Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Las entradas para Randi y Grothe saldrán mañana a la venta

Por epmadrid, 3 Mayo, 2012
  • epmadrid's Blog

Las entradas para asistir al Escépticos en el pub especial con Randi y Grothe saldrán mañana a la venta. Se publicará a las 12:00 un artículo en el blog de EEEP con la dirección en la que se podrán comprar. Detalles varios:

  • El precio es de unos maravillosos 0 €. Con impuestos se queda en 0 €.
  • Hay 120 entradas en total. Es aproximadamente el número de personas que ha estado en el pub los días de más ocupación; el propósito de todo esto es únicamente que no se nos descontrole el aforo.
  • Se pueden coger como máximo 2 entradas por persona.
  • Que sepamos, el sistema que vamos a emplear (Ticketea) no permite realizar devolución de entradas (si me equivoco, por favor, que alguien me saque de mi errror), así que si alguien ha cogido entradas que resulta que luego no va a poder utilizar, que me envíe un e-mail (mi dirección está aquí) para poder subir el límite de entradas a vender y apuntar los identificadores de las que no van a ser válidas.

Y creo que eso es todo. Si alguien tiene dudas, que deje un comentario y le responderé lo mejor que pueda.

Vídeos del último "Escèptics al Pub"

Por noticias, 28 Abril, 2012
  • noticias's Blog

Ya están disponibles en youtube.com la última charla de "Escèptics al Pub", celebrado el pasado 21 de abril en el restaurante Reñé. En ella Guillermo López estuvo hablando sobre "juego de tronos de la política española".

La charla está dividida en cinco fragmentos, que enlazamos a continuación.

Primera Parte

Segunda parteTercera parteCuarta ParteQuinta Parte

Una aclaración sobre Grothe y Randi en Madrid

Por epmadrid, 28 Abril, 2012
  • epmadrid's Blog

Una nota rápida: sí, tendremos un método para reservar entradas pronto. Lo pongo en cursiva porque realmente se trata solamente de un sistema para controlar el aforo.

Dado que la expectación levantada es alta, tenemos motivos más que de sobra para pensar que puede haber una asistencia de público importante que desborde nuestros medios. Estamos pensando en cómo poner en marcha el sistema de forma ideal y lo anunciaremos durante la semana que viene, pasado el puente para que no pille a nadie de sorpresa. El precio seguirá siendo unos estupendos 0 €, pero muy probablemente esta vez sí que haya que ir con la entrada en la mano. Sabemos que es una molestia adicional, ahora había empezado a echar abajo los formularios de inscripción que teníamos antes, pero tenemos que plegarnos a las circunstancias.

Convocatoria especial de «Escépticos en el pub» – 11-05-2012

Por epmadrid, 27 Abril, 2012
  • epmadrid's Blog

¡Extra, extra! ¡Edición especial de Escépticos en el pub! Ésta es una de esas ocasiones en las que no sé si contarles primero la historia o poner directamente el cartel. Voy a hacer lo segundo.

Estábamos un día tan tranquilos en el cuartel general de ARP-SAPC, rebozándonos en las montañas de dinero que nos dan las farmacéuticas para financiar nuestras campañas contra la homeopatía y los antivacunas, cuando nos llegó un e-mail de Douglas James (D. J.) Grothe, actual presidente de la James Randi Educational Foundation (JREF), comunicando que tanto él como James Randi iban a estar en Madrid el fin de semana del 11 al 13 de mayo, y que perfectamente se podría montar una charla.

Y en ello estamos. James Randi y D. J. Grothe estarán en Escépticos en el pub el 11 de mayo. Grothe comentará brevemente algunos aspectos de la JREF y posteriormente dará paso a Randi, que nos hablará de... lo que le venga en gana.

No se nos despisten esta vez: cambia la hora (20:00) y el día (viernes) respecto al calendario habitual, pero se mantiene el lugar: pub The Irish Corner, C/ Arturo Soria, 6. Las charlas serán en inglés sin posibilidad de traducción simultánea (¡qué más quisiéramos nosotros!), pero durante la ronda de preguntas se podrá preguntar en castellano, nosotros nos encargaremos de traducirlas.

Actualización: atención, para este evento habrá que reservar una entrada. Pronto publicaremos el sistema elegido.

El cambio climático, en vídeo

Por epmadrid, 25 Abril, 2012
  • epmadrid's Blog

Gracias a Ricardo Palma, como tantas otras veces, aquí tenemos los vídeos grabados durante la anterior entrega de Escépticos en el pub:

  • Charla.
  • Preguntas.

Además, Jesús Rosino ha publicado unos artículos aclarando varios puntos que aparecieron durante el turno de preguntas y que su juicio no quedaron suficientemente claros. Son:

  • Rectificando un error en la correlación gases de invernadero-sulfato.
  • Actividad solar.
  • Dióxido de carbono y eficiencia fotosintética.

Convocatoria de «Escépticos en el pub» – 05-05-2012

Por epmadrid, 23 Abril, 2012
  • epmadrid's Blog

Nos estamos acercando al final de la temporada de Escépticos en el pub. Oficialmente quedan únicamente dos convocatorias: ésta de mayo y la de junio. Oficialmente. En esta ocasión tendremos con nosotros a José Manuel López Nicolás, Profesor Titular de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Murcia, que vendrá a hablarnos de «Marketing pseudocientífico»:

En esta charla se abordará el mal uso que distintos sectores empresariales como la industria alimentaria, nutracéutica, cosmética, etc. hacen de la Ciencia, utlizando el marketing científico para publicitar diferentes propiedades de sus productos que no se sostienen desde el punto de vista de la bioquímica, la biotecnología, la nutrición... ni del sentido común. Además, se hablará del papel que la divulgación científica, a través de los blogs e incluso de las redes sociales, puede desempeñar para aumentar el rigor científico en el etiquetado y la publicidad de los productos que consumimos diariamente.

La charla tendrá lugar en el pub The Irish Corner (C/ Arturo Soria, 6) a las 19:30, como viene siendo costumbre, del sábado 5 de mayo. Recuerden que ya no tenemos el formulario de rigor y que pueden apuntarse para recibir avisos de nuevas convocatorias utilizando este enlace. En esta ocasión no he podido hacer un cartel por una mezcla de falta de tiempo y que el tema es un tanto espinoso: el cuerpo me pide poner marcas en él, y creo que no tenemos dinero para tantos abogados.

Amazings Zientziateka y seminario de comunicación científica

Por noticias, 23 Abril, 2012
  • noticias's Blog

La Cátedra de cultura científica de la UPV/EHU organiza para los días 25 y 26 de abril dos interesantísimos eventos. El miércoles 25 tendrá lugar el Amazings Zientziateka, un encuentro donde se impartirán charlas científicas con un formato realmente original, y donde se busca la participación y la interacción con el público generando un coloquio-debate con los asistentes (limitado a 30 plazas).

Las tres charlas correrán a cargo de César Tomé (Deconstruyendo la tabla periódica), Natalia Ruiz Ruiz-Zelmanovitch (¿Por qué Marte está de moda?), y Jose Manuel López Nicolás (La Ciencia en la cosmética o el triunfo de lo absurdo). 

Por otro lado, el 26 de abril se celebrará el 4º Seminario de Cultura Científica, con un completo programa que reunirá, además de los anteriores ponentes, a Félix Goñi, Juan Ignacio Pérez, Pampa García, Joan Guinovart y Luis Cuesta Crespo. En este caso, pese a que el aforo es mayor, también es conveniente inscribirse.

Más información en amazings.es y en zientziakultura.

 

Nueva edición de Ciencia y Tertulia en Almería

Por noticias, 20 Abril, 2012
  • noticias's Blog

 

 ¡El viernes 20 de abril tenemos en Almería otra vez “ Demodé Ciencia y Tertulia”! Vendrá Miguel Angel Herreo a dar una charla titulada igual que esta entrada. Trata sobre la forma en que las Matemáticas permiten afrontar alguno de los  retos más acuciantes que debe afrontar la humanidad en el siglo XXI (cambio climático, inestabilidad social, mejora de la duración y calidad de vida). Miguel Angel es catedrático de matemática aplicada en la Universidad Complutense y recientemente está centrando su actividad en la investigación interdisciplinar.Aquí tenéis un CV suyo más completo. Veréis que es toda una autoridad en la materia y que tiene cara de ser buena gente.
 
        El Demodé está en la Plaza Masnou 5 y será otra vez a las 21.30. ¡Os esperamos!
 
        Colaboran con esta actividad la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería y la ARP-SAPC
 

Escépticos en el Pub Tenerife mayo 2012 ¡Fin de temporada!

Por noticias, 19 Abril, 2012
  • noticias's Blog

Uni Laica denuncia nuevos cursos pseudocientíficos en la UGR

Por noticias, 18 Abril, 2012
  • noticias's Blog

Uni Laica muestra su disconformidad con las declaraciones de la Vicerrectora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada sobre los cursos pseudocientíficos que llevan a cabo junto al Instituto Confucio, y de la que tuvimos noticias el pasado 13 de abril.

Para aclarar las confusas noticias aparecidas en el diario Ideal de Granada, la asociación ha mandado al mismo la carta que, a continuación, reproducimos:

 Uni Laica refuta las declaraciones de la Vicerrectora de RRII de la UGR (sobre los cursos del Instituto Confucio):

Tras el “Comunicado de UNI Laica sobre los cursos de Taijiquan y Qigong del Instituto Confucio de la UGR” de 10 de abril de 2012, la vicerrectora de Relaciones Internacionales, Dorothy Kelly, ha declarado (Ideal, 11 de abril) que «no se trata de una actividad académica. Ni el Instituto Confucio ni la UGR da ni ha dado ningún certificado ni título por la realización de este curso. La Universidad de Granada no concede créditos de libre configuración por esta actividad». En referencia al uso de la Facultad del Deporte «se paga al igual que cualquier actividad externa a la Universidad».

Nos alegra que la vicerrectora al menos no niegue el carácter pseudocientífico de parte del contenido de los cursos, después de la vergonzante ocultación que se ha hecho de estos contenidos. Pero su pretensión de desvincularlos de las actividades académicas ofertadas por la UGR se apoya en algunas afirmaciones falsas, inaceptables. En la página de UNI Laica (http://goo.gl/F4R7V) demostramos el carácter académico de esos cursos, y, en particular, que hasta febrero de 2012 el Instituto Confucio (IC) sí ofrecía diplomas por los cursos, y que actividades semejantes han recibido de la Facultad de Ciencias del Deporte créditos de libre configuración. (De hecho, ahora la UGR realiza una oferta pseudocientífica de talleres, en la Casa de Porras, de Tai Chi, Chi Kun, Reflexología podal, aromaterapia… ¡por los que también concede créditos!)

Entendemos que los alumnos ya matriculados en alguno de los cursos denunciados del IC se pueden ver ahora defraudados al comprobar su carácter parcialmente pseudocientífico, y al retirar la UGR la concesión de los diplomas /prometidos/ por el IC, por lo que les ofrecemos nuestro apoyo en caso de que exijan la devolución del dinero que hayan abonado por los cursos.

Granada, 17 de abril de 2012

UNI Laica-Granada.

Además, la asociación denuncia que se han creado nuevos cursos pseudocientíficos:

UNI Laica denuncia nuevos talleres pseudocientíficos de la UGR

El Vicerrectorado de Estudiantes de la UGR oferta los “talleres de la Casa de Porras” de la UGR para marzo-mayo (http://goo.gl/IIvj9). Empiezan la semana del 16 de abril, y el periodo de matrícula finaliza el 20 del mismo mes. Entre los talleres tenemos, junto a actividades realmente muy dignas e interesantes, estas otras:

-Taller de Reflexología podal, una reconocida y ridícula pseudociencia. En la descripción que ofrece la UGR (http://goo.gl/YCK41) se afirma que “se basa en el principio de que en los pies y en las manos existen reflejos o zonas de respuesta, que se corresponden con todas y cada una de las partes y órganos corporales y la ubicación de estos puntos en el pie”. No existen datos serios que apoyen esta notable (aunque mal redactada) afirmación… pero es que, aunque fuese cierta, nunca se explica por qué al tocar o masajear los órganos “reflejos” se puede producir curación alguna: ¿acaso masajear un ojo cura la miopía? Inadmisible en la Universidad.

-Talleres de “Tai Chi” (o taiji) y de “Chi Kung” (o qigong). Si se limitaran a ejercicios físicos sin ofrecimiento de afirmaciones pseudocientíficas, serían aceptables, pero en la descripción de la UGR encontramos aserciones características de la charlatanería pseudocientífica:

Del Tai Chi se dice que “cura mucha enfermedades articulares, de la columnas y de los huesos, enfermedades crónicas y degenerativas, aumenta la memoria y la concentración”.

Del Chi Kung se dice que “consigue aumentar y mejorar la cantidad y calidad de esta energía vital y su flujo por el cuerpo y por consiguiente establece o restablece la salud del enfermo”, “activa la circulación de la energía a través de los meridianos…”, “es especialmente eficaz para tratar enfermedades crónicas. Sus poderes curativos se han visto comprobados en las siguientes alteraciones: Dolores crónicos, Hipertensión y arteriosclerosis, Alteraciones respiratorias y digestivas, Stress, Neurastenia y Trastornos sexuales.”

-Leemos más afirmaciones pseudocientíficas en la descripción del taller de Masaje Energético Oriental (Shiatsu) (“liberando y estimulando la circulación de energía vital… mejorar nuestra capacidad de auto-curación, estimulando directamente nuestro sistema inmunitario”), y en el taller de Kriya Yoga (“Chakras y Nadhis: Entender el sistema energético del cuerpo, su funcionamiento y su importancia….”). Y ¿no es engañoso ofrecer talleres de “Aromaterapia” y “Danzoterapia” (sic)?, ¿realmente existen las pretendidas acciones “terapéuticas” de esas prácticas?

La gravedad de que la UGR ofrezca estas actividades, así descritas y defendidas, se acentúa por el hecho de que a cada uno de estos talleres, de 24 horas, se le concede un crédito de libre configuración.

Queremos señalar que los aspectos pseudocientíficos de estos talleres ya han sido recogidos en la reconocida “Lista de la vergüenza” (http://goo.gl/Dw9gg), dedicada a la denuncia de organismos públicos que promueven la pseudociencia.

Lamentamos esta nueva deriva pseudocientífica en la UGR, que se une a la que recientemente denunciamos del Instituto Confucio, y que no se ha corregido, sino disimulado torpemente. Ofrecemos como modelo de actuación la del decano de la Facultad de Psicología de la UGR, Antonio Maldonado, que hace unos meses anuló de inmediato el respaldo institucional a un curso pseudocientífico (sobre “constelaciones familiares”) en cuanto fue denunciado.

Granada, 17 de abril de 2012

UNI Laica - Granada

 

Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 310
  • Page 311
  • Page 312
  • Page 313
  • Página actual 314
  • Page 315
  • Page 316
  • Page 317
  • Page 318
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal