Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Eparquio Delgado en “Escépticos en el Pub” Madrid

Por epmadrid, 22 Octubre, 2013
  • epmadrid's Blog

Aquí lo tienen, por cortesía de Ricardo Palma, como tantas otras veces:

Los peligros de la virtud. ¿Amenazas laicas al laicismo?

Por noticias, 18 Octubre, 2013

El Seminario Galileo Galilei de la UGR se complace en invitar a la comunidad universitaria y a la sociedad granadina a su acto de presentación pública en el que se pronunciará la conferencia

"Los peligros de la virtud. ¿Amenazas laicas al laicismo?"

que será pronunciada por Manuel Delgado Ruiz, Licenciado en Historia del Arte y Doctor en Antropología por la Universitat de Barcelona.

Presenta el Seminario María José Frápolli Sanz, Catedrática de Lógica y Filosofía de la Ciencia, miembro del Consejo de Dirección del Seminario.
Presenta al ponente José Antonio González Alcantud, Catedrático de Antropología Social.
Clausura el acto Mª Elena Martín-Vivaldi Caballero, Vicerrectora de Extensión Universitaria y Deporte. 

Fecha y hora: lunes 21 de octubre de 2013 a las 19:00.
Lugar: Salón de Caballeros XXIV del Palacio de la Madraza.

Colaboran: Departamento de Antropología Social de la UGR, Departamento de Filosofía I de la UGR, Grupo de Investigación "HUM-584 Observatorio de Prospectiva Cultural" de la UGR y Granada Laica.
Organiza: Seminario Galileo Galilei.

Toda la información en el siguiente enlace:
http://wdb.ugr.es/~sgalileo/2013/10/conferencia-inaugural-por-manuel-delgado/

  • Añadir nuevo comentario

Antropologia per a escèptics en Escèptics al Pub Barcelona

Por noticias, 16 Octubre, 2013

Escèptics al Pub Barcelona cumple veinte ediciones con la charla del físico Enric Álvarez Lacalle "Antropologia pera escèptics". El evento tendrá lugar el sábado 19 en el pub Tinta Roja (Carrer de la Creu dels Molers, 17) a las 19.45 h. 

Más información en la página de Escèptics http://www.esceptics.com/?p=380

  • Añadir nuevo comentario

Entrega de premios del Certamen "Ciencia en Acción"

Por noticias, 14 Octubre, 2013
  • noticias's Blog
El domingo 6 de octubre tuvo lugar la entrega de premios de la XIV edición del certamen "Ciencia en Acción", que este año tuvo lugar en el Bizkaia Aretoa, en Bilbao.
 

ARP SAPC, a través de su socio Borja Marcos, hizo entrega de los premios patrocinados por nuestra asociación correspondientes a la difusión del método científico y del pensamiento crítico.

El acta del jurado así recogía los proyectos premiados en esta modalidad:

Modalidad “Trabajos de Divulgación Científica. Método Científico y Pensamiento Crítico” (Premio ARP-SAPC, Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico),

 
Por acercar de forma original y atractiva la ciencia de calidad y sus protagonistas, los científicos, a los ciudadanos a través de sus ya 180 “cafés” celebrados consiguiendo aproximar la ciencia a colectivos muy diferentes, algunos de ellos con difícil acceso a la divulgación científica de calidad, se concede 1er Premio de Trabajos de Divulgación Científica. Método Científico y Pensamiento Crítico al trabajo: “CAFÉ CON CIENCIA”, de Carmen Segura, Ignacio Gil-Bermejo, Teresa Cruz, Carolina Moya, Sara Parrilla y Consorcio De Colaboradores de la Fundación Descubre (Granada).
 
Por su capacidad de acercar temas de actualidad de la física moderna de un modo atractivo y ameno, sin perder el rigor científico, se concede Mención de Honor de Trabajos de Divulgación Científica. Método Científico y Pensamiento Crítico a la serie de Artículos divulgativos presentados en la Revista “Qué Pasa” (“EL ECLIPSE Y LA MARIPOSA” y “NADA FASCINANTE”), de Jose Edelstein y Andrés Gomberoff de la Universidad de Santiago de Compostela (A Coruña).
 
Por su capacidad para aproximar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos, con un formato siempre lúdico y atractivo, se concede Mención de Honor de Trabajos de Divulgación Científica. Método Científico y Pensamiento Crítico al trabajo: “FERIA DE LA CIENCIA DE LA OROTAVA”, de Juan José Martín Suárez e Inmaculada Gajate González de Radio5 de Radio Nacional de España (Santa Cruz de Tenerife).
 
Por la interesante propuesta de poner en la escena teatral la vida de algunas de las pioneras de la ciencia y las dificultades que encontraron para desarrollar sus extraordinarias capacidades científicas, se concede Mención de Honor de Trabajos de Divulgación Científica. Método Científico y Pensamiento Crítico al trabajo: “TEATRO: ¿SON RARAS LAS MUJERES DE TALENTO?”, cuyos autores son Marta Macho Stadler, Anne Rougée y Eneko Lorente Bilbao de la Universidad del País Vasco (Bizkaia).
 
Por acercar al lector de un modo riguroso e histórico uno de los mayores hitos de la ciencia, el descubrimiento del Cálculo infinitesimal, se concede Mención de Honor de Trabajos de Divulgación Científica. Método Científico y Pensamiento Crítico al trabajo: “ORÍGENES Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CÁLCULO INFINITESIMAL”, de Pedro Miguel González Urbaneja del Institut d'Estudis Catalans (Barcelona).
 
Por responder muchas de las preguntas cotidianas que podríamos hacernos sobre el funcionamiento del mundo que nos rodea en términos físicos al alcance del lector, se concede Mención de Honor de Trabajos de Divulgación Científica. Método Científico y Pensamiento Crítico al trabajo: “100 PREGUNTAS DE FÍSICA: ¿POR QUÉ VUELAN LOS AVIONES DE PAPEL Y POR QUÉ LOS DE VERDAD?, de Jordi Mazón Bueso de la Universitat Politecnica de Catalunya (Barcelona).

 

9ª Trobada Escéptica en el IES Ramón Muntaner

Por noticias, 12 Octubre, 2013

  • Añadir nuevo comentario

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 262

Por El Escéptico Digital, 7 Octubre, 2013
  • El Escéptico Digital's Blog

EL ESCÉPTICO DIGITAL

Edición 2013 - Número 262
Boletín electrónico de Ciencia, Escepticismo y Crítica a la Pseudociencia
Nº anteriores al 4/2009 consultar en: http://digital.el-esceptico.org/
© 2000-2012 ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
http://www.escepticos.es/
ISSN 2172-7619


SUMARIO

EDITORIAL

ARTÍCULOS

1.- DOS PINCELADAS SOBRE ELISENDA FONT

Elisenda Font

2.- COMO RESOLVER UN PROBLEMA MATEMÁTICO CON ADN Y UNA ENZIMA

José Miguel Mulet

DOSSIER DE PRENSA

A. EN LA PRENSA

1.- "PARA COMPRENDER LAS MATEMÁTICAS BASTA CON SER UN POCO CURIOSO, NO HACE FALTA SER UN GENIO"

A. T.

2.- LA ASTROFÍSICA QUE CAMBIÓ LOS CUENTOS INFANTILES POR EJERCICIOS MATEMÁTICOS

Cristina Espinoza

3.- MONOPOLY Y GOOGLE HOMENAJEAN A ALAN TURING HACIENDO DE SU VIDA UN JUEGO

4.- WHIZ RACER DE ENIGMA GAMES HACE QUE APRENDER MATEMÁTICAS SEA DIVERTIDO

B. BITÁCORA DE BITÁCORAS

1.- SER SIMPLE ES COMPLICADO: MATEMÁTICAS Y NEUROCIENCIA

Instituto de Ciencias Matemáticas

2.- MOCHIZUKI AFIRMA HABER RESUELTO LA CONJETURA ABC

Philip Ball

3.- EULER Y LA LARGA SOMBRA DE LA INVESTIGACIÓN

Adrián Rebola

Descarga el txt (47 KB)

Descarga el doc (139 KB)

Descarga el pdf (113 KB)

Entrega de premios del certamen "Ciencia en Acción"

Por noticias, 1 Octubre, 2013
  • noticias's Blog

En los días 4, 5 y 6 tendrá lugar la fase final del certamen Ciencia en Acción, con una feria abierta al público y multitud de actividades. El domingo 6 se celebrará la entrega de premios, incluido el premio "Método científico y pensamiento crítico", que patrocina ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, y que premia aquellos artículos de prensa escrita, folletos o catálogos de exposiciones, emisiones de radio, vídeos o programas de televisión u otros que fomentan la razón, el método científico y el pensamiento crítico.

Toda la información del evento en la página principal de Ciencia en Acción.

Habitabilidad en el Universo

Por noticias, 30 Septiembre, 2013

  • Añadir nuevo comentario

La Universidad de Córdoba cancela su curso de homeopatía

Por noticias, 27 Septiembre, 2013
  • noticias's Blog

Recibimos el siguiente comunicado del Dr. Jesús Torres Castro:

La Universidad de Córdoba rectifica: No habrá más cursos de homeopatía en la UCO.

 
Aunque el "IV curso Intensivo de Homeopatía Veterinaria" estaba previsto por sus promotores como curso de formación permanente para el periodo académico 2013-14, el curso no se encuentra entre los aprobados por la Universidad de Córdoba.
 
Si bien los anteriores cursos homeopáticos pasaron indebidamente el control científico de la UCO, el Rector y su equipo de vicerrectores han escuchado nuestra petición (http://www.change.org/es/peticiones/excmo-sr-rector-magn%C3%ADfico-de-la-universidad-de-c%C3%B3rdoba-uco-universidad-de-c%C3%B3rdoba-libre-de-homeopat%C3%ADa), nos atendieron en persona y estudiaron nuestra exposición de razones, tomando las medidas oportunas - Les felicitamos y les damos las gracias por ello. Necesitamos políticas científico-universitarias basadas en la evidencia.
 
Gracias también a todas las personas que han participado en esta campaña y que han ayudado en el resto de actividades en favor de la Ciencia y su divulgación, ¡seguiremos!
 
Dr. Jesús Torres Castro
La Ciencia de las Pseudociencias
 
Queremos felicitar al rector de la UCO por las medidas tomadas, y a los impulsores de esta campaña por su esfuerzo por alejar la pseudociencia de la Universidad.

Enfermar sin razón

Por noticias, 27 Septiembre, 2013
  • noticias's Blog

¿Es natural pasar el sarampión, la rubeola y la varicela? Cuando no se está inmunizado contra ellas, sí. ¿Cómo inmunizarse? Hay dos vías: una azarosa, que requiere contraer esas tres enfermedades; la otra evita enfermar: se trata de la vacuna trivalente.

Muchos padres no dudan en administrar la vacuna, y evitar a sus hijos enfermedades que causan fiebre y dolores, y que no están libres de riesgos. Haciéndolo así, contribuyen a la meta de la erradicación de tres enfermedades infecciosas. Pero una minoría de padres no vacuna a sus hijos, siguiendo los consejos de los detractores de la trivalente.

¿Cómo nace esta campaña contra la vacuna? Un estudio publicado en la prestigiosa “The Lancet” (y actualmente retirado) establecía una relación causal entre esta vacuna y el autismo. Ese riesgo no está demostrado ni remotamente, y el estudio se considera un ejemplo de fraude científico. Hay también quien afirma que las vacunas contienen mercurio, o que son producto del interés de las empresas farmacéuticas. Entenderemos mejor la situación si consideramos las campañas impulsadas por algunos personajes famosos, así como el prestigio acrítico de que goza lo natural en algunos ámbitos, sin distinguir si lo natural es proteína, virus o bacteria. Incluso se hacen “fiestas de la varicela”, para que los niños enfermos contagien a los sanos. Se llegan a regalar (¡y a vender!) piruletas lamidas por los niños enfermos para que los sanos las chupen y se contagien.

El eco que los detractores de las vacunas alcanzan en los medios de comunicación han causado una disminución del número de vacunados, un aumento del número de niños enfermos y de los riesgos asociados. Se pone en peligro la salud de bebés que no tienen edad para vacunarse y de adultos no inmunizados. Y se mina la esperanza de poner a esas tres enfermedades en el mismo estante que la viruela: el de las enfermedades erradicadas.

Guión de Antonia de Oñate para el programa de RNE Entre Probetas (05/12)

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 278
  • Page 279
  • Page 280
  • Page 281
  • Página actual 282
  • Page 283
  • Page 284
  • Page 285
  • Page 286
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal