Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Vídeo de la charla 'La traceología: El CSI de la Prehistoria'

Por noticias, 28 Enero, 2017
  • noticias's Blog

Ya está disponible la charla "La traceología: El CSI de la Prehistoria", correspondiente a la pasada edición de Ciencia y Tertulia celebrada en Demodè (Plaza Masnou, Almería) el pasado 20 de enero, a cargo de Ignacio Martín Lerma.

El enlace a la charla es:

https://youtu.be/997NmKZzh0M

En el mismo canal están disponible las charlas anteriores:

https://www.youtube.com/channel/UCNuXFSQUZOcpy2RRmyDZGFg

 

Hoy hay charla de Manuel Vilches en EEEP Compostela

Por noticias, 27 Enero, 2017
  • noticias's Blog

Hoy invitamos a todos a una charla sobre un tema que nos parece enormemente interesante: ¿es efectivo el cribado para cáncer de mama? Ya desde hace tiempo la investigación médica se plantea la efectividad de algunos programas de cribado y, evidentemente no es casual que uno de los afectados sea quizá el más extendido, el realizado para la detección precoz del cáncer de mama. Este viernes tendremos a Manuel Vilches, doctor en física y especialista en Radiofísica Hospitalaria que intentará responder a esta cuestión.

Estáis invitados a las 21:00 en el Café Airas Nunes en Compostela.

Participación en magazines de televisión

Por noticias, 27 Enero, 2017
  • noticias's Blog

El socio y premio Mario Bohoslavsky Jesús Fernández participó el pasado 24 de enero en el programa "Qué me estás contando", de ETB, para hablar de los remedios de la abuela y aquellos que no funcionan, como la homeopatía:

http://www.eitb.tv/es/video/que-me-estas-contando/5625/117901/24-01-2017/

Jesús Fernández regenta una farmacia en la que no se dispensan productos milagros. Es uno de los promotores de Farmaciencia, agrupación de farmacéuticos a favor de la evidencia científica, y que promueve una petición para que la homeopatía salga de las farmacias. 

Por otro lado, el socio Víctor-Javier Sanz fue entrevistado el pasado 16 de enero en el programa "La Mañana" de RTVE para hablar de falsas terapias como el reiki y la acupuntura:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-manana/manana-16-01-17/3869500/

Sanz acaba de publicar "Las terapias espirituales ¡vaya timo!", y también es autor de otros títulos de la colección como "La homeopatía ¡vaya timo!", y "La acupuntura ¡vaya timo!"

Agotadas las entradas para la jornada 'Las terapias peligrosas: parasitando la salud'

Por noticias, 26 Enero, 2017
  • noticias's Blog
ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y la asociación Fisioterapia Sin Red, (@FisioSinRed en Twitter) hemos querido dar un pasito más hacia la promoción del pensamiento crítico y la lucha contra las pseudociencias, organizando una jornada sobre el triste y candente tema de las pseudoterapias.
 
La Jornada lleva por título “Las terapias peligrosas: parasitando la salud” y tendrá lugar el día 18 de febrero en el Hospital La Paz de Madrid. Será de carácter multidisciplinar y contaremos con la presencia no solo de fisioterapeutas, sino también de médicos, psicólogos, nutricionistas, farmacéuticos y enfermeros que nos darán testimonio de esta problemática en sus distintos entornos. El aforo es limitado, y ya no quedan entradas.
 
Más información aquí.

Holísticos todos, en El Escéptico nº 45

Por noticias, 25 Enero, 2017
  • noticias's Blog

Bajo el subtítulo de "La parábola del médico exhomeópata", Mauri Camio cuenta su propia e impagable experiencia en el campo de las mal llamadas "medicinas alternativas" (en concreto, la homeopatía), tanto como consumidor como estudioso y practicante.

El artículo está disponible en: http://www.escepticos.es/node/4968

El número completo está en la dirección: http://www.escepticos.es/revista/4768

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite http://www.escepticos.es/asociarse

'Cribado en cancro de mama. Una mirada crítica', en EEEP Compostela

Por noticias, 24 Enero, 2017
Este viernes invitamos a todos a una charla sobre un tema que nos parece enormemente interesante: ¿es efectivo el cribado para cáncer de mama? Ya desde hace tiempo la investigación médica se plantea la efectividad de algunos programas de cribado y, evidentemente no es casual que uno de los afectados sea quizá el más extendido, el realizado para la detección precoz del cáncer de mama. Este viernes tendremos a Manuel Vilches, doctor en física y especialista en Radiofísica Hospitalaria que intentará responder a esta cuestión.
Estáis invitados el viernes a las 21:00 en el Café Airas Nunes en Compostela.

Fecha
2017-01-27T21:00:00 - 2017-01-27T22:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Colección 'El Universo en un minuto'

Por noticias, 23 Enero, 2017
  • noticias's Blog

¿Se puede contar la historia del universo hasta nuestros días con vídeos de un minuto? Esa es la propuesta de Rubén Lijó (director de Vector Producciones), una joven productora que, en colaboración con tres de las plataformas más grandes y activas de la divulgación científica en castellano, pretenden crear material divulgativo para todos los públicos. "El Universo en 1 minuto" reúne a los divulgadores más conocidos, a científicos, profesores y catedráticos de toda España pertenecientes a Naukas, Hablando de Ciencia y la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Juntos, colaboran mano a mano para ofrecer un producto original, interesante, didáctico, ameno y riguroso como nunca antes se ha hecho.

La iniciativa comienza a publicar los vídeos a finales de febrero de 2016, cubriendo con uno cada semana hasta completar el año. Estas "píldoras" científicas estarán encuadradas en tres temáticas principales: El Universo, La Tierra y la Vida, y El Ser Humano. Estos documentos estarán disponibles online para cualquier persona, o como material didáctico de apoyo, eventos o cualquier situación siempre que sea sin ánimo de lucro.

Material didáctico para profesores

La serie documental añade a sus publicaciones material especialmente diseñado para el uso en las aulas. Así, además de los vídeos temáticos y explicativos, la iniciativa distribuirá gratuitamente una serie de fichas docentes que cualquier profesor podrá usar en sus clases. Estas fichas contienen anotaciones, ejercicios para asentar los conocimientos, ideas para despertar el debate e, incluso, curiosidades con las que invitar a los alumnos y lectores a investigar más sobre el tema. Las propias fichas también contienen enlaces de interés y notas con información que animen a los alumnos a usar las extendidas redes sociales para distribuir el conocimiento adquirido, ayudando a asentar los conceptos.

Material de acceso libre y gratuito

Uno de los aspectos esenciales del proyecto es su distribución, la cual está sujeta a una licencia Creative Commons (by-nc-nd) que permite su visualización libre sin ningún tipo de intención comercial o modificación. Todo el material producido en el proyecto estará disponible online íntegramente para el acceso gratuito de todos los usuarios, así como para su exposición en eventos o encuentros de ciencia. Cualquier profesor, alumno o interesado podrá ver y reproducir los contenidos de forma gratuita, así como acceder a las fichas, poniendo el material del proyecto al servicio único de la formación y la educación de todo el mundo.

#Universo1min en la red

Uno de los apartados esenciales de la iniciativa es su proyección en redes sociales. Aprovechando todo el potencial aportado por Internet, "El Universo en 1 Minuto" pretende acercarse a todos los públicos de una manera cercana y asequible, 24 horas al día, todos los días y desde cualquier parte. Asimismo, el equipo tras el proyecto estará en contacto con el público mediante las redes sociales y el hashtag #Universo1min, con el que cualquier interesado podrá enviar feedback y resolver dudas al respecto del proyecto.

Todos los capítulos y fichas están disponibles en: http://www.escepticos.es/node/4186

 

A vueltas con la Inteligencia Artificial, en El Escéptico nº 45

Por noticias, 22 Enero, 2017
  • noticias's Blog

Felix Ares firma la sección "De oca a oca" de la revista El Escéptico. En el último número publicado, el 45, hace una interesante reflexión sobre la inteligencia artificial y los coches Tesla, a raíz de conocerse el primer accidente mortal con estos vehículos no tripulados.

El artículo está disponible en: http://www.escepticos.es/node/4957

El número completo está en la dirección: http://www.escepticos.es/revista/4768

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite http://www.escepticos.es/asociarse

 

Escépticos en el pub Madrid

Por noticias, 21 Enero, 2017
  • noticias's Blog

Por Inmaculada León

El formato Skeptics in the Pub nació en Londres en 1999. En España, de la mano de un grupo de socios de ARP-SAPC, se inició este tipo de eventos en Madrid el 30 de enero de 2010. Siete años después de su primera charla, Escépticos en el Pub de Madrid sigue reuniendo mensualmente a los escépticos y curiosos en torno a temas de interés sobre los que se aprende y se debate en torno a unas cervezas.

En este tiempo hemos celebrado 62 ediciones. Hemos contado con invitados internacionales de la talla de James Randi y D.J. Grothe, Michael Shermer y Sanal Edamaruku. Y hemos traído a las más destacadas figuras del escepticismo español, incluidos varios de los galardonados con el premio Mario Bohoslavsy.

Los eventos se anuncian en el blog que EEEP Madrid tiene en la web de ARP-SAPC http://www.escepticos.es/escepticos-en-el-pub . Tenemos también una página en Facebook https://www.facebook.com/eeepmadrid/ y una cuenta en Twitter @eeepMadrid

Por todas estas vías, así como por suscripción a nuestra lista de correos de avisos, informamos anticipadamente de la fecha y contenido de cada nueva edición. La entrada siempre es gratuita y (salvo casos excepcionales en que hemos debido limitar el número de plazas) libre hasta completar el aforo. Nuestro escenario empezó siendo el pub Clover House, más tarde nos trasladamos a The Irish Corner y desde el otoño de 2015 nos reunimos en el Moe Club (calle de Alberto Alcocer, 32).

Como complemento de las charlas, Escépticos en el Pub de Madrid pone a disposición del público la grabación en vídeo de los eventos en el canal de Youtube de ARP-SAPC https://www.youtube.com/user/arpsapc ; además realizamos entrevistas a los ponentes que se publican en el podcast Pensando Críticamente, con canales en Ivoox e iTunes http://www.ivoox.com/escuchar-pensando-criticamente_nq_18556_1.html , https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-pensando-criticamente/id495743985

La próxima cita será el 29 de enero con la charla "Abducidos: Los últimos mesías", con Luis Muiño: http://www.escepticos.es/node/4994

Hoy hay charla en Almería

Por noticias, 20 Enero, 2017
  • noticias's Blog

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 194
  • Page 195
  • Page 196
  • Page 197
  • Página actual 198
  • Page 199
  • Page 200
  • Page 201
  • Page 202
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal