Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 10-12-2016

Por epmadrid, 30 Noviembre, 2016
  • epmadrid's Blog

El sábado 10 de diciembre queremos hacer un Escépticos en el Pub distendido y festivo, acorde con las fechas que se avecinan. Así que le hemos pedido a Emilio Molina que nos presente su recopilación de “Balones fuera”, es decir, de justificaciones con que han respondido diferentes entidades cuando se les ha interpelado acerca de conferencias, cursos y actos varios realizados en sus instalaciones o bajo su patrocinio y en los que intervenían charlatanes, pseudoterapeutas y otros personajes poco recomendables. Pretendemos que el formato sea esta vez más participativo que de costumbre, así que os propondremos un reto. ¿Os animáis?

Balones fuera... y charlatanes dentro

Emilio Molina (@ej_molina_c) es ingeniero informático y licenciado en Comunicación Audiovisual. Es además vicepresidente de APETP y miembro del Consejo Asesor de ARP-SAPC. Entusiasta de la ciencia y la divulgación, dedica buena parte de su tiempo a combatir las pseudociencias, en especial las sectarias.

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Os esperamos en el Moe Club, en Alberto Alcocer 32 el sábado 10 a las 19:00.

Vídeos de la charla 'La ciencia en la sombra'

Por noticias, 30 Noviembre, 2016
  • noticias's Blog

La organización de Escèptics al Pub Barcelona ya tiene disponible en su canal youtube los vídeos de la charla "La ciencia en la sombra", de JM Mulet, que se celebró el pasado 29 de octubre.

Como en anteriores ocasiones, la charla está dividida en dos partes, la primera con el grueso de la misma, y la segunda con las preguntas y comentarios finales. Los enlaces son:

Primera parte: https://www.youtube.com/watch?v=J4FjMb034MA

Segunda parte: https://www.youtube.com/watch?v=MiUWDD-ausE

Más información en www.esceptics.com

"Pensando críticamente", la colección de podcast de ARP-SAPC

Por noticias, 29 Noviembre, 2016
  • noticias's Blog

Desde hace 6 años, el podcast "Pensando críticamente" habla sobre ciencia y pseudociencias, de lo racional y lo irracional, de la credulidad y el escepticismo. Periódicamente va entrevistando a los ponentes de Escépticos en el Pub Madrid sobre pensamiento crítico en general, y sobre la temática de su charla en particular.

Todas las grabaciones están almacenadas en Ivoox o iTunes, disponibles en los siguientes enlaces:

Pensando Críticamente en Ivoox: http://www.ivoox.com/escuchar-pensando-criticamente_nq_18556_1.html

Pensando Críticamente en iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-pensando-criticamente/id495743985

 

Petición para la retirada de la venta de homeopatía de las farmacias

Por noticias, 28 Noviembre, 2016
  • noticias's Blog

El grupo Farmaciencia, que reúne a farmacéuticos preocupados por la venta tolerada de productos homeopáticos de nula efectividad en las farmacias, está promoviendo una campaña de recogida de firmas para apoyar su petición.

La campaña puede firmarse en:

https://www.change.org/p/consejo-general-de-colegios-oficiales-de-farmaceuticos-homeopatia-fuera-de-las-farmacias?recruiter=602418464&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink

 

Por primera vez un grupo de profesionales representativo y con el único interés de mejorar nuestro ejercicio profesional, se posiciona al respecto de esta terapia que nunca lo ha sido y pide expresamente a sus representantes, que actúen para que no esté en nuestro ámbito de trabajo.

Pretendemos dignificar nuestra profesión y mejorar el servicio que, como profesionales sanitarios, ofrecemos a la sociedad y no traicionar la confianza de los ciudadanos.

Por eso, apelamos a la profesión farmacéutica para que no permita que el engaño de la llamada “terapéutica homeopática” esté presente en nuestro ejercicio profesional ni en OFICINAS DE FARMACIA, donde le dan amparo científico, aunque no tiene nada de ciencia. Sin olvidar el peligro que conlleva para los pacientes cuando reemplaza a terapias que sí han demostrado su efectividad. La homeopatía no es ciencia ni ha curado a nadie de nada en más de 200 años.

Más información en http://farmaciencia.org/

Segundo día de las Jornadas "Hablando de Ciencia" en Málaga

Por noticias, 27 Noviembre, 2016

Fecha
2016-12-02T18:00:00 - 2016-12-02T21:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Jornada "Las terapias peligrosas: parasitando la salud"

Por noticias, 26 Noviembre, 2016
  • noticias's Blog
ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y la asociación Fisioterapia Sin Red, (@FisioSinRed en Twitter) hemos querido dar un pasito más hacia la promoción del pensamiento crítico y la lucha contra las pseudociencias, organizando una jornada sobre el triste y candente tema de las pseudoterapias.
 
La Jornada lleva por título “Las terapias peligrosas: parasitando la salud” y tendrá lugar el día 18 de febrero en el Hospital La Paz de Madrid. Será de carácter multidisciplinar y contaremos con la presencia no solo de fisioterapeutas, sino también de médicos, psicólogos, nutricionistas, farmacéuticos y enfermeros que nos darán testimonio de esta problemática en sus distintos entornos.
 
Toda la información, incluido el programa provisional, puedes consultarla aquí. También puedes estar al tanto de las novedades siguiendo la cuenta de twitter @T_peligrosas o Facebook.
 
Las plazas son limitadas y la entrada no tiene coste alguno, pero para controlar el aforo hay que reservar en ticketea:
 
www.ticketea.com/entradas-terapias-peligrosas-parasitando-la-salud/

Hoy hay EEEP Compostela

Por noticias, 25 Noviembre, 2016
  • noticias's Blog

 

A partir de las 21 horas, en el Airas Nunes (Rua do Vilar, 17) de Santiago de Compostela, estará hablando José A. Pérez Ledo sobre 'Matade ao cientifico'. 

José A. Pérez es guionista y director de televisión (escépticos, Ciudad-K, Órbita Laika), y escritor.

Hoy es el primer día de charlas HdC en Málaga

Por noticias, 25 Noviembre, 2016
  • noticias's Blog

Hoy comienza la tercera edición de las charlas "Hablando de Ciencia" en Málaga. En el salón de actos de Unicaja (Plaza de la Marina, s/n, 1ª planta) estará hablando el antiguo presidente de ARP-SAPC y premio Lupa Escéptica Félix Ares de Blas, sobre "Errores de percepción". Previamente participarán Óscar Huertas, que hablará de "Qué coño diantres le pasa a mi cerebro", y Gonzalo Pérez Chomón, con "Por qué la batería de mi móvil es un fiasco". 

La entrada es libre hasta completar aforo.

Petición contra la legitimación de las falsas terapias en la U. de Alcalá de Henares y en la Complutense

Por noticias, 24 Noviembre, 2016
  • noticias's Blog

La Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP) denuncia que la Universidad de Alcalá de Henares ha otorgado el título de Profesor Honorífico a Isaac Góiz Durán, inventor de la supuesta terapia "Biomagnética", y que ya en América Latina fue denominada como una estafa.

Por su parte, la Universidad Complutense lleva años impartiendo esta supuesta disciplina dentro de su centro adscrito Real Centro Universitario Escorial María Cristina.

Por ello, APETP hace un llamamiento a firmar un manifiesto en contra de esta grave intromisión en la Universidad, a través del enlace:

http://www.apetp.com/index.php/peticion-madrid/

#Universo1min '¿Cuál es el destino del Universo?'

Por noticias, 24 Noviembre, 2016
  • noticias's Blog

El nuevo capítulo de El Universo en 1 Minuto se titula "¿Cuál es el destino del Universo?", y ya está disponible en Internet. Como siempre, acompañada de su ficha didáctica para trabajar en el aula. Los enlaces son:

Capítulo: https://www.youtube.com/watch?v=rJ0KLFGfzQE

Ficha docente: https://www.slideshare.net/RubnLij/cul-es-el-destino-del-universo

Con este capítulo acaba toda la serie.

 

"El Universo en 1 minuto" es una iniciativa que reúne a tres de las plataformas con más peso dentro de la divulgación científica española. Algunos de los nombres más importantes de la divulgación han creado y supervisado el contenido de los vídeos y fichas para asegurar la calidad y rigurosidad de los mismos, sin perder el punto de vista ameno. Entre los expertos encontramos doctores, profesores e incluso catedráticos de materias tan diversas como la física, la biología, la química o la biotecnología. El proyecto es del todo altruista, sin ningún tipo de lucro, por lo que "El Universo en 1 minuto" es, actualmente, una de las empresas más ambiciosas y prometedoras dentro de todo el panorama divulgativo de la esfera científica española.

Uno de los aspectos esenciales del proyecto es su distribución, la cual está sujeta a una licencia Creative Commons (by-nc-nd) que permite su visualización libre sin ningún tipo de intención comercial o modificación. Todo el material producido en el proyecto estará disponible online íntegramente para el acceso gratuito de todos los usuarios, así como para su exposición en eventos o encuentros de ciencia. Cualquier profesor, alumno o interesado podrá ver y reproducir los contenidos de forma gratuita, así como acceder a las fichas, poniendo el material del proyecto al servicio único de la formación y la educación de todo el mundo.

Uno de los apartados esenciales de la iniciativa es su proyección en redes sociales. Aprovechando todo el potencial aportado por Internet, "El Universo en 1 Minuto" pretende acercarse a todos los públicos de una manera cercana y asequible, 24 horas al día, todos los días y desde cualquier parte. Asimismo, el equipo tras el proyecto estará en contacto con el público mediante las redes sociales y el hashtag #Universo1min, con el que cualquier interesado podrá enviar feedback y resolver dudas al respecto del proyecto.

 

 

 

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 201
  • Page 202
  • Page 203
  • Page 204
  • Página actual 205
  • Page 206
  • Page 207
  • Page 208
  • Page 209
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal