Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Hoy hay charla de Susan Gerbic en EEEP Madrid

Por noticias, 8 Octubre, 2017
  • noticias's Blog

Como probablemente saben, estamos celebrando el XXX Aniversario de ARP-SAPC con un EeeP el pasado Sábado 30 de Septiembre con Alfonso López Borgoñoz (@lopezborgonoz). Como añadido a la celebración, hoy tendremos el honor de albergar en Escépticos en el Pub Madrid un evento especial con Susan Gerbic.

Cariñosamente apodada la Wikipediatra (Wikipediatrician), Susan Gerbic es co-fundadora de Monterey County Skeptics y una auto proclamada skeptical junkie. Susan es también la fundadora de la iniciativa Guerrilla Skepticism on Wikipedia (GSoW). Contribuye con frecuencia en Skeptical Inquirer y el podcast Skepticality. Fue galardonada en 2012 con el premio CSI In the Trenches, y en 2013 con el James Randi Award for Skepticism in the Public Interest. Es también Asesora científica y técnica del Committee for Skeptical Inquiry (CSI).

Nuestro EeeP será la última parada de un enorme circuito que está llevando a Susan por toda Europa. Ha estado (o tiene previsto estar, dado que la gira está ya en marcha) en Oslo (Noruega), Estocolmo (Suecia), Copenague (Dinamarca), Malmö (Suecia), Praga (República Checa), Breslavia/Wrocław (Polonia, para ser ponente en el 17º European Skeptics Congress), Göttingen (Alemania), Frankfurt (Alemania), Zurich (Suiza), Cesena (Italia, para ser ponente en el CICAPFest 2017), Budapest (Hungría), Ljubljana (Eslovenia), Sofia (Bulgaria) y finalmente Madrid. Para conocer más detalles sobre su tour, podéis empezar viendo este video en el que Susan explica los detalles.

Un aviso importante. La charla que Susan ha preparado para nosotros será en inglés, aunque durante el turno de preguntas será posible participar en castellano y traduciremos lo que sea necesario. El contenido de la charla, tal y como lo describe ella:

Apoyaste la Marcha por la Cienca. ¿Y ahora qué? Susan Gerbic nos explicará por qué la respuesta es unirse a su proyecto, Guerrilla Skepticism on Wikipedia (GSoW). Explicará por qué mejorar las páginas de Ciencia y Escepticismo Científico en uno de los 10 sitios más visitados de todo Internet mejora la educación de forma global. GSoW se apoya en personas y organizaciones que hacen la investigación, escriben libros, organizan conferencias y combaten la pseudo-ciencia y el mundo paranormal. GSoW les ofrece las mejores páginas de Wikipedia posibles, siguiendo todas las reglas de edición de la propia Wikipedia. GSoW ha tenido un gran impacto en la educación de todo el mundo desde 2010. Los colaboradores de GSoW han escrito o mejorado más de 400 artículos en la Wikipedia en muchos idiomas. Todo el aprendizaje es online, al ritmo que cada uno se proponga y con tutores personales. Todos los miembros de GSoW se unirán al Grupo Secreto en Facebook, en el que los nuevos reclutas aprenden el saludo secreto. Algunos ejemplos de páginas elaboradas son: Catherine de Jong, Cornelis de Jager, Massimo Polidoro, Massimo Pigliucci, Leo Igwe, Gábor Hraskó, VoF, ARP-SAPC, Klub Sceptyków Polskich, Chupacabras, CICAP, CSICOP, Association française pour l'information scientifique, GWUP, y muchas muchas más.

El cartel está diseñado y maquetado maravillosamente por Emilio Molina (@ej_molina_c).

 

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Os esperamos en el Moe Club, en Alberto Alcocer 32 hoy domingo 8 de octubre a las 19:00.

Fallece Jesús Mosterín

Por noticias, 5 Octubre, 2017
  • noticias's Blog

Hoy nos hemos despertado con la triste noticia del fallecimiento del filósofo Jesús Mosterín. Desde ARP-SAPC queremos expresar nuestras condolencias a su familia y allegados.

Jesús Mosterín (1941-2017) llegó a ser catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Barcelona. Antes de obtener su cátedra, cabe destacar que colaboró con Félix Rodríguez de la Fuente y pasó un tiempo en EEUU, donde llegó a estar en el Departamento de Lingüística y Filosofía del MIT, coincidiendo con Noam Chomsky. Fue un gran polemista, y prácticamente no hay ninguna área de la Lógica o de la Filosofía en la que no haya efectuado alguna incursión aportando puntos de vista genuinos e interesantes.

   Fue introductor y promotor de la lógica moderna y la filosofía analítica en España. También era matemático, y como tal introdujo en España el análisis no estándar. Fue una importante figura de la filosofía de la ciencia española, especialmente en lo que concierne a la filosofía de la biología, sin olvidar los proyectos que impulsó en filosofía de la química y de la física.

Fue un gran defensor de los animales, impulsor del famoso Proyecto Gran Simio, que reflexionó y escribió sobre los derechos de los animales. Ha sido muy activo en la lucha contra el sufrimiento en animales, especialmente en lo que respecta a los toros; de hecho, colaboró intelectualmente en la abolición de los toros en Cataluña, aunque luego se sintiera muy decepcionado por la actitud de la Generalidad de Cataluña en relación a los 'correbous' (una forma tradicional de hostigamiento de toros).

Pero lo más relevante: ha sido uno de los filósofos españoles más importantes de los últimos tiempos, creador de un humanismo con bases estrictamente científicas. Las recientes muertes de Jesús Mosterín y Gustavo Bueno han dejado un vacío tal que España empieza a parecer un páramo desde el punto de vista filosófico. Quizá tengamos buenos especialistas en temas filosóficos concretos, pero no sé de nadie que actualmente pueda llenar el vacío que ambos dejan. Ojalá me equivoque.

En una de las últimas entrevistas a Jesús Mosterín, él expresó su deseo de morir de manera natural sin sufrimiento. Él era partidario de que cada uno muera según sus deseos, y vino a decir que quería morir en el bosque rodeado de animales como un ser vivo más, pero por desgracia ha muerto padeciendo grandes sufrimientos en un hospital de ciudad (en Barcelona). Los que colaboraron con él seguro que hoy se sentirán huérfanos.

'¿Nacemos siendo cotillas? por qué atendemos a lo que atendemos', en EEEP Tenerife

Por noticias, 5 Octubre, 2017

Fecha
2017-10-23T20:00:00 - 2017-10-23T22:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Relatos ganadores del II Concurso de relatos 'Félix Ares', en El Escéptico 47

Por noticias, 4 Octubre, 2017
  • noticias's Blog

En el último número de El Escéptico aparecen publicados todos los relatos ganadores del último certamen 'Félix Ares' de relatos cortos sobre pensamiento crítico.

El artículo se encuentra completo en: https://www.escepticos.es/node/5342

Todo el número 47 está disponible en: https://www.escepticos.es/revista/5323

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

Imágenes de los 30 años de ARP-SAPC

Por noticias, 3 Octubre, 2017
  • noticias's Blog

Con motivo del 30º aniversario de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, se han subido a Internet imágenes representativas de distintos momentos de la asociación: Asambleas generales, entregas de premios, congresos, charlas de escépticos en el pub...

Las imágenes se encuentran en el repositorio Flickr de ARP-SAPC:

https://www.flickr.com/photos/25425551@N07/

Vídeo "ARP-SAPC: 30 años de historia" - Alfonso López en Escépticos en el Pub Madrid

Por epmadrid, 3 Octubre, 2017
  • epmadrid's Blog

Ya está disponible el vídeo con la charla de Alfonso López Borgoñoz, licenciado en Historia, en la especialidad en prehistoria e historia antigua, y desde 2014 presidente de la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, que convocamos para el pasado evento de septiembre en Escépticos en el Pub Madrid.


La entrevista previa se puede encontrar, como de costumbre, en nuestro Podcast "Pensando Críticamente".

Red Internacional Escéptica

Por noticias, 2 Octubre, 2017
  • noticias's Blog

La Red Internacional Escéptica, uno de los recursos web con más solera de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, cumple 15 años en 2017. Esta red fue una idea de Arturo Bosque, que en el año 2002 realizó su primera versión para su publicación en la revista El Escéptico, difusión en El Escéptico Digital, e inclusión en la web.

La red es un directorio de contactos y páginas web de las distintas asociaciones mundiales sobre pensamiento crítico. Probablemente sea el índice más completo de esta temática, y está en constante revisión.

Arturo Bosque recibió el premio "Lupa Escéptica" en septiembre del 2010 por este y otros trabajo para la asociación. En el momento de su fallecimiento había realizado más de cuarenta actualizaciones de la misma. Ahora el encargado de su mantenimiento es Sacha Marquina Reyes.

Puede consultar la Red Internacional Escéptica en: https://www.escepticos.es/red-internacional

 

Charla 'Democracia, interculturalidad y laicismo' en Granada

Por noticias, 1 Octubre, 2017

El Seminario Galileo Galilei de la Universidad de Granada y Granada Laica tienen el placer de invitarles a la sesión inaugural del "II Ciclo sobre Conocimiento, racionalidad y laicismo".

Título: ‘Democracia, interculturalidad y laicismo en el siglo XXI'

CONFERENCIANTE: José Antonio Pérez Tapias (Profesor de Filosofía de la UGR).

DÍA Y HORA: Jueves 5 de octubre de 2017 a las 19:00.

LUGAR: Salón de Actos del Centro de Documentación Científica de la UGR (C/ Rector López Argüeta. Granada).

ORGANIZAN: Seminario Galileo Galilei y Granada Laica.

Más información: http://wdb.ugr.es/~sgalileo/

Fecha
2017-10-05T19:00:00 - 2017-10-05T21:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Hoy hay charla de Alfonso López Borgoñoz en EEEP Madrid (30 aniversario ARP-SAPC)

Por noticias, 30 Septiembre, 2017
  • noticias's Blog

Empezamos la temporada de EEEP Madrid celebrando todo un acontecimiento: ¡ARP-SAPC ha cumplido 30 años este 2017! Por este motivo el EEEP de septiembre será especial. Nuestro presidente, Alfonso López Borgoñoz (@lopezborgonoz) estará con nosotros para hablarnos de: ARP-SAPC: 30 años de historia.

Esta charla, que ha subtitulado “Una entidad crítica, con alternativas racionales, científicas y eficaces contra las afirmaciones pseudocientíficas”, nos la resume Alfonso así:

“ARP-SAPC suma ya algo más de tres décadas de escepticismo en España. Al trabajo contra las creencias falsas de antes, muchas de ellas aparentemente superadas o en franca regresión (como la astrología o la ufología, aunque aún con la suficiente fuerza como para resurgir en cualquier momento), se le ha ido uniendo nuevas preocupaciones, entre ellas y de modo especial las relacionadas con las pseudoterapias o con concepciones equivocadas sobre temas de consumo, cuyo seguimiento puede suponer un grave riesgo para el bienestar de muchas personas, y que incluso les puede llegar a ocasionar la muerte.”

También anunciaremos en breve un fantástico evento especial para la semana siguiente. ¡Estad al tanto!

Alfonso López Borgoñoz es licenciado en Historia, en la especialidad en prehistoria e historia antigua, y desde 2014 es presidente de la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

Sabemos que muchos ya conocéis ARP-SAPC. Para los que no, esta es la mejor ocasión. Y os animamos a que invitéis a vuestros amigos a acompañaros.

Además de la charla y el debate posterior, tendremos alguna sorpresa preparada. Y anunciaremos otra sorpresa para el EEEP de octubre, que también va a ser especial y se celebrará a la semana siguiente. ¡Estad atentos!

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Os esperamos en el Moe Club, en Alberto Alcocer 32 hoy a las 19:00.

Hoy hay charla de Manuel Collado en EEEP Compostela

Por noticias, 29 Septiembre, 2017
  • noticias's Blog

Hoy viernes 29 de setiembre comienza una nueva temporada de charlas organizadas por EEEP Compostela. Nuestro primer relator será Manuel Collado Rodríguez, que nos hablará de su campo de investigación: el envejecimiento. Siendo este terreno abonado para la charlatanería, explicará qué hay de cierto y posible en este campo.

Manuel Collado es doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid. Trabajó con anterioridad en el Ludwig Institute for Cancer Research (LICR) de Londres, en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center (MSKCC) de Nueva York y en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de Madrid (CNIO). En la actualidad es investigador del SERGAS en el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) y dirige el laboratorio de Células Madre en Cáncer y Envejecimiento, stemCHUS, en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS).
 

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 167
  • Page 168
  • Page 169
  • Page 170
  • Página actual 171
  • Page 172
  • Page 173
  • Page 174
  • Page 175
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal