Segunda entrega del «Escépticos en el pub – CSIC», ya en vídeo

Enviado por epmadrid el Vie, 02/12/2011 - 09:40

Por cortesía de Ricardo Palma, ya tenemos en vídeo la última entrega de esta colaboración entre el CSIC y ARP-SAPC.

Recordamos que ésta ha sido la última entrega de este experimento y que en enero (en diciembre descansamos) volveremos con el viejo formato.

Ceguera per falta d'atenció

Enviado por noticias el Mié, 30/11/2011 - 14:52

 

Se ha celebrado en Barcelona otra conferencia del curso "El Cervell envaeix la ciutat", que llevaba como título "Ceguera per falta d'atenció".
 
Charla en inglés (apoyada por traducción simultánea), centrada en lo que implica la atención tanto del que habla como el de que escucha, que estuvo bien en general aunque se vio interrumpida en una ocasión, cuando el conferenciante dijo que a veces el que no presta suficiente atención es el enseñante...
 
"¡Protesto! - Comenta Elisenda Font - He enseñado matemáticas durante muchos años, y a veces un alumno no se ha enterado explicándole el tema durante 10 veces, en grupo, en semigrupo y en clase particular".
 
Otro asistente dijo que enseñaba Estadística y le pasa lo mismo. La carcajada de los asistentes (unos 110) fue general, y el silencio del conferenciante sepulcral.
 
Por lo demás, lo único remarcable es la desconfianza absoluta del conferenciante en las versiones de "yo lo vi personalmente" en un juicio, alegando que cada uno ve lo que quiere ver, y no lo que en realidad ocurre, y solicitando que ni tan solo se permita la presencia en los juicios de estos presuntos "testigos presenciales".
 
Enviada por Elisenda Font y Juan Soler

Stop a la pseudociencia en la Universidad de Alcalá de Henares

Enviado por Anónimo (no verificado) el Sáb, 26/11/2011 - 15:34

Nuestro director ejecutivo acaba de poner en marcha en Actuable una recogida de firmas para intentar parar, una vez más, el avance de la pseudociencia en la Universidad. En esta ocasión la Universidad es la de Alcalá de Henares y el despropósito es la inclusión de un curso de Qi-Gong. Aquí tenéis la carta que le llegará al Mgfco. Rector, si estáis de acuerdo por favor firmar la petición.

 
Estimado Mgfco. Rector, le escribo en relación al curso "Especialización en Aplicaciones Terapéuticas del Qi-Gong", que, a merced de lo publicado en el programa del mismo, da el espacio y el respaldo de una institución educativa pública a prácticas pseudocientíficas, dotándolas de una autoridad y una credibilidad que  pueden poner en riesgo la salud de los ciudadanos al hacer creer a éstos que pueden confiar en unas técnicas que no han demostrado científicamente su validez terapéutica. No sólo eso, además se corre el riesgo de dotar a profesionales de un pseudoconocimiento que les hará creer en ideas y terapias infundadas, haciéndoles buscar las causas de las enfermedades y su posible solución en supersticiones disfrazadas de ciencia.
 
La tendencia a considerar que cualquier terapia, idea, “teoría” por el hecho de ser milenaria o por tener un nombre de apariencia científica es válida, es una falacia habitual pero no por ello admisible; menos aún en un curso impartido por una universidad pública como es la Universidad de Alcalá de Henares. La esperanza de vida media actual, muchos enteros por encima de la de hace simplemente un siglo -que decir comparada con la de hace miles de años- se debe a que tenemos una medicina basada en ciencia, es decir, en un conocimiento basado en la evidencia.  Y esta es la clave del asunto, los fundamentos del Qi-Gong se arraigan en el concepto de Chi, es decir, una energía vital según la tradición oriental. Pero la tradición no es ciencia. Sabemos, gracias a la investigación científica  que no existe tal cosa como la energía vital o sucedáneos. Enseñar estos conceptos como ciertos y eficaces es retroceder varios siglos al cuando se desconocía la química y se creía que lo característico de los organismos vivos era una energía especial, la energía vital.
 
No hay estudios en la literatura científica que avalen la existencia del Chi. La experiencia personal, como bien usted sabrá, no es un aval válido para cualquier terapia o tratamiento que se precie. Si la medicina ha avanzado es gracias a que se basa en pruebas y no  en un compendio de tradiciones aglutinadas de forma acrílica.
 
No consideramos que la crítica a estas incursiones pseudocientíficas en la universidad e incluso pedir su cancelación vaya contra la libertad de expresión: hay muchos lugares en los que se promueven este tipo de actividades y pseudoconocimiento que por muy milenario que sea, no ha demostrado su efectividad ni tienen investigación rigurosa que la respalde.  La universidad debe ser la heredera de la ilustración, un lugar de conocimiento, una luz en la oscuridad, pero ante todo no debe ser la casa, ni el lugar, donde se popularice y promocione la pseudociencia.
 
Queremos expresar, por lo tanto, al Rector Magnífico de la Universidad Pública de Alcalá de Henares, nuestra opinión y solicitarle que retire el curso y que establezca unos mínimos criterios científicos a la hora de hacer los cursos de especialización.
 
Un cordial saludo.
Ismael Pérez Fernández.
Director Ejecutivo de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.
 

Vídeo de la charla "monstruos, vampiros..." en Oviedo

Enviado por noticias el Sáb, 26/11/2011 - 14:46

Juan Soler nos envía la siguente noticia: El viernes día 18 de noviembre de 2011, en el Salón de Actos del IES Leopoldo Alas Clarín, Oviedo, tuvo lugar la charla titulada "Zombies, Vampiros, Bigfoot y el Monsturo del Lago Ness: No os creáis nada", a cargo del Profesor Titular de Biología de organismos y sistemas de la Universidad de Oviedo, José Manuel Rico Ordás, dentro del marco de la Semana de la Ciencia organizada por dicha Universidad de Oviedo. La charla estuvo dirigida a alumnos de bachillerato y 4º curso de la E.S.O. del I.E.S. Leopoldo Alas "Clarín".

2011 - José Manuel Rico Ordás - Conferencia IES Leopoldo sobre Monstruos, Vampiros, Bigfoots y Zombies from EJorgeGlez on Vimeo.

El vídeo está en http://vimeo.com/32676713

Eva africana

Enviado por Sacha el Vie, 25/11/2011 - 18:56
Sacha Marquina Reyes

Día del Orgullo primateCon motivo del Día del Orgullo Primate, nuestro vicepresidente me encargó una canción conmemorativa. He aquí el resultado:

Eva africana

Aquí tienen la letra:

 

Dices que es mentira que venga del mono,
que los fósiles los planta un duende barbudo,
que su mano divina nos puso en un trono,
que el antecessor no es más que un hombre peludo.

Yo por mi parte soy un primate
y tengo primos en el África negra
aunque últimamente no coincidimos
desde que salimos de la oscura selva.

No recuerdo el bautizo ni tengo fe
y no sintetizo la vitamina C
pero estoy encantado de ser un vertebrado
y no quiero estar en ningún otro clado

Eva africana baila el waka waka,
mientras Noé en su arca toca la maraca
Eva africana, ébano desnudo,
mientras Lucy reza al duende barbudo.

Tú si quieres puedes venir del lodo,
del asqueroso limo de un cenagal,
del fango primigenio con que empezó todo,
o de la costilla de un neandertal.

Yo por mi parte soy un primate
y aunque fui un feto con branquias, ya lo veo normal
ser un catarrino, es lo que tiene
mira el adn mitocondrial.	

Y aunque en Kansas no es más que una teoría
ésta no descansa ni el séptimo día
mira las divergencias en proteínas si no te fías
así que toda vida es familia mía

Eva africana baila el waka waka,
mientras Noé en su arca toca la maraca
Eva africana, ébano desnudo,
mientras Lucy reza al duende barbudo.

Rechazas los hechos y das por cierto
viejas leyendas de tribus del desierto
De lo que han descubierto que ni te hablen
que tú a los razonamientos eres impermeable 

Yo por mi parte soy un primate
de visión binocular y pulgar oponible
aunque en lo posible a los de tu credo
les opongo un dedo y no es el pulgar.

El ojo del pulpo, el pulgar del panda,
y un pequeño bulto que tengo aquí en la espalda,
órganos vestigiales dices que son normales
pero hay que ser chapuza fabricando animales

Eva africana baila el waka waka,
mientras Noé en su arca toca la maraca
Eva africana, ébano desnudo,
mientras Lucy reza al duende barbudo...

 

Nueva petición de retirada de curso pseudocientífico: Homeopatía en la UPNA

Enviado por noticias el Vie, 25/11/2011 - 13:32

El socio Javier Armentia nos envía esta petición:

En la UPNA comienzan dos cursos de promoción de la homeopatía con valor académico y créditos ECTS, pero sin una molécula de ciencia. No es el lugar adecuado.

Con el apoyo de una empresa farmacéutica que vende homeopatía, y una asociación de promoción de esta pseudociencia promovida también por la misma empresa, la Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) programa un curso de "especialización en homeopatía" entre 2011 y 2013, en dos niveles, inicial y avanzado, dirigido a estudiantes del último curso de Medicina y Cirugía, Farmacia, Veterinaria y Odontología, por los que cobra 1.120 y1.010 euros respectivamente, y por los que otorga 10,6 y 9,3 créditos ECTS (European Credit Transfer System). Dirigidos por los doctores Gregorio Tiberio López e Inmaculada Vega Ortega, del Departamento de Ciencias de la Salud de la UPNA no cuentan en sus programas con una sola mención al hecho de que en casi dos siglos de existencia de la homeopatía esta disciplina no ha conseguido demostrar ni que supone una teoría correcta sobre el origen y tratamiento de las enfermedades, ni siquiera que resulta efectiva más allá del placebo. Las numerosas revisiones y metaanálisis publicados en la literatura científica siguen sin aportar pruebas.

Sin embargo, la homeopatía sigue siendo un negocio importante, con grandes laboratorios y una amplia aceptación, acogida incluso por muchos colegios profesionales de temas sanitarios, siempre sin una sola prueba a favor y con muchas evidencias en contra.

El aval científico que la homeopatía no ha conseguido alcanzar, por el contrario, se le regala (o se le vende) con este curso que entra dentro de la programación académica de una universidad. No solo supone esto algo extraño a los mecanismos de evaluación y criterios que se le supone a una importante institución académica, sino que implica directamente a la misma en la promoción de pseudociencias, Las leyes que regulan la formación y funcionamiento de las universidades públicas son claras en los objetivos de las mismas: crear y transmitir la ciencia. Este curso hace exactamente lo contrario.

Queremos expresar, por lo tanto, al Magnífico Rector de la Universidad Pública de Navarra, responsable último de este gran error, nuestra opinión y solicitarle que retire el curso y que establezca unos mínimos criterios científicos a la hora de hacer los cursos de especialización.

La petición de retirada del curso se puede firmar aquí:

http://actuable.es/peticiones/pide-la-univ-publica-navarra-retire-curso-de

La facultad de psicología de Granada retira los créditos al curso de "terapia para el alma"

Enviado por noticias el Vie, 25/11/2011 - 09:49

Con suma celeridad ha actuado el decanato de la Facultad de Psicología para anular los 8 créditos que se le habían otorgado al curso de "terapia para el alma", organizado en dicho centro. Según cuenta Granada Laica, el decano Antonio Maldonado desconocía la naturaleza del temario, y anuló inmediatamente los créditos concedidos por no ajustarse a los criterios de reconocimiento establecidos por la UGR. En un breve comunicado de su página web avisan:

Se informa que queda anulado el reconocimiento por parte de la Facultad de Psicología del “Curso de especialidad en soluciones sistémicas. Nivel: Inicial” y el “Curso de especialidad en soluciones sistémicas. Nivel II”, por no ajustarse a los criterios de reconocimiento de créditos de la UGR y de esta Facultad.

En un solo día se recogieron más de 200 firmas contra el polémico curso, cuyos contenidos no son simplemente cuestionables por la ciencia, es que además atentan contra la mujer. Por fortuna, el decano ha actuado con celeridad. 

Petición de retirada del curso "Terapia para el alma"

Enviado por noticias el Mié, 23/11/2011 - 21:15

Si hace unos días Uni Laica denunciaba la creación de la Cátedra de Teología en la Universidad de Granada, ahora nos comenta que la Facultad de Psicología de la UGR otorga 8 créditos por la asistencia a un curso pseudocientífico de "formación en constelaciones familiares". Por ello, está recogiendo firmas para pedir la desaparición de semejante curso. Según denuncian en actuable.com:

La técnica de Hellinger se basa en una especie de terapia de grupo que gira en torno al principio místico del alma colectiva. Según explica la asociación Granada Laica, que ha denunciado este curso pseudocientífico, se basa “en una reunión grupal donde un afectado es rodeado por el resto de participantes, a quienes se les ha asignado un papel de familiar difunto del afectado y donde estos envían mensajes al afectado”.El inventor de esta pseudoterapia tiene una visión patriarcal del mundo que le lleva a considerar incuestionable la autoridad del cabeza de familia o, en el caso de un país, del jefe del Estado. Para él, los problemas matrimoniales se deben generalmente a que la mujer ha desobedecido al esposo; la homosexualidad es una enfermedad causada porque un niño tiene que asumir los sentimientos de una hermana fallecida cuando no hay otras hermanas en la familia para hacerlo; y, si un padre abusa de una hija en su infancia, la culpa es de la madre por no atender sexualmente a su esposo.Hellinger empezó a ejercer de psicoterapeuta en los años 70 sin la titulación correspondiente. Él tampoco exige que sus discípulos tengan una formación especializada en psicología; basta con que paguen religiosamente por el cursillo correspondiente. La participación en sesiones de esta pseudoterapia llevó en 1997 a una mujer al suicidio en Alemania y hay numerosos casos de clientes de este método que sufren graves desórdenes mentales a consecuencia del tratamiento.

Se puede firmar la petición en este enlace:

http://actuable.es/peticiones/pide-la-universidad-granada-retire-su-apoyo-al-curso

"Kinesiología educativa" en la escuela

Enviado por noticias el Mié, 23/11/2011 - 18:32

El AMPA de l'Escola de Garrigàs nos escribe alertando sobre la introducción en la escuela española de cursillos de lo más pintoresco y esotéricos que prometen aumentar la "capacidad cerebral" realizando una serie de prácticas pseudogimnásticas. Según nos cuenta en su blog:

La kinesiología educativa se practica ya en Catalunya en algunas escuelas públicas [I],[II],[III],[IV] en otras rodeadas del aura de la perpetua renovación pedagógica (renovarse tanto es lo que tiene) [I], forma parte del catálogo de recursos educativos del Xtecmerlí [I], también cuenta como crédito curricular [I], como licencias de estudios retribuidas [I], [II] y se difunde cómo cursos de formación para maestros [I] e incluso sanitarios [I]. No sería de extrañar que de seguir así, el Departament de Ensenyamentfuese a parar a la "Lista de la Vergüenza" (y no sólo por los recortes).

Y concluyen:

El despropósito es tan mayúsculo que no vale la pena argumentar o aportar pruebas, cualquiera puede encontrar información asequible y actual sobre lo que se sabe de los procesos de aprendizaje, funcionamiento cerebral y neurociencias en general. Muy recomendables para estos maestros creyentes de la ‘mágia potagia’ los libros "Neuroscience for Dummies" o “Clinical Neuroanatomy made Ridiculously Simple".

Más información en el blog del AMPA de l'Escola de Garrigàs.

La Universidad de Gerona y el arte de la ocultación

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 23/11/2011 - 11:22
Hace unos días compartíamos desde esta web la carta que como Director Ejecutivo de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico envié a la Universidad de Gerona(UdG) en protesta por el curso de postgrado que se iba a impartir en dicha institución. El curso, como recordaran, era un amalgama de pseudociencia en estado puro.
 
La denuncia de este desaguisado la inicio el divulgador Alberto Fernández Sierra desde su blog. Poco después, más blogs y la Asociación Española de Comunicación Científica manifestaron sus críticas al postgrado. La denuncia ha llegado a la prensa nacional en periódicos como El País o El Mundo, donde en sendos artículos se resume lo acontecido.
 
Ante la posible acusación de que en realidad somos la nueva inquisición y argumentos similares queremos hacer nuestras las palabras de la Asociación Española de Comunicación Científica:
No consideramos que ejercer esta crítica a estas incursiones pseudocientíficas de algunas universidades vaya contra la libertad de expresión: hay muchos lugares y foros en los que se promueven actividades o conocimientos que no han demostrado su efectividad ni tienen investigación rigurosa o permiten el análisis crítico y desde la razón; pero la universidad no debe ser su casa, y menos implicarse en su popularización y promoción.
Afortunadamente el curso se ha retirado. Pero las razones esgrimidas para el cierre dejan mucho que desear:
Aquest curs s'ha hagut d'anul lar després dels atacs indiscriminats a la UdG per motiu de la seva temàtica. És per això que el consell de govern entén que és una temàtica que té diferents punts de vista i per evitar la polèmica, retira el curs, entenent la validesa del programa.
Es decir, que retiran el postgrado por la polémica no porque consideren que el contenido del programa era un despropósito. Eso es lo que afirman, pero la verdad es que sin darse cuenta están asumiendo que el contenido del curso es un disparate. Piensen lo siguiente, ¿habrían retirado un curso sobre la relatividad o sobre la termodinámica por que hubiera polémica? Evidentemente no.
 
Pero esto no ha acabado aquí, según ha vuelto a destapar Alberto Fernández, ahora la Universidad en lugar de entonar el mea culpa, se ha lanzado hacia una huida suicida hacia delante. El motivo quizá sea un intento de querer salvar su imagen. La UdG ha empezado a modificar el temario del curso en la web. Por ejemplo, han cambiado "Nociones básicas de energética oriental" que pasa a llamarse "Nociones básicas físicas: espectro electromagnético, leyes y detección", otro ejemplo "Análisis de la percepción. Visión aural" pasa a llamarse "Análisis de la percepción humana". En estos enlaces pueden encontrar el curso inicial y el modificado.
 
Según parece no sólo han modificado el programa sino que están negando haberlo hecho. Triste y lamentable que una Universidad promocione la pseudociencia, triste y lamentable que en lugar de tener capacidad de autocrítica recurran a estas maniobras con no sabemos muy bien que propósito. Si la intención era desacreditar a los que hemos denunciado el postgrado intentando hacer creer que las quejas eran infundadas han cometido el mayor de los errores, ya que se han delatado completamente, si el curso era legítimo ¿por qué cambiar el nombre de los temas? La respuesta es obvia, no lo consideran tan legítimo como dicen.
 
La UdG no sólo promociona la pseudociencia sino que además no parece saber que vivimos en la era de la información. Si la intención era salvaguardar su imagen han conseguido exactamente lo contrario, su imagen, a día de hoy, está por los suelos.