Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Convocatoria «Escépticos en el Pub Madrid» – 08-03-2014

Por epmadrid, 26 Febrero, 2014
  • epmadrid's Blog

El sábado 8 de marzo tendremos en Escépticos en el Pub Madrid a Jesús Zamora Bonilla para hablarnos de “El Evangelio y el Corán: entre el mito y el documento histórico”. El propio Jesús nos explica cómo va a enfocar esta charla:

Frente a la tendencia, por parte de los creyentes más ortodoxos, a considerar las escrituras sagradas del Cristianismo y del Islam como la inerrable Palabra de Dios, y a la tendencia de muchos críticos de la religión a ver en dichas escrituras nada más que mitos carentes de cualquier validez, la investigación científica (histórica y filológica) ha arrojado abundante luz sobre ambos documentos, más en el caso de la Biblia (analizada en este sentido con profusión desde mediados del siglo XIX), aunque recientemente, también en el caso del Corán.

En la charla se hará un somero repaso de algunos de los descubrimientos histórico-filológicos más importantes sobre los Evangelios cristianos y sobre el Corán, centrándonos particularmente en las diferencias entre ambos documentos. También se discutirá sobre la fascinación que especialmente los Evangelios han despertado en el terreno literario, una fascinación que ha fomentado incluso la aparición de un micro-género narrativo que podemos llamar el de los Pseudo-Evangelios. La novela del autor de la charla, Regalo de Reyes, y sus particulares hipótesis sobre la infancia de Jesús de Nazaret, se presentará como ejemplo de dicho micro-género.

Jesús Zamora Bonilla es catedrático de Filosofía de la Ciencia en la UNED, autor de numerosos artículos académicos y varios libros sobre el tema, y aficionado a la divulgación científico-filosófica, sobre todo a través de su blog A bordo del Otto Neurath, de cuyo contenido ha salido de momento una trilogía de pequeñas obras en Amazon Kindle (Filosofía flotante, Más allá de la indignación y Otro puto libro de filosofía). Entre sus publicaciones más recientes destacan el ensayo La Caverna de Platón y los cuarenta ladrones (2011) y la novela Regalo de Reyes (2013).


cartel-marzo2014-small

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Os esperamos en el pub The Irish Corner (Arturo Soria, 6) a las 19:30h.

Monográfico sobre antenas y radiación electromagnética

Por noticias, 26 Febrero, 2014
  • noticias's Blog

Como consecuencia de las afirmaciones alarmistas recogidas recientemente por algunos medios de comunicación, recordamos que en nuestra sección de documentos hay un completo monográfico sobre radiaciones electromagnéticas, antenas y salud:

¿Son realmente nocivas las radiaciones que emiten las antenas de telefonía móvil? ¿Y los teléfonos? ¿Son peligrosas las líneas eléctricas o los microondas? Este monográfico es un estudio profundo basado en las más recientes  investigaciones científicas en el campo.

Está dividido en 4 secciones distintas con una Introducción a las radiaciones electromagnética donde explicamos, de forma divulgativa, qué es la radiación electromagnética, qué tipos de radiación existen y cuáles son perjudiciales y cuáles no.

Pero para los lectores que quieran profundizar más en la materia, con referencias bibliográficas a muchos estudios científicos, pueden acceder al resto de apartados que, en formato de preguntas y respuestas, se explica un sin número de dudas al respecto de las radiaciones y sus efectos sobre la salud. En concreto, en Antenas de Telefonía Celular, se enfoca en la radiación de los teléfonos móviles así como la de las estaciones de telefonía que tanta polémica han suscitado en estos tiempos. Posteriormente, en Campos Eléctricos y Magnéticos Estáticos y Salud Humana, se hablan sobre otros campos eléctricos y magnéticos que habitualmente nos vemos expuestos por la calle, en el trabajo o en el hogar como los producidos por imanes, microondas y radiofrecuencias. Finalmente, cerramos este monográfico con Líneas Eléctricas y Cáncer que explora las creencias de que los cables de alta tensión y subestaciones eléctricas podían producir efectos perniciosos sobre la salud.

El monográfico se encuentra en este enlace: http://www.escepticos.es/node/1019

 

 

Magos, mentalistas y paranormales, en EEEP Valencia

Por noticias, 23 Febrero, 2014

  • Añadir nuevo comentario

Convocatoria de Asamblea General Ordinaria de socios - 2014

Por noticias, 21 Febrero, 2014
  • noticias's Blog

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS - 2014

 

Por la presente, y en cumplimiento de lo estipulado en el artículo 8 de nuestros estatutos, se convoca a todos los socios de ARP-SOCIEDAD PARA EL AVANCE DEL PENSAMIENTO CRÍTICO a la Asamblea General Ordinaria correspondiente al ejercicio del año 2014, que tendrá lugar en Madrid, en el Salón Dorna del Hostal Persal, en Plaza del Ángel, 12, el próximo sábado 29 de marzo de 2014, a las 11.15 horas, (y en segunda convocatoria a las 11.30 h)

 

La asamblea tendrá el siguiente

 

ORDEN DEL ​DÍA:

 

1.- Lectura y aprobación, si procede, de las actas de las asambleas anteriores

 

2.- Ratificación de las altas de nuevos socios aprobadas provisionalmente por la Junta Directiva.

 

3.- Aprobación, si procede, del balance de ingresos y gastos del ejercicio económico anterior y el presupuesto del ejercicio en curso.

 

4.- Presentación de informes de gestión de la Junta y, en su caso, del Consejo Asesor de las diferentes áreas del trabajo desarrollado durante el año anterior.

 

5.- Premios que otorga la asociación

 

6.- Elección de cargos: Junta Directiva y Consejo Asesor.

 

7.- Debate y aprobación de las líneas de actuación futura de la asociación, con establecimiento de prioridades.

 

8.- Ruegos y preguntas

 

La delegación del voto para ser representados en la Asamblea General Ordinaria se hará por cualquier medio escrito, pudiéndose  confiar la representación a cualquiera de los socios con derecho a voto y que asistan a la Asamblea General de Socios.

 

Se recuerda que, en virtud del artículo 8.3 de los Estatutos, la Asamblea estará compuesta exclusivamente por "todos aquellos socios presentes o representados que estén al corriente de sus obligaciones económicas con la sociedad". Los estatutos de la sociedad pueden consultarse en: http://www.escepticos.es/node/4

 

Los socios que deseen recibir previamente por correo postal o electrónico una copia de las actas que se presentan a aprobación en el punto 1 del Orden del Día de la Asamblea General Ordinaria pueden solicitarla a las direcciones postal o electrónica de la Asociación C/ Calvari, 16, 1º E - 03580 L'Alfàs del Pi - Alicante o secretaria@escepticos.es

 

 

Esperando poder contar con vuestra asistencia, recibid un cordial saludo de

 

 

 

 

Jorge J.Frías

Vicepresidente de ARP-SAPC

Málaga, 21 de febrero de 2014

 

Fdo. P.O. Ismael Pérez, Dtor. Ejecutivo

El diseño inteligente ¡vaya timo!, en Ciencia al Cubo

Por noticias, 17 Febrero, 2014
  • noticias's Blog

Ciencia al cubo, el espacio de Radio 5 que dirige América Valenzuela, dedicó el programa de ayer domingo a Ismael Pérez y su libro El diseño inteligente ¡vaya timo!.

Puede escucharse la emisión en la página web de RTVE a la carta: 

http://www.rtve.es/alacarta/audios/ciencia-al-cubo/ciencia-cubo-critica-razonada-creacionistas-16-02-14/2397013/

"Algunos argumentan —afirma el autor— que se han encontrado pruebas científicas de que el universo ha sido diseñado o creado por Dios, y esto ya son palabras mayores. Saber cómo es, cómo ha sido y como será el universo me parece una de las cuestiones más profundas que nos podemos plantear, y por tanto debemos buscar las respuestas a dichas preguntas de la forma más seria y rigurosa posible. ¿Realmente hay razones científicas para pensar que el universo ha sido diseñado? De esto es de lo que quiero hablarte: de lo que sabemos acerca del universo (y cuando digo sabemos me refiero a lo que nos dice el conocimiento científico sobre el universo). Y lo que sabemos es que no hay una sola prueba de que el universo haya sido creado o diseñado por alguna clase de Dios. De esto es de lo que voy a tratar de convencerte: sí, has leído bien, convencerte, y para ello usaré argumentos y pruebas".
 
Ismael Pérez Fernández (Madrid, 1977) es experto universitario en Comunicación de la Ciencia y Periodismo Científico por la UNED. Actualmente es director del grupo de cosmología de la Agrupación Astronómica de Madrid. Es miembro de la Asociación Española de Comunicación Científica y de la American Association for the Advancement of Science. Compagina su labor profesional como analista informático con su pasión por la divulgación. En este ámbito ha realizado colaboraciones para distintos medios, como el portal de divulgación Naukas y la revista Dyna. Además mantiene los blogs Homínidos (hominidos.net), dedicado a la divulgación de la ciencia y la crítica de las pseudociencias, y El superpoder de la filosofía (superfilosofia.com), donde usa historias de los superhéroes de los cómics para acercar de forma amena la filosofía al gran público.

Vídeos de la charla "el tomate mecánico", en Barcelona

Por noticias, 17 Febrero, 2014
  • noticias's Blog

Ya están disponibles en youtube los vídeos de la charla de José M. Blanca "El tomate mecánico: ¿Es natural o artificial lo que comemos?", correspondientes al encuentro Escèptics al Pub Barcelona del pasado día 8 de febrero.

La charla está dividida en dos partes:

Parte 1: http://youtu.be/Ph_KQ4fJ7j8

Parte 2: http://youtu.be/Xvr0c74N6D4

En el mismo canal de youtube se pueden encontrar las anteriores charlas de Escèptics al Pub Barcelona.

Más información sobre estos eventos en esceptics.com

Mesa redonda sobre mujer, aborto y libertad de conciencia, en Granada

Por noticias, 17 Febrero, 2014
Mujer, aborto y libertad de conciencia
Mesa redonda
 
Intervienen:
María José Frapolli. Catedrática Filosofía de la Ciencia UGR
María Izquierdo. Profesora de Literatura UGR
Juan Antonio Aguilera. Profesor de Bioquímica UGR
Miguel Lorente. Profesor Anatomía Forense UGR (Pendiente confirmar)
 
Lugar:
GRANADA
      Palacio de la Madraza. C/ Oficios, 14
       JUEVES, 20 de febrero a las 19 horas
 
       Organiza:   Seminario Galileo Galilei - UGR
       Colabora:  Granada Laica
Más información en www.laicismo.org
  • Añadir nuevo comentario

Comer sin miedo, en EEEP Valencia

Por noticias, 11 Febrero, 2014

  • Añadir nuevo comentario

Homeopatía: ¿Terapia o timo?, en Escépticos en el Pub Santiago

Por noticias, 11 Febrero, 2014

  Aunque su uso real está muy por debajo de las fantásticas cifras que difunden los fabricantes de productos homeopáticos, la homeopatía es una de las llamadas “terapias alternativas” más populares y con mejor imagen. Que haya médicos que la prescriban o que los productos homeopáticos se vendan en farmacias son datos que ayudan a darle una apariencia de respetabilidad científica, y las afirmaciones sobre su carácter “natural” o su ausencia de contraindicaciones y efectos secundarios sirven para convencer a los más reticentes hacia los “químicos” y los fármacos de síntesis. Pero, ¿qué hay de cierto en todo eso? ¿Qué es realmente la homeopatía? ¿Verdaderamente cura? Intentaremos dar algunas pistas para conocer la respuesta a esas preguntas y, sobre todo, a la que da título a la charla: ¿es realmente una terapia, o solo un timo?

FERNANDO FRÍAS SÁNCHEZ
  Licenciado en Derecho, abogado, socio de ARP-SAPC y Círculo Escéptico. Como divulgador científico y del pensamiento crítico ha publicado en diversos periódicos y en revistas como “El escéptico”, “Pensar”, “Le Québec Sceptique”, etc., así como en diversos blogs y webs. Colaborador de Naukas, ha participado en eventos como Naukas Bilbao o Quantum Donosti. También ha participado como docente en cursos y seminarios organizados por diversas universidades. En la actualidad mantiene el blog “La lista de la vergüenza” (http://listadelaverguenza.naukas.com/), dedicado a denunciar públicamente la promoción y difusión de la pseudociencia en universidades y organismos públicos.  
 
Más información en el blog de Escépticos en el Pub de Santiago de Compostela.
  • Añadir nuevo comentario

ARP-SAPC, en el programa Eureka de Radio Exterior

Por noticias, 3 Febrero, 2014
  • noticias's Blog

El programa de Radio Exterior Eureka dedicó su sección de "A Ciencia Cierta" al pensamiento crítico y a ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. El responsable de la sección, José Antonio López Guerrero, entrevista a su director ejecutivo, Ismael Pérez Fernández sobre la historia, objetivos y actividades de la asociación.

La emisión puede escucharse o descargarse de la web de RTVE, y la sección en concreto aparece a partir del minuto 10:30.

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 269
  • Page 270
  • Page 271
  • Page 272
  • Página actual 273
  • Page 274
  • Page 275
  • Page 276
  • Page 277
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal