Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

#NoSinEvidencia: James Randi explica la homeopatía

Por noticias, 20 Junio, 2014
  • noticias's Blog
Ante la decisión del Ministerio de Sanidad de iniciar un proceso de regularización de los productos homeopáticos con el objetivo de que puedan ser vendidos legalmente como medicamentos, ARP-SAPC, junto a #NoSinEvidencia, Círculo Escéptico, Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia, Naukas.com y Hablando de Ciencia, van a realizar un acto de protesta en Madrid el día 12 de julio a las 12 horas frente a la sede del Ministerio en el Paseo del Prado.
 
Durante estos días vamos a suministrar enlaces a documentación que aporta una contundente alegación contra los supuestos principios de la homeopatía.
 
Ir a la página del vídeo >>
 

#NoSinEvidencia: “En lugar de defender al paciente, Sanidad favorece a la industria homeopática”

Por noticias, 19 Junio, 2014
  • noticias's Blog
Ante la decisión del Ministerio de Sanidad de iniciar un proceso de regularización de los productos homeopáticos con el objetivo de que puedan ser vendidos legalmente como medicamentos, ARP-SAPC, junto a #NoSinEvidencia, Círculo Escéptico, Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia, Naukas.com y Hablando de Ciencia, van a realizar un acto de protesta en Madrid el día 12 de julio a las 12 horas frente a la sede del Ministerio en el Paseo del Prado.
 
Durante estos días vamos a suministrar enlaces a documentación que aporta una contundente alegación contra los supuestos principios de la homeopatía.
 

“En lugar de defender al paciente, Sanidad favorece a la industria homeopática”

Crece la movilización contra el proyecto para registrar 19.000 productos homeopáticos, que beneficia a las empresas que comercializa estos remedios que no han probado su eficacia. Dos campañas tratan de concienciar a autoridades y consumidores

Frente a la ignorancia, movilización. En los últimos tiempos, varias iniciativas están tratando de levantar un muro entre la homeopatía y los pacientes para que no se consuman sus productos sin saber, al menos, que su eficacia no se ha probado frente a ninguna dolencia. Sus resultados son los mismos que los del placebo, según concluyó un informe del Ministerio de Sanidad. Sin embargo, el departamento que dirige Ana Mato pretende poner en marcha la regularización de 19.000 productos homeopáticos para que se vendan en las farmacias como medicamentos, favoreciendo enormemente en sus términos a esta industria. Y ha sido la gota que ha colmado el vaso de médicos y activistas.

 

Leer artículo completo >>

#NoSinEvidencia: 10 razones para no creer en la homeopatía

Por noticias, 18 Junio, 2014
  • noticias's Blog
Ante la decisión del Ministerio de Sanidad de iniciar un proceso de regularización de los productos homeopáticos con el objetivo de que puedan ser vendidos legalmente como medicamentos, ARP-SAPC, junto a #NoSinEvidencia, Círculo Escéptico, Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia, Naukas.com y Hablando de Ciencia, van a realizar un acto de protesta en Madrid el día 12 de julio a las 12 horas frente a la sede del Ministerio en el Paseo del Prado.
 
Durante estos días vamos a suministrar enlaces a documentación que aporta una contundente alegación contra los supuestos principios de la homeopatía.
 

10 razones para no creer en la homeopatía

 

.

Anotación. Esta serie se denomina «10 razones para no creer en…»; en este caso, utilizamos el término creer única y exclusivamente según la 4ª acepción aceptada por el diccionario de la Real Academia Española (enlace): “4. tr. Tener algo por verosímil o probable. U. t. c. prnl”.

Otra forma de verlo, es considerando que si creer es “aceptar algo sin pruebas”, en el sentido de esta serie, viene a recopilar las razones por las que no tiene sentido creer en algo determinado, ya que no solo hay carencia de pruebas, sino que los descubrimientos científicos vienen a afirmar lo opuesto. Dicho esto y sin más dilación, continuemos con el artículo.

.

La homeopatía es una medicina alternativa ampliamente discutida y considerada por la comunidad científica como una pseudociencia. Formulada por el médico Samuel Hahnemann a principios del siglo XIX, se basa en el uso de remedios carentes de principios activos, centrándose en la creencia de que lo similar cura lo similar, siempre que se administre en un formato muy diluido.

Estas son las 10 razones argumentadas por los lectores de “La Ciencia y sus Demonios” sobre la improbabilidad de su funcionamiento:

Leer el artículo completo >>

#NoSinEvidencia: Oscillococcinum, otro placebo para el resfrío y la gripe

Por noticias, 17 Junio, 2014
  • noticias's Blog
Ante la decisión del Ministerio de Sanidad de iniciar un proceso de regularización de los productos homeopáticos con el objetivo de que puedan ser vendidos legalmente como medicamentos, ARP-SAPC, junto a #NoSinEvidencia, Círculo Escéptico, Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia, Naukas.com y Hablando de Ciencia, van a realizar un acto de protesta en Madrid el día 12 de julio a las 12 horas frente a la sede del Ministerio en el Paseo del Prado.
 
Durante estos días vamos a suministrar enlaces a documentación que aporta una contundente alegación contra los supuestos principios de la homeopatía.
 

Oscillococcinum, otro placebo para el resfrío y la gripe

¿Qué es la homeopatía?
En la época invernal chilena, las familias luchan por protegerse de las enfermedades respiratorias. Todos desearíamos tener un medicamento que, demostradamente, pudiera “acabar con el resfrío, fortalecer las defensas, combatir los síntomas, solucionar el resfrío en dos días” y todo ello “naturalmente”. Ya quisiéramos que tal remedio existiera y estuviera demostrado científicamente que sus efectos son significativamente mejores que el placebo.
 
Como Asociación Escéptica de Chile, sabemos que el medicamento-panacea contra la gripe y el resfrío con las características mencionadas aún no existe. Sin embargo el laboratorio multinacional Boiron ha iniciado una campaña en Chile para su producto “Oscillococcinum”, donde ellos prometen todo eso y más. Ante esto, creemos importante advertir a la población que tal “medicamento” se mercadea haciendo esas afirmaciones sin contar con fundamento científico suficiente, partiendo de la base que al ser una pócima homeopática en una disolución 200C, en la cual no queda virtualmente ninguna molécula de compuesto activo, cualquier efecto positivo anecdótico de tal preparado, con suerte puede atribuirse a la remisión espontánea o al efecto placebo.
 
Leer artículo completo >>

EEEP Compostela: El origen de la vida en la Tierra... ¿o fuera de ella?

Por noticias, 17 Junio, 2014

  • Añadir nuevo comentario

Aniversario Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia (ADCM)

Por noticias, 16 Junio, 2014
El primer aniversario de la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia se celebrará en el MUBAM (C/ Obispo Frutos 12, Murcia) el sábado 21 de junio de 10 a 14 horas para posteriormente desplazarse a “El Tanque de Oro” donde tener una comida informal, de pie, con todos los socios y no socios que puedan asistir. 
 
Las charlas, de 10 a 15 minutos, serán las siguientes:
 
  • Melli Toral y “Pásatelo Ciencia”
  • Miguel Ángel Paredes y “Apaga la luz, enciende una vocación científica.”
  • Santiago García Cremades con su alter ego Aitor Menta y “La risa es una cosa muy seria.”
  • Juan Carlos García-Bayonas y “Acabar con las creencias pseudocientíficas en tres cómodos pasos.”
  • Margarita Tortosa con Juan Antonio Tortosa y “Dinosaurios en acción.”
  • Juanjo Gómez y “Exoplanetas: el nuevo reto de la astronomía.”
  • Marcos Egea y “Tendencias de investigación en genética en el siglo XXI”
  • Isidoro Martínez y “Hombre de ciencia, hombre de fe.”
Además, se entragará el "Premio ADCMurcia de Divulgación Científica" a Rafael Garcia-Molina, que impartirá la charla “Etnofísica: un paseo por la mitología de la mano de la física”.
 
Hasta el día 11 de junio la inscripción al evento será exclusivamente para socios de ADCMurcia y a partir del día 12 se abrirá a no socios.
Toda la información en: http://murciadivulga.com/2014/06/04/evento-aniversario-y-premio-anual-adcm/
  • Añadir nuevo comentario

EEEP Valencia: Hablando de la muerte. Una excusa para hablar de la vida

Por noticias, 16 Junio, 2014

  • Añadir nuevo comentario

Escépticos en el Pub Tenerife: Doble sesión fin de temporada

Por noticias, 16 Junio, 2014

  • Añadir nuevo comentario

#NoSinEvidencia: Monográfico sobre Homeopatía

Por noticias, 15 Junio, 2014
  • noticias's Blog
Ante la decisión del Ministerio de Sanidad de iniciar un proceso de regularización de los productos homeopáticos con el objetivo de que puedan ser vendidos legalmente como medicamentos, ARP-SAPC, junto a #NoSinEvidencia, Círculo Escéptico, Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia, Naukas.com y Hablando de Ciencia, van a realizar un acto de protesta en Madrid el día 12 de julio a las 12 horas frente a la sede del Ministerio en el Paseo del Prado.
 
Durante estos días vamos a suministrar enlaces a documentación que aporta una contundente alegación contra los supuestos principios de la homeopatía.
 

Monográfico: La homeopatía

Informe realizado a petición del Institut d’Estudis de la Salut Departament de Sanitat i Seguretat Social Generalitat de Catalunya.

Carlos Tellería - Victor J. Sanz - Miguel A. Sabadell
 

Índice

  • Origen y postulados de la homeopatía
  • Crítica homeopática a la medicina científica
  • Crítica metodológica a la homeopatía
  • El caso Benveniste
  • Un ejemplo: el oscillococcinum
  • Homeopatía hoy
  • Legislación sobre homeopatía
  • La homeopatía funciona
  • Un problema de método
  • Conclusiones
  • Bibliografía complementaria
Leer artículo completo >>

#NoSinEvidencia: Homeopatía y viajes lunares (EscolARP)

Por noticias, 15 Junio, 2014
  • noticias's Blog
Ante la decisión del Ministerio de Sanidad de iniciar un proceso de regularización de los productos homeopáticos con el objetivo de que puedan ser vendidos legalmente como medicamentos, ARP-SAPC, junto a #NoSinEvidencia, Círculo Escéptico, Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia, Naukas.com y Hablando de Ciencia, van a realizar un acto de protesta en Madrid el día 12 de julio a las 12 horas frente a la sede del Ministerio en el Paseo del Prado.
 
Durante estos días vamos a suministrar enlaces a documentación que aporta una contundente alegación contra los supuestos principios de la homeopatía.
 

Homeopatía y viajes a la Luna

 

Este número 2 va de homeopatía y de viajes a la Luna. ¿Quién no tiene un colega en el claustro de profesores que alabe las bondades de la homeopatía?

Está claro, el título de licenciado no es un antídoto contra la creencia en pseudomedicinas. El título de graduado en secundaria o de bachiller tampoco vacuna, pero intentaremos hacer algo. Proponemos una microdosis de pensamiento crítico para el aula: el análisis de la eficacia de un preparado homeopático (obsérvese que no utilizamos ni la palabra 'medicina' ni 'medicamento' para referirnos a ella). Un poco de matemáticas, algo de dobles ciegos... y unas cuantas sugerencias para iniciar un debate.

 

Leer artículo completo >>

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 259
  • Page 260
  • Page 261
  • Page 262
  • Página actual 263
  • Page 264
  • Page 265
  • Page 266
  • Page 267
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal