Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

"Ética de la verdad y de la mentira", nuevo libro de Miguel Catalán

Por noticias, 25 Mayo, 2015
  • noticias's Blog

Acaba de aparecer el sexto tomo del tratado de seudología de Miguel Catalán, titulado "Ética de la verdad y de la mentira", publicado por la editorial Verbum.

“Tras indagar en los volúmenes previos de Seudología las huellas del engaño en dominios más generales de las ciencias humanas, hemos llegado al terreno concreto de la ética. Algunas víctimas ya se dejaron oír en entregas anteriores lamentando las trampas y astucias sufridas a manos de los embusteros, pero sólo aquí nos ocuparemos por primera vez de la pregunta: ¿Es moralmente legítimo mentir? Y, si lo es, ¿bajo qué circunstancias?”

Ética de la verdad y de la mentira aborda con innovadores resultados el tema de la licitud moral de la mentira, planteando el problema del rigorismo de la verdad que ha caracterizado el pensamiento de Occidente y el Islam desde una perspectiva transcultural que encuentra en la base religiosa común a judíos, cristianos y musulmanes el fundamento de la actual valoración del engaño. Dicho con sus propias palabras, antes de ser considerada una virtud perfecta por los filósofos morales, la veracidad fue un mandamiento religioso cuya transgresión implicaba la perdición del alma. La mentira fue así un pecado que llegó al judaísmo a través de la religión irania y luego se extendió por las tres religiones del Libro hasta llegar a nuestros días transformada, pero al mismo tiempo vigente, como demuestra Miguel Catalán en este tratado genealógico del rigor de la verdad.

Más información sobre el libro en: http://www.verbumeditorial.com/es/libreria/Catalog/show/etica-de-la-verdad-y-de-la-mentira-seudologia-vi-318945

 

"Crítica de la nueva sociología de la ciencia", nuevo título de la Biblioteca Bunge

Por noticias, 25 Mayo, 2015
  • noticias's Blog

Editorial Laetoli acaba de publicar el último número de la Biblioteca Bunge. En este caso se trata de la reedición de "Crítica de la nueva sociología de la ciencia". Este libro, publicado anteriormente en Argentina con el título de Sociología de la ciencia (Sudamericana) recoge, traducidos por Hernán Rodríguez Campoamor, dos extensos artículos publicados en 1991 y 1992 en la revista Philosophy of the Social Sciences. Se trata de un texto pionero en la polémica contra el relativismo y el constructivismo (publicado cinco años antes, por ejemplo, que la famosa parodia de A. Sokal).

En la década de 1960 "irrumpió una nueva escuela en la filosofía y en la sociología dela ciencia. Esta escuela —escribe el autor— rompió con la tradición: minimizó el papel de la curiosidad y el talento, acentuó la importancia de la presión y las convenciones sociales y negó tanto la continuidad del esfuerzo científico como la posibilidad de alcanzar la verdad. Sus profetas fueron Thomas S. Kuhn y Paul K. Feyerabend. Desde entonces los sociólogos de la ciencia se dividen en dos campos, que el eminente sociólogo francés Raymond Boudon llama el moderado (o moderno) y el maximalista (o posmoderno). El primero se inspira en las ciencias duras y en la filosofía rigurosa, mientras que el segundo se inspira en la literatura de ficción y en la filosofía blanda. El primero es cauto y se esmera en fundamentar lo que dice. El segundo es iconoclasta y se esfuerza en épater le bourgeois".

Mario Bunge (Florida, Buenos Aires, 1919) es uno de los filósofos más reconocidos en todo el mundo. En la década de 1960 se estableció en Canadá, donde ha sido profesor de la Universidad McGill de Montreal, Quebec, la más antigua del país. Autor de más de 50 libros, casi todos en inglés, ha recibido 19 doctorados honoris causa. Fue Premio Príncipe de Asturias de Humanidades en 1982. Sus libros han sido traducidos a numerosas lenguas.

La Biblioteca Bunge agrupa libros agotados o descatalogados de Mario Bunge, todavía no traducidos al castellano o conocidos en unos países de habla española pero desconocidos en otros. Son textos corregidos, revisados nuevamente por el autor, e incluyen nuevos prólogos escritos especialmente para esta edición. Toda la información en: http://www.laetoli.es/14-biblioteca-bunge-editorial-laetoli

 

"El efecto placebo en el sistema público de salud: ¿aliado clínico o caballo de Troya?", En EEEP Barcelona

Por noticias, 24 Mayo, 2015

El efecto placebo es conocido desde hace décadas. Su uso en la práctica clínica está muy regulado, y prácticamente se limita a los ensayos de nuevos tratamientos. En cambio, muchas prácticas pseudocientíficas están entrando en las consultas con el efecto placebo como único mérito conocido. ¿Sería posible una "medicina integrativa" que incorporase las diversas manifestaciones del placebo, incluidas las pseudocientíficas? ¿Qué ventajas, inconvenientes y retos supondría?

Jesús Purroy Vázquez es biólogo evolucionado a emprendedor, con una fijación malsana por las pseudociencias en el ámbito de la salud. Ha fundado empresas, ha asesorado a otras y trabaja en la interfase de la ciencia y los negocios, intentando resolver problemas sociales mediante la aplicación de tecnologías desarrolladas en los laboratorios de ciencias de la vida. Ha publicado libros de divulgación y colabora con medios varios.

www.jesuspurroy.cat

twitter.com/jesuspurroy

https://www.facebook.com/jesus.purroy

facebook.com/homeopatiasenseembuts

  • Añadir nuevo comentario

"Los límites del conocimiento", en EEEP Valencia

Por noticias, 22 Mayo, 2015

  • Añadir nuevo comentario

Curso de verano "Constitución, laicidad y ciudadanía" en UCLM (Albacete)

Por noticias, 22 Mayo, 2015

El  Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria del campus de Albacete de la Universidad de Castilla La Mancha organiza el curso de verano "Constitución, laicidad y ciudadanía", los días 6 y 7 de julio. Europa Laica patrocina y colabora en el evento.

El curso tiene como objetivo analizar y reflexionar sobre la cuestión de la laicidad en España y la protección  y  fomento,  por  parte  del  Estado,  del  derecho  a  la libertad de conciencia de cada ciudadano y ciudadana, así como determinar  la  influencia  de  los  diversos  acuerdos  concordatarios  en  los  principios  constitucionales  y  el  poder  que  ha  ejercido  la Iglesia católica en el ámbito público durante los siglos XIX a XXI. Está dirigido a alumnado y profesorado de universidad e investigadores y público en  general  interesado  en  los  temas  de  laicidad  y  la  libertad  de conciencia, desde una perspectiva constitucional. Entre los ponentes se encuentran Gaspar Llamazares, Fernando Cuartero, Andrés Carmona y Francisco Delgado.

Cuenta con un crédito ECTS para titulaciones de la UCLM, tiene una cuota única de 50 €. El plazo de matrícula acaba el 26 de junio.

Toda la información del curso en http://www.uclm.es/actividades/evento.aspx?id_evento=5856

Más información sobre Europa Laica en http://laicismo.org/

  • Añadir nuevo comentario

Vídeo de la charla "Ciencia y Derechos Humanos", de Alfonso López Borgoñoz

Por noticias, 18 Mayo, 2015
  • noticias's Blog

La web de la asociación Hablando de Ciencia acaba de publicar el vídeo de la charla "Ciencia y Derechos Humanos", de Alfonso López Borgoñoz, presidente de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, y que tuvo lugar en el pasado evento "Desgranando Ciencia", el 13 de diciembre de 2014.

El vídeo puede verse en el enlace:

http://www.hablandodeciencia.com/articulos/2015/05/18/charlas-dc14-ciencia-y-derechos-humanos/

ARP-SAPC ha sido uno de los patrocinadores de Desgranando Ciencia en sus dos ediciones pasadas.

La influencia de la luna #astrologíaNO

Por noticias, 14 Mayo, 2015
  • noticias's Blog

Para terminar toda esta serie dedicada al 25º aniversario del manifiesto contra la astrología, queremos recomendar un par de artículos sobre la supuesta influencia de la Luna en los humanos. El primero de ellos, en el ya citado dossier sobre astrología del nº 20 de El Escéptico, titulado "La influencia de la Luna sobre la vida", y firmado por Saúl Blanco:

Un argumento frecuente en astrología (tan recurrido como falso) es el de relacionar la actividad gravitatoria lunar sobre las masas de agua terrestres (olvidando que también actúa en la litosfera, frenando suavemente el movimiento de rotación), causa de las mareas, con un posible efecto similar en los organismos, en concreto sobre los seres humanos, que poseen un alto contenido en agua.
Pero los astrólogos suelen olvidar el numerador de la fórmula de la gravedad de Newton, que nos indica que esta actividad gravitatoria depende de las masas de los cuerpos que se atraen. A pesar de la gran distancia, y de que la fuerza gravitatoria disminuye en razón inversa al cuadrado de ésta, la masa de la hidrosfera terrestre es suficiente para que advirtamos macroscópicamente los efectos de nuestro satélite en ella, con elevaciones y descensos diarios en el nivel del mar. Pero también vemos que en masas pequeñas de agua, como el Mar Mediterráneo, este efecto es muy reducido, y es insignificante incluso en grandes lagos: ¡cuán menor no será entonces el efecto sobre los escasos cincuenta litros que puede portar un ser humano!

El artículo completo puede leerse en:

http://www.escepticos.es/node/2746

Y también en html:

http://www.escepticos.es/repositorio/elesceptico/articulos_html/ee_20/ee_20_astrologia-la_influencia_de_la_luna_sobre_la_vida.html

El número completo puede consultarse online, y descargarse en pdf en:

http://www.escepticos.es/revista/1433

También queremos recomendar este otro artículo, que apareció en el nº 17 de El Escéptico, centrado en una experiencia concreta. En "La influencia de la Luna en los nacimientos de Barcelona", Jordi Galbany y Nuria Garriga estudian el número de partos en la Ciudad Condal, y la compara con las fases de la Luna, para llegar a la conclusión de que el satélite no ejerce ninguna influencia sobre los partos. El artículo completo está en:

http://www.escepticos.es/node/2656

Y puede leerse en html en la dirección:

http://www.escepticos.es/repositorio/elesceptico/articulos_html/ee_17/ee_17_influencia_de_la_luna_en_los_nacimientos_en_barcelona.html

También se puede leer el nº 17 de El Escéptico en la dirección:

http://www.escepticos.es/node/1430

Monográfico "¿Está escrito en las estrellas?" #astrologíaNO

Por noticias, 13 Mayo, 2015
  • noticias's Blog

En el nº 30 del boletín "La Alternativa Racional" (LAR) apareció el siguiente artículo de Miguel Ángel Sabadell, que en su día aportó una importantísima bibliografía sobre el asunto. Ahora que celebramos estos cinco lustros del manifiesto contra la astrología, queremos rendir homenaje a uno de sus creadores recordando este artículo.

La astrología es una grave enfermedad. Hace a las personas conformistas y apáticas, sin capacidad de reacción y decisión. Es una excelente excusa cuando las cosas salen mal o se tuercen. "Está escrito en las estrellas y no puedo luchar contra el destino". Con ella podemos justificarlo todo, incluso las mayores atrocidades.

El artículo puede leerse dentro de nuestra sección de monografías:

http://www.escepticos.es/monografia/3082

También se encuentra dentro del LAR nº 30:

http://www.escepticos.es/webanterior/publicaciones/lar30.html

Una revisión crítica de la astrología, por Ramón Espax y Jordi Bozzo #astrologíaNO

Por noticias, 12 Mayo, 2015
  • noticias's Blog

Hoy recordamos otro de los artículos del dossier sobre astrología, publicada en El Escéptico nº 20, en concreto esta revisión crítica de la astrología realizada por Ramón Espax y Jordi Bozzo, de la asociación astronómica Aster de Barcelona, que comienza así:

Es obvio que aún hoy día la astrología goza de muy buena salud, al menos en el mundo occidental. Son muchas las personas que creen en una auténtica influencia de los astros sobre su futuro; muchos son los que leen su horóscopo antes de salir de casa  e incluso esa lectura condiciona las actividades más o menos cotidianas de esas personas. Y abundan las personalidades con tareas de decisión realmente importantes (desde financieros hasta jefes de estado), que confían plenamente en las predicciones realizadas por los astrólogos.

El artículo puede leerse aquí:

http://www.escepticos.es/node/2745

También en formato html:

http://www.escepticos.es/repositorio/elesceptico/articulos_html/ee_20/ee_20_astrologia-una_revision_critica_de_la_astrologia.html

También puede descargarse todo el número en pdf:

http://www.escepticos.es/repositorio/elesceptico/numeros_pdf/EE_20.pdf

 

 

 

Especial Paranormal en "Las noches de Ortega"

Por noticias, 12 Mayo, 2015

El próximo programa de "Las noches de Ortega", que habitualmente proporciona risas, promete para este viernes que los oyentes van a pasar mucho miedo. La razón no es otra que la temática "paranormal", a la que va a dedicar Juan Carlos Ortega el programa.

"Las noches de Ortega" se emiten los viernes a las 23:00 h en cadenaser.com y en la aplicación para móviles de SER, y en su frecuencia de FM a partir de la 1:30 h. También se pueden descargar los podcasts en ivoox.

  • Añadir nuevo comentario

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 238
  • Page 239
  • Page 240
  • Page 241
  • Página actual 242
  • Page 243
  • Page 244
  • Page 245
  • Page 246
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal