Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Charla de David Galadí: "La física no es neutral: física matemática, ideología y visión del mundo”

Por noticias, 24 Marzo, 2015

David Galadí, astrofísico del observatorio de Calar Alto (Almería), y socio de ARP-SAPC hablará sobre "La física no es neutral: física matemática, ideología y visión del mundo”.

Será el miércoles 6 de mayo de 2015 a las 19h en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Organiza el Seminario Otro Pensamiento es Posible http://wdb.ugr.es/~otropensa/
 

  • Añadir nuevo comentario

"Medicina sin engaños", en EEEP Valencia

Por noticias, 20 Marzo, 2015

  • Añadir nuevo comentario

"Fracking, cambio climático y otros demonios", en Demodé Ciencia & Tertulia (Almería)

Por noticias, 18 Marzo, 2015

  • Añadir nuevo comentario

"É Historia a Prensa... ou éche a prensa unha historia?", en EEEP Compostela

Por noticias, 17 Marzo, 2015

Ao longo da charla desta noite trataremos de buscar as respostas ás preguntas seguintes:
• Son os medios de difusión divulgadores fidedignos dos feitos históricos que acontecen? Podería un extraterrestre averiguar a Historia das nosas sociedades lendo a primeira páxina dos diferentes xornais sen ler os artigos de opinión?
• Ten sentido una Comisión Estatal de Supervisión da información emitida polos medios?
• Sería posible un cambio na información histórica, tipo a novela 1984 o as modificadas fotos de Stalin? Non na prensa escrita, pero… en internet?
• Sería posible para un goberno controlar á Prensa dalgún xeito sen facer leis específicas de control?
• Deben elaborar os xornalistas a información ou simplemente deben ser transmisores das declaración dos políticos?
• Os tertulianos que todo o saben… axudan ou confunden? Tería validez a opinión dun ignorante nun tema científico se polo menos axuda ao público a escapar da ignorancia máis absoluta ou só deben falar os expertos?
• Internet, é unha garantía de multiplicidade ideolóxica ou de desinformación interesada? O caso de Exipto, é o paradigma do triunfo dun cambio que non mudou nada máis que os rostros dos gobernantes?
• A liberdade de prensa é compatible sen dúbida coa democracia, pero, tamén é certo á inversa?
• Están comprados os xornais? Poderían non estalo?
• A selección de noticias nun telexornal, podería ser máis ideolóxica, máis seria e menos rosa ou con menos deportes?

MIGUEL BASTOS BOUBETA
Profesor de Ciencia Política e Administración Pública da Universidade de Santiago de Compostela, profesor na Facultade de Ciencias da Información na mesma Universidade, PhD en Economía .
Exdecano da Facultade de Ciencia Política, é o autor de varios libros sobre o nacionalismo e gobernanza como Principio Aristocrático: escritos sobre a Liberdade e o Estado, ou Burocracia, burocratización e reforma administrativa, e tamén Da Administración Pública á Xestión Pública .
Tamén escribiu artigos para revistas como O nacionalismo galego ou Pode a intervención do Estado ser xustificada cientificamente? Una crítica .
Comentarista e analista político, colaborou en medios como Correo TV e V Televisión, entre outros, resultando xeralmente controvertido e dialogante.

 

Más información en http://eeep-compostela.blogspot.com.es/

  • Añadir nuevo comentario

A la búsqueda de Catalina (Crónica de una investigación paranormal), en EEEP Tenerife

Por noticias, 16 Marzo, 2015

  • Añadir nuevo comentario

JM Mulet, en TV3

Por noticias, 13 Marzo, 2015
  • noticias's Blog

José Miguel Mulet sigue acaparando la atención de los medios de comunicación con su último libro "Medicina sin engaños". Tras varias entrevistas en prensa y radio, ayer estuvo en TV3 para hablar del "azúcar más caro del mundo", la homeopatía, y otras falsas terapias:

Què hi ha de veritat darrere dels tractaments amb homeopatia. Arran de la publicació del llibre "Medicina sin engaños", del doctor en bioquímica i biologia J. M. Mullet, ens explicarà la seva afirmació "l'homeopatia és el sucre més car del món", on arremet contra l'homeopatia i altres teràpies alternatives.

La entrevista está disponible en la web del canal:

http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/divendres/j-m-mullet-medicina-sense-enganys/video/5482904/

Más información sobre el trabajo de Mulet, sus apariciones en medios, y próximas citas en su blog "tomates con genes": http://jmmulet.naukas.com/

 

Vídeo de "Dos sistemas, un cosmos"

Por noticias, 12 Marzo, 2015
  • noticias's Blog

Ya está en el canal youtube de Escépticos Valencia el vídeo de la charla de José Blanca "Dos sistemas, un cosmos", del pasado 27 de febrero:

https://youtu.be/ESL1HpW1xI8

¿Qué obstáculos filosóficos tuvo que superar Galileo para crear la Ciencia moderna? ¿Por qué no se aceptó el modelo heliocéntrico de Aristarco (s.III a.n.e.) y hubo que esperar a Kepler en el s. XVII? ¿Cuales fueron las circustancias que llevaron a la Grecia clásica a iniciar una revolución intelectual sin parangón? ¿Cómo se llegó a determinar que la Tierra giraba alrededor del Sol?

Toda la información de Escépticos en el Pub Valencia en su página de facebook https://www.facebook.com/EscepticosEnElpub.Valencia

Rock y ciencia en Elche

Por Anónimo (no verificado), 11 Marzo, 2015

Cartel de la actividadEste viernes 13 de marzo a las 19h tendrá lugar en la Tetería Adarve de Elche, Calle Mayor del Raval Nº 4, un concierto de Rock que continuará con una interesante charla sobre el franking, el calentamiento global y otros demonios a las 20h.

La música correrá a cargo del grupo ilicitano Wetland, donde tocarán versiones de Blues y Rock para todos los asistentes.

Por otra parte, el geólogo y especialista Nahum Méndez-Chazarra nos hablará sobre el fracking y los combustibles fósiles para resolver nuestras dudas de forma amena y divulgativa. ¿Es tan malo el fracking como nos lo pintan? ¿Producen terremotos? ¿Qué efectos para la salud y los acuíferos tiene? ¿Es realmente el combustible del futuro o sólo es pura especulación financiera? ¿Y el calentamiento globla? ¿Realmente existe o es una invención de los ecologistas? ¿Podemos evitar el cambio climático? ¿Cuál sera la energía del futuro?

Estas y otras muchas cuestiones se plantearan durante la charla mientras te tomas unas tapas, té, café o una buena cerveza entre amigos. La entrada es gratuita y abierta para cualquier persona y está organizada por ADCElx-Alacant, una asociación de divulgacion científica que pretende con estas iniciativas llevar la ciencia a la calle de una forma divertida y sin tecnicismos. Ven y podrás participar en el debate posterior y preguntar al ponente lo que te interese de estos temas.

 

 

  • Añadir nuevo comentario

Vídeo de la charla "las matemáticas de las ciencias sociales"

Por noticias, 3 Marzo, 2015
  • noticias's Blog

Ya está en Internet la charla de la última edición de Demodé Ciencia & Tertulia, en Almería. En esta ocasión Clara Grima habla sobre "las matemáticas de las relaciones sociales", donde explica cómo los grafos pueden ayudar a explicar las relaciones de los seres humanos.

El enlace al vídeo es: http://youtu.be/ZiBcZq3obsg

ARP-SAPC patrocina las charlas de Demodé Ciencia & Tertulia. Se pueden encontrar los vídeos de charlas anteriores en su canal.

Entrevista a Antonia de Oñate en "Efecto McGuffin"

Por noticias, 3 Marzo, 2015
  • noticias's Blog

El blog "Efecto McGuffin" entrevista en su última entrada a Antonia de Oñate, historiadora y socia de ARP-SAPC:

http://efectomcguffin.blogspot.com.es/2015/02/la-entrevista-del-efecto-mcguffin.html

Genial charla sobre pseudohistoria y la validez o no de los textos bíblicos como fuente fiable de historicidad con la maravillosa Antonia de Oñate, historiadora y socia de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Y todo aderezado con reliquias de todo tipo, des del Santo Grial al Santo Prepucio de Jesús, presentadas por nuestro pseudo-arqueólogo Marianito Jones. Todo esto y más en el podcast del efecto Mcguffin en su vertiente entrevistadora.

También se puede descargar o escuchar el podcast desde su canal ivoox:

http://www.ivoox.com/entrevista-del-efecto-mcguffin-antonia-onate-audios-mp3_rf_4134124_1.html

Más información en el blog http://efectomcguffin.blogspot.com.es/

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 244
  • Page 245
  • Page 246
  • Page 247
  • Página actual 248
  • Page 249
  • Page 250
  • Page 251
  • Page 252
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal