Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ya está disponible El Escéptico nº 48 en la web

Por noticias, 12 Marzo, 2018
  • noticias's Blog

El último número de El Escéptico, el nº 48, ya está subido en nuestra web gracias al trabajo de equipo de voluntarios de ARP-SAPC.

El número puede consultarse completo, o dividido por artículos, en la dirección https://www.escepticos.es/revista/5558

También puede consultarse desde nuestro perfil en ISSUU https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_48

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite http://www.escepticos.es/asociarse

Adelanto EEEP Barcelona mes de marzo: Víctor Guisado hablará sobre diabetes

Por noticias, 11 Marzo, 2018
  • noticias's Blog

La próxima charla de Escèptics al Pub Barcelona correrá a cargo de Víctor Guisado Muñoz, que hablará de "Diabetes: falacias y verdades".

Será el próximo sábado 24 de marzo, a las 19.45 h, aunque aún no está confirmado el local, que pronto se publicitará por los canales habituales de EEEP Barcelona.

Víctor Guisado Muñoz es licenciado en Ciencias Físicas porla Universidad de Barcelona. Ha trabajado para las editoriales Mc Graw Hill y Edebé y ha publicado artículos de divulgación científica en la revista Muy Interesante y blogs como Naukas. También es autor de La patera cósmica y ¿Dónde están las naves espaciales?. Actualmente trabaja como profesor de Física, Química y Matemáticas en el colegio Liceo Castro de la Peña de Barcelona.

Resumen: Diabetes con pequeña introducción explicando qué son los átomos y las moléculas -y sobre el (no) origen emocional de la enfermedad-, cafeína, la stevia, del MMS y el efecto que tiene en nuestro cuerpo y lo que dijo realmente la OMS sobre la "medicina" tradicional.
 

Hoy hay charla de Carlos Elías en EEEP Madrid

Por noticias, 10 Marzo, 2018
  • noticias's Blog

Pseudociencia en la red: la pandemia de bulos y rumores que nos amenazaEsta tarde hablaremos en «Pseudociencia en la red: la pandemia de bulos y rumores que nos amenaza» de los factores que convierten Internet en «la selva digital del siglo XXI», en palabras de nuestro invitado, el catedrático de Periodismo Carlos Elías. Licenciado en Química y Periodismo y doctor en Ciencias Sociales, ha dedicado su carrera profesional al periodismo científico y al conocimiento de las actitudes sociales ante la ciencia y la racionalidad. Así lo avala su producción intelectual: Carlos Elías ha dirigido el proyecto de investigación “Big data, redes sociales y periodismo de datos” y, además de casi un centenar de artículos académicos, ha publicado los manuales universitarios Fundamentos de Periodismo Científico (Alianza Editorial, 2008, 2014) y Big data y periodismo en la sociedad red (Síntesis, 2015), y ensayos como Telebasura y periodismo (Libertarias, 2004); La razón estrangulada. La crisis de la ciencia en la sociedad contemporánea (Debate-Penguin-Random-House, 2008, 2014, 2015) y El Selfie de Galileo. Software social, político e intelectual del siglo XXI (Península-Grupo Planeta, 2015). En breve se publicará su último libro, Reason on the Ropes. Science Scorned and STEM Vocations in the era of Post-Truth and Alterative Facts (Springer, 2018). Carlos ha colaborado con Escépticos en el Pub de Madrid con anterioridad. En 2010 nos dio su conferencia «La razón estrangulada. El auge de la irracionalidad en la cultura mediática actual». Enlazamos aquí el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=zojOyH7Bv74

En la charla, Carlos Elías abordará el desafío que plantea la difusión de bulos y rumores en Internet, donde se diseminan sin filtros y se incentiva a la pseudociencia frente a la ciencia; un caso destacado es el de Wikipedia, convertida en un campo de batalla ideológico más que en una enciclopedia. Ante ese reto, es preciso buscar formas para sobrevivir a la selva digital del siglo XXI. Y, nos atrevemos a decir, para eso necesitamos dosis apropiadas de racionalidad y pensamiento crítico.

Su último libro publicado, El Selfie de Galileo, se ocupa extensamente de los asuntos que tocará en la charla. Carlos Elías nos ha regalado un ejemplar para sortear entre los asistentes a Escépticos en el Pub. Un incentivo más para vernos en el Moe Club, en Alberto Alcocer 32 a las 19 horas. Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutores.

El diseño del cartel es de Emilio Molina (@ej_molina_c).

Crónica de la visita de Susan Gerbic a España y Europa

Por noticias, 9 Marzo, 2018
  • noticias's Blog

La activista y fundadora del grupo "Guerrilla skepticsm on Wikipedia" Susan Gerbic narra en el blog de CSI su extensa gira por Europa. En este artículo habla de su paso por Eslovenia, Hungría, Bulgaria y España, donde estuvo invitada por ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico a dar una charla en Escépticos en el Pub Madrid, charla que está albergada en su canal Youtube.

El texto, en inglés, está disponible en la dirección https://www.csicop.org/specialarticles/show/skeptical_adventures_in_europe_part_5

Asamblea General Ordinaria de Socios 2018 - Albacete

Por noticias, 7 Marzo, 2018

Por la presente, y en cumplimiento de lo estipulado en el artículo 8 de nuestros estatutos, se convoca a todos los socios y socias de ARP-SOCIEDAD PARA EL AVANCE DEL PENSAMIENTO CRÍTICO a la Asamblea General Ordinaria correspondiente al ejercicio del año 2018, que tendrá lugar en Albacete, en un salón del Sercotel Hotel Los Llanos situado en la Avenida España, 9, de Albacete (https://www.hotelsercotellosllanos.com/contacto), el próximo sábado 14 de abril de 2018, a las 10,15 horas (y en segunda convocatoria a las 10,30 h).
La asamblea tendrá el siguiente

ORDEN DEL DÍA:
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la asamblea anterior.
2. Ratificación de las altas de nuevos socios aprobadas provisionalmente por la Junta Directiva.
3. Aprobación, si procede, del balance de ingresos y gastos del ejercicio económico anterior.
4. Presentación de informes de gestión de la Junta y, en su caso, del Consejo Asesor de las diferentes áreas del trabajo desarrollado durante el año anterior.
5.  Premios que otorga la asociación.
6. Beca de investigación de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
7. Debate y aprobación de las líneas de actuación futura de la asociación, con establecimiento de prioridades.
8. Aprobación, si procede, del presupuesto del ejercicio en curso.
9. Presentación y debate de las propuestas enviadas por los socios a la Junta para esta Asamblea, si las hubiera.
10. Elección de cargos: Junta Directiva y Consejo Asesor.
11. Ruegos y preguntas

La delegación del voto para ser representados en la Asamblea General Ordinaria se hará por cualquier medio escrito, pudiéndose confiar la representación a cualquiera de los socios o socias con derecho a voto y que asistan a la Asamblea General.
Se recuerda que, en virtud del artículo 8.3 de los Estatutos, la Asamblea estará compuesta exclusivamente por "todos aquellos socios presentes o representados que estén al corriente de sus obligaciones económicas con la sociedad". Los estatutos de la Sociedad pueden consultarse en: https://www.escepticos.es/estatutos.
Los socios o socias que deseen recibir previamente por correo postal o electrónico una copia de las actas que se presentan a aprobación en el punto 1 del Orden del Día de la Asamblea General Ordinaria pueden solicitarla a las direcciones postal o electrónica de la Asociación: C/ Calvari, 16, 1º E - 03580 L'Alfàs del Pi - Alicante o secretaria at escepticos.es.
Esperando poder contar con vuestra asistencia, recibid un cordial saludo de

Alfonso López Borgoñoz
Presidente de ARP-SAPC

Fecha
2018-04-14T10:15:00 - 2018-04-14T20:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Actualizada la colección de podcast de ARP-SAPC «Pensando críticamente»

Por noticias, 6 Marzo, 2018
  • noticias's Blog

Desde hace 6 años, el podcast "Pensando críticamente" habla sobre ciencia y pseudociencias, de lo racional y lo irracional, de la credulidad y el escepticismo. Periódicamente va entrevistando a los ponentes de Escépticos en el Pub Madrid sobre pensamiento crítico en general, y sobre la temática de su charla en particular.

Ya se encuentra disponible la última grabación, "Escepticismo y accidentes", donde hablamos con Iván Rivera, el ponente del mes de febrero.

Todas las grabaciones están almacenadas en Ivoox o iTunes, disponibles en los siguientes enlaces:

Pensando Críticamente en Ivoox: https://www.ivoox.com/escuchar-pensando-criticamente_nq_18556_1.html

Pensando Críticamente en iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-pensando-criticamente/id495743985

 

Abierto el plazo para presentar comunicaciones orales en las Jornadas sobre Ciencia y Pseudociencias - Herramientas para la cultura científica

Por noticias, 5 Marzo, 2018
  • noticias's Blog

El Servicio de Formación de Profesorado de la Generalitat Valenciana, en colaboración con ARP-SAPC, organiza las Jornadas sobre ciencia y pseudociencias - Herramientas para la cultura científica los próximos días 4 y 5 de mayo de 16 a 20 h en el Centro de Congresos 'Ciutat d'Elx'. Está dirigido al profesorado en particular y a aquellos interesados en el tema. 

Se anima al profesorado que lo desee a presentar comunicaciones orales, de 20 min. de duración, relacionadas con el tema de las jornadas y, a ser posible, que se refieran a trabajos realizados con alumnos, que fomenten el desmantelamiento de pseudociencias y el desarrollo del pensamiento crítico y el escepticismo en el aula.

El plazo de inscripciones para presentar comunicaciones finaliza el 1/04/2018.

Para participar con una comunicación haz clic aquí

Tanto la comunicación como la asistencia serán certificadas por CEFIRE CTEM.

Además, se invitará a algunos participantes a que su trabajo se publique en la revista El Escéptico, mientras que los resúmenes de todas las comunicaciones aparecerán en la versión electrónica El Escéptico Digital.

Toda la información en:

https://educacienciaypseudociencia.wordpress.com/

Artículo sobre MMS de José Ramón Alonso

Por noticias, 4 Marzo, 2018
  • noticias's Blog

Tras el preocupante auge del uso supuestamente medicinal del desinfectante industrial MMS, compuesto prohibido por las autoridades sanitarias por sus efectos negativos en la salud, hemos pedido a José Ramón Alonso permiso para incluir uno de sus artículos donde explica con claridad qué es realmente este compuesto y por qué no debe tomarse.

El artículo puede leerse online o descargarse en: https://www.escepticos.es/monografia/4611

En el repositorio de ARP-SAPC hay gran cantidad de información sobre numerosos temas sobre escepticismo y pensamiento crítico. Puede consultar las publicaciones en: https://www.escepticos.es/publicaciones

Ya está disponible El Escéptico nº 48 en la web

Por noticias, 3 Marzo, 2018
  • noticias's Blog

El último número de El Escéptico, el nº 48, ya está subido en nuestra web gracias al trabajo de equipo de voluntarios de ARP-SAPC.

El número puede consultarse completo, o dividido por artículos, en la dirección https://www.escepticos.es/revista/5558

También puede consultarse desde nuestro perfil en ISSUU https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_48

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite http://www.escepticos.es/asociarse

Entrevista a Deborah García Bello con Julio Basulto

Por noticias, 2 Marzo, 2018
  • noticias's Blog

Deborah García Bello estuvo en el programa de Radio Nacional de Carles Mesa para hablar de su último libro "¡Que se le van las vitaminas!". En la entrevista participa el socio Julio Basulto, y ambos hablan de los mitos que hay alrededor de los zumos en particular, y en la alimentación en general.

La entrevista puede verse en: https://youtu.be/64TCz1qygM8

Más información sobre el trabajo de Deborah García Bello en su blog "Dimetilsulfuro". Julio Basulto también tiene un interesantísimo blog sobre nutrición en su página web.

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 151
  • Page 152
  • Page 153
  • Page 154
  • Página actual 155
  • Page 156
  • Page 157
  • Page 158
  • Page 159
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal