Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Vídeos de la charla '¿Somos manipulables?'

Por noticias, 31 Octubre, 2016
  • noticias's Blog

El equipo de Escèptics al Pub Barcelona tiene ya disponible en su canal Youtube la pasada charla "¿Somos manipulables?", que Eduardo Balda estuvo ofreciendo el pasado 22 de octubre.

 

El vídeo está en dos partes:

https://www.youtube.com/watch?v=eKJOBQyk-Bk

https://www.youtube.com/watch?v=PoIqI-A26lM

Más información en su página www.esceptics.com

Viñetas y tiras cómicas de El Escéptico nº 44

Por noticias, 30 Octubre, 2016
  • noticias's Blog

Unas de las colaboraciones más queridas de El Escéptico son las viñetas y tiras cómicas de los colaboradores David Revilla, Andrés Diplotti y Martín Favelis.

En el número 44 las viñetas publicadas son:

David Revilla: http://www.escepticos.es/node/4584

Andrés Diplotti: http://www.escepticos.es/node/4585

Martin Favelis: http://www.escepticos.es/node/4586

El número completo está en: http://www.escepticos.es/revista/4388

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite http://www.escepticos.es/asociarse

Hoy se celebra EEEP Barcelona con charla de JM Mulet

Por noticias, 29 Octubre, 2016
  • noticias's Blog

Hoy se celebra una nueva edición de Escèptics al Pub Barcelona, con la visita de JM Mulet, que hablará sobre su libro "La ciencia en la sombra".

La cita es a las 20:30 en la Fundación Inceptum (C/ del rector Triadó, 31, bajos).

J. M. Mulet (Denia, 1973) es licenciado en química y doctor en bioquímica y biología molecular por la Universidad de Valencia. Profesor de biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia, dirige una línea de investigación en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas que trata de desarrollar plantas tolerantes a la sequía o al frío. También dirige el Máster en Biotecnología Molecular y Celular de Plantas. En su faceta de divulgador científi co, ha publicado los libros Los productos naturales ¡vaya timo!, Comer sin miedo (Premio Prismas 2014 al mejor libro de ciencia editado en castellano) y Medicina sin engaños. Además, es autor de la sección «Ciencia sin ficción» en El País Semanal, del blog Tomates con genes y tuitero compulsivo.
www.jmmulet.naukas.com  @jmmulet
 

'Carl Sagan. Una vela en la oscuridad', en EEEP Tenerife

Por noticias, 28 Octubre, 2016

Fecha
2016-10-11T20:00:00 - 2016-10-11T21:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Hoy se celebra el EEEP Compostela con charla de José Luis Cañada

Por noticias, 28 Octubre, 2016
  • noticias's Blog

Esta noche se celebra una nueva edición de Escépticos en el Pub Compostela, con la charla  '¿Virus, pandemias ou pandemonium?', de José Luis Cañada.

Seguro que muchas veces te asaltaron preguntas o dudas sobre la gripe, los virus, las pandemias y todo aquello relacionado con la microbiología. El doctor Jose Luis Cañada Merino, nuestro invitado en Escépticos Compostela de este mes, nos hablara de estos temas uy de los mitos que sobrevuelan alrededor.

Será en el pub Airas Nunes, a partir de las 21 horas.

Más información en su blog: http://eeep-compostela.blogspot.com.es/

Las terapias naturales ¡vaya timo! ya a la venta

Por noticias, 28 Octubre, 2016
  • noticias's Blog

El socio Víctor Javier Sanz Larrinaga acaba de publicar su tercer libro en la colección ¡vaya timo!. Después de desenmascarar la homeopatía y la acupuntura, ahora le toca el momento de las mal llamadas terapias espirituales.

Para el espiritualismo, como es obvio —escribe el autor—, las causas de las enfermedades son, en última instancia, de naturaleza espiritual. Desde este punto de vista, las causas que describe y estudia la medicina científica (virus, bacterias, disfunciones hormonales, alteraciones genéticas, etcétera) son simples comparsas. La causa real de la enfermedad, la fundamental, la que prepara el terreno, es de carácter espiritual. Esto explica, según los espiritualistas, que las terapias materialistas de la medicina científica (farmacología, genética, cirugía, etc.) nunca consigan curar de raíz la enfermedad, puesto que ella no es material en su origen. [...] Estas fantasías terapéuticas, propias del pensamiento precientífico, han vuelto a renacer en pleno siglo XXI en forma de 'medicinas alternativas y complementarias'. Todas las terapias descritas en este libro son un buen ejemplo.

Hace unos años —escribe Mario Bunge en su prólogo—, el autor de este libro descubrió que algunos de sus pacientes sufrían no sólo de alguno de los males habituales, sino también de una ilusión dañina: creían en la eficacia de una de las numerosas terapias ‘espirituales’ que se vienen fabricando y vendiendo desde los albores de la civilización. En tiempos pasados, las pseudomedicinas eran practicadas por chamanes o médicos-brujos, y los pseudomedicamentos eran vendidos en ferias por charlatanes que se enrollaban culebras en el cuello para llamar la atención de los paseantes. Eso sucedía antes. Desde entonces hemos progresado: hoy las terapias espirituales se encuentran también en universidades y en clínicas médicas prestigiosas. A mi mujer le recomendaron acupuntura en el famoso Royal Victoria Hospital de Montreal, y a mí me aconsejaron agüita homeopática en el recinto de una academia de medicina

Más información en la web de Laetoli

'¿Virus, pandemias ou pandemonium?', en EEEP Compostela

Por noticias, 27 Octubre, 2016
Seguro que muchas veces te asaltaron preguntas o dudas sobre la gripe, los virus, las pandemias y todo aquello relacionado con la microbiología. El doctor Jose Luis Cañada Merino, nuestro invitado en Escépticos Compostela de este mes, nos hablara de estos temas uy de los mitos que sobrevuelan alrededor.
 
Os esperamos el viernes 28 a las 21:00 en el pub Airas Nunes

 

Fecha
2016-10-28T21:00:00 - 2016-10-28T22:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

#Universo1min '¿Para qué sirve la clonación?'

Por noticias, 27 Octubre, 2016
  • noticias's Blog

El nuevo capítulo de El Universo en 1 Minuto se titula "¿Para qué sirve la clonación?", y ya está disponible en Internet. Como siempre, acompañada de su ficha didáctica para trabajar en el aula. Los enlaces son:

Capítulo: https://www.youtube.com/watch?v=Sh6Mo5W7ZF0

Ficha docente: https://www.slideshare.net/RubnLij/para-qu-sirve-la-clonacin

"El Universo en 1 minuto" es una iniciativa que reúne a tres de las plataformas con más peso dentro de la divulgación científica española. Algunos de los nombres más importantes de la divulgación han creado y supervisado el contenido de los vídeos y fichas para asegurar la calidad y rigurosidad de los mismos, sin perder el punto de vista ameno. Entre los expertos encontramos doctores, profesores e incluso catedráticos de materias tan diversas como la física, la biología, la química o la biotecnología. El proyecto es del todo altruista, sin ningún tipo de lucro, por lo que "El Universo en 1 minuto" es, actualmente, una de las empresas más ambiciosas y prometedoras dentro de todo el panorama divulgativo de la esfera científica española.

Uno de los aspectos esenciales del proyecto es su distribución, la cual está sujeta a una licencia Creative Commons (by-nc-nd) que permite su visualización libre sin ningún tipo de intención comercial o modificación. Todo el material producido en el proyecto estará disponible online íntegramente para el acceso gratuito de todos los usuarios, así como para su exposición en eventos o encuentros de ciencia. Cualquier profesor, alumno o interesado podrá ver y reproducir los contenidos de forma gratuita, así como acceder a las fichas, poniendo el material del proyecto al servicio único de la formación y la educación de todo el mundo.

Uno de los apartados esenciales de la iniciativa es su proyección en redes sociales. Aprovechando todo el potencial aportado por Internet, "El Universo en 1 Minuto" pretende acercarse a todos los públicos de una manera cercana y asequible, 24 horas al día, todos los días y desde cualquier parte. Asimismo, el equipo tras el proyecto estará en contacto con el público mediante las redes sociales y el hashtag #Universo1min, con el que cualquier interesado podrá enviar feedback y resolver dudas al respecto del proyecto.

'La ciencia en la sombra', en EEEP Barcelona

Por noticias, 26 Octubre, 2016

Fecha
2016-10-29T20:30:00 - 2016-10-29T21:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Preocupación por Jornadas de Salud Holística

Por noticias, 26 Octubre, 2016
  • noticias's Blog

El cáncer ejerce una enorme atracción para los propagandistas de las pseudociencias. Mucho nos tememos que hay incluso personal sanitario dispuesto a propagar a los cuatro vientos las presuntas bondades de imposiciones de manos, cuencos tibetanos, manipulaciones del inexistente qi y demás técnicas pseudocientíficas. Y también hay instituciones públicas dispuestas a colaborar en la difusión de estas pseudociencias. Justamente representantes de las instituciones ciudadanas y del personal sanitario deberían ser muy escrupulosos en la defensa de los intereses de los ciudadanos más vulnerables; pero a veces se conducen con una actitud que no calificaremos nosotros, porque ya se califica a sí misma de manera contundente.

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, no satisfecho con haber cooperado en 2015 con unas Jornadas de "Salud Holística", repite en 2016 su colaboración. En el cartel, que adjuntamos, figura no solo la colaboración municipal, sino el aval de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica. Para nosotros es inconcebible que esta Sociedad avale tal despropósito. No podemos creer que nadie de la Junta Directiva de la SEEO haya prestado su aval a las extravagancias que se anuncian en el cartel.

Una vez más, instamos a los ciudadanos a acudir a sus médicos y a seguir los tratamientos con aval científico que pueden darles la oportunidad de superar su enfermedad.

 

Excelentísima Sra. Dª Rosa Melchor Quiralte:

Me dirijo a usted, como alcaldesa de la ciudad de Alcázar de San Juan, en nombre de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, organización sin ánimo de lucro que trabaja para el impulso del desarrollo de la ciencia, del pensamiento crítico, de la razón, del laicismo y de la investigación crítica de las afirmaciones pseudocientíficas y paranormales. Para mayor información puede consultarse www.escepticos.es.

Desde la fundación de nuestra asociación hemos trabajado para evitar que se asentaran en nuestra sociedad ideas basadas en nociones anticientíficas. A nivel político, hemos tratado -desde la independencia y en la medida de nuestras posibilidades- de evitar la infiltración de estas ideas en la normativa legal o reglamentaria, ya que actuar basándose en teorías no demostradas inflige una merma a la calidad de vida de las personas.

Siempre nos ha preocupado especialmene que desde instancias públicas y privadas se apoye de alguna manera –lo que incluye la cesión de espacio para promocionarse- a quienes realizan afirmaciones sobre salud o sobre terapias no basadas en investigaciones científicas que hayan demostrado su eficacia, y de las que a menudo no hay ni tan sólo un control de los riesgos reales directos o indirectos que pueden llegar a ocasionar a las personas que las siguen.

En esta ocasión en particular nos permitimos escribirle en relación a la "II Jornada de la Salud Holística" que se va a celebrar en su ciudad el próximo 28 de octubre de 2016. 

Ignoro si Vd. sabe que las prácticas que se expondrán en estas jornadas jamás han superado ninguna prueba científica que acredite su utilidad terapeútica. La situación es especialmente delicada, porque los enfermeros oncológicos que aparentemente avalan estas jornadas están promoviendo prácticas ajenas a la oncología científica. Los enfermos de cáncer que no merecen ser sumidos en la confusión de creer que sus médicos oncólogos les niegan alivios o tratamientos para su grave enfermedad, como ese qigong que de ninguna manera ofrecen los hospitales públicos, justamente preocupados por ofrecer terapias científicas a los pacientes; o los errores que puede generar alguien como Odile Fernández, autora de un libro en el que se vierten afirmaciones indemostradas y temerarias sobre alimentación y cáncer.

Con todo el respeto, en ARP-SAPC consideramos que los medios públicos deben defender lo que se sabe que beneficia o lo que es más probable que no sea una mentira, pero en ningún caso deben proteger, amparar o favorecer actividades como esta "II Jornada de la Salud Holística", en las que se van a verter afirmaciones inciertas que pueden confundir al público asistente. Confiamos en que las mismas no haya sido además financiada directamente con fondos públicos.

Ruego, por tanto, dada la responsabilidad de todas las administraciones de velar por la protección de la salud de los ciudadanos, que se retire cualquier apoyo institucional del Ayuntamiento a la citada conferencia.

Un cordial saludo

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 205
  • Page 206
  • Page 207
  • Page 208
  • Página actual 209
  • Page 210
  • Page 211
  • Page 212
  • Page 213
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal