Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Colección completa 'El Universo en un minuto'

Por noticias, 23 Diciembre, 2016
  • noticias's Blog

¿Se puede contar la historia del universo hasta nuestros días con vídeos de un minuto? Esa es la propuesta de Rubén Lijó (director de Vector Producciones), una joven productora que, en colaboración con tres de las plataformas más grandes y activas de la divulgación científica en castellano, pretenden crear material divulgativo para todos los públicos. "El Universo en 1 minuto" reúne a los divulgadores más conocidos, a científicos, profesores y catedráticos de toda España pertenecientes a Naukas, Hablando de Ciencia y la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Juntos, colaboran mano a mano para ofrecer un producto original, interesante, didáctico, ameno y riguroso como nunca antes se ha hecho.

La iniciativa comienza a publicar los vídeos a finales de febrero de 2016, cubriendo con uno cada semana hasta completar el año. Estas "píldoras" científicas estarán encuadradas en tres temáticas principales: El Universo, La Tierra y la Vida, y El Ser Humano. Estos documentos estarán disponibles online para cualquier persona, o como material didáctico de apoyo, eventos o cualquier situación siempre que sea sin ánimo de lucro.

Material didáctico para profesores

La serie documental añade a sus publicaciones material especialmente diseñado para el uso en las aulas. Así, además de los vídeos temáticos y explicativos, la iniciativa distribuirá gratuitamente una serie de fichas docentes que cualquier profesor podrá usar en sus clases. Estas fichas contienen anotaciones, ejercicios para asentar los conocimientos, ideas para despertar el debate e, incluso, curiosidades con las que invitar a los alumnos y lectores a investigar más sobre el tema. Las propias fichas también contienen enlaces de interés y notas con información que animen a los alumnos a usar las extendidas redes sociales para distribuir el conocimiento adquirido, ayudando a asentar los conceptos.

Material de acceso libre y gratuito

Uno de los aspectos esenciales del proyecto es su distribución, la cual está sujeta a una licencia Creative Commons (by-nc-nd) que permite su visualización libre sin ningún tipo de intención comercial o modificación. Todo el material producido en el proyecto estará disponible online íntegramente para el acceso gratuito de todos los usuarios, así como para su exposición en eventos o encuentros de ciencia. Cualquier profesor, alumno o interesado podrá ver y reproducir los contenidos de forma gratuita, así como acceder a las fichas, poniendo el material del proyecto al servicio único de la formación y la educación de todo el mundo.

#Universo1min en la red

Uno de los apartados esenciales de la iniciativa es su proyección en redes sociales. Aprovechando todo el potencial aportado por Internet, "El Universo en 1 Minuto" pretende acercarse a todos los públicos de una manera cercana y asequible, 24 horas al día, todos los días y desde cualquier parte. Asimismo, el equipo tras el proyecto estará en contacto con el público mediante las redes sociales y el hashtag #Universo1min, con el que cualquier interesado podrá enviar feedback y resolver dudas al respecto del proyecto.

Todos los capítulos y fichas están disponibles en: http://www.escepticos.es/node/4186

 

Vídeo de la charla 'Conocimiento, racionalidad y laicismo'

Por noticias, 22 Diciembre, 2016
  • noticias's Blog

Ya está subida a Internet la charla de Andrés Carmona "Conocimiento, racionalidad y laicismo", que abría el ciclo de conferencias del mismo nombre que organiza el Seminario Galileo Galilei de la Universidad de Granada, junto a Granada Laica.

El ciclo comenzó el 16 de diciembre con esta charla y durará hasta el mes de junio, con una exposición mensual en la que se reflexionará sobre el laicismo y la libertad de conciencia, desde los avances que aportan la ciencia, el conocimiento y la racionalidad (filosofía, física, antropología, medicina, química, biología, sociología). Para ello está prevista la intervención de estudiosos de cada una de esas ramas del saber. Tras la intervención de los ponentes se llevará a cabo un debate entre los asistentes.

Todas las charlas serán a las 19h en el Centro de documentación científica de la UGR (c/ Rector López Argüeta, s/n).

La charla, y toda la información de este ciclo, está en la web de Europa Laica:

https://laicismo.org/2016/video-conferencia-conocimiento-racionalidad-y-laicismo-por-andres-carmona-en-granada/156232

El Escéptico nº 45, la revista para el fomento de la razón y la ciencia

Por noticias, 21 Diciembre, 2016
  • noticias's Blog

El número 45 de la revista El Escéptico ya está llegando a los buzones de socios y suscriptores.

En esta ocasión la portada hace referencia al completísimo dossier interior sobre sectas en la actualidad, con artículos de Andrés Carmona, Luis Santamaría, Emilio J. Molina, Karmele Sayans, José M. Cuevas, Luis J. Roca y Jesús López.

 

El índice de artículos es:

  • Holísticos todos (Mauri Camio)
  • ¿Te tomas molestias? (Augusto González Ispizúa)
  • Portugal: Los primeros pasos de Comcept (Diana Barbosa)
  • DOSSIER Sectas
    • Sectas (Andrés Carmona Campo)
    • Sectas “religiosas”: su situación en España (Luis Santamaría del Río)
    • Sectas pseudoterapéuticas: Explotando nuestro miedo al dolor (Emilio J. Molina)
    • Teoría de la conspiración: ¿Realidad, paranoia o conspiranoia? (Karmele Sayans)
    • Las sectas de la “Nueva Era” (José Miguel Cuevas Barranquero)
    • Una perspectiva política del fenómeno sectario (Luis J. Roca Jonquera)
    • Salir de una secta (Jesús López)

Más las secciones habituales de Primer Contacto, Mundo Escéptico, Red Escéptica Internacional, De Oca a Oca, Sillón Escéptico, y el humor de Martín Favelis, David Revilla y Andrés Diplotti.

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite http://www.escepticos.es/asociarse

Aún queda tiempo para participar en nuestro concurso de relatos breves

Por noticias, 20 Diciembre, 2016
  • noticias's Blog

El Escéptico, la revista para el fomento del pensamiento crítico y la razón, y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, la entidad que la edita, animan a sus lectores y simpatizantes a escribir relatos de ficción tomando el pensamiento crítico como temática o hilo argumental.

Los relatos, con una extensión entre 600 y 800 palabras, deben estar escritos en castellano (opcionalmente puede entregarse una copia en euskera, gallego o catalán), y remitirse hasta el 31 de diciembre de 2016.

Las bases completas están en http://www.escepticos.es/node/4337

Petición contra la legitimación de las falsas terapias en la U. de Alcalá de Henares y en la Complutense

Por noticias, 19 Diciembre, 2016
  • noticias's Blog

La Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP) denuncia que la Universidad de Alcalá de Henares ha otorgado el título de Profesor Honorífico a Isaac Góiz Durán, inventor de la supuesta terapia "Biomagnética", y que ya en América Latina fue denominada como una estafa.

Por su parte, la Universidad Complutense lleva años impartiendo esta supuesta disciplina dentro de su centro adscrito Real Centro Universitario Escorial María Cristina.

Por ello, APETP hace un llamamiento a firmar un manifiesto en contra de esta grave intromisión en la Universidad, a través del enlace:

http://www.apetp.com/index.php/peticion-madrid/

Terapias peligrosas: parasitando la salud

Por noticias, 18 Diciembre, 2016

Terapias peligrosas: parasitando la salud es un evento de divulgación científica de acceso gratuito que se centrará en los conceptos y prácticas pseudocientíficas que se hacen pasar por terapéuticas haciéndose llamar medicina alternativa. 

El evento se realizará en el Hospital de la Paz de Madrid el 18 de febrero de 2017 y contará con un gran elenco de científicos profesionales sanitarios. 

Puedes adquirir tu entrada en https://www.ticketea.com/entradas-terapias-peligrosas-parasitando-la-salud/

El horario provisional es el que sigue:

 

09:00 – 09:30 Entrada público
09:30 – 09:55 Presentación jornadas

Bloque MEDICINA

10:00 – 10:10 Charla 1
10:15 – 10:25 Charla 2
10:30 – 10:40 Charla 3
10:45 – 10:55 Charla 4
11:00 – 11:30 Mesa redonda/conversación

11:30 – 12:00 Café

Bloque FISIOTERAPIA

12:05 – 12:15 Charla 5
12:20 – 12:30 Charla 6
12:35 – 12:45 Charla 7
12:50 – 13:00 Charla 8
13:05 – 13:15 Charla 9
13:20 – 13:50 Mesa redonda/conversación

14:00 – 15:55 Comida

Bloque PSICOLOGÍA

16:00 – 16:10 Charla 10
16:15 – 16:25 Charla 11
16:30 – 16:40 Charla 12
16:45 – 16:55 Charla 13
17:00 – 17:30 Mesa redonda/conversación

17:30 – 18:00 Café

Bloque NUTRICIÓN y ONCOLOGÍA

18:05 – 18:15 Charla 14
18:20 – 18:30 Charla 15
18:35 – 18:45 Charla 16
18:50 – 19:00 Charla 17
19:05 – 19:15 Charla 18
19:20 – 19:50 Mesa redonda/conversación

19:50 – 20:00 Despedida

Más información en http://terapiaspeligrosas.com/

 

Fecha
2017-02-18T09:00:00 - 2017-02-18T20:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Hoy hay charla de Escèptics al Pub en Barcelona

Por noticias, 17 Diciembre, 2016
  • noticias's Blog

A las 19:45, en la sede de la Fundación Inceptum (C/ Rector Triadó, 31 - bajos) de Barcelona, se celebra una nueva edición de Escèptics al Pub. En esta ocasión, el farmacéutico Suso Fernández hablará sobre 'Farmaciencia. La homeopatía en extinción'.

La entrada es libre hasta completar aforo.

Más información de los eventos de Escèptics al Pub en http://www.esceptics.com/

Un pequeño grupo de farmacéuticos ha logrado en dos meses en España, y gracias a un uso de las RRSS, con las que han conseguido adhesiones de miles de colegas, asociaciones científicas, de pacientes, escépticas,.. que sean ya miles de profesionales los que no apoyan el que la homeopatía esté en las farmacias. Hitos que no se han logrado en decenas de años de trabajo de todos ellos por separado y con los medios del siglo XX. El final de la homeopatía como "medicamento" está cerca; aunque nos falte convencer a los que tienen la llave que cierre esa puerta: a nuestros políticos.

Suso Fernández es licenciado en farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Periodismo Científico por la Universidad Carlos III de Madrid. 18 años de trabajo en la industria farmacéutica. Actualmente titular de la Farmacia Rialto (http://www.farmacias.com/madrid/madrid/farmacia-rialto-13161) de Madrid. Premio Mario Bohovslasky (http://www.escepticos.es/node/5) otorgado por ARP-SAPC en 2015.

 

Hoy hay charla de Pablo Linde en EEEP Compostela

Por noticias, 16 Diciembre, 2016
  • noticias's Blog

En diciembre se adelanta la convocatoria: en lugar de ser el último viernes del mes, tendrá lugar hoy.

Tenemos en EEEP Compostela a Pablo Linde, periodista de EL PAÍS, donde está especializado en temas de desarrollo, salud y ciencia. Recientemente ha ganado el premio Boehringer de periodismo digital, el Accenture de innovación, así como el Prisma de divulgación científica.

Hablaremos de un tema muy de actualidad: “Mala ciencia en los medios: ¿maldad o estupidez?

Constantemente vemos publicadas noticias más que dudosas sobre salud, tecnología o innovación. Sucede más a menudo en unos medios que en otros pero, en última instancia, todos acaban publicando “mala ciencia”. Pablo Linde nos hablará de las herramientas para identificarla y analizará el porqué de este fenómeno, de ahí la pregunta que titula la charla.

Más información en http://eeep-compostela.blogspot.com.es/

Hoy tenemos EEEP en Valencia

Por noticias, 16 Diciembre, 2016
  • noticias's Blog

Hoy tendremos una nueva charla-debate "Escépticos en el Pub" en Valencia, acompañados de nuestra bebida favorita, en un ambiente relajado y distendido como es el del pub Ben's Inn (plaza Honduras, 12, Valencia, justo entre la Universidad Politécnica y la Avenida Blasco Ibañez), con la siguiente charla: "El Estado tiene que adelgazar": La crisis económica a través del lenguaje.

La presente crisis económica se ha presentado a la sociedad a través de una serie de expresiones lingüísticas que ofrecen una narración de lo que ha pasado: "España ha sufrido una borrachera", "hay que recortar", "las becas se cambian por créditos", etc. Al mismo tiempo, se crea una línea argumental que justifica el nuevo estado de cosas: "las deudas se pagan", "un crédito al estudio es una buena noticia", etc. En esta charla se analizarán tales expresiones y argumentos con ayuda de las herramientas de la Lingüística moderna. Asimismo, se ofrecerá una perspectiva histórica de la evolución (lingüística) de la crisis.

El encargado de dar la charla será Salvador Pons Bordería, Catedrático de Lengua Española en la Universidad de Valencia. Ha escrito más de sesenta artículos de investigación en revistas indexadas y ha pronunciado conferencias invitadas en más de veinticinco universidades europeas y americanas. Es profesor de Oratoria en la empresa Tecnolingüística y autor de la novela Orangetown.

La charla será, como siempre, a las 20:00 y la entrada es gratuita, por supuesto, de acuerdo con la total ausencia de intereses económicos en esta iniciativa. Tan sólo se recomienda realizar alguna consumición en el pub que tan amablemente ponen a nuestra disposición para las charlas.

Os recordamos que la iniciativa "Escépticos en el Pub" se inició en Inglaterra, en los anyos 90, con el objetivo de llevar a cabo charlas y debates científicos en un entorno distendido e informal, para promover el espíritu crítico y racional, y para intentar contrarrestar el reciente auge de las llamadas pseudociencias.

Desde el comienzo de la iniciativa, se han realizado encuentros de "Escépticos en el Pub" en diversas ciudades españolas (Madrid y Barcelona, principalmente). Hace ya más de un par de años, un grupo de escépticos decidimos ampliar la iniciativa a Valencia, tras un intento piloto, y finalmente se estableció un grupo de gente interesada en darle una cierta continuidad. Podéis encontrar más información sobre la iniciativa de "Escépticos en el Pub" en Valencia en nuestra página de Facebook (https://www.facebook.com/EscepticosEnElpub.Valencia) y en Twitter (@eeep_valencia), así como uniros a nuestro grupo de Facebook (https://www.facebook.com/groups/375467705837892/).

También podéis ver algunas de nuestras charlas en nuestro canal de Youtube (https://www.youtube.com/c/EscepticosenelPubValencia) o escucharlas en nuestro canal de Ivoox (http://www.ivoox.com/podcast-escepticos-pub-valencia_sq_f192723_1.html).

Y desde luego que podéis participar en la organización y celebración de estos eventos en la medida de vuestros deseos y posibilidades. El grupo organizador es totalmente abierto y voluntario.

Os esperamos.
 

Hoy hay EEEP en Tenerife

Por noticias, 15 Diciembre, 2016
  • noticias's Blog

Hoy hay una nueva edición de Escépticos en el Pub en La Laguna (Tenerife). A partir de las 20 h (hora insular) Diego García Martínez de Artola hablará sobre "Antibióticos: ahora o nunca".

La cita es en café 7, situado en calle el juego, 7 de La Laguna (Tenerife).

Más información en:

http://www.divulgacioncientifica.org/

ARP-SAPC colabora con este evento, y organiza otros similares. Puede ponerse en contacto con la asociación para este tipo de iniciativas pulsando en este enlace.

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 198
  • Page 199
  • Page 200
  • Page 201
  • Página actual 202
  • Page 203
  • Page 204
  • Page 205
  • Page 206
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal