Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Convocatoria de «Escépticos en el pub» de noviembre. Edición doble CSIC

Por epmadrid, 6 Noviembre, 2011
  • epmadrid's Blog

Este mes de noviembre no trae uno, sino dos eventos de Escépticos en el pub, con un formato ligeramente diferente a los anteriores.

Para empezar, no los organiza únicamente ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. El CSIC se interesó por nuestras actividades y nos propuso realizar un par de ediciones conjuntas en las que ellos propondrían a los ponentes. Este colaboración es parte de un proyecto europeo (ComScience) que busca la divulgación de resultados científicos a nivel local. Es muy difícil decirle que no a un proyecto de este calado, así que, para variar, aceptamos. El formato, eso sí, variará un poco respecto a las entregas habituales: primero habrá una breve charla de 30 minutos sobre el tema elegido y posteriormente se proyectará un vídeo de unos 12 minutos; tras estos dos bloques, habrá un descanso para poder asaltar la barra convenientemente. Después se formarán varias mesas redondas (10 - 11 personas por mesa) de una duración de 30 - 40 minutos, y posteriormente se realizará un turno de conclusiones.

El día 12 de noviembre, a las 19:30 horas en el lugar de costumbre (Irish Corner, C/ Arturo Soria, 6), tendrá lugar una charla sobre transgénicos a cargo de Miguel Vicente, Profesor de Investigación y Jefe del Laboratorio de Control Genético del Ciclo Celular en el Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. La genética molecular es el eje central de la carrera profesional de Miguel Vicente, una disciplina a la que lleva aportando su conocimiento y dedicación desde hace más de treinta años. La principal línea de investigación que ocupa el tiempo y el esfuerzo de su equipo se centra, a grandes rasgos, en estudiar la proliferación de las bacterias.

El día 26 de noviembre, misma hora, mismo lugar, tendrá lugar una charla sobre asma y alergias a cargo de Victoria del Pozo, directora del laboratorio de inmunoalergia del Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz. Además, en el debate posterior estará acompañada de:

  • Dr. Santiago Quirce. Jefe de Alergia del Hospital La Paz
  • Dr. Mar Fernandez-Nieto. Adjunto del Servicio de alergia de la FJD
  • Dr. Luis Manso. Especialista en alergia.
  • Dra. Monica Ruiz . Médico residente de alergia
  • Dra. Victoria Andregneti. Médico residente en alergia.

Como siempre, conviene apuntarse (en esta ocasión más que en ninguna otra). Aquí está el formulario para el 12 de noviembre y aquí el formulario para el 26 de noviembre.

Estreno del documental "Del Mito a la Razón"

Por noticias, 4 Noviembre, 2011
  • noticias's Blog

 

El documental Del Mito a la Razón, cuya presentación será en numerosas ciudades de España durante este mes de noviembre (a lo largo de las Semanas de la Ciencia) ya tiene calendario oficial.
 
Ha sido realizado sin financiación, por un estudiante de Ingeniería de Las Palmas (Rubén Lijó). Junto a este documental se ha creado la plataforma Hablando de Ciencia , en la que participan muchos profesionales de la divulgación y de las distintas áreas de la ciencia (físicos, biólogos, matemáticos, médicos, químicos, etc.)
 
El trailer del documental está en: http://www.youtube.com/watch?v=J8vN1rQlrjY
 
Y aquí tienen también el calendario con las distintas ciudades ¡Busca la tuya!
 
NOTA: Todas las presentaciones son GRATIS
 
 
≈ Calendario ≈
 
Las Palmas de Gran Canaria
 
· Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología: día 17 a las 20h
· Aula de Cine: día 8 a las 20h
· Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: día 18 a las 12.00h en el Salón de Actos de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE)
 
Barcelona
 
· Universidad Pompeu Fabra: día 22 a las 19h – Campus de Comunicación de la UPF
· Museu Blau – Museo de las Ciencias Naturales de Barcelona: día 17 a las 18.30h
 
San Cristóbal de La Laguna
 
· Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife: día 4 a las 19h
 
Málaga
 
· Centro Principia: día 10 a las 19h
 
Valladolid
 
· Museo de la Ciencia de Valladolid: día 18 a las 19h
 
Pamplona
 
· Planetario de Pamplona: día 8 a las 19.30h
 
Granada
 
· Parque de las Ciencias: día 16 a las 18h
 
Logroño
 
· Casa de las Ciencias: día 17 a las 19.30h
 
Murcia
 
· Museo de la Ciencia y el Agua: día 12 a las 18.30h
· Universidad de Murcia (Facultad de Biología): día 10 a las 11h
 
Gijón
 
· Círculo Escéptico (Bar Lacuestión - C/Marqués casa valdés, nº7): día 5 a las 19.30h
 
Bilbao
 
· Universidad del País Vasco (edificio Alhóndiga): día 10 a las 18.30h
· Círculo Escéptico (Restautante Kazeta - Alameda San Mamés, nº 6): día 12 a las 19.30h
 
Vigo
 
· Universidad de Vigo (E.E. de Telecomunicación): día 10 a las 15.30h
 
Salamanca
 
· Universidad de Salamanca (Facultad de Geografía e Historia): día 10 a las 19h
 
San Sebastián
 
· Museo Kutxaespacio de la Ciencia: día 13 durante todo el día (proyección a modo de bucle)
 
Orihuela
 
· Auditorio de La Lonja: día 11 a las 20.30h
 
Para más información, contactar con los responsables de Hablando de Ciencia.

Simposio Internacional de Pensamiento Crítico

Por noticias, 2 Noviembre, 2011
  • noticias's Blog

 

La Asociación Paraguaya Racionalista (APRA), junto con la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) y los auspicios de la organización SomosGay, invita al Primer Simposio Internacional de Pensamiento Crítico que tendrá lugar en Asunción los días 4 y 5 de noviembre. El evento se realizará en la UAA (Jejuí Nº 667 e/ O'Leary y 15 de Agosto) y comenzará a las 18:00 hs el viernes y a las 10:00 el sábado.
 
El acceso a las conferencias será libre y gratuito.
 
Los temas abordados en esta oportunidad serán: Pensamiento mágico y pensamiento crítico; Estado laico en Paraguay; Origen del Universo. La leyenda física; El valor de la hipótesis científica; Pseudociencias en los medios de prensa y Marco rector pedagócico para la educación integral de la sexualidad. También se disertará sobre: El Jesucristo histórico y el Cristo de la fe y sobre Escepticismo activo.
 
Los panelistas internacionales son el Dr. Alberto de la Torre, físico nuclear e investigador de la Universidad de Mar del Plata; Alejandro Borgo, periodista y escritor y Alejandro Agostinelli, periodista, todos de Argentina.
 
Los conferencistas locales son: el Dr. Antonio Cubilla, patólogo e investigador; la Dra. María Gloria Montórfano, médica e investigadora; Enrique Vargas Peña, periodista y columnista; Jorge Alfonso, empresario y divulgador y Eduardo Quintana, periodista y columnista.
 
Las inscripciones pueden realizarse en la web: http://spc.apra.org.py o a los teléfonos 0981- 907266 y 0994-357123.
 
Las ponencias tendrán una duración aproximada de 30 minutos cada una. Se expedirán certificados para los interesados.
 
El SPC es un primer encuentro para reflexionar sobre los acontecimientos científicos de nuestro entorno y debatir con una mirada crítica lo que ocurre dentro y fuera de Paraguay
 
Web del Simposio: http://spc.apra.org.py
 
http://www.facebook.com/aprapy

III Jornadas Universitarias sobre Pensamiento Crítico

Por noticias, 1 Noviembre, 2011
  • noticias's Blog

 

CS9 producciones organiza las III Jornadas Universitarias sobre Pensamiento Crítico. Introducción a la crítica de la mano del humor; humor y moral. Pensadas para jóvenes universitarios, principalmente de la facultad de Filosofía de Sevilla, cuenta con 30 horas lectivas como crédito. 
 
Las jornadas se desarrollarán del 9 al 11 de Noviembre en el salón de actos de dicha facultad, y constará de breves conferencias de 30 minutos cada una. El programa completo puede consultarse en su página web.

Escépticos en el Pub León

Por noticias, 1 Noviembre, 2011
  • noticias's Blog

 

Hemos recibido la siguiente convocatoria:
 
Se ha hecho esperar, pero la próxima cita con el escepticismo y la divulgación en León tendrá lugar el 11 de noviembre a las 21 horas en el Café Varsovia.
 
La charla correrá a cargo de Álvaro Bayón Medrano, más conocido como Vary, licenciado en Biología en la Universidad de León y actualmente cursando su doctorado. Vary también es autor en el blog Curiosa Biología. Nos hablará sobre Fitoterapia basada en evidencias científicas y pseudomedicinas que pretenden hacerse pasar por ella. En sus propias palabras:
 
La fitoterapia es la ciencia que estudia las plantas medicinales, sus propiedades y sus principios activos desde el punto de vista terapéutico y la forma en que actúan en la prevención, curación o alivio sintomático de ciertas enfermedades.
 
El uso de las plantas medicinales como método de curación viene de tiempo inmemorial, y se supone casi tan antiguo como el ser humano. Los primeros escritos sobre plantas medicinales datan del año 3000AC de la cultura Sumeria, y el Hombre de Ötzi, datado con una antigüedad de 5300 años, llevaba muestras de plantas medicinales en su zurrón.
 
A lo largo de la historia, la fitoterapia ha pasado por fases experimentales y funcionales, con complejos tratados medicos, y también por oscuros momentos basados en la superstición y sin carga cientifica alguna, como la hipotesis del Signo. Ahora mismo se estudia desde el punto de vista de la química, la botánica, la farmacología y la medicina, y es una ciencia de pleno derecho.
 
Es importante no confundir la fitoterapia, que es una terapia medica, con otras terapias pseudocientificas de medicina alternativa.

Nueva temporada de Escépticos en el Pub en Tenerife

Por noticias, 1 Noviembre, 2011
  • noticias's Blog

Criptotonterías y para-anormalidades. Ese es el demoledor título del próximo Escépticos en el Pub de la temporada en La Laguna (Tenerife), que tendrá lugar en el pub Sócrates (C/ Elías Serra Rafols, s/n). Y qué mejores ponentes para la ocasión que Carlos Chordá, autor de El Yeti y otros bichos ¡vaya timo! y Javier Armentia, director de dicha colección. 

El evento será el viernes 4 de noviembre a las 21:30 horas, y la entrada es gratuita hasta completar aforo.

Escépticos en el Pub Tenerife está organizado por el Pub Sócrates y colaboran la Universidad de La Laguna, El Aula Cultural de Divulgación Científica (ACDC), ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, la Cátedra Cultural Francisco Tomás y Valiente, Radio Campus, y la editorial Laetoli.

"Expediente OVNI" en TVE

Por Anónimo (no verificado), 28 Octubre, 2011

El próximo domingo día 30 de Octubre a las 22:30, en el canal 24Horas, el programa "Crónicas" de TVE estará dedicado al fenómeno OVNI, llevando por título "Expediente Ovni". En el participa nuestro Director Ejecutivo Ismael Pérez. El programa se vuelve a emitir el miércoles, dia 2 , después de la 2 Noticias en la 2, sobre las 12 de la noche.

etiquetas generales
Escepticismo
pseudociencia
onvi
  • Añadir nuevo comentario

Pensando Críticamente: ¿Es ecológica la agricultura ecológica?

Por Anónimo (no verificado), 24 Octubre, 2011

Ya está aquí el nuevo podcast de Pensando Críticamente, en esta ocasión, Ismael Pérez y Borja Robert entrevistan a JM Mulet sobre agricultura ecológica:

Os podéis suscribir al podcast desde iTunes, o desde este feed, o lo podéis descargar desde aquí

etiquetas generales
Escepticismo
Ecologismo
ciencia
  • Añadir nuevo comentario

Regresa el Escépticos en el Pub de Madrid

Por Anónimo (no verificado), 21 Octubre, 2011

Mañana sábado comienza una nueva temporada del que probablemente sea el Escépticos en el Pub con más solera en toda España. El lugar es el pub Irish Corner(Calle Arturo Soria nº6), la hora las 19:30 de la tarde.

La temporada empieza fuerte, en esta ocasión el invitado es JM Mulet, al que probablemente conozcáis por su libro "Los productos naturales ¡vaya timo!". El tema de la charla es la agricultura ecológica, aquí tenéis el resumen que hace el propio Mulet de la charla que va a dar:

Cada vez parece que el consumidor medio está más interesado no solo en la calidad y seguridad de la cesta de la compra, sino en que la producción sea respetuosa con el medio ambiente. El sello de producción ecológica parece que garantiza este requisito. El consumidor que quiera, o pueda permitirse pagar un poco más no solo obtiene una alimentación de mayor calidad sino que además protege al medio ambiente... o no. En la charla analizaremos cual es el significado de los diversos sellos de producción ecológica, que es lo que engloban y si realmente garantizan una mayor calidad, seguridad o una producción respetuosa con el medio ambiente.

Si váis a asistir por favor apuntaros en en este formulario, simplemente es con fines estadísticos, sobre como evoluciona la cantidad de público.

De paso os confirmamos que antes de la charla Ismael Pérez y Borja Robert, entrevistarán a Mulet para Pensando Críticamente, el podcast de ARP-SAPC, comenzando con esta entrevista una nueva temporada del podcast.

etiquetas generales
Escepticismo
Ecologismo
escépticos en el pub
  • Añadir nuevo comentario

Nueva temporada de Escépticos en el Pub Tenerife

Por noticias, 18 Octubre, 2011
  • noticias's Blog

Vuelve Escépticos en el Pub a Tenerife. La primera convocatoria, que será el próximo día 19 de octubre de 2011, tratará sobre Magia, tecnología y escepticismo, y correrá a cargo de Eladio Torres, experto en magia de cerca. 

En esta segunda temporada el evento cambia de emplazamiento. La nueva sede será el pub Sócrates (C/ Elías Serra Rafols, s/n. La Laguna). 

La iniciativa, importada desde la península por Beatriz Villa Benito, cuenta con el apoyo de la Universidad de La Laguna (a través del Aula Cultural de Divulgación Científica, la Cátedra Cultural “Francisco Tomás y Valiente” y la emisora Radio Campus) y de Editorial Laetoli.   

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 322
  • Page 323
  • Page 324
  • Page 325
  • Página actual 326
  • Page 327
  • Page 328
  • Page 329
  • Page 330
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal