociencias en la alimentación. Con una crítica a las referencias a entidades o procesos sin tener en cuenta el método científico, la falta de pruebas en los reclamos publicitarios, el uso de jerga científica para vender y engañar, el tráfico del asco, así como un repaso a las mayores estupideces ofertadas para adelgazar.

Hoy hay EEEP en Albacete

Por noticias, 13 Abril, 2018
  • noticias's Blog

Vídeo «Con la comida no se juega...» - Gemma del Caño en Escépticos en el Pub Madrid

Por epmadrid, 12 Abril, 2018
  • epmadrid's Blog

Ya está disponible el vídeo con la charla de Gemma del Caño (@farmagemma), Licenciada en Farmacia, Máster en Innovación, Biotecnología y Seguridad Alimentaria, que convocamos para el pasado evento de abril en Escépticos en el Pub Madrid.


La entrevista previa se puede encontrar, como de costumbre, en nuestro Podcast "Pensando Críticamente".

«Bebidas energéticas: ¿son un riesgo para la salud? y otros cuentos sobre alimentación», en Museo de la Ciencia de Valladolid

Por noticias, 12 Abril, 2018

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza el martes 17 de abril, a las 19 h,  la charla 'Bebidas energéticas: ¿son un riesgo para la salud? y otros cuentos sobre alimentación'.  Una conferencia, de entrada libre hasta completar aforo, incluida en el VIII ciclo ‘Increíble… pero falso’, iniciativa desarrollada gracias a la colaboración del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid.

José Manuel López Nicolás, doctor en Ciencias Químicas de la Universidad de Murica, explicará que  si hay un grupo de alimentos que ha aumentado espectacularmente sus ventas en los últimos años son las bebidas energéticas. Según datos oficiales de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) el 68% de los adolescentes (10 a 18 años) de la UE las consumen. Entre ellos, el 12% presenta un consumo “crónico alto” de 7 litros al mes y otro 12% un consumo “agudo alto”. Además, el 18% de los niños entre 3 y 10 años son consumidores de bebidas energéticas.  Pero ¿por qué tienen tanto éxito estas bebidas? Según el ponente "porque se usan para casi todo". Los deportistas para aumentar su rendimiento físico, los alumnos para estudiar, los que deben mantenerse despiertos para no dormirse, los que salen de marcha para mezclarlas con bebidas alcohólicas… Sin embargo, las lagunas existentes acerca de las bebidas energéticas son muchas.

En esta conferencia no sólo se analizarán minuciosamente los componentes de estos productos y las consecuencias de su consumo; sino que además se hará un repaso general a la efectividad y seguridad de otros muchos alimentos de moda en el sector alimentario.

Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Murcia en 1993. Doctor por la misma Universidad en 1997. Actualmente es Profesor Titular (Acreditado a Catedrático) de Bioquímica y Biología Molecular. Miembro del Grupo de excelencia investigador "Bioquímica y Biotenología enzimática".

En 1994 publicó su primer artículo de investigación en una revista científica especializada y, desde entonces, su carrera profesional ha ido enfocada al descubrimiento de nuevos hallazgos en bioquímica, nutrición o biotecnología, muchos de los cuales han sido publicados en las más prestigiosas revistas científicas.

Con el paso de los años, se dio cuenta de que si bien las publicaciones científicas de este tipo son absolutamente necesarias, no lo es menos divulgar la ciencia de forma comprensible para todo tipo de público. Por este motivo, en el año 2005 escribió su primer libro titulado “Nuevos Alimentos del siglo XXI” y en el año 2011 decidió comenzar su propio blog de divulgación científica SCIENTIA que ha sido galardonado con el Premio Tesla 2013, Premio Bitácoras al Mejor Blog de Ciencia 2013, Premio 20 blog al mejor Blog de Ciencia, Tecnología e Internet 2014, Mención de Honor en los Premios Prisma 2014, Premio a la divugación de la Biotecnología 2014, Premio ADC Murcia 2015 y Premio mejor web de La Verdad 2015. Además, en 2016 recibió el Premio especial del jurado ASEBIO por su trayectoria en el mundo de la divulgación científica; y en 2017 la mención de honor de los Premios “Ciencia en Acción”.

Actualmente, colabora también en TVE, Cadena SER, La Verdad, Jot Down, Naukas y Principia. En 2016 ha publicado su segundo libro: "VAMOS A COMPRAR MENTIRAS. Alimentos y cosméticos desmontados a la luz de la ciencia" que ya va por su edición número 7. También en 2016 ha publicado "Reacciones cotidianas. La química de nuestros días" publicado por El País.

Desde 2017 es el Coordinador de Cultura Científica de la Universidad de Murcia.

Fecha
2018-04-17T19:00:00 - 2018-04-17T20:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Biocantabria, una feria peligrosa que fomenta la involución cultural

Por noticias, 11 Abril, 2018
  • noticias's Blog

Diversas asociaciones protestan por la implicación del Ayuntamiento de Santander y del Gobierno de Cantabria como patrocinadores de un evento pseudocientífico.

Las asociaciones ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas, RedUne, Círculo Escéptico y Farmaciencia salen una vez más a la palestra para insistir en que las instituciones públicas no deben bajo ningún concepto patrocinar actos públicos donde se promueven la ignorancia, la superstición, la pseudociencia y el alarmismo.

En esta ocasión, los escudos oficiales del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento de Santander se encuentran entre las entidades patrocinadoras de la feria Biocantabria; feria que se celebrará en el Palacio de Exposiciones de Santander del 13 al 15 de abril y que, aunque presentada como un evento dedicado a promocionar productos ecológicos, en especial los de la región, esconde la realidad de que su programa de actividades se dedica en su mayor parte a eventos pseudocientíficos, muchos de los cuales relacionados además con temas de enfermedad y salud, por lo que pueden suponer un peligro debido a la desinformación que generan.

Entre dichas actividades, se puede destacar la promoción a:

  • Pseudoterapias como la apiterapia (que ya cuenta con su primera víctima mortal en España), la aromaterapia, la cromoterapia, la ozonoterapia, la micoterapia, las curaciones con imanes, con leche de yegua o una supuesta fitoterapia contra el cáncer.
  • Movimientos que nos hablan de la asociación entre nuestras emociones y la generación o curación de enfermedades, señalados repetidamente como de alto riesgo sectario y especialmente en el punto de mira de la Organización Médica Colegial.
  • Una empresa que pretende hacernos creer que la ingesta de agua de mar es saludable cuando, por el contrario, puede provocar graves daños en nuestro organismo.
  • Movimientos educativos, como es la pedagogía Waldorf, de corte sectario y esotérico, centrada en moldear a los más vulnerables: los niños, con contenidos educativos que se alejan por completo de los mínimos exigibles en la enseñanza oficial española, además de promover el uso pseudoterapias e incluso la no vacunación.
  • Empresas que juegan a hacernos creer en unos peligros y enfermedades inexistentes para luego vendernos sus remedios, como es el caso de los «estudios geobiológicos»; o los que nos asustan diciendo que diversos alimentos cotidianos, pese a todos los controles sanitarios existentes y todo el conocimiento que nos aportan dietistas y nutricionistas, son tóxicos, con el fin de vendernos sus propios productos, como es el caso de unos extraños «antioxidantes».

Las asociaciones firmantes de esta nota instan al Gobierno de Cantabria y al Ayuntamiento de Santander a retirar su apoyo a algo tan bochornoso y a no contribuir a divulgar el alarmismo, la desinformación y la pseudociencia. Es mandato constitucional para todas las administraciones públicas el velar por la salud de la ciudadanía y por ello deben protegernos, sin fisuras, ante las prácticas de pseudociencias, pseudoterapias, intrusismo y sectas sanitarias (problema contra el cual la Organización Médica Colegial ha establecido recientemente un Observatorio), a la vez que deben cuidar por que la información que se divulgue al respecto sea veraz y no contribuya en ningún caso al engaño o la confusión. Para ello es fundamental que dicha información se dé por parte de los profesionales competentes y con las titulaciones y colegiaciones exigibles en cada caso. Ahondando en este sentido, se entiende que muchas de las actividades propuestas en dicha feria podrían vulnerar el Real Decreto 1907/1996 sobre publicidad y promoción comercial de productos, actividades o servicios con pretendida finalidad sanitaria.

Contacto:

Las entidades firmantes son asociaciones sin ánimo de lucro que promueven el uso de la razón y del pensamiento crítico frente a las afirmaciones pseudocientíficas, pseudoterapéuticas y paranormales, y que trabajan para evitar que se asienten en nuestra sociedad ideas basadas en nociones anticientíficas.

- Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP), inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número 608.238.

- Círculo Escéptico, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número 585.449.

- Red de Prevención Sectaria y del Abuso de Debilidad (RedUNE), inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 172.247.

- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC), inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número 71.144.

- Grupo Español de Pacientes con cáncer (GEPAC)

- Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL)

- FarmaCiencia, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 614379.

«Inteligencia artificial, ¿es peligrosa?», charla de Javier Palanca en EEEP Valencia

Por noticias, 11 Abril, 2018

El viernes 20 de abril a las 20:00 tendremos una nueva charla-debate "Escépticos en el Pub" en Valencia, acompañados de nuestra bebida favorita, en un ambiente relajado y distendido como es el del pub Ben's Inn (plaza Honduras, 12, Valencia, justo entre la Universidad Politécnica y la Avenida Blasco Ibañez), con la charla "Inteligencia Artificial: ¿es peligrosa?".

¿Son ciertos los rumores que dicen que los avances en Inteligencia Artificial (IA) acabarán siendo un peligro para la humanidad? ¿Acabarán las máquinas dominando a la humanidad o quitándonos el trabajo? En nuestra próxima charla hablaremos del estado actual de la IA y de si está justificada o no esta alarma.

El encargado de hablarnos sobre ello será Javier Palanca, Doctor en Informática especializado en Inteligencia Artificial. Javier es además investigador en el "Grupo de Tecnología Informática e Inteligencia Artificial" (GTI-IA) de la Universitat Politècnica de València (http://www.gti-ia.upv.es/), en el que desarrolla su actividad investigadora desde 2003. Es también miembro de la comunidad Python Valencia y de la asociación "Python España" (https://www.es.python.org/), desde donde promueven la comunidad de desarrolladores del lenguaje de programación Python.

Por supuesto, y como siempre, la entrada a la charla es gratuita, de acuerdo con la total ausencia de intereses económicos de la iniciativa "Escépticos en el Pub". Tan sólo se recomienda realizar alguna consumición en el pub que tan amablemente se pone a nuestra disposición para las charlas.

Os recordamos que la iniciativa "Escépticos en el Pub" se inició en Inglaterra, en los anyos 90, con el objetivo de llevar a cabo charlas y debates científicos en un entorno distendido e informal, para promover el espíritu crítico y racional, y para intentar contrarrestar el reciente auge de las llamadas pseudociencias.

Desde el comienzo de la iniciativa, se han realizado encuentros de "Escépticos en el Pub" en diversas ciudades españolas (Madrid y Barcelona, principalmente). Desde hace ya unos cinco años, un grupo de escépticos decidimos ampliar la iniciativa a Valencia, tras un intento piloto, y finalmente se estableció un grupo de gente interesada en darle una cierta continuidad. Podéis encontrar más información sobre la iniciativa de "Escépticos en el Pub" en Valencia en nuestra página de Facebook (https://www.facebook.com/EscepticosEnElpub.Valencia) y en Twitter (@eeep_valencia), así como uniros a nuestro grupo de Facebook (https://www.facebook.com/groups/375467705837892/).

También podéis ver algunas de nuestras charlas en nuestro canal de Youtube (https://www.youtube.com/c/EscepticosenelPubValencia) o escucharlas en nuestro canal de Ivoox (http://www.ivoox.com/podcast-escepticos-pub-valencia_sq_f192723_1.html).

Y desde luego que podéis participar en la organización y celebración de estos eventos en la medida de vuestros deseos y posibilidades. El grupo organizador es totalmente abierto y voluntario.

Fecha
2018-04-20T20:00:00 - 2018-04-20T21:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

«¡¡Deja de hacer tontás con la comida!!», Nuevo Escépticos en el Pub en Albacete

Por noticias, 10 Abril, 2018

Fecha
2018-04-13T20:30:00 - 2018-04-13T22:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Ampliado el plazo de presentación de comunicaciones para el congreso «herramientas para la cultura científica»

Por noticias, 9 Abril, 2018
  • noticias's Blog

La organización del congreso "Herramientas para la cultura científica", que se celebrará los próximos 4 y 5 de mayo de 2018 en Elche (Alicante) ha prorrogado el plazo de presentación de comunicaciones hasta el 15 de abril:

https://educacienciaypseudociencia.wordpress.com/2018/02/13/os-animamos-a-participar/

Convocatoria de la Asamblea General Ordinaria de Socios 2018

Por noticias, 8 Abril, 2018
  • noticias's Blog

Por la presente, y en cumplimiento de lo estipulado en el artículo 8 de nuestros estatutos, se convoca a todos los socios y socias de ARP-SOCIEDAD PARA EL AVANCE DEL PENSAMIENTO CRÍTICO a la Asamblea General Ordinaria correspondiente al ejercicio del año 2018, que tendrá lugar en Albacete, en un salón del Sercotel Hotel Los Llanos situado en la Avenida España, 9, de Albacete (https://www.hotelsercotellosllanos.com/contacto), el próximo sábado 14 de abril de 2018, a las 10,15 horas (y en segunda convocatoria a las 10,30 h).
La asamblea tendrá el siguiente

ORDEN DEL DÍA:
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la asamblea anterior.
2. Ratificación de las altas de nuevos socios aprobadas provisionalmente por la Junta Directiva.
3. Aprobación, si procede, del balance de ingresos y gastos del ejercicio económico anterior.
4. Presentación de informes de gestión de la Junta y, en su caso, del Consejo Asesor de las diferentes áreas del trabajo desarrollado durante el año anterior.
5.  Premios que otorga la asociación.
6. Beca de investigación de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
7. Debate y aprobación de las líneas de actuación futura de la asociación, con establecimiento de prioridades.
8. Aprobación, si procede, del presupuesto del ejercicio en curso.
9. Presentación y debate de las propuestas enviadas por los socios a la Junta para esta Asamblea, si las hubiera.
10. Elección de cargos: Junta Directiva y Consejo Asesor.
11. Ruegos y preguntas

La delegación del voto para ser representados en la Asamblea General Ordinaria se hará por cualquier medio escrito, pudiéndose confiar la representación a cualquiera de los socios o socias con derecho a voto y que asistan a la Asamblea General.
Se recuerda que, en virtud del artículo 8.3 de los Estatutos, la Asamblea estará compuesta exclusivamente por "todos aquellos socios presentes o representados que estén al corriente de sus obligaciones económicas con la sociedad". Los estatutos de la Sociedad pueden consultarse en: https://www.escepticos.es/estatutos.
Los socios o socias que deseen recibir previamente por correo postal o electrónico una copia de las actas que se presentan a aprobación en el punto 1 del Orden del Día de la Asamblea General Ordinaria pueden solicitarla a las direcciones postal o electrónica de la Asociación: C/ Calvari, 16, 1º E - 03580 L'Alfàs del Pi - Alicante o secretaria at escepticos.es.
Esperando poder contar con vuestra asistencia, recibid un cordial saludo de

Alfonso López Borgoñoz
Presidente de ARP-SAPC

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 147
  • Page 148
  • Page 149
  • Page 150
  • Página actual 151
  • Page 152
  • Page 153
  • Page 154
  • Page 155
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal