Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Canal Telegram de ARP-SAPC

Por noticias, 21 Enero, 2021
  • noticias's Blog

El canal Telegram de difusión de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico es público, y desde él se pueden recibir las noticias de nuestra asociación.

Las publicaciones solo las realiza la administración del sistema. Para unirse basta con pinchar en  t.me/escepticosARP 

Es necesario tener instalado Telegram para recibir estas noticias.

Convocatoria de Asamblea Ordinaria 2021

Por noticias, 20 Enero, 2021

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA ORDINARIA DE SOCIOS ARP-SAPC - 2021

Por la presente, y en cumplimiento de lo estipulado en el artículo 8 de nuestros estatutos, se convoca a todos los socios y socias de ARP-SOCIEDAD PARA EL AVANCE DEL PENSAMIENTO CRÍTICO a la Asamblea General Ordinaria correspondiente al ejercicio del año 2021, que tendrá lugar de forma TELEMÁTICA mediante el canal jitsi de la Asociación, el próximo sábado 30 de enero de 2021, a las 10:00 horas, (y en segunda convocatoria a las 10:15 h). A todos los efectos esta asamblea se considerará celebrada en C/ Calvari, 16, 1º E, 03580 - L’Alfàs del Pi, donde se hospeda el servidor.

Se recuerda a los socios que, según el reglamento de asambleas telemáticas vigente, los socios que deseen asistir deberán solicitarlo previamente, hasta 4 horas antes de la primera convocatoria en la dirección asamblea_at_escepticos.es, identificándose claramente y desde la dirección de correo que consta en el registro de socios.

La asamblea tendrá el siguiente

ORDEN DEL DÍA:

  1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la asamblea ordinaria anterior.

  1. Ratificación de las altas de nuevos socios aprobadas provisionalmente por la Junta Directiva.

  1. Aprobación, si procede, del balance de ingresos y gastos del ejercicio económico anterior.

  1. Presentación de informes de gestión de la Junta y, en su caso, del Consejo Asesor de las diferentes áreas del trabajo desarrollado durante el año anterior. Ratificación, si procede, de las posibles modificaciones de reglamentos que haya determinado el Consejo Asesor.

  1. Premios que otorga la asociación.

  1. Beca de investigación de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

  1. Debate y aprobación de las líneas de actuación futura de la asociación, con establecimiento de prioridades.

  1. Aprobación, si procede, del presupuesto del ejercicio en curso.

  1. Presentación y debate de las propuestas enviadas por los socios a la Junta para esta Asamblea, si las hubiera.

  1. Ruegos y preguntas.

La delegación del voto para ser representados en la Asamblea General Ordinaria se hará por cualquier medio escrito, pudiéndose confiar la representación a cualquiera de los socios o socias con derecho a voto y que asistan a la Asamblea General.

Se recuerda que, en virtud del artículo 8.3 de los Estatutos, la Asamblea estará compuesta exclusivamente por "todos aquellos socios presentes o representados que estén al corriente de sus obligaciones económicas con la sociedad". Los estatutos de la Sociedad pueden consultarse en: https://www.escepticos.es/estatutos.

Los socios o socias que deseen recibir previamente por correo postal o electrónico una copia de las actas que se presentan para ser aprobadas en el punto 1 del Orden del Día de la Asamblea General Ordinaria pueden solicitarla a las direcciones postal o electrónica de la asociación: C/ Calvari, 16, 1º E - 03580 L'Alfàs del Pi - Alicante o secretaria_at_escepticos.es.

Esperando poder contar con vuestra asistencia, recibid un cordial saludo de

 

Jorge Javier Frías Perles

Presidente de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

 

 

Fecha
2021-01-30T10:00:00 - 2021-01-30T13:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Red Internacional Escéptica

Por noticias, 17 Enero, 2021
  • noticias's Blog

La Red Internacional Escéptica, uno de los recursos web con más solera de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, cumple 18 años. Esta red fue una idea de Arturo Bosque, que en el año 2002 realizó su primera versión para su publicación en la revista El Escéptico, difusión en El Escéptico Digital, e inclusión en la web.

La red es un directorio de contactos y páginas web de las distintas asociaciones mundiales sobre pensamiento crítico. Probablemente sea el índice más completo de esta temática, y está en constante revisión.

Arturo Bosque recibió el premio "Lupa Escéptica" en septiembre del 2010 por este y otros trabajo para la asociación. En el momento de su fallecimiento había realizado más de cuarenta actualizaciones de la misma. Ahora el encargado de su mantenimiento es Sacha Marquina Reyes.

Puede consultar la Red Internacional Escéptica en: https://www.escepticos.es/red-internacional

 

«Hablamos sobre matemáticas y salud»

Por noticias, 15 Enero, 2021

Dentro de la serie de charlas pertenecientes al ciclo "Palabras de Ciencia" El Caixaforum Tarragona ha organizado una charla con la matemática Clara Grima, que hablará de por qué las matemáticas son imprescindibles para muchos ámbitos, incluido el de la salud. Sin las matemáticas no podríamos entender cómo se propaga una enfermedad o cómo disponer de esos datos tan controvertidos. ¿También ayudan las matemáticas en el desarrollo de una vacuna? ¿Qué ha aportado esta disciplina científica en el estudio de la pandemia Covid-19?

Estas preguntas y otras serán respondidas durante esta sesión en la que, además, se hablará de recursos de divulgación y de libros recomendados para adentrarnos de la mano de esta científica en el mundo de las matemáticas. Dirigirá y amenizará la tertulia la experta en biomedicina Sandra Ortonobes, divulgadora científica y creadora del canal de ciencia "La Hiperactina". Invitada: Clara Grima, doctora en Matemáticas, profesora, divulgadora científica y escritora de libros y artículos.

La inscripción cuesta 6 euros. Más información en:

https://caixaforum.es/es/tarragona/p/hablamos-sobre-matematicas-y-salud_a13777402

Fecha
2021-02-02T19:00:00 - 2021-02-02T21:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

«Cita a ciencias» con Esther Samper en el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia

Por noticias, 14 Enero, 2021

La tercera sesión del ciclo ‘Cita a ciencias’ de animación a la lectura de divulgación científica del museo de la ciencia y el agua. En esta ocasión, las personas inscritas asistirán al encuentro con Esther Samper, autora de ‘Si escuece, cura’, quien, en modalidad telemática, hablará de su labor como divulgadora de ciencia y de su libro, y entablará un debate con los participantes en la actividad.

Esther Samper es licenciada en Medicina, Máster en Biotecnología Biomédica y Doctora en Ingeniería Tisular Cardiovascular (Medicina Regenerativa). Empezó a divulgar sobre medicina en el blog MedTempus en 2005. En la actualidad se dedica a la comunicación de temas de salud y biomedicina para diferentes medios de comunicación como eldiario.es, El País, Hipertextual y Muy Interesante. Además participa en charlas y entrevistas para radios y diversos eventos de divulgación científica. En ‘Si escuece, cura‘ (Cálamo, 2019), Samper destapa bulos y malas prácticas sobre salud, al tiempo que enseña buenos hábitos y curiosidades médicas, ya sea en primeros auxilios como en nutrición, farmacia, bebés y niños o higiene, ámbitos en los que sigue existiendo una desinformación asentada en la tradición, la costumbre o el interés económico.

Más información en http://cienciayagua.org/

Fecha
2021-02-17T17:00:00 - 2021-02-17T19:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Charla «¿Por qué las fake news nos joden la vida?», a cargo de Marc Amorós

Por noticias, 11 Enero, 2021

Las fake news existen y aunque lo que dicen es falso, sus consecuencias son reales. ¿Por qué existen las fake news? ¿Por qué nos las creemos y las compartimos? ¿Ganamos algo con ellas o son ellas las que ganan siempre? En esta conferencia, el periodista Marc Amorós, autor de dos libros sobre el fenómeno de la desinformación, reflexionará acerca de los motivos y las consecuencias de las fake news.

  • Lugar: Centro Asociado de Valencia
  • Fecha y hora: 14 de enero de 2021. 19:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.
Fecha
2021-01-14T19:00:00 - 2021-01-14T21:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Mañana se podrá ver por streaming el espectáculo «2020 año maldito»

Por noticias, 8 Enero, 2021
  • noticias's Blog

Las entradas para "2020 año maldito", espectáculo que reúne en Córdoba a un grupo de divulgadoras e investigadoras con el lema de "las que cuentan la ciencia", están totalmente agotadas. Sin embargo, se podrá ver desde el canal Youtube de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCO a partir de las 10:30:

https://www.youtube.com/watch?v=P5TwtIN8ozs

Vídeo de la charla «Pseudociencia y desiformación en tiempos de pandemia», de EEEP Tenerife

Por noticias, 7 Enero, 2021
  • noticias's Blog
Ya está disponible el vídeo de la charla "Pseudociencia y desiformación en tiempos de pandemia", primera conferencia de la undécima temporada del ciclo de divulgación informal organizado por el Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna, la emisora universitaria Radio Campus y la asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo».
 
El tema de esta edición fue el del análisis de la desinformación operada desde el ámbito pseudocientífico en estos tiempos de pandemia y corrió a cargo del divulgador grancanario Víctor Raúl Ruíz Ruíz.
 
El vídeo está disponible en el canal Youtube de Radio Campus: https://youtu.be/2d1SxcvN4ms
 
El programa también está disponible en formato audio en iVoox: https://www.ivoox.com/escepticos-pub-tenerife-n-81-audios-mp3_rf_57131307_1.html

En qué emplea ARP-SAPC sus recursos

Por noticias, 6 Enero, 2021
  • noticias's Blog

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC) impulsa el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promueve la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulga la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

A menudo nos preguntan en qué invertimos nuestros recursos económicos. Aquí puede ver el reparto anual, que puede servir de referencia.

Más información sobre ARP-SAPC, resumen de actividades, sus estatutos, cómo hacerse socio, etc en https://www.escepticos.es/sobre-ARP-SAPC

El nuevo libro de J.M. Mulet saldrá a la venta en marzo

Por noticias, 5 Enero, 2021
  • noticias's Blog

El nuevo libro de nuestro socio J. M. Mulet saldrá a la venta el próximo 24 de marzo de 2021 y llevará como título "Ecologismo real: Todo lo que la ciencia dice que puedes hacer para conservar el planeta y los ecologistas no te dirán nunca". Estará publicado por la editorial Destino:

https://www.planetadelibros.com/libro-ecologismo-real/328481

El cambio climático es una realidad incontestable cuyos efectos ya estamos notando, y si no lo frenamos será catastrófico para la humanidad. La Tierra es nuestro hogar y protegerla es sinónimo de cuidarnos a nosotros mismos.

Las decisiones que tomamos tienen un impacto directo en el medioambiente y al cambiarlas podemos conseguir que nuestra huella ambiental se reduzca al mínimo. ¿Pero cuáles son las acciones que de verdad protegen el planeta? ¿Qué dieta es más respetuosa? ¿Es mejor comprar un coche eléctrico? ¿Por qué el recibo de la luz es tan caro si la luz solar y el viento son gratis?... En este libro, J. M. Mulet responde a estas y muchas más preguntas desde una perspectiva científica y desmiente muchos de los bulos sobre el cuidado del medioambiente. Ser ecologista de verdad y huir del «postureo» es más fácil de lo que pensamos con ayuda de la ciencia. Bienvenidas y bienvenidos al ecologismo real.

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 41
  • Page 42
  • Page 43
  • Page 44
  • Página actual 45
  • Page 46
  • Page 47
  • Page 48
  • Page 49
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal