Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Red Internacional Escéptica

Por noticias, 14 Febrero, 2021
  • noticias's Blog

La Red Internacional Escéptica, uno de los recursos web con más solera de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, cumple 18 años. Esta red fue una idea de Arturo Bosque, que en el año 2002 realizó su primera versión para su publicación en la revista El Escéptico, difusión en El Escéptico Digital, e inclusión en la web.

La red es un directorio de contactos y páginas web de las distintas asociaciones mundiales sobre pensamiento crítico. Probablemente sea el índice más completo de esta temática, y está en constante revisión.

Arturo Bosque recibió el premio "Lupa Escéptica" en septiembre del 2010 por este y otros trabajo para la asociación. En el momento de su fallecimiento había realizado más de cuarenta actualizaciones de la misma. Ahora el encargado de su mantenimiento es Sacha Marquina Reyes.

Puede consultar la Red Internacional Escéptica en: https://www.escepticos.es/red-internacional

 

evento «La mujer y la niña en la ciencia: una mirada desde y hacia el asesoramiento científico al legislativo»

Por noticias, 11 Febrero, 2021

Este próximo viernes día 12 de febrero, a las 13 horas, la asociación Ciencia en el Parlamento organiza el segundo webinar del año 2020-2021, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, titulado "La mujer y la niña en la ciencia: una mirada desde y hacia el asesoramiento científico al legislativo". Podéis conocer a las ponentes en nuestro hilo de Twitter aquí.

Como veréis, es un panel excepcional, con científicas e investigadoras de diferentes disciplinas, y que además contará con representación de una ex diputada y miembro de la Asociación de Exdiputados y Exsenadores de las Cortes Generales.

Si os interesa participar, solo debéis registraros a través de Eventbrite en el siguiente enlace (después recibiréis un correo con el enlace de Zoom): click aquí. 

Más información en https://cienciaenelparlamento.org/

Fecha
2021-02-12T13:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Por noticias, 11 Febrero, 2021
  • noticias's Blog

Hoy, 11 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que cada vez va tomando más difusión en nuestro país, gracias al esfuerzo de la Iniciativa 11 F y de cada vez más instituciones y agentes educativos.

No sólo es una iniciativa para dar visibilidad a las mujeres científicas, y fomentar vocaciones en este ámbito. También quiere promover acciones de igualdad de género en este ámbito.

Hay una cuenta pendiente aún en el reconocimiento de grandes mujeres de la ciencia, como denuncia la campaña #NoMoreMatildas, y es que la escuela no está preparada para ello. Es necesario reescribir libros de textos para que aparezcan los nombres de aquellas mujeres que inspirarán a nuevas chicas.

Porque la ciencia no tiene género, apoyamos esta iniciativa sabedores de que más mujeres científicas significará más mujeres con capacidad de pensamiento crítico, escépticas. Lo dice muy bien nuestra querida Clara Grima en este vídeo: https://youtu.be/ltRGTjbaPG8

Más información en la página de la iniciativa 11 F

«Claves para combatir los bulos y la desinformación»

Por noticias, 9 Febrero, 2021

En el marco del proyecto (In)fórmate, Fad y Google organizan el evento online “Claves para combatir los bulos y la desinformación” concebido para que la comunidad educativa comparta espacio e inquietudes sobre la importancia de promover el pensamiento crítico para desenvolverse en la sociedad actual.

En el evento se presentarán  las herramientas que ofrece el proyecto educativo (In)fórmate para aplicar en el aula a través de divertidas charlas entre periodistas, chicos y chicas  y famosos youtubers.

Está dirigido a docentes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, Padres y madres de adolescentes, y chicos y chicas de estas edades.

El evento se celebra el 15 de febrero de 17.00 a 18.00h. de forma online, y es gratuito. Más información en :

https://docs.google.com/forms/d/1CnlKZHNDw-G760dUxtUs7zQfCEu21Jj3eKWthFJY6LI/viewform?edit_requested=true

Fecha
2021-02-15T17:00:00 - 2021-02-15T18:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Vídeo de la charla «Pandemia magufa. Apocalipsis idiota»

Por noticias, 8 Febrero, 2021
  • noticias's Blog

Ya está disponible en el canal Youtube de Escépticos en el Pub Tenerife el vídeo de la charla "Pandemia magufa. Apocalipsis idiota", que corresponde a la segunda conferencia de la undécima temporada del ciclo de divulgación informal organizado por el Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna, la emisora universitaria Radio Campus y la asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo». El tema de esta edición fue el del análisis de la proliferación de las pseudociencias durante el tiempo de pandemia y corrió a cargo del investigador y divulgador tinerfeño David Quinto Alemany.

El enlace al vídeo es https://youtu.be/LZbfyA2UxL8

El programa también está en formato audio en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/59994762

 

En qué emplea ARP-SAPC sus recursos

Por noticias, 7 Febrero, 2021
  • noticias's Blog

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC) impulsa el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promueve la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulga la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

A menudo nos preguntan en qué invertimos nuestros recursos económicos. Aquí puede ver el reparto anual, que puede servir de referencia.

Más información sobre ARP-SAPC, resumen de actividades, sus estatutos, cómo hacerse socio, etc en https://www.escepticos.es/sobre-ARP-SAPC

Podcast sobre constelaciones familiares

Por noticias, 5 Febrero, 2021
  • noticias's Blog

"Las constelaciones familiares. Una pseudoterapia peligrosa" es el título del último podcast de "Buenos días Madresfera", que en esta ocasión cuenta con el psicólogo Carlos Sanz Andrea para hablar de esta terapia sin evidencia científica alguna, y de los riesgos que conlleva someterse a ella.

El audio se encuentra disponible en https://www.spreaker.com/user/madresfera/constelaciones-familiares-carlos-sanz

 

Finaliza el proyecto «Concise»

Por noticias, 3 Febrero, 2021
  • noticias's Blog

Ha finalizado oficialmente el proyecto Concise, que pretende generar un debate a nivel europeo sobre la comunicación de la ciencia, abarcando una gran diversidad de partes interesadas, desde medios de comunicación a legisladores, desde divulgadores científicos a organizaciones de la sociedad civil. Su principal instrumento ha sido la realización de consultas ciudadanas sobre los medios/canales a través de los cuales la ciudadanía de la UE adquiere sus conocimientos sobre ciencia, y cómo estos influyen en sus creencias, opiniones y percepciones. ARP-SAPC ha sido una de las asociaciones invitadas a colaborar, de casi 500 invitados.

El análisis de los datos de las consultas muestra cómo la clave para mejorar la comunicación de la ciencia pasa por reforzar la confianza y la credibilidad de las fuentes de información. Así, aquellas instituciones que son percibidas como independientes, tanto a nivel ideológico como económico, son las que gozan de mayor credibilidad por parte de la ciudadanía europea. En este sentido las investigadoras explican que la ciudadanía demanda una presencia más proactiva de las instituciones públicas, así como de las universidades y organismos públicos de investigación. "A estas instituciones- explican- se les presupone autonomía ideológica y política, así como financiación pública, ajena a cualquier interés empresarial o comercial".

En el proyecto, además de España, han participado Italia, Polonia, Portugal y Eslovaquia. En nuestro país fue la ciudad de Valencia la escogida como punto de encuentro, aunque la última parte del proyecto se ha tenido que celebrar de forma online debido a las restricciones de seguridad sobre el coronavirus.

Los informes y publicaciones son públicos, y se pueden encontrar en:

https://concise-h2020.eu/es/reports/ 

https://concise-h2020.eu/es/publications/

Más información en https://concise-h2020.eu/es/

Curso «Ciencia y Pseudociencia 2021» de la Universidad de La Laguna

Por noticias, 2 Febrero, 2021
  • noticias's Blog

Vuelve el curso "ciencia y pseudociencia" de la Universidad de La Laguna, dentro de la programación de la convocatoria de Cursos de Extensión Universitaria TRANSDISCIPLINARES ONLINE 2021, que se celebrará esta vez en modalidad online entre el 28 de abril y el 25 de mayo de 2021.

Objetivos:
– Dotar a la audiencia de conocimientos en torno al método científico y su práctica.
– Dotar a la audiencia de sentido crítico para distinguir entre ciencia y pseudociencias.
– Dotar a la audiencia de un criterio escéptico que le permita identificar las falacias y las supercherías.

Metodología docente: Conferencias con participación activa de la audiencia.

Dirigen:

    Luis Javier Capote Pérez. Profesor de Derecho Civil, Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas de la ULL.
    Carlos Javier Álvarez González. Catedrático de Universidad. Miembro fundador del Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna.

La ULL, a través del Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen en un mínimo del 80% de las horas lectivas. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un 2 créditos ECTS.

Toda la información e inscripciones en https://sede.fg.ull.es/es/curso/detalle/a21020006/ciencia-y-pseudociencias-2021

 

Premio «Eustoquio Molina» para Rafael Sentandreu

Por noticias, 1 Febrero, 2021
  • noticias's Blog

El Consejo Asesor de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico ha otorgado el premio "Eustoquio Molina" a nuestro socio Rafael Sentandreu Ramón, por su defensa de la ciencia, la sanidad y la educación (públicas y universales). El fallo fue leído el pasado 30 de enero en la Asamblea Ordinaria de ARP-SAPC.

El premio "Eustoquio Molina" reconoce a los socios que destacan por la labor a favor del escepticismo y el pensamiento crítico. La lista de galardonados se puede consultar en https://escepticos.es/node/5

        Rafael Sentadreu Ramón:  Licenciado en Farmacia por la Universidad de Barcelona. Doctor en Farmacia por las Universidad Complutense de Madrid y Doctor (Ph.D.) en Bioquímica por la Universidad de Cambridge (R.U.). Research Associate en el Waskman Institute of Microbiology, Rutgers. The State University of New Jersey (USA) (1969-1970). Investigador Científico del CSIC. (1970-1975).Catedrático de Microbiología y Profesor Emérito de la Universidad de Valencia. Académico de número de la Real Academia Nacional de Farmacia. Ha obtenido los Premios de Investigación Severo Ochoa y Alberto Sols.

        Ha dirigido 43 tesis doctorales y entre sus discípulos se encuentran 15 catedráticos de Universidad. Técnico en los laboratorios farmacéuticos Parke and Davis de Madrid (1962-1963). Ha sido miembro de la Comisión Nacional de Microbiología y Parasitología del Consejo Nacional de Especializaciones Médicas, de la Comisión Nacional de Microbiología y Parasitología de Farmacéuticos Especialistas, de la Comisión “Antiinfecciosos” de la Real Farmacopea Española, del Plan de Biología Molecular y sus Aplicaciones de la Fundación Juan March, del “Collaborative Research Programmes” de la OTAN (Bruselas), del Comité Español de la Unión Internacional de Ciencias Biológicas (IUBS) en representación del área de Microbiología (1982 85), ), de la Comisión Nacional Española del Programa Internacional de Becas de Investigación de los National Institute of Health de los Estados Unidos (1984 88), Miembro del Consejo Científico de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados (1984 1993), Asesor de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad y Consumo (1989 92). Vocal del Consejo de Política Científica y Tecnológica de la Generalitat Valenciana (1989 1994). Presidente Ejecutivo de la Fundación Valenciana de Investigaciones Biomédicas y Presidente de su Comité Científico. Generalitat Valenciana y Caja de Ahorros de Valencia (1991 93). Director de la Fundación Valenciana de Investigaciones Biomédicas, Instituto de Investigaciones Citológicas (Generalitat Valenciana y Bancaja) (1993 95). Presidente y Presidente de Honor de la Societat Valenciana de Ciencies de la Salut (1999-2007).

        Ha actuado como Evaluador del Directorate XII en Molecular Biology and Biochemistry and Cell Biology (Bruselas), de Mycological Research (Liverpool), de Medical Mycology, Microbiology, Journal of Bacteriology, Bichem. Biophys, Acta, etc.

        Ha participado como Investigador Principal en proyectos de investigación financiados por la Unión Europea, Ministerio de Educación y Ciencia, Generalitat Valenciana, Fondo de Investigaciones Sanitarias de la Seguridad Social, Diputación de Valencia y empresas privadas.

        Ha publicado 27 capítulos de revisión en libros de la especialidad y más de 170 artículos en revistas internacionales.

(Reseña biográfica tomada de la web de la Real Academia Nacional de Farmacia https://www.ranf.com/)

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 39
  • Page 40
  • Page 41
  • Page 42
  • Página actual 43
  • Page 44
  • Page 45
  • Page 46
  • Page 47
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal