Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ponencia de Daniel Manzano «Qué creer (y qué no) en el siglo XXI»

Por noticias, 15 Diciembre, 2020
  • noticias's Blog

Nuestro socio Daniel Manzano ha impartido una ponencia sobre pensamiento crítico dentro de la RAM Online 2020 de Mensa España, con el título «Qué creer (y qué no) en el siglo XXI».

Daniel Manzano es Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada en 2010, es especialista en información cuántica y fenómenos de transporte. Actualmente trabaja en el departamento de Electromagnetismo y Física de la materia de la UGR.

La ponencia puede verse en el enlace: https://youtu.be/aBSQWRMagoE

 

Entrevista a Jesús López «Desmontando mitos sobre la masonería»

Por noticias, 14 Diciembre, 2020
  • noticias's Blog

Nuestro socio Jesús López fue el protagonista de la entrevista "desmontando mitos sobre la masonería", en el canal Twitch de La Gata de Schrodinger, que se celebró online el pasado 4 de diciembre. Como su título indica, en él se desmitifican algunas leyendas que giran en torno a la masonería.

La entrevista puede verse en https://www.twitch.tv/videos/825525862

Más información en el canal Twitch: https://www.twitch.tv/gataschrodinger

Nuestra web de falacias lógicas se ha actualizado

Por noticias, 13 Diciembre, 2020
  • noticias's Blog

Nuestra web de Falacias lógicas explicadas gráficamente ya tiene versión en inglés, gracias a un grupo de voluntarios. Además, David Revilla, su autor, les ha dado un nuevo aspecto. También ha sido actualizada la versión en castellano.

Esta web cuenta con una completa guía de falacias lógicas explicadas de forma gráfica. Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en muchísimos terrenos, sobre todo para argumentar a favor o en contra de causas o intereses de todo tipo. Cualquier comunicación honesta debería prescindir de ellas en la medida de lo posible, por lo que conviene estar muy al tanto de cuáles son, cómo detectarlas y combatirlas.

Nuestra intención es divulgar las nociones básicas de las falacias más comunes, y hacerlo en un formato que sea fácilmente “compartible” en redes sociales; nos mueve la idea de promover el pensamiento racional, eso que siempre se ha llamado “tener la cabeza bien amueblada”, vaya. Esperamos que os guste.

La dirección completa de la web en castellano es: https://falacias.escepticos.es/

La dirección en inglés: https://fallacies.escepticos.es/

¿Cómo compartir en las redes?

¿Quieres compartir alguna de las imágenes en alguna red social? ¡Ahora lo hemos hecho aún más sencillo! Ve a la falacia que quieras compartir, y haz click en el botón que hay debajo del dibujo:

¡Ya está! Ahora solo tenemos que ir a nuestra red social favorita y seleccionar la opción “pegar”.

Te acabas de ahorrar cinco minutos tratando de explicar por qué el argumento no es válido.

Nueva serie de vídeos de «Un científico en el supermercado»

Por noticias, 11 Diciembre, 2020
  • noticias's Blog

José López Nicolás ha estrenado una serie de vídeos en el canal "Uppers" , en los que irá desmitificando algunos productos que no cumplen su promesa en el envase, y que se venden en cualquier supermercado o herboristería.

En la primera entrega se habla de ciertos productos que, a raíz de la alerta sobre el coronavirus, están promocionándose como beneficiosos para el sistema inmunitario ante ellos, como el propóleo, la jalea real, o la equinácea.

Este primer vídeo puede verse en https://www.uppers.es/salud-bienestar/noticias-salud/mentiras-mitos-alimentos-refuerzan-sistema-inmunitario_18_3053670104.html#utm_source=home_telecinco

Audio de Escépticos en el Pub en Tenerife nº 83 (11.3): Paseando con Emmy por Göttingen

Por noticias, 10 Diciembre, 2020
  • noticias's Blog

Ya está disponible en el canal Ivoox de Escépticos en el Pub en Tenerife la tercera conferencia de la undécima temporada del ciclo de divulgación informal organizado por el Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna, la emisora universitaria Radio Campus y la asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo».

El tema de esta edición fue una semblanza de la figura de la matemática bávara Emmy Noether Amalie, especialista en la teoría de invariantes y célebre por sus contribuciones en los campos de la física teórica y el álgebra abstracta. La ponencia corrió a cargo de la profesora de la Universidad de La Laguna y divulgadora matemática Edith Padrón Fernández.

El enlace al audio es: https://www.ivoox.com/escepticos-pub-tenerife-n-83-audios-mp3_rf_61474598_1.html?utm_source=shortlink_go

Vídeos de las IV Jornadas Ciencia y Pseudociencia

Por noticias, 9 Diciembre, 2020
  • noticias's Blog

Ya están disponibles las charlas de las IV Jornadas sobre ciencia y pseudociencia, que bajo el lema "Rigor y evidencia en educación" se han celebrado por primera vez de forma online, debido a las restricciones de seguridad en torno al COVID-19.

Las tres sesiones están en el canal Youtube de las jornadas:

https://www.youtube.com/watch?v=pDGwVUySuVo&list=PLR9UasEn9TDl0hoIcOE95opPSJss3K8Hj

Más información en la web de las jornadas: https://educacienciaypseudociencia.wordpress.com/

Suscríbase a 'El Escéptico Digital'

Por noticias, 8 Diciembre, 2020
  • noticias's Blog

El Escéptico Digital es el boletín electrónico de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, que se distribuye por email gratuitamente. De periodicidad trimestral, en él se pueden encontrar todo tipo de artículos y noticias relacionados con la ciencia, la divulgación y el pensamiento crítico y racional.

Para suscribirse basta con acceder a El Escéptico Digital desde nuestra página principal e introducir la dirección de correo electrónico siguiendo el enlace que aparece en la cabecera del blog del EED, en nuestra web ( //www.escepticos.es/esceptico-digital ) tal y como se ve en la imagen siguiente:

 

escepticos.es, el mayor repositorio de documentación escéptica en castellano

Por noticias, 7 Diciembre, 2020
  • noticias's Blog

escepticos.es, la web de ARP- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, alberga el mayor repositorio de documentación en castellano, gracias al trabajo de los socios y voluntarios que colaboran tanto en el mantenimiento de la página como en la generación de contenidos. 

Gracias a su equipo de desarrolladores web, el diseño de la página cumple las especificaciones de la filosofía "responsive", y se adapta convenientemente a la resolución de equipos de pequeño tamaño, como tablets  y smartphones.

Todo el contenido está a disposición del lector de forma gratuita, hasta el último número de la revista El Escéptico. También están albergadas las páginas del anterior boletín, LAR, monografías sobre los temas más solicitados, y otros documentos sobre escepticismo y pensamiento crítico. Todas estas publicaciones están disponibles en https://www.escepticos.es/publicaciones.

ARP-SAPC es una asociación sin ánimo de lucro que se financia con la cuota de sus socios y suscriptores. Puede encontrar más información pinchando aquí.

Canales de vídeo de eventos 'Escépticos en el Pub'

Por noticias, 6 Diciembre, 2020
  • noticias's Blog

En 1999, en un pub de Londres se celebra la primera edición de Skeptics in the pub de la mano del Dr. Scott Campbell. Es una reunión informal con un formato sencillo: un orador da una charla corta sobre un tema determinado (escogido y anunciado de antemano), y luego las discusiones se siguen a pie de barra, entre pinta y pinta. Poco después comienzan a surgir eventos hermanos en otras ciudades inglesas, para luego dar pie a más ediciones en localidades de Europa, América del Norte, Canadá, África, Australia y Nueva Zelanda.

ARP-SAPC organiza "Escépticos en el Pub" Madrid desde el 2010. También participa en la organización del evento en Valencia, Tenerife, Barcelona, Oviedo Santiago de Compostela de forma regular, así como en otras localidades (Salas de los Infantes, Almería, Sevilla, Zaragoza...) cuando se da la ocasión.

ARP-SAPC destina ayudas para que se puedan celebrar este tipo de eventos. Entre los requisitos de la ayuda está la posibilidad de grabación de la charla para aquellos que no pueden asistir. Por ello, hay canales de youtube gestionados por cada organización:

Canal de Escépticos en el Pub Madrid

Canal de Escèptics al Pub Barcelona

Canal de Escépticos en el Pub Valencia

Canal de Escépticos en el Pub Compostela

Canal de Escépticos en el Pub Tenerife

Canal de Ciencia en Bares (Demodè Ciencia & Tertulia Almería)

Canal de ARP-SAPC

Para conocer más sobre las ayudas de ARP-SAPC para este tipo de eventos, consulte aquí.

Curso online sobre Análisis y detección de imágenes falsas

Por noticias, 3 Diciembre, 2020
  • noticias's Blog

La Fundación Universitat Jaume I oferta el curso online de "Fotografía Forense y Análisis Digital de Imágenes", destinado a estudiantes de grado y postgrado de cualquier área de conocimiento, y miembros de la comunidad universitaria en general, con interés en conocer las técnicas de fotografía forense y análisis y peritación de imágenes digitales, y ampliar sus posibilidades de desarrollo profesional.

La fotografía forense y el análisis y peritación de imágenes digitales es uno de los ámbitos de desarrollo profesional sin que, sin embargo, exista una oferta de formación específica que pueda atender la cada vez mayor demanda de especialistas y técnicos en fotografía forense y en peritación tecnológica e informática.

Más información en https://www.fue.uji.es/fotografiaforense

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 43
  • Page 44
  • Page 45
  • Page 46
  • Página actual 47
  • Page 48
  • Page 49
  • Page 50
  • Page 51
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal