Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

(Anulada) '¿Vuelta al mundo con astronautas en la prehistoria?', en EEEP Barcelona

Por noticias, 7 Septiembre, 2016

POR MOTIVOS PERSONALES ESTA CHARLA SE SUSPENDE. QUEDAN EMPLAZADOS A LA PRÓXIMA CITA, EN OCTUBRE, DE LA QUE TENDRÁN INFORMACIÓN EN BREVE.

 

 

Vuelve la nueva temporada de Escèptics al Pub Barcelona con una importante novedad, pues cambia la sede, que en este caso será el Centre Cívic Drassanes (c/ Nou de la Rambla, nº 43. 08001 Barcelona).

Y quién mejor para inaugurar esta temporada que el propio presidente de ARP-SAPC, Alfonso López Borgoñoz, que hablará sobre '¿Vuelta al mundo con astronautas en la prehistoria?'. Será el 17 de septiembre a las 19.45 h.

 

Al igual que cada vez es menos noticia la visita de extraterrestres a nuestro planeta, también la moda de asociar obras arquitectónicas o escultóricas creadas hace miles de años a la influencia de seres venidos del espacio ya no está tan en boga. Pese a eso, hay mitos y dudas que siguen subsistiendo en muchas personas, y vale la pena hacer un rápido repaso a los ejemplos más conocidos que hace ya medio siglo se pensaron que de alguna forma eran inspirados por seres llegados de otros mundos, como son los moáis de la isla de Pascua, las pirámides de Egipto, el falso astronauta de Palenque y otros.

Alfonso López Borgoñoz (Valencia, 1960) es arqueólogo de formación, habiendo participado en diversas campañas arqueológicas y publicado una veintena de artículos en publicaciones
especializadas. Trabaja en el ayuntamiento de Castelldefels (Barcelona), donde en la actualidad es el Responsable de la Unidad de Cooperación y Participación, así como de Relaciones Institucionales con el campus de la UPC en la ciudad. Ha sido Presidente de la Sección Española de Amnistía Internacional desde abril de 2010 hasta abril de 2014, habiendo colaborado con la entidad con diferentes responsabilidades a lo largo de los últimos dieciocho años. Actualmente es presidente de ARP-SAPC y está en el equipo de redacción de 'El Escéptico', donde ha publicado varios artículos relacionados con la pseudo-arqueología, sobre las llamadas terapias alternativas, contra el creacionismo, así como sobre el derecho al progreso científico. Astrónomo aficionado también, ha dirigido la revista 'Universo. Astronomía y Astronáutica' desde 1998 a 1999, publicando diversos de divulación relacionados con dicha ciencia y con la historia de la astronomía.

Más información en www.esceptics.com

Fecha
2016-09-17T19:45:00 - 2016-09-17T21:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Carta a la directora de la biblioteca "Antonio Odriozola" (Pontevedra) por charla pseudocientífica

Por noticias, 6 Septiembre, 2016
  • noticias's Blog

Estimada directora da biblioteca pública de Pontevedra Antonio Odriozola:

Contacto con vostede en representación de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, asociación sen ánimo de lucro que promove o uso da razón e o pensamento crítico fronte á credulidade e ás afirmacións pseudocientíficas e paranormais.

Desexo trasladarlle a nosa preocupación tras ser informados por un dos seus usuarios dunha conferencia programada na súa biblioteca para o día 7 de setembro de 2015, co título "Os efectos positivos da cuántica", a cargo de Thutam Guillamot, coa colaboración de Kamala (cuncas Tibetanas) e Inma Allo (terapias enerxéticas).

Cremos que o permiso otorgado para que este acto se celebre nun local pertencente á Administración só se pode deber a algún tipo de erro, pois se trata dun acto co fin de promocionar determinadas terapias, actividades e produtos que non están avalados pola máis mínima evidencia científica e que son considerados falsas medicinas ou pseudoterapias (auténticos fraudes sanitarios, neste caso, o reiki, as cuncas tibetanas e as "terapias enerxéticas"), motivo polo cal non están autorizadas no sistema español de saúde nin teñen aval das nosas autoridades sanitarias; igualmente, esa presunta "cuántica" non ten nada que ver con nada do que lles podería indicar alguén que se dedique á investigación en Física Cuántica, e non é máis que unha amálgama de vocabulario cientifioide mesturado con meras crenzas, relixiosas e doutros tipos, pero sen base ningunha, e moito menos aplicabilidade na saúde física ou psicolóxica.

Solicitámoslle que anule o permiso para que o devandito acto se celebre nunhas dependencias da Xunta, baseados nas seguintes razóns:

1.- Porque os únicos lexitimados para informar publicamente sobre cuestións relativas á saúde e promover tratamentos, terapias ou produtos relacionados con ela son os profesionais sanitarios, as autoridades sanitarias e os científicos e expertos colaboradores aos que, por certo, as autoridades esíxenlles o maior grao de veracidade e transparencia posíbeis cada vez que emiten información.

Isto despréndese de toda a lexislación sanitaria española, que non dá lugar á máis mínima dúbida nin confusión. En particular, hai que citar a Lei 44/2003 de 21 de novembro, de Ordenación das Profesións Sanitarias, a Lei 14/1996, de 25 de abril, Xeral de Sanidade, e a Lei 33/2011, de 4 de outubro, Xeral de Saúde Pública.

Polo tanto, calquera información referida á saúde por parte de persoas non lexitimadas só sería admisíbel:

a) en contextos privados, ou ben

b) en contextos públicos, sempre que o expresado se reduza a simples opinións personais, e non supoña, de ningún xeito, un acto informativo ou de intención claramente de promoción.

O acto que pretende celebrarse pode representar unha violación de toda a nosa lexislación sanitaria, dado que se trata de persoas non lexitimadas, autorizadas nin avaladas en ningún sentido (ou, se o están, non actúan como tales), que pretenden aproveitar un acto de carácter intrinsicamente cultural, como é un concerto, para promover de forma deliberada tratamentos, técnicas e produtos relacionados coa saúde.

2.- Porque vulnera o art. 43 da Constitución Española e a Lei 33/2011, de 4 de outubro, Xeral da Saúde Pública.

O art. 43 da CE establece o dereito que teñen os cidadáns a que se protexa a súa saúde e expresa dun xeito moi claro que todos os poderes públicos deben procurar a devandita protección.

A Lei 33/2011, que matiza e complementa o art. 43, establece que a protección da saúde do cidadán non consiste unicamente en asegurarlle unha serie de prestacións sanitarias, senón tamén en proporcionarlle unha información o máis veraz posíbel e de alta calidade.

A referida lei é clara ao establecer que a única información que se considerará veraz é a referida a procedementos, terapias e medicamentos que demostraran unha altísima evidencia científica.

Consideramos que autorizar un acto destas características nun local pertencente á Administración representa todo o contrario ao deber de protexer a saúde dos cidadáns e non só porque a información que se vai dar poida ser ofrecida por persoas non lexitimadas nin autorizadas, con probabilidade carentes de ningunha titulación oficial por parte do Estado que avale os seus coñecementos, senón tamén, e sobre todo, porque propoñen unhas terapias e procedementos que de ningún xeito mostran a máis mínima evidencia científica e que son consideradas falsas terapias, aínda que as poidan disfrazar de crenzas, opinións e mesmo antropoloxía ou folclore.

3.- Porque vulnera o art. 20 da Constitución Española.

Este artigo, tan mal interpretado en moitas ocasións, establece o dereito á libertade de expresión e información, pero limita e condiciona esa libertade a que a información emitida sexa veraz.

Se establece esa limitación é, precisamente, para evitar actos como este, nos que calquera persoa ou grupo, en nome da libertade de expresión, intenta acceder a un espazo de proxección pública co obxectivo de emitir suposta información carente de toda base e evidencia, é dicir, información falsa, e adquirir un verniz de prestixio que puida dar o difundir as súas ideas nunhas dependencias oficiais.

Da veracidade da información en cuestións sanitarias non é algo do que se teña que ocupar o cidadán que a recibe; son os poderes públicos os que teñen a obriga de coidar que a información emitida sexa veraz, especialmente cando a información se emite dende un local que pertence á Administración.

4.- Porque pon en perigo a saúde dos cidadáns.

Xa que pode supor que acudan persoas  que non entendan o alí exposto e abandonen os seus tratamentos médicos efectivos, ou que consuman produtos inútiles, algo que non pode contar con ningún apoio por parte da Administración, tampouco a mera cesión dun local ou a difusión e publicidade do acto.

Por todo o exposto, cremos evidente que a Xunta (e a Biblioteca Pública Antonio Odriozola, neste caso), debe evitar, por acción ou omisión, a comisión destas infraccións, amais de verse involucrada nelas coa cesión das súas instalacións ou o aparente patrocinio do acto.

Reiterámoslle a nosa solicitude de que cancele o permiso para que a citada charla se celebre nunhas dependencias oficiais. Nada mellor para un servizo público cultural como é unha biblioteca que facilitar a opinión de auténticos expertos e expertas en ciencias con capacidade para a boa divulgación, para evitar que as afirmacións temerarias e as nocións anticientíficas se instalen na sociedade: boten man de profesionais sanitarios para falar de calquera tipo de terapia, e de físicos para falar da Cuántica.

E para rebaixar o ton seica excesivamente grave do presente escrito, permítanos trasladarlle o que nos contestaron dende a Real Sociedad Española de Física ao consultarlles sobre se tiñan algún comunicado oficial sobre a cuántica:

​ ​

«En un momento te lo hacemos. Usando lenguaje de mi pueblo: "La medicina cuántica es una trangallada". De nada».

Agradecémoslle a súa atención por adiantado e ficamos á súa disposición.

Atentamente,

Alfonso López Borgoñoz
Presidente
ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

IV Curso La Ciencia Toma la Palabra: los Problemas Sociales de las Pseudociencias en la Era de la Información

Por noticias, 2 Septiembre, 2016

El lunes, martes y miércoles de la semana que viene tendrá lugar uno de los mayores eventos de pensamiento crítico y escepticismo que organiza la Universidad de Alicante con el apoyo de ARP-Sociedad por el Avance del Pensamiento Crítico: la cuarta edición del curso La Ciencia toma la Palabra los Problemas Sociales de las Pseudociencias en la Era de la Información. Este curso, que contó el año pasado con 240 alumnos, se puede realizar tanto presencialmente como de forma on-line y se tratarán temas como lo que es medicina y lo que no lo es, de la mano de José M. Mulet; los aspectos psicológicos de las creencias irracionales y la pseudociencia de la mano de Helena Matute; de la pseudociencia en economía por José Luis Ferreira; cómo aplicar el método científico en la vida cotidiana por Xavi Luri, un hombre que ha colaborado con la Agencia Espacial Europea para mandar el satélite Galileo al espacio; el matemago Fernando Blasco nos hablará sobre magia y cómo los charlatanes (o magufos) la utilizan para engañarnos; sobre extraterrestres, fenómenos paranormales y el peligro de creer gracias al siempre irreductible Luis Alfonso Gámez..

El curso se realizará en el Salón de Actos del edificio Germán Bernacer de la Universidad de Alicante y cuesta 30€ si quieres los créditos o el certificado del curso y gratis si no..

Localización:

Fecha
2016-09-05T09:00:00 - 2016-09-07T09:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Plazo abierto para la II Beca de Investigación ARP-SAPC

Por noticias, 2 Septiembre, 2016
  • noticias's Blog

El objetivo de esta beca es promover la realización y publicación de proyectos originales de investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, o cualquier otra investigación relacionada con el ideario y objetivos de la asociación.

Esta convocatoria está abierta para cualquier socio de ARP - SAPC que desee presentarse y está dotada con 300 euros más una gratificación adicional de otros 300 euros para aquellos becarios cuyo trabajo haya sido publicado o aceptado para su publicación en una revista u otro medio editorial de reconocido prestigio.

Con esta iniciativa, ARP - SAPC se propone estimular la creación de trabajos dirigidos a difundir la cultura científica y el pensamiento crítico, tal como figura en su ideario.

Para más información: Reglamento de concesión de becas de ARP-SAPC

Dossier sobre bioneuroemoción

Por noticias, 1 Septiembre, 2016
  • noticias's Blog

Estamos observando el ascenso de una peligrosísima pseudociencia llamada "bioneuroemoción", cuyas víctimas son convencidas de que sus enfermedades están generadas por quiénes les rodean. Ello provoca la desafección con familiares, trastornos psicológicos, el abandono de los tratamientos médicos, e incluso la muerte.

La redUNE de prevención del abuso de debilidades y derivas sectarias ha recopilado un completísimo informe sobre estas malas prácticas. Dado el gran interés, lo hemos guardado dentro de nuestra sección de monografías (donde hay extensa información sobre otros temas), accesible desde el menú de publicaciones de la web.

La monografía puede consultarse en la dirección: http://www.escepticos.es/monografia/4307

Pronto volverá 'El Universo en 1 minuto' (#Universo1min)

Por noticias, 31 Agosto, 2016
  • noticias's Blog

El Universo en 1 Minuto, la serie recientemente premiada en el concurso Ciencia en Acción, está de pausa estival. El Universo en 1 Minuto volverá de nuevo muy pronto para desvelar las cuestiones más íntimamente relacionadas con el Ser Humano, su evolución, el desarrollo de las civilizaciones y las tecnologías.

Durante este parón, os animamos a disfrutar de nuevo de todos los capítulos. Además, las fichas docentes que acompañan cada capítulo te permitirán profundizar más en los conocimientos de cada tema de una forma dinámica y creativa. Todos están recogidos en  http://www.escepticos.es/node/4186

La última semana de septiembre volveremos a la carga con nuevos capítulos de El Universo en 1 Minuto, serie en la que ARP-SAPC colabora con Vector Producciones, Hablando de Ciencia y Naukas.

II concurso de relatos breves de ficción sobre pensamiento crítico

Por noticias, 30 Agosto, 2016
  • noticias's Blog

El Escéptico, la revista para el fomento del pensamiento crítico y la razón, y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, la entidad que la edita, animan a sus lectores y simpatizantes a escribir relatos de ficción tomando el pensamiento crítico como temática o hilo argumental.

Los relatos, con una extensión entre 600 y 800 palabras, deben estar escritos en castellano (opcionalmente puede entregarse una copia en euskera, gallego o catalán), y remitirse hasta el 31 de diciembre de 2016.

Las bases completas están en http://www.escepticos.es/node/4337

El Escéptico nº 44 ya está en nuestra web

Por noticias, 29 Agosto, 2016
  • noticias's Blog

El número 44 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, ya está disponible online en nuestra web gracias al equipo de desarrolladores de ARP-SAPC.

 

Tras los cambios en el número 43 (con nueva dirección de Juan Rodríguez García), el número 44 pasa a ser un número "anuario", con más contenido que el resto. En concreto, en este número se habla de:

  • Resumen de las actividades de la asociación 2015-2016 (Junta directiva de ARP-SAPC).
  • Sectas 2.0. El origen emocional de la enfermedad (Emilio J. Molina).
  • Ciencia postmaterialista. Una cortina de humo para los misticismos (Sadri Hassani).
  • Wi-Fi: ¡Atrás! (Víctor Pascual del Olmo).
  • Un estudio de las creencias paranormales de los estudiantes de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) (Hugo Matas Blázquez).
  • La función de la filosofía en la formación del pensamiento crítico (Marisa Marquina San Miguel).
  • Los escritos escépticos de H. P. Lovecraft (Roberto García Álvarez y Juan A. Rodríguez).
  • Entrevista a Banacheck, el mago que engañó a la (mala) ciencia (Luis García, Inma León, Andrés Carmona).
  • Humor con Andrés Diplotti, David Revilla y Martin Favelis.

El enlace para acceder los contenidos es: http://www.escepticos.es/revista/4388

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano. También se pueden leer en la plataforma especializada Issuu en la direccion https://issuu.com/arpsapc

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite http://www.escepticos.es/asociarse

Petición de Julián Rodríguez para poner fin a las falsas terapias

Por noticias, 28 Agosto, 2016
  • noticias's Blog

Sigue adelante la petición iniciada por Julián Rodríguez para que se creen las normas y leyes necesarias para que se evite la práctica de supuestas terapias de carácter pseudocientífico.

Su hijo Mario abandonó su tratamiento médico contra la leucemia para acogerse a una pseudoterapia, recomendada por una persona que se hizo pasar por especialista en medicina naturista y ortomolecular, y que que aseguraba ser capaz de curar el cáncer con vitaminas. A partir de entonces, Julián está luchando en distintos frentes, tanto para que se haga justicia en el caso de su hijo, como para evitar que esto pueda ocurrir a otras personas. Fundó la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP), y puso en marcha esta campaña de recogida de firmas, que se encuentra en:

https://www.change.org/p/con-la-vida-no-se-juega-pongan-fin-a-las-falsas-terapias-a-mi-hijo-mario-le-cost%C3%B3-la-suya?recruiter=311478429&utm_source=petitions_share&utm_medium=copylink

La asamblea de socios de ARP-SAPC celebrada en 2016 en Valencia decidió otorgar a Julián Rodríguez el premio "Mario Bohoslavsky" por su lucha contra las pseudoterapias.

 

ARP - SAPC en las redes sociales

Por noticias, 27 Agosto, 2016
  • noticias's Blog

ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico está presente en las principales redes sociales. En twitter, el perfil @escepticos  es muy activo, y en él se puede seguir tanto las novedades de la asociación como multitud de tweets sobre actualidad en materia de ciencia y pensamiento crítico.

En Facebook, la asociación mantiene una página oficial y un grupo cerrado. En la primera se publican las novedades de la asociación, mientras que el grupo de discusión permite la interacción de los más de 5200 participantes. Sus direcciones son:

Página oficial: https://www.facebook.com/escepticos.es/?fref=ts

Grupo de discusión: https://www.facebook.com/groups/31934589168/?fref=ts

Otros perfiles de ARP-SAPC en distintas redes y plataformas son:

Youtube: https://www.youtube.com/user/arpsapc

Ivoox: http://www.ivoox.com/escuchar-pensando-criticamente_nq_18556_1.html

iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-pensando-criticamente/id495743985

flickr: https://www.flickr.com/photos/25425551@N07/sets/

ISSUU: https://issuu.com/arpsapc

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 211
  • Page 212
  • Page 213
  • Page 214
  • Página actual 215
  • Page 216
  • Page 217
  • Page 218
  • Page 219
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal