Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Pensamiento crítico en la Tenerife LAN Party

Por noticias, 13 Julio, 2012
  • noticias's Blog

La próxima semana se celebra el Tenerife LAN Party, el mayor festival tecnológico de Canarias. Por segundo año consecutivo se dedica un espacio a la ciencia, donde colaboran Amazings, Escépticos en el Pub Tenerife, ITER, IAC, Cienciamanía, Hablando de Ciencia, y el OAMC. 

En ese programa hay lugar para las ponencias sobre pensamiento crítico. Como la que dará José María Riol, uno de los responsables del programa de cursos Ciencia y pseudociencias que la Universidad de La Laguna lleva impartiendo desde hace más de 10 años. Riol hablará sobre Ciencia en la publicidad.

Javier Peláez, uno de los responsables de la exitosa web amazings.es, nos contará las tribulaciones de un escéptico en el mundo de Harry Potter. Como dice, "más allá de lo que pudiéramos imaginar, en pleno siglo XXI y rodeados de ciencia y tecnología, gran parte de nuestra sociedad vive en una especie de Hogwarts donde el pensamiento mágico es perfectamente lógico y en el que las afirmaciones más disparatadas son aceptadas sin dudar".

Dentro del conjunto de charlas que Hablando de Ciencia ha preparado, se hablará también sobre pensamiento crítico. Agrupadas en tres bloques temáticos (Ciencia y Cultura, El mundo de Mañana; y Ciencia y Ficción), se hablará de qué hay de cierto en los superpoderes de los personajes de cómics, o en las películas de Hollywood. Cuánto de verdad hay en novelas de ficción como Parque Jurásico, o cómo el miedo y desconocimiento sobre la tecnología influye en comportamientos irracionales muy comunes.

También habrá una edición especial de Escépticos en el Pub, el sábado 21 a partir de las 12 horas.

Todo el programa, en la web del evento: 

http://www.tenerife-lanparty.com/2k12/images/contenido/tlpinnova/Agenda%20TLP%20Innova.png

Entrevista a Randi en Materia

Por noticias, 7 Julio, 2012
  • noticias's Blog

Hace unos días nos hacíamos eco del nacimiento de Materia y su directora, Patricia Fernandez de Lis, estuvo en Escépticos en el Pub Madrid para contarnos cómo va a ser esta nueva aventura de ciencia, tecnología, salud y medio ambiente. 

En esta primera semana de andadura destacamos la entrevista a James Randi que Patricia realizó cuando el mago visitó el Escépticos en el Pub el pasado mes de mayo. En la misma, el asombroso Randi comenta su visión particular de las pseudociencias, la religión y los embaucadores que pretenden sacar tajada de la inocencia de los demás.

La entrevista completa se encuentra en:

http://esmateria.com/2012/07/07/la-gente-que-cree-en-la-pseudociencia-no-es-idiota-simplemente-le-falta-infomacion/

Biblioteca Bunge

Por noticias, 2 Julio, 2012
  • noticias's Blog

Editorial Laetoli acaba de anunciar el lanzamiento de la Biblioteca Bunge, una colección de libros del filósofo que actualmente están descatalogados, o no llegaron a publicarse en España.

La editorial acaba de sacar un plan de acción para llevar a cabo la edición de estos libros. Para ello, se crea el grupo de Amigos de la Biblioteca Bunge, formado por patrocinadores y suscriptores de la colección.

Los tres primeros volúmenes: "Materialismo y Ciencia", "La Ciencia, su Método y su Filosofia", y "Pseudociencias y Filosofía", ya están listos para imprenta, y hay un acuerdo para otros seis títulos más.

Toda la información sobre la biblioteca en la web de Laetoli: www.laetoli.es

Vídeos del X Escèptics al Pub Barcelona

Por noticias, 2 Julio, 2012
  • noticias's Blog

Ya está disponible en Internet la intervención de Roger Senserrich en el pasado Escèptics al Pub Barcelona que se celebró el 16 de Junio:

 

 

Menciones a los últimos números de ¡Vaya Timo!

Por noticias, 30 Junio, 2012
  • noticias's Blog

Los últimos títulos de la colección ¡vaya timo! siguen generando eco en los medios de comunicación. Víctor-Javier Sanz, el autor del volumen dedicado a la acupuntura, estuvo hablando para el informativo crónica de Navarra. La entrevista puede escucharse en el siguiente enlace, a partir del minuto 20:

http://www.eitb.com/es/audios/detalle/903752/informativo-cronica-navarra-11-junio--audio-actualidad/

También fue entrevistado para el Diario de Navarra, en su edición impresa, el pasado 21 de junio. En ella Sanz apostilla:

"También me dicen: 'Es que es una técnica milenaria, cómo te atreves a meterte con ella'. Técnica milenaria es el canibalismo y no te comes al vecino para curarte un catarro. O la astrología médica, y no miras al horóscopo para curarte. O la alquimia. Mulet [autor de Los productos naturales ¡vaya timo!] dice que es como si vas a comprar un coche y te dicen: 'Tiene aquí un coche con una técnica milenaria'. Echas a correr rápido, ¿no? Más difícil es para mí creer que un coche puede tener una técnica milenaria que los chinos hace 23 siglos curaran infecciones sin antibióticos o hicieran un diagnóstico sin rayos X, electrocardiogramas o radiografías. Que te digan que tienes piedras en la vesícula porque te toman el pulso me parece una gansada"

Sobre su libro acaba de aparecer una reseña en noticias de la ciencia y la tecnología, donde se hace énfasis del carácter pseudocientífico de esta práctica.

También encontramos reseñas del anterior título, El nacionalismo ¡vaya timo!, en concreto en el blog hominidos:

http://www.hominidos.net/2012/06/el-nacionalismo-vaya-timo.html

Como en esta reseña se realiza una serie de alegaciones al concepto de nacionalismo y lengua, Roberto Augusto ha contestado a la misma desde su propio blog:

http://www.elnacionalismovayatimo.com/2012/06/respuesta-ismael-perez-fernandez.html

Donde apostilla:

"Creo no equivocarme si digo que la poesía es intraducible. Si una lengua se impone, entonces todas las creaciones artísticas realizadas en otros idiomas se perderían en toda su riqueza, únicamente podrían ser disfrutadas por aquellos especialistas que aprendieran esas lenguas muertas y fueran capaces de leer los textos en su idioma original. Me parece indudable que en el uso connotativo de la lengua se produciría un empobrecimiento de la cultura humana si se impusiera un único idioma en el mundo."

Más información en el blog del autor: 

http://www.elnacionalismovayatimo.com

Vídeo del Escépticos en el Pub Valencia

Por noticias, 30 Junio, 2012
  • noticias's Blog

Ya está disponible el vídeo de la pasada edición de Escépticos en el Pub Valencia. Con gran éxito de público, José Blanca estuvo hablando de "el tomate mecánico" y otras verduras.

El vídeo, que está grabado por Biogenmol, cuenta con una entrevista a dos de los organizadores, Javier Forment y Javier Barrio.

¡vaya timo! en colección de bolsillo

Por noticias, 18 Junio, 2012
  • noticias's Blog

La editorial Laetoli acaba de lanzar su colección de libros de bolsillo con dos de los títulos de la colección ¡vaya timo!, los escritos por Gonzalo Puente Ojea sobre la religión, y por J. M. Mulet que trata de los productos naturales.

La religión ¡vaya timo! es el primer número de esta colección de bolsillo:

 

"Un timo —escribe el autor— es la 'acción y efecto de timar', y por timar debe entenderse, en su acepción general, 'quitar o hurtar con engaño'. Pero, en un sentido más específico y relevante, timo significa 'engañar a otro con promesas y esperanzas' (DRAE). En esta clase de engaños existe una subclase especialmente dramática, en virtud del alcance y las consecuencias que puede tener en la vida personal de los timados. Me refiero al timo de la religión. Lo que en este timo resulta definitorio consiste en prometer algo que es de toda evidencia contra natura: la negación de la muerte y la afirmación de una felicidad plena. Por esta razón nuclear y fantástica, y por algunos de sus corolarios, al timo religioso le ha cabido el honor histórico de ser el padre de los demás timos, y así, el más pernicioso, pues su engaño descansa sobre el mito más irreal generado por la mente humana: el de la existencia de almas y espíritus inmateriales como entes reales, y también de sus derivados, los dioses de los politeísmos, el Dios de los monoteísmos y los espíritus de los panteísmos".

 

Gonzalo Puente Ojea (1925) es autor de numerosos libros en torno a la religión, entre los que cabe destacar Ideología e Historia. La formación del cristianismo como fenómeno ideológico (1974), Ideología e Historia. El fenómeno estoico en la sociedad antigua (1974), Elogio del ateísmo (1995), Ateísmo y religiosidad. Reflexiones sobre un debate (1997), El mito del alma. Ciencia y religión (2000) y El mito de Cristo: evidencia de una falsedad (2000), todos ellos publicados por Editorial Siglo XXI. Puente Ojea es diplomático y fue embajador de España en el Vaticano entre 1985 y 1987, andadura descrita en su libro Mi embajada ante la Santa Sede. Textos y documentos, 1985-1987 (Foca, 2002).

 

Gonzalo Puente Ojea ha obtenido el premio Mario Bohoslavsky 2012 de la Asociación para el Avance del Pensamiento Crítico. Este premio se otorga a aquellas personas "que se han distinguido por impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la divulgación y la educación científica".

 

Para el segundo tomo de esta serie se ha elegido el exitoso libro los productos naturales ¡vaya timo!, que recientemente también ha salido en formato digital:

 

"Este libro —escribe el autor— se centra en analizar los productos ‘naturales’ o ‘ecológicos’ que nos ofrecen en diferentes aspectos de la vida cotidiana (alimentación, salud, hogar y energía), y valorar si realmente son tan efectivos como prometen o si contribuyen a cuidar nuestro planeta. Todo esto sin olvidar si el problema que pretenden solucionar es realmente tan grave como lo pintan, o si la mejora que ofrecen frente a un producto convencional justifica el aumento de precio, a veces desmesurado. Los productos naturales ¡vaya timo! está pensado para aportar argumentos para que, como consumidores, no nos tomen el pelo, es decir, no nos timen".
 
J. M. Mulet (Denia, 1973), es licenciado en Química por la Universidad de Valencia (1996) y doctor en la especialidad de Bioquímica y Biología Molecular (2001). De 2003 a 2006 trabajó en el Biozentrum de la Universidad de Basilea (Suiza). Desde 2008 es profesor de Biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y dirige el laboratorio de crecimiento celular y estrés abiótico del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto del CSIC y de la UPV. Ha publicado diversos artículos tanto de investigación en revistas científicas como de divulgación. Es autor del blog Los productos naturales ¡vaya timo! (losproductosnaturales.blogspot.com).
 
Los dos números están a la venta en la web de Laetoli, y próximamente en las librerías más importantes del país.

 

Escépticos en el Pub Valencia

Por noticias, 12 Junio, 2012
  • noticias's Blog

Sugerencias para la siguiente temporada de «Escépticos en el pub»

Por epmadrid, 10 Junio, 2012
  • epmadrid's Blog

Terminada la temporada con éxito, toca descansar durante el verano y ponerse a pensar qué demonios vamos a hacer el año que viene. Hemos habilitado un formulario en Google Docs para que los asistentes (habituales o no) nos dejéis vuestro parecer:

  • ¿Seguimos como hasta ahora o hay algo que cambiaríais?
  • ¿A quién os gustaría que trajésemos a dar una charla?
  • Sugerencias varias que ahora mismo no se me ocurren.

No prometemos que podamos hacer todo lo que nos digáis, pero sí que lo leeremos y lo tendremos en cuenta cuando nos pongamos a planear la vuelta de las vacaciones.

Entrevista a Víctor-Javier Sanz en el diario de Burgos

Por noticias, 8 Junio, 2012
  • noticias's Blog

La salida del nuevo vaya timo, dedicado en esta ocasión a la acupuntura, empieza a tener su eco en los medios. El primero en forma de entrevista a su autor, Víctor-Javier Sanz, en el Diario de Burgos, que puede leerse pinchando en la imagen.

Precisamente Víctor-Javier Sanz ha sido felicitado por Mario Bunge, en una carta enviada recientemente al médico:

 

"Amigo Sanz:
  Acaba de llegarme su La acupuntura !vaya timo!, cuya lectura me deleitara tanto como la de su denuncia de la homeopatia.
  Felicitaciones por tener el valor de proponer la prohibición de la acupuntura. Lo acusarán de intolerancia, como si no se tuviese el deber de ser intolerante con la estafa, la agresión, y demás males.
  Gracias por citarme, lo que no le granjeará amigos.
  No olvide que Vd. nos debe el gran Compendio de Pseudomedicinas. Y los decanos de las facultades de medicina les deben a sus estudiantes cursos regulares sobre la materia.
  Gracias por intentar abrir los ojos de algunos encandilados por la pseudociencia.
  Muy cordialmente,
  Mario Bunge"
 
Víctor-Javier Sanz también es autor de La homeopatía ¡vaya timo!

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 307
  • Page 308
  • Page 309
  • Page 310
  • Página actual 311
  • Page 312
  • Page 313
  • Page 314
  • Page 315
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal