Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

escepticos.es, el mayor repositorio de documentación escéptica en castellano

Por noticias, 21 Febrero, 2021
  • noticias's Blog

escepticos.es, la web de ARP- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, alberga el mayor repositorio de documentación en castellano, gracias al trabajo de los socios y voluntarios que colaboran tanto en el mantenimiento de la página como en la generación de contenidos. 

Gracias a su equipo de desarrolladores web, el diseño de la página cumple las especificaciones de la filosofía "responsive", y se adapta convenientemente a la resolución de equipos de pequeño tamaño, como tablets  y smartphones.

Todo el contenido está a disposición del lector de forma gratuita, hasta el último número de la revista El Escéptico. También están albergadas las páginas del anterior boletín, LAR, monografías sobre los temas más solicitados, y otros documentos sobre escepticismo y pensamiento crítico. Todas estas publicaciones están disponibles en https://www.escepticos.es/publicaciones.

ARP-SAPC es una asociación sin ánimo de lucro que se financia con la cuota de sus socios y suscriptores. Puede encontrar más información pinchando aquí.

El Escéptico nº 55 «2020: El año de la pandemia»

Por noticias, 16 Febrero, 2021
  • noticias's Blog

Adelantamos la portada del número 55 de la revista El Escéptico, que pronto estará en los buzones de socios y suscriptores. En esta ocasión, el tema de portada es el monográfico sobre COVID y pensamiento crítico que incluye en su interior.

Más información de cómo hacerse socio de ARP-SAPC o suscriptor de El Escéptico en https://www.escepticos.es/asociarse

«Vacunas contra la desinformación», con Esther Samper y Francisco Vega

Por noticias, 15 Febrero, 2021

Enlace al streaming: https://youtu.be/bs5W84FxFmU

Más información en  http://www.accionenred-andalucia.org/apc-vacunas-contra-la-desinformacion/

Fecha
2021-02-15T18:30:00 - 2021-02-15T20:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Red Internacional Escéptica

Por noticias, 14 Febrero, 2021
  • noticias's Blog

La Red Internacional Escéptica, uno de los recursos web con más solera de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, cumple 18 años. Esta red fue una idea de Arturo Bosque, que en el año 2002 realizó su primera versión para su publicación en la revista El Escéptico, difusión en El Escéptico Digital, e inclusión en la web.

La red es un directorio de contactos y páginas web de las distintas asociaciones mundiales sobre pensamiento crítico. Probablemente sea el índice más completo de esta temática, y está en constante revisión.

Arturo Bosque recibió el premio "Lupa Escéptica" en septiembre del 2010 por este y otros trabajo para la asociación. En el momento de su fallecimiento había realizado más de cuarenta actualizaciones de la misma. Ahora el encargado de su mantenimiento es Sacha Marquina Reyes.

Puede consultar la Red Internacional Escéptica en: https://www.escepticos.es/red-internacional

 

evento «La mujer y la niña en la ciencia: una mirada desde y hacia el asesoramiento científico al legislativo»

Por noticias, 11 Febrero, 2021

Este próximo viernes día 12 de febrero, a las 13 horas, la asociación Ciencia en el Parlamento organiza el segundo webinar del año 2020-2021, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, titulado "La mujer y la niña en la ciencia: una mirada desde y hacia el asesoramiento científico al legislativo". Podéis conocer a las ponentes en nuestro hilo de Twitter aquí.

Como veréis, es un panel excepcional, con científicas e investigadoras de diferentes disciplinas, y que además contará con representación de una ex diputada y miembro de la Asociación de Exdiputados y Exsenadores de las Cortes Generales.

Si os interesa participar, solo debéis registraros a través de Eventbrite en el siguiente enlace (después recibiréis un correo con el enlace de Zoom): click aquí. 

Más información en https://cienciaenelparlamento.org/

Fecha
2021-02-12T13:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Por noticias, 11 Febrero, 2021
  • noticias's Blog

Hoy, 11 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que cada vez va tomando más difusión en nuestro país, gracias al esfuerzo de la Iniciativa 11 F y de cada vez más instituciones y agentes educativos.

No sólo es una iniciativa para dar visibilidad a las mujeres científicas, y fomentar vocaciones en este ámbito. También quiere promover acciones de igualdad de género en este ámbito.

Hay una cuenta pendiente aún en el reconocimiento de grandes mujeres de la ciencia, como denuncia la campaña #NoMoreMatildas, y es que la escuela no está preparada para ello. Es necesario reescribir libros de textos para que aparezcan los nombres de aquellas mujeres que inspirarán a nuevas chicas.

Porque la ciencia no tiene género, apoyamos esta iniciativa sabedores de que más mujeres científicas significará más mujeres con capacidad de pensamiento crítico, escépticas. Lo dice muy bien nuestra querida Clara Grima en este vídeo: https://youtu.be/ltRGTjbaPG8

Más información en la página de la iniciativa 11 F

«Claves para combatir los bulos y la desinformación»

Por noticias, 9 Febrero, 2021

En el marco del proyecto (In)fórmate, Fad y Google organizan el evento online “Claves para combatir los bulos y la desinformación” concebido para que la comunidad educativa comparta espacio e inquietudes sobre la importancia de promover el pensamiento crítico para desenvolverse en la sociedad actual.

En el evento se presentarán  las herramientas que ofrece el proyecto educativo (In)fórmate para aplicar en el aula a través de divertidas charlas entre periodistas, chicos y chicas  y famosos youtubers.

Está dirigido a docentes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, Padres y madres de adolescentes, y chicos y chicas de estas edades.

El evento se celebra el 15 de febrero de 17.00 a 18.00h. de forma online, y es gratuito. Más información en :

https://docs.google.com/forms/d/1CnlKZHNDw-G760dUxtUs7zQfCEu21Jj3eKWthFJY6LI/viewform?edit_requested=true

Fecha
2021-02-15T17:00:00 - 2021-02-15T18:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Vídeo de la charla «Pandemia magufa. Apocalipsis idiota»

Por noticias, 8 Febrero, 2021
  • noticias's Blog

Ya está disponible en el canal Youtube de Escépticos en el Pub Tenerife el vídeo de la charla "Pandemia magufa. Apocalipsis idiota", que corresponde a la segunda conferencia de la undécima temporada del ciclo de divulgación informal organizado por el Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna, la emisora universitaria Radio Campus y la asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo». El tema de esta edición fue el del análisis de la proliferación de las pseudociencias durante el tiempo de pandemia y corrió a cargo del investigador y divulgador tinerfeño David Quinto Alemany.

El enlace al vídeo es https://youtu.be/LZbfyA2UxL8

El programa también está en formato audio en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/59994762

 

En qué emplea ARP-SAPC sus recursos

Por noticias, 7 Febrero, 2021
  • noticias's Blog

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC) impulsa el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promueve la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulga la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

A menudo nos preguntan en qué invertimos nuestros recursos económicos. Aquí puede ver el reparto anual, que puede servir de referencia.

Más información sobre ARP-SAPC, resumen de actividades, sus estatutos, cómo hacerse socio, etc en https://www.escepticos.es/sobre-ARP-SAPC

Podcast sobre constelaciones familiares

Por noticias, 5 Febrero, 2021
  • noticias's Blog

"Las constelaciones familiares. Una pseudoterapia peligrosa" es el título del último podcast de "Buenos días Madresfera", que en esta ocasión cuenta con el psicólogo Carlos Sanz Andrea para hablar de esta terapia sin evidencia científica alguna, y de los riesgos que conlleva someterse a ella.

El audio se encuentra disponible en https://www.spreaker.com/user/madresfera/constelaciones-familiares-carlos-sanz

 

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 39
  • Page 40
  • Page 41
  • Page 42
  • Página actual 43
  • Page 44
  • Page 45
  • Page 46
  • Page 47
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal