Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

«Gerrymandering: Matemáticas para amañar elecciones» - Ana Granados

Por epmadrid, 7 Diciembre, 2024
  • epmadrid's Blog

Está ya disponible el vídeo de la charla que impartió Ana Granados (@CienciaABanda), doctora en Matemáticas por la UAM, profesora en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Saint Louis, Madrid campus y activa divulgadora y profesora de ESTALMAT convocada en octubre en Escépticos en el Pub Madrid. 

La entrevista previa se puede encontrar, como de costumbre, en nuestro Podcast "Pensando Críticamente".

Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 114 (15.4): «El cómic como medio de divulgación»

Por noticias, 25 Noviembre, 2024
  • noticias's Blog

El Aula Cultural de Divulgación Científica,  la Cátedra Cultural «Pedro García Cabrera», el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan este seminario enmarcado dentro de la XIV Semana del Cómic de La Laguna que se celebrará en modalidad online el 4 de diciembre de 2024 en horario de 20:00 a 22:00 horas.

El objetivo es dar a conocer a la audiencia la trayectoria de dos autores de cómic que han utilizado este arte para hacer divulgación en diversas materias de cuantas componen las ramas del saber. A través de su labor en diversos medios de comunicación, los ponentes han desarrollado una carrera como difusores del conocimiento, empleando la imagen como un apoyo central en su trabajo.

Dirigido a cualquier persona interesada en el uso del tebeo como instrumento para la divulgación del conocimiento y, especialmente, a personas, colectivos e instituciones que desarrollen actividades investigadoras dentro y fuera del ámbito universitario.

Dirección académica: Luis Javier Capote Pérez. Profesor Contratado Doctor Tipo I de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna. Co-Director y miembro fundador del Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna.

Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad.

Contacto: 922 319 616 / 922 319 626 – [email protected]

Colaboran: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente», Pub «Sócrates» y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

Charla en Ciencia Con Chocolate: "¿Cómo se comunican las neuronas?"

Por noticias, 20 Noviembre, 2024
  • noticias's Blog

El próximo miércoles 27 de noviembre haremos un nuevo viaje por el conocimiento... ¡desde el Moe Club!

Lo que sentimos, lo que hacemos, lo que pensamos, transita por una intrincada red de neuronas conectadas entre sí por sinapsis. Estudiar y entender cómo la información fluye de una neurona a otra a través de todo el sistema nervioso es esencial para comprender el funcionamiento del cerebro y abordar las enfermedades que lo afectan. En la charla podremos apreciar la complejidad y la maravilla del cerebro humano, y vislumbrar los muchos aspectos de su funcionamiento que aún son un misterio.
 

¿Cómo se comunican las neuronas?

Juan Lerma, Profesor de Investigación del CSIC en el Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH).

Miércoles 27 de noviembre 2024, 19:00h
Moe Club, C/ Alberto Alcocer 32, Madrid. 
 

Entrada libre a la presentación por el ponente y al debate con los asistentes hasta completar el aforo.


Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de los menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados de su madre, padre o tutor.

Más información en: https://cienciaconchocolate.blogspot.com/2024/11/somos-nuestras-sinapsis.html

¡Te esperamos!

Un abrazo,
El equipo de Ciencia con Chocolate 

Próxima charla de Conchi Lillo en EEEP Compostela

Por noticias, 19 Noviembre, 2024
  • noticias's Blog

Vídeo de la charla de Ramón Nogueras en EEEP Barcelona

Por noticias, 6 Noviembre, 2024
  • noticias's Blog

Ya está disponible en el canal Youtube de Escèptics al Pub Barcelona la última de las charlas, celebrada el pasado 26 de octubre en Calabria 66. El enlace al evento completo está en:

https://youtu.be/WFIqRPjvmX0?si=AaMHsZnIEIP5q__s

En esta charla se habla sobre las leyes del aprendizaje que moldean nuestra conducta, y acerca del análisis funcional, que es la herramienta que nos permite entender la conducta y modificarla; así como algunos casos de cómo se aplica.

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 16-11-2024

Por epmadrid, 1 Noviembre, 2024
  • epmadrid's Blog

EeeP Madrid invita a participar en su próxima convocatoria el 16 de noviembre. En esta ocasión vamos a adentrarnos en el análisis, evolución e influencia del concepto de Satán. Javier Cavanilles (@desdelmasalla) nos ayudará a escudriñar los entresijos del mismo con la charla «Satanismo. La historia del culto al Mal».

¿Qué queda de la Sinagoga de Satán? Aunque se asocia la creencia en Satán a la Edad Media, el Príncipe del Mal sigue vivo: está en el último premio nacional del cómic, un libro sobre la reina Leticia, en un documental sobre exorcismos recientemente estrenado… y en la mente de millones de votantes de Donald Trump. Pero ¿qué Satán existe? Como todo concepto, ha evolucionado desde su primera aparición en el Antiguo Testamento hasta el exorcismo masivo que tuvo lugar el pasado 18 de octubre en el centro de Washington, en plena campaña electoral americana. Pero también hay muchos ‘satanes’: el de la Biblia, el del teatro, el de la literatura… y el de los satanistas.

Cartel de la charla «Satanismo. La historia del culto al Mal»

Javier Cavanilles (Valencia, 1969), autor de Los caras de Bélmez y El Tarot ¡Vaya timo!, es miembro de ARP-SAPC y uno de los divulgadores escépticos más conocidos de España. Fue el responsable del blog Desde el más allá (más o menos) y del podcast Más Allá (pero no tanto) y, durante casi 25 años, ha escrito e investigado sobre algunos de los fenómenos paranormales más importantes. También forma parte del grupo fundador de la Asociación de Satanistas de España y es miembro del Satanic Temple. En su último libro —Satanismo. Historia del culto al mal (Almuzara)—, Cavanilles analiza la evolución del señor del mal desde sus orígenes hasta el presente.

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Os esperamos el sábado 16 de noviembre de 2024 a las 18:30 en el  Moe Club, en Alberto Alcocer 32.

Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 113 (15.3): «Cultura en la Universidad»

Por noticias, 29 Octubre, 2024
  • noticias's Blog

El Aula Cultural de Divulgación Científica,  la Cátedra Cultural «Pedro García Cabrera», el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta charla que se celebrará en modalidad online el 22 de noviembre de 2024 de 20:00 a 22:00 horas.

La charla pretende exponer desde un punto de vista analítico y crítico, el papel de las instituciones académicas de educación superior en la divulgación de la cultura.

Dirigido a cualquier persona interesada en la temática.

Imparte: Guadalberto Hernández Hernández. Director de la Cátedra Cultural «Pedro García Cabrera».

Dirección académica: Luis Javier Capote Pérez. Profesor Contratado Doctor Tipo I de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna. Co-Director y miembro fundador del Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna.

Más información e inscripción aquí.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad.

Contacto: 922 319 616 / 922 319 626 – [email protected]

Colaboran: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente», Pub «Sócrates» y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

Presentación del libro «El desafío ateo de Puente Ojea»

Por noticias, 27 Octubre, 2024
  • noticias's Blog

El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica, les invitan a la segunda sesión de su VIII ciclo de conferencias, de título global "Laicismo en la actualidad".

Título: 'Presentación del libro “El desafío ateo de Puente Ojea”'.

CONFERENCIANTE: Miguel Ángel López Muñoz (Escritor y Profesor de Filosofía).
Como presentación de la obra, su autor abordará de manera detenida y crítica las cuestiones más relevantes del pensamiento del mayor ateo de la historia de España, Gonzalo Puente Ojea (1924-2017), en relación con el laicismo, la irreligiosidad y el materialismo.

DÍA Y HORA: Jueves 7 de noviembre de 2024 a las 19:00 h. 

LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias. (Avda. Fuentenueva, s/n. Granada).

    EMISIÓN EN DIRECTO (Canal de Youtube de Granada Laica): https://youtu.be/YaGqg1-la-s
ORGANIZAN: Seminario Galileo Galilei, Granada Laica y UNI Laica.

MÁS INFORMACIÓN (incluyendo vídeos de sesiones anteriores): https://wpd.ugr.es/~sgalileo/
Por epmadrid, 27 Octubre, 2024
  • epmadrid's Blog

Está ya disponible el vídeo de la charla que impartió nuestra querida compañera Antonia de Oñate (@Piamonte), historiadora que desarrolla desde hace años una carrera profesional centrada en relaciones públicas e internacionales de empresa, convocada en septiembre en Escépticos en el Pub Madrid. 

Iniciamos esta sesión recordando con aprecio y gratitud a nuestra presidenta de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, Gracia Morales Kucharski, así como a nuestro socio Rafael Sentandreu Ramón, fallecidos respectivamente en julio y agosto pasados. Sus valiosas aportaciones al trabajo de la asociación quedan en la memoria de quienes les acompañaron en su esfuerzo por promover el pensamiento crítico, conscientes de que su impulso es uno de los factores cruciales que estimulan el progresivo efectivo de las personas en la sociedad. Gratitud por siempre, Gracia y Rafael.

La entrevista previa se puede encontrar, como de costumbre, en nuestro Podcast "Pensando Críticamente".

Hoy hay charla de Fernando Frías en EEEP Valencia

Por noticias, 25 Octubre, 2024
  • noticias's Blog

Hoy se celebra la charla "El informe que se diluyó (y otras historias de terror y perplejidad)" a las 20:00 en el pub Max Max, situado en la calle Vinalopó 11, en Valencia, muy cerca de la plaza Xúquer.

En el año 2018 los Ministerios de Sanidad y Ciencia presentaron un amplio plan contra las pseudociencias y falsas terapias, que incluía campañas informativas, reformas legales y una evaluación científica de diversas prácticas supuestamente terapéuticas, cuyos resultados se harían públicos. Seis años más tarde, los responsables de Sanidad han 
anunciado que no publicarán las evaluaciones de las prácticas más polémicas, como la homeopatía, y que se limitarán a esas reformas legales que no terminan de llegar. ¿Se ha diluido el plan?

Y para hablarnos de pseudoterapias y legislación quién mejor que Fernando Frías. Abogado, ensayista y divulgador, creador de "La lista de la vergüenza" para denunciar la infiltración de las pseudociencias en universidades y organismos públicos, participó en la puesta en marcha del Plan contra las Pseudociencias de los Ministerios de Sanidad y Ciencia. Premio Tesla de divulgación 2019.

La entrada es libre y gratuita. Os esperamos.
 

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Página actual 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal