Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Los misterios de la física cuántica

Por Anónimo (no verificado), 23 Noviembre, 2015

La física cuántica ha sido uno de los mayores avances de la humanidad durante el siglo XX pero también es un misterio para los profanos y sus propiedades nos son totalmente antiintuitivas e ilógicas. ¿Cómo puede un elemento ser una partícula y una onda al mismo tiempo? ¿Por qué no podemos saber la posición y dirección de una partícula? ¿El resultado de un experimento depende del observador? ¿Pueden estar interconectadas dos partículas de forma remota e instantáneamente? ¿Lo que le afecte a una le afectará a la otra? Si es así, ¿podríamos intercambiar información vulnerando los límites expuestos por la Relatividad General? ¿Es posible el teletransporte? Todas estas preguntas y muchas más se resolverán en una charla divulgativa realizada por el Profesor Cristian Neipp López que, de una forma sencilla y amena, nos explicará los misterios de la física cuántica. Con la ventaja de que podrás escuchar esta interesante charla mientras te tomas una cerveza o refresco en la Tetería-Cafetería Adarve de Elche (C/ Mayor del Raval nº4) este viernes 27 de noviembre a las 20:00. La entrada es gratuita y ha sido organizada por la Asociación de Divulgación de Elx.

En esta charla podrás conocer de primera mano qué es la física cuántica y si lo es realmente lo que muchas veces escuchamos por ahí o nos cuentan de la mano de un verdadero experto. Después de esta charla tendrás herramientas intelectuales para defenderte de los charlatanes que intenten venderte productos o ideas usando la física cuántica como excusa, sin tener ni idea de lo que hablan. Así que anímate y pasa un estupendo rato entre amigos en un ambiente agradable mientras aprendes de forma entretenida y accesible conceptos tan complicados como la física cuántica.

  • Añadir nuevo comentario

"Evolución, virus y nuevas enfermedades", en EEEP Valencia

Por noticias, 23 Noviembre, 2015

  • Añadir nuevo comentario

Vídeos de la "11ª trobada escèptica: Pensament crític i escepticisme"

Por noticias, 20 Noviembre, 2015
  • noticias's Blog

El pasado 19 de octubre de 2015 se celebró la undécima "trobada escèptica: Pensament crític i escepticisme" en el IES Ramon Muntaner de Figueres (Girona), al que acudieron más de 60 alumnos y profesores. Como es habitual en este veterano encuentro, el pensamiento crítico fue el protagonista.

Durante dos horas los alumnos estuvieron muy interesados en las charlas de Ernest Vila, Ferran Tarrasa, Juan Pablo Fuentes y Juan Soler, que cerró el encuentro con su espectáculo de doblar cucharas.

El encuentro está grabado en vídeo, dividido en dos partes:

https://youtu.be/bkJHtZbmQgc

https://youtu.be/ib0F24oNyj4

Felicitamos al centro y a los ponentes por todos estos años de dedicación al pensamiento crítico.

Vídeos de la charla "Pensar es sentir. Ciencia, arte y pensamiento crítico"

Por noticias, 19 Noviembre, 2015
  • noticias's Blog

Se encuentra disponible en el canal youtube de Escèptics al Pub Barcelona la última de las charlas, que en esta ocasión corrió a cargo de Mauricio-José Schwarz. En esta visita a la Ciudad Condal estuvo hablando sobre "Pensar es sentir. Ciencia, arte y pensamiento crítico", donde hizo un recorrido por las dualidades "emoción-razón" y "ciencia y arte" (o ciencia y letras), y su falta de utilidad para explicar la realidad.

La charla se encuentra dividida en dos partes:

https://youtu.be/WmBwLbkd_fs

https://youtu.be/7oW6a5-YZE0

Todos los vídeos de Escèptics al Pub Barcelona en: https://www.youtube.com/user/Esceptics

Más información del evento en: http://www.esceptics.com/

"A ciencia o seus valores", en EEEP Compostela

Por noticias, 13 Noviembre, 2015

  • Añadir nuevo comentario

“Radiación, móviles y cerebro”, en EEEP Canarias

Por noticias, 12 Noviembre, 2015

El viernes, 13 de noviembre de 2015, a partir de las 20:00 horas, la Cafetería "Café 7" (Calle El Juego, nº. 7, La Laguna) acogerá el trigésimo noveno encuentro de "Escépticos en el Pub" (Canarias), correspondiente al mes de noviembre de 2015.

El evento consistirá en una charla titulada  “Radiación, móviles y cerebro”, impartida por Xurxo Mariño Alfonso, Doctor en Ciencias Biológicas y profesor de la Universidade da Coruña.

Te esperamos. ¡No nos falles!

Organizan: Aula Cultural de Divulgación Científica (ACDC) de la Universidad de La Laguna y CIBICAN (Centro de Investigaciones Biomédicas de Canarias), con la colaboración muy especial de Café 7.

Colaboran: Lagenda, Aula Cultural “Radio Campus” (ULL), Cátedra Cultural Francisco Tomás y Valiente (ULL), GoPro Canarias - Puerto Informática.com, Editorial Laetoli, ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y Asociación cultural de relaciones internacionales “Hacer para el desarrollo”

Acerca de Xurxo Mariño Alfonso:

Xurxo Mariño Alfonso (Lugo, 1969) es biólogo y doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Santiago de Compostela (1998), profesor del Departamento de Medicina de la Universidad de A Coruña. También es miembro del grupo de investigación Neurocom de la UDC y colaborador del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Preocupado por la divulgación de la ciencia y su interacción con las humanidades, realiza múltiples actividades de divulgación del conocimiento científico. Ha publicado varios libros y organiza por toda Galicia los “Café-teatro-científicos”, una actividad divulgativa que lleva la ciencia a los bares; y desarrolla otras actividades de divulgación como los “Discurshows” –mezcla de charla y teatro–, o los “monólogos” del espacio de ciencia y tecnología de la TVG “Conexions”. En el año 2011 le fue concedido el Premio Especial del Jurado del “I Certamen FECYT de Comunicación Científica”.
Acerca de Xurxo Mariño: tomado de http://www.fg.ull.es/es/2015/11/escepticos-en-el-pub-en-tenerife-proximo-13-de-noviembre/
 Más información en: http://www.divulgacioncientifica.org/modules.php?name=News&file=article&sid=1125

  • Añadir nuevo comentario

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 21-11-2015

Por epmadrid, 11 Noviembre, 2015
  • epmadrid's Blog

IMPORTANTE: Antes de pasar a la convocatoria recordad que tras el parón veraniego hemos tenido que cambiar de local y hora de inicio: Moe Club, 19:00.

El sábado 21 de noviembre tendremos como ponente en Escépticos en el Pub Madrid al ganador del Premio Mario Bohoslavsky concedido este año por ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico: Suso Fernández.

Suso es farmacéutico comunitario y ha trabajado 18 años en la industria farmacéutica. Además es máster en Periodismo científico por la Universidad Carlos III de Madrid y un luchador incansable contra las pseudomedicinas. Su establecimiento, la Farmacia Rialto de Madrid, no solo NO vende homeopatía sino que a los clientes que la piden les proporciona un folleto informativo de lo que es realmente.

La charla se titula Farmachorradas y, como explica el propio ponente, pretende hacer un recorrido por lo que se vende en las farmacias, yendo de lo más científico y con estudios que avalan su eficacia, a lo más absurdo y sin la más mínima evidencia que lo apoye (flores de Bach, oligoterapia, pulseras terapéuticas…). Todo con un toque de humor, aunque no hará falta mucho esfuerzo porque no son pocas las cosas que podemos encontrar en casi todas las farmacias españolas (y del mundo) que dan risa por sí solas, a pesar de que estén relacionadas con algo tan serio como la salud. 

Farmachorradas

Como siempre, la entrada es libre (no permitida a menores de 18 años) y gratuita. Una vez más, recordad que esta temporada hemos cambiado de local y de hora. Os esperamos en el Moe Club, en Alberto Alcocer 32, a las 19:00.

El cartel, obra de Daniela Meli (@Mexkeptic).

Vídeos de la charla "Creacionismo contra ciencia: El 'juicio del Mono' (1925)", de EEEP Barcelona

Por noticias, 5 Noviembre, 2015
  • noticias's Blog

Ya están disponibles en el canal youtube de Escèptics al Pub Barcelona los videos de la última charla, que corrió a cargo de Alfonso López Borgoñoz, presidente de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. En esta ocasión el tema es el famoso "juicio del mono", acaecido en 1925, cuando un profesor de secundaria de Estados Unidos fue acusado de enseñar evolución a los alumnos, algo que estaba penado en el estado de Tennessee por entonces, al contradecir lo que dice el libro de la biblia.

Los enlaces son:

https://youtu.be/HRYBtzh_rm0

https://youtu.be/E3LQTaVpmjQ

La próxima cita será el sábado 14 de noviembre, con la visita de Mauricio-José Schwarz, que hablará sobre "pensar es sentir: ciencia, arte y pensamiento crítico".

Más información de los eventos de Escèptics al Pub Barcelona en su página: http://www.esceptics.com/

Novela sobre el caso UMMO

Por noticias, 3 Noviembre, 2015
  • noticias's Blog

Acaba de salir de imprenta la novela "UMMO. Historia de una obsesión", de Reinaldo Manso y publicada por megustaescribirlibros. La novela, ambientada en el famoso fraude de avistamientos ovnis que tuvo cierta repercusión en los medios de comunicación de España y Francia durante los años 70, y que algunos vendedores de misterios han querido seguir manteniendo hasta nuestros días.

El autor ha colaborado en la revista El Escéptico con numerosos artículos sobre ufología, en particular sobre su colección de sellos sobre el tema. El libro está disponible en dos ediciones: digital y tapa blanda, desde la propia tienda de la editorial:

http://tienda.megustaescribirlibros.com/productos/SKU-001033466/UMMO

En 1966, en plena dictadura franquista, algunas personas reciben cartas y llamadas telefónicas de un supuesto grupo expedicionario extraterrestre tratando temas científicos muy variados. Años después, nos encontramos con una muerte y un pasado misterioso para los que encontrar respuestas, pero quizá no sean las deseadas.

El autor, nacido a finales de la década de los cincuenta en el norte de la península ibérica, ha ido acumulando una extensa biblioteca sobre todo tipo de temas científicos. Siempre fascinado por las infinitas formas en las que el ser humano es capaz de engañar o auto engañarse, Reinaldo Manso se ha decidido a plasmar sus más de cuarenta años de investigación más allá de las áridas publicaciones especializadas, aprovechando la libertad que otorga la ficción. En la actualidad está retirado de los negocios y se dedica a la investigación, la escritura, y el coleccionismo de sellos.

"Pensar es sentir", en EEEP Barcelona

Por noticias, 29 Octubre, 2015

el próximo sábado 14 de noviembre se celebrará el 41º eeep-BCN con la charla "Pensar es sentir. Ciencia, arte y pensamiento crítico", por Mauricio-José Schwarz , en el "Centre Cívic Drassanes" (c/ Nou de la Rambla, nº 43. 08001 Barcelona. http://www.ccdrassanes.cat/).

En esta ocasión, el ponente hará un recorrido por las dualidades "emoción-razón" y "ciencia y arte" (o ciencia y letras) y su falta de utilidad para explicar la realidad.

Mauricio-José Schwarz es escritor y comunicador hispanomexicano dedicado desde hace más de 30 años a la promoción del pensamiento crítico y la lucha contra la superstición. Es colaborador del diario El Correo, donde escribe la página de ciencia del suplemento Territorios desde hace 10 años. Es autor de 15 libros, entre ellos "¡No, por dios! (Ateísmo para principiantes)", escribe el blog "El retorno de los charlatanes" (http://charlatanes.blogspot.com.es/) y hace la serie de vídeos de YouTube "El rey va desnudo".

  • Añadir nuevo comentario

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 231
  • Page 232
  • Page 233
  • Page 234
  • Página actual 235
  • Page 236
  • Page 237
  • Page 238
  • Page 239
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal