Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ya están todas las charlas del Congreso Escéptico 2021 con subtítulos en inglés y castellano

Por noticias, 30 Noviembre, 2021
  • noticias's Blog

Desde ayer lunes están disponibles los subtítulos al inglés y castellano de nuestro Congreso Escéptico 2021, que celebramos el pasado 11 de septiembre con emisión en vivo por YouTube. Recordemos que la temática central de este congreso son las teorías de la conspiración, y sobre los mecanismos irracionales que las sostienen hablaron Manuel Toharia, Noelia Moreno, Jesús Zamora Bonilla, Rosa Porcel, Alberto Nájera, Javier Cavanilles, Carolina Moreno, J.M. Mulet, Rafael Sentandreu y Gemma del Caño.

El evento, dividido charla a charla, y con los mencionados subtítulos al inglés y castellano, está disponible en el canal YouTube del congreso:

https://www.youtube.com/c/CongresoEscéptico2021ARPSAPC o también
https://www.youtube.com/channel/UCJnBX_ozkTdqu1DEK-9P3Vw


Since yesterday, Monday, the English and Spanish subtitles of our Skeptic Congress 2021, held on September 11th with live broadcast on YouTube, are available. Let us remember that the central theme of this congress was conspiracy theories, and Manuel Toharia, Noelia Moreno, Jesús Zamora Bonilla, Rosa Porcel, Alberto Nájera, Javier Cavanilles, Carolina Moreno, J.M. Mulet, Rafael Sentandreu and Gemma del Caño spoke about the irrational mechanisms that support them.

The event, split by talks, and with the aforementioned subtitles in English and Spanish, is available on the Congress YouTube channel:

https://www.youtube.com/c/CongresoEscéptico2021ARPSAPC or also
https://www.youtube.com/channel/UCJnBX_ozkTdqu1DEK-9P3Vw


Toda la información del congreso se puede consultar en  https://www.escepticos.es/congreso2021

All the information on the congress can be consulted at https://www.escepticos.es/congreso2021

Recursos sobre desinformación en violencia de género, cambio climático y COVID-19

Por noticias, 25 Noviembre, 2021
  • noticias's Blog

Hoy 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. InteRed y Maldita.es han publicado un completo informe sobre desinformación en el ámbito de la violencia de género, del cambio climático y de la COVID-19. En el informe se reflejan el modo de funcionamiento de estas auténticas redes de desinformación, qué cifras alcanzan y cómo se puede combatir.

El informe se puede descargar en la web https://noloniegues.intered.org/

Por otro lado, Maldita.es acaba de publicar una guía docente para el profesorado de educación secundaria sobre alfabetización mediática e informacional, con recursos para aplicar en clase. Se puede descargar en: https://drive.google.com/file/d/1cOqOtnUqogdBQJSr9L3hZ7LJCPuZkdVU/view

Fallece nuestro socio Miquel Barceló

Por noticias, 24 Noviembre, 2021
  • noticias's Blog

Nos ha llegado la triste noticia de la desaparición de nuestro socio Miquel Barceló el pasado 22 de noviembre. El profesor de la Universidad Politécnica de Barcelona ha sido uno de los referentes de la Ciencia Ficción en España, tanto como autor como editor. En su larga trayectoria como divulgador y escritor trabajó en artículos sobre la ciencia y tecnología que tanto le fascinaba, como la astronomía, la robótica, o la inteligencia artificial.

Desde ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico lamentamos el fallecimiento de nuestro socio y colaborador de la revista El Escéptico, donde hizo críticas de libros en la sección "sillón escéptico" y artículos como "Ciencia y tecnología" (https://www.escepticos.es/node/1892) o "Magia y tecnología" (https://www.escepticos.es/node/2392). Y desde aquí queremos trasladar a sus familiares y allegados nuestro pesar y un cálido abrazo. Nos queda todo su legado escrito para que sigamos disfrutando de su imaginación.

El Escéptico nº 56 totalmente disponible en nuestra web

Por noticias, 22 Noviembre, 2021
  • noticias's Blog

El número 56 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, está disponible de forma gratuita en nuestra web, gracias al esfuerzo del equipo de voluntarios de la asociación. El número puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/revista/8302 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_56

El número 56 de El Escéptico está ya entre nosotros para invitar al análisis y a la reflexión que acompañan el cultivo del pensamiento crítico. Si cada entrega tiene su singularidad, la de este número nos permitimos resaltarla. El Dossier centra su atención en tratar las diferentes formas de sexualidad de la mano de la ciencia, de lo que a través de ella podemos aprender sobre la construcción de la identidad de las personas y las diferentes manifestaciones de la sexualidad. Las contribuciones Que no te engañen, Sobre sexo, género, ciencia… y fútbol, Desmontando las mentiras en torno a las terapias de conversión y Experiencia trans en primera persona ponen el foco en el análisis de la sexualidad humana, así como en la necesidad de suprimir simplificaciones que, acordes con lo establecido, puedan no ser válidas para reflejar la realidad “diferente” que viven no pocas personas en relación con su sexualidad y la clarificación de su identidad. Revisar estos aspectos supone remover cimientos sociales que se habían colocado como pilares de la interacción humana. No es de extrañar que haya resistencia a revisar las categorías biológicas y psicológicas con las que creíamos tener “organizadas” a las personas. El pensamiento crítico nos muestra una vez más que el horizonte de lo que podemos conocer sobre cómo somos no está cerrado. Por ello resaltamos también las valiosas aportaciones que completan este número más allá del Dossier. De oca a oca fija la atención en qué forma de pensar y qué tipo de representación mental caracteriza a las personas que creen en conspiraciones. En La homeopatía y el sistema inmunitario se hace hincapié en la imposibilidad de acreditar con fundamento que la homeopatía refuerce dicho sistema. El artículo La nueva frenología versa sobre cómo la actualización de esta “disciplina” intenta hallar conexión entre el tamaño de diversas estructuras cerebrales y la posibilidad de haber sufrido abuso infantil. Por último, agradecemos las aportaciones filatélicamente suculentas de Un marciano en mi buzón: Expedientes X, las interesantes llamadas a la lectura del Sillón escéptico, las noticias de Primer contacto y, cómo no, las creativas píldoras que en cada número nos regala la sección de humor. Disfruten la lectura, también si remueve lo que creían saber.

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran disponibles de forma gratuita en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

 

Hoy hay charla de Jesús Purroy en EEEP Barcelona

Por noticias, 20 Noviembre, 2021
  • noticias's Blog

Entrevista a Jorge J. Frías en Onda Cero

Por noticias, 15 Noviembre, 2021
  • noticias's Blog

El presidente de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, Jorge J. Frías, fue entrevistado ayer domingo en el programa "Por fin no es lunes" de Onda Cero Radio que dirige Jaime Cantizano, para hablar sobre las mentiras de las artes adivinatorias.

La entrevista se puede escuchar en: https://www.ondacero.es/programas/por-fin-no-es-lunes/podcast/entrevistas/mentira-pseudociencias-que-hay-gente-que-todavia-cree-supersticiones_202111146190ce8477bc800001a51928.html

 

Vídeo de la charla de Juan A. Aguilera sobre universidad y laicismo

Por noticias, 12 Noviembre, 2021
  • noticias's Blog

Ya está disponible la charla de Juan A. Aguilera Mochón, correspondiente a la conferencia celebrada el pasado 4 de noviembre en el salón de grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Hay dos enlaces. En el primero está la charla en https://youtu.be/eFe0xWjiYIY

Y el segundo contiene el debate posterior: https://youtu.be/eFe0xWjiYIY

Más información sobre las actividades del Seminario Galileo Galilei en https://wpd.ugr.es/~sgalileo/

Charla de Jesús Purroy «100 qüestions per identificar la pseudociència», en EEEP Barcelona

Por noticias, 10 Noviembre, 2021

Fecha
2021-11-20T19:45:00 - 2021-11-20T21:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Conferencia de Juan A. Aguilera Mochón «Universidad y laicismo. El caso de la UGR»

Por noticias, 29 Octubre, 2021

El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica tienen el placer de invitarles a la segunda sesión de su V ciclo de conferencias, de título global "El laicismo ante la nueva anormalidad".

Título: 'Universidad y laicismo. El caso de la UGR'.

CONFERENCIANTE: Juan Antonio Aguilera Mochón (Profesor de la UGR. Miembro del Seminario Galileo Galilei y de UNI Laica).

A veces se dice que la Universidad es el ‘templo’ del saber. Si aceptamos esa figura, inmediatamente hay que advertir que nunca debe confundirse con otro tipo de templos en los que dominan los dogmas confesionales, pues el saber universitario deriva del pensamiento crítico, la racionalidad y la ciencia, y por tanto debe ser aconfesional y antidogmático. Sin embargo, tras una historia de continuos avances y retrocesos, el confesionalismo sigue muy vivo en la Universidad española, y específicamente en la de Granada, que hace diez años protagonizó un hito retrógrado del que aún no hay visos de rectificación.

 
DÍA Y HORA: Jueves 4 de noviembre de 2021 a las 19:00 h.

LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias. (Avda. Fuentenueva, s/n. Granada).

    EMISIÓN EN DIRECTO (Canal de Youtube de Granada Laica): https://youtu.be/T0X22khPTHQ

ORGANIZAN: Seminario Galileo Galilei, Granada Laica y UNI Laica.

 
MÁS INFORMACIÓN (y vídeos de sesiones anteriores): https://wpd.ugr.es/~sgalileo/
Fecha
2021-11-04T19:00:00 - 2021-11-04T20:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Recursos de «Maldita educa» contra la desinformación

Por noticias, 28 Octubre, 2021
  • noticias's Blog

Con motivo de la Semana de la Alfabetización Mediática e Informacional, la plataforma Maldita Educa ha lanzado una serie de recursos para docentes y charlas. Los primeros, en colaboración con FECYT, tratan temas como el fact checking, alfabetización mediática, herramientas de verificación, o el pensamiento crítico.

También está previsto para hoy jueves 28, en su canal Twitch, a las 12:55, un programa especial en el que hablarán de este proyecto.

Más información en https://maldita.es/malditaeduca/1

 

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 28
  • Page 29
  • Page 30
  • Page 31
  • Página actual 32
  • Page 33
  • Page 34
  • Page 35
  • Page 36
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal