Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Estreno de la serie Escépticos

Por noticias, 20 Septiembre, 2011
  • noticias's Blog

El lunes 26 de septiembre verá la luz, por fin, la serie Escépticos, de EITB. Tras la buena acogida que tuvo su programa piloto titulado "¿fuimos a la luna?", la televisión vasca dio el visto bueno a la realización de la serie, que finalmente se emitirá los lunes a las 22:00 horas en EITB 2 y en su página web. 

La serie, escrita y dirigida por José Antonio Pérez y presentada por el periodista Luis Alfonso Gámez, abrirá con un programa dedicado a las medicinas alternativas, que ha despertado gran expectación gracias al simpático anuncio que lleva circulando desde hace días por Internet.

De forma simultánea se celebrarán los coloquios escépticos en el paraninfo de la UPV/EHU. Estos encuentros incluirán la emisión de uno de los programas de la serie de televisión seguida de una charla-coloquio sobre el tema. Para abrir boca, Eugenio Manuel Fernández Aguilar, autor de la conspiración lunar ¡vaya timo! estará hablando el miércoles 29 tras la proyección del capítulo piloto de la serie. La entrada es libre hasta llenar aforo, y será retransmitida por streaming en www.eitb.com.

Más información en el blog de la serie.

JM Mulet presenta su libro en Murcia

Por noticias, 16 Septiembre, 2011
  • noticias's Blog

JM Mulet, uno de los ponentes de nuestro congreso, ha presentado su libro los productos naturales ¡vaya timo! en las dependencias de fnac que tiene en el centro comercial Nueva Condomina de Murcia, tal y como anunciamos hace unos días.

Presentado por Daniel Torregrosa, responsable del blog Ese punto azul pálido, Mulet estuvo hablando de todo aquello que lleva la marca "natural" de forma falaz y engañosa, y como lleva defendiendo en la multitud de medios en los que ha aparecido, los productos naturales no son mejores ni para nuestro organismo ni para el medio ambiente. 

Puede leerse una crónica del evento en el blog de Scentia y en el propio blog del autor.

JM Mulet estará en nuestro congreso hablando de "Aditivos, transgénicos y amenazas alimentarias" el sábado 8 de octubre a las 12:35.

Homenaje a Mario Bunge en el Club del Progreso

Por noticias, 16 Septiembre, 2011
  • noticias's Blog

La comisión directiva del Club del Progreso de Buenos Aires ha hombrado socio de honor al filósofo Mario Bunge. Para celebrarlo, el pasado 9 de septiembre tuvo lugar una cena en la que Bunge agradeció la distinción y habló sobre la historia de Argentina, cuya pecularidad "es la alternancia entre progreso y retroceso, el hecho que todo paso adelante es seguido por un paso hacia atrás. En otras palabras, nuestro país oscila entre el presente y el pasado, de modo que no hay progreso neto".

Bunge, quien recientemente ha publicado Las pseudociencias ¡vaya timo!, se refiere a los avances y retrocesos en biología y psicología en Argentina, donde los avances quedan eclipsados por aberraciones como el creacionismo y el psicoanálisis.

El discurso completo de Bunge puede leerse en la página web del club del progreso.

Los productos naturales ¡vaya timo! en La Vanguardia

Por noticias, 16 Septiembre, 2011
  • noticias's Blog

Sergi Pàmies hace una reflexión sobre el libro de JM Mulet Los productos naturales ¡vaya timo! y sus experiencias en supermercados donde se venden de forma exclusiva estos productos en la edición de hoy de La Vanguardia. 

El autor, que cita una entrevista realizada previamente a Mulet en ese diario, afirma que "El texto es contundente y compensa la propaganda que intenta transformar una voluntad objetivamente saludable en dogmas de fe", y que "la argumentación del ensayo es tan provocadora que, por voluntad de equilibrio, quiero comprobar algunas de sus afirmaciones". Por ello acude a un supermercado "ecológico" para obtener argumentos a favor o en contra de estos alimentos.

La columna completa puede leerse aquí.

Abierto periodo de inscripción para "Escépticos 2011"

Por Anónimo (no verificado), 9 Septiembre, 2011

Como ya anunciábamos ayer, hoy hemos abierto el periodo de inscripción para asistir al congreso ""Escépticos 2011. Antes del fin del mundo". Una vez más, recordamos que el evento es gratuito, salvo comidas y alojamiento evidentemente. En la web del congreso tenéis todo la información necesaria. Para inscribiros en el mismo podéis hacerlo desde aquí, y si ya habéis leído toda la información pues podéis hacerlo directamente desde este formulario.

etiquetas generales
Escepticismo
ciencia
pseudociencia
escépticos 2011
antes del fin del mundo
  • Añadir nuevo comentario

Ya está disponible la web de “Escépticos 2011. Antes del fin del mundo”

Por Anónimo (no verificado), 8 Septiembre, 2011

Hace un par de días anunciábamos la celebración de unas jornadas escépticas el próximo mes de Octubre. Pues bien, si estabais impacientes por saber más, aquí tenéis la web que hemos creado desde ARP-SAPC para “Escépticos 2011. Antes del fin del mundo". En ella podéis encontrar toda la información relevante, donde se celebra, cuando, como ir, donde hospedarse, información sobre el programa y lo más importante, como apuntarse para poder asistir a las charlas etc. De momento, la inscripción no está abierta, pero a lo largo del día de hoy o mañana lo abriremos, así que estad atentos. Os recordamos que las jornadas son gratuitas y abiertas al público, simplemente hay que apuntarse para que podamos saber como vamos de aforo.

Añadir la página a vuestros favoritos y estad pendientes de las actualizaciones de la misma, el que avisa no es traidor. Si queréis compartir los enlaces en twitter o simplemente hablar sobre ello en dicha red os rogamos usar la etiqueta #escepticos2011.

Escépticos 2011. Antes del fin del mundo. ¿Te lo vas a perder?

etiquetas generales
Escepticismo
pseudociencias
congreso escéptico
escépticos 2011
jornadas escépticas
  • Añadir nuevo comentario

JM Mulet en Murcia

Por noticias, 8 Septiembre, 2011
  • noticias's Blog

JM Mulet estará el próximo sábado 10 de septiembre en Murcia presentando su libro Los productos naturales ¡vaya timo! (Laetoli). El acto se celebrará en las dependencias que la cadena fnac tiene en el centro comercial Nueva Condomina a las 19:30 horas.

 

Este libro —escribe el autor— se centra en analizar los productos ‘naturales’ o ‘ecológicos’ que nos ofrecen en diferentes aspectos de la vida cotidiana (alimentación, salud, hogar y energía), y valorar si realmente son tan efectivos como prometen o si contribuyen a cuidar nuestro planeta. Todo esto sin olvidar si el problema que pretenden solucionar es realmente tan grave como lo pintan, o si la mejora que ofrecen frente a un producto convencional justifica el aumento de precio, a veces desmesurado. Los productos naturales ¡vaya timo! está pensado para aportar argumentos para que, como consumidores, no nos tomen el pelo, es decir, no nos timen"
 
J. M. Mulet (Denia, 1973), es licenciado en Química por la Universidad de Valencia (1996) y doctor en la especialidad de Bioquímica y Biología Molecular (2001). De 2003 a 2006 trabajó en el Biozentrum de la Universidad de Basilea (Suiza). Desde 2008 es profesor de Biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y dirige el laboratorio de crecimiento celular y estrés abiótico del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto del CSIC y de la UPV. Ha publicado diversos artículos tanto de investigación en revistas científicas como de divulgación. Es autor del blog «Los productos naturales ¡vaya timo!» (losproductosnaturales.blogspot.com).

Entrevista a Gabriel Andrade en Radio Campus

Por noticias, 8 Septiembre, 2011
  • noticias's Blog

Gabriel Andrade, el autor de La inmortalidad ¡vaya timo! es el protagonista de la última entrevista de Radio Campus, la veterana emisora de la Universidad de La Laguna.

El autor del último título de la colección ¡vaya timo! habla sobre el concepto de inmortalidad, las preguntas sobre la misma que han martirizado a los pensadores y el beneficio que muchos caraduras sacan de ello aunque "honestamente, opino que la creencia en la inmortalidad es más bien espontánea en la mayoría de la gente, sin necesidad de que haya una elite de explotadores que se aprovechen de esto".

Puede leerse la entrevista completa en este enlace.

Gabriel Andrade nació en Maracaibo (Venezuela) en 1980. Obtuvo una licenciatura en Sociología, una maestría en Filosofía y un doctorado en Ciencias Humanas en la Universidad del Zulia. Es profesor en esa misma universidad, donde imparte cursos de filosofía y sociología. Ha escrito numerosos artículos sobre estudios de la religión desde una perspectiva sociológica, histórica y filosófica. Es autor de tres libros: La crítica literaria de René Girard (Universidad del Zulia, 2007), El darwinismo y la religión (Universidad de Cantabria, 2009) y Breve introducción a la filosofía de la religión (Universidad de Cádiz, 2010). Vive en Maracaibo.

Antes del fin del mundo. ¿Te lo vas a perder?

Por Anónimo (no verificado), 6 Septiembre, 2011

El próximo mes de Octubre ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico organiza unas jornadas escépticas. Tal vez te estés preguntando ¿qué es una jornada escéptica? Pues básicamente una colección de charlas y mesas redondas concentradas en un fin de semana, donde se darán cita la ciencia, el pensamiento crítico e incluso el ilusionismo.

El evento es completamente gratuito y de libre acceso. El nombre de las jornadas es "Escépticos 2011. Antes del fin del mundo" y se celebrará el fin de semana del 7 de Octubre en la localidad alicantina de L'Alfàs del Pi. Permaneced atentos porque a lo largo de la semana iremos colgando por aquí más información al respecto. Lo importante es que vayáis reservando esa fecha del calendario. Mientras tanto y para ir abriendo boca, tenéis este vídeo:

etiquetas generales
Escepticismo
pseudociencias
jornadas
más allá del fin del mundo
ilusionismo
congreso escéptico
  • Añadir nuevo comentario

Nuevo boletín de CorteX

Por noticias, 6 Septiembre, 2011
  • noticias's Blog

El Colectivo de Investigación Interdisciplinaria de Espíritu Crítico y Ciencias (CorteX) acaba de publicar un nuevo boletín de noticias. Esta agrupación francesa alberga en su web todo tipo de contenidos y herramientas pedagógicas dirigidas a la enseñanza del espíritu crítico a todos los niveles en ese idioma; y tienen una apretada agenda de actividades dentro del país.

Recientemente uno de sus miembros, Richard Monvoisin, estuvo charlando con nosotros en una amena entrevista publicada en El Escéptico nº 34 a raíz de su visita a Barcelona el pasado año. 

Para más información sobre suscripciones a las noticias digitales de CorteX, contenidos y actividades, acceder a su página web (en francés).

 

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 325
  • Page 326
  • Page 327
  • Page 328
  • Página actual 329
  • Page 330
  • Page 331
  • Page 332
  • Page 333
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal