Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Manifiesto internacional en contra de las pseudoterapias

Por noticias, 19 Octubre, 2020
  • noticias's Blog

Acaba de ver la luz el primer manifiesto internacional contra las pseudoterapias, que es una ampliación del manifiesto europeo en contra de las pseudoterapias, que en su día promoviera la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP), y que cuenta con la colaboración de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

El manifiesto está firmado por unas 2750 personas de 44 países, entre los que hay destacadas personalidades de la investigación científica. También está redactado en una decena de idiomas.

Puede consultarse en nuestra sección de monografías: https://www.escepticos.es/node/7693

 

Canales de vídeo de eventos 'Escépticos en el Pub'

Por noticias, 18 Octubre, 2020
  • noticias's Blog

En 1999, en un pub de Londres se celebra la primera edición de Skeptics in the pub de la mano del Dr. Scott Campbell. Es una reunión informal con un formato sencillo: un orador da una charla corta sobre un tema determinado (escogido y anunciado de antemano), y luego las discusiones se siguen a pie de barra, entre pinta y pinta. Poco después comienzan a surgir eventos hermanos en otras ciudades inglesas, para luego dar pie a más ediciones en localidades de Europa, América del Norte, Canadá, África, Australia y Nueva Zelanda.

ARP-SAPC organiza "Escépticos en el Pub" Madrid desde el 2010. También participa en la organización del evento en Valencia, Tenerife, Barcelona, Oviedo Santiago de Compostela de forma regular, así como en otras localidades (Salas de los Infantes, Almería, Sevilla, Zaragoza...) cuando se da la ocasión.

ARP-SAPC destina ayudas para que se puedan celebrar este tipo de eventos. Entre los requisitos de la ayuda está la posibilidad de grabación de la charla para aquellos que no pueden asistir. Por ello, hay canales de youtube gestionados por cada organización:

Canal de Escépticos en el Pub Madrid

Canal de Escèptics al Pub Barcelona

Canal de Escépticos en el Pub Valencia

Canal de Escépticos en el Pub Compostela

Canal de Escépticos en el Pub Tenerife

Canal de Ciencia en Bares (Demodè Ciencia & Tertulia Almería)

Canal de ARP-SAPC

Para conocer más sobre las ayudas de ARP-SAPC para este tipo de eventos, consulte aquí.

Hoy hay charla de Daniel Closa en EEEP Barcelona

Por noticias, 17 Octubre, 2020
  • noticias's Blog

Inscripción en las IV Jornadas «Ciencia y pseudociencia»

Por noticias, 16 Octubre, 2020
  • noticias's Blog

Ya está disponible la inscripción para las IV Jornadas "Ciencia y Pseudociencia", que se celebrarán los días 11, 18 y 25 de noviembre de forma telemática. Los docentes de la Comunidad Valenciana interesados pueden inscribirse en:

http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=8382689&usuario=formacion

Como novedad, el resto de interesados también se pueden inscribir  para seguir los debates, enviando un correo a  [email protected].

Más información y el programa completo en https://educacienciaypseudociencia.wordpress.com/

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 82 (11.2 online): «Pandemia magufa. Apocalipsis idiota»

Por noticias, 15 Octubre, 2020

Actividad de Extensión Universitaria organizada por el Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus» y la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo».

La conferencia plantea el problema de la desinformación y la difusión de las pseudociencias en estos tiempos inciertos.

Imparte: David Quinto Alemany. Doctor en Ciencias Biomédicas por la Universidad de La Laguna. Investigador en la Universidad Complutense de Madrid.

Dirigen:

  • Luis Javier Capote Pérez, Profesor de Derecho Civil, Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas de la ULL.
  • Eva Mª. González Lorenzo, Doctora en Ciencias de la Comunicación, Directora-Gerente de la Asociación Cultural de Relaciones Internacionales “Hacer para el desarrollo”.

Consulta el programa e inscríbete aquí.

Contacto: [email protected]

IMPORTANTE: La sesión será grabada en audio y en vídeo. La inscripción implica la cesión proporcionada de los derechos afectados por por parte del público, pues estas piezas se publicarán en el canal ULL de YouTube y en el canal iVoox de Radio Campus.

Colaboran: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y ARP-Sociedad para el avance del pensamiento crítico, Pub «Socrates» y LAGENDA del ocio de Tenerife.

Fecha
2020-10-23T19:00:00 - 2020-10-23T21:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Convocatoria de Asamblea Ordinaria 2020

Por noticias, 14 Octubre, 2020

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA ORDINARIA DE SOCIOS ARP-SAPC - 2020

Por la presente, y en cumplimiento de lo estipulado en el artículo 8 de nuestros estatutos, se convoca a todos los socios y socias de ARP-SOCIEDAD PARA EL AVANCE DEL PENSAMIENTO CRÍTICO a la Asamblea General Ordinaria correspondiente al ejercicio del año 2020, que tendrá lugar de forma TELEMÁTICA mediante el canal jitsi de la Asociación, el próximo sábado 24 de octubre de 2020, a las 10.00 horas, (y en segunda convocatoria a las 10.30 h). A todos los efectos, esta asamblea se considerará celebrada en C/ Calvari, 16, 1º E, 03580 - L’Alfàs del Pi, donde se hospeda el servidor.

Se recuerda a los socios que, según el reglamento de asambleas telemáticas aprobado provisionalmente por el consejo asesor, los socios que deseen asistir deberán solicitarlo previamente, hasta 4 horas antes de la primera convocatoria en la dirección asamblea at escepticos.es, identificándose claramente y desde la dirección de correo que consta en el registro de socios.

La asamblea tendrá el siguiente

ORDEN DEL DÍA:

  1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la asamblea ordinaria y extraordinaria anteriores.

  1. Ratificación de las altas de nuevos socios aprobadas provisionalmente por la Junta Directiva.

  1. Aprobación, si procede, del balance de ingresos y gastos del ejercicio económico anterior.

  1. Presentación de informes de gestión de la Junta y, en su caso, del Consejo Asesor de las diferentes áreas del trabajo desarrollado durante el año anterior. Ratificación, si procede, de las posibles modificaciones de reglamentos que haya determinado el Consejo Asesor.

  1. Premios que otorga la asociación.

  1. Beca de investigación de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

  1. Debate y aprobación de las líneas de actuación futura de la asociación, con establecimiento de prioridades.

  1. Aprobación, si procede, del presupuesto del ejercicio en curso.

  1. Presentación y debate de las propuestas enviadas por los socios a la Junta para esta Asamblea, si las hubiera.

  1. Elección de cargos: Junta Directiva y Consejo Asesor

  1. Ruegos y preguntas.

La delegación del voto para ser representados en la Asamblea General Ordinaria se hará por cualquier medio escrito, pudiéndose confiar la representación a cualquiera de los socios o socias con derecho a voto y que asistan a la Asamblea General.

Se recuerda que, en virtud del artículo 8.3 de los Estatutos, la Asamblea estará compuesta exclusivamente por "todos aquellos socios presentes o representados que estén al corriente de sus obligaciones económicas con la sociedad". Los estatutos de la Sociedad pueden consultarse en: https://www.escepticos.es/estatutos.

Los socios o socias que deseen recibir previamente por correo postal o electrónico una copia de las actas que se presentan para ser aprobadas en el punto 1 del Orden del Día de la Asamblea General Ordinaria pueden solicitarla a las direcciones postal o electrónica de la asociación: C/ Calvari, 16, 1º E - 03580 L'Alfàs del Pi - Alicante o secretaria at escepticos.es.

Esperando poder contar con vuestra asistencia, recibid un cordial saludo de

 

 

Jorge Javier Frías Perles

 

Presidente de ARP-Sociedad para

el Avance del Pensamiento Crítico

Fecha
2020-10-24T10:00:00 - 2020-10-24T14:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Nuestra web de falacias lógicas se ha actualizado

Por noticias, 13 Octubre, 2020
  • noticias's Blog

Nuestra web de Falacias lógicas explicadas gráficamente ya tiene versión en inglés, gracias a un grupo de voluntarios. Además, David Revilla, su autor, les ha dado un nuevo aspecto. También ha sido actualizada la versión en castellano.

Esta web cuenta con una completa guía de falacias lógicas explicadas de forma gráfica. Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en muchísimos terrenos, sobre todo para argumentar a favor o en contra de causas o intereses de todo tipo. Cualquier comunicación honesta debería prescindir de ellas en la medida de lo posible, por lo que conviene estar muy al tanto de cuáles son, cómo detectarlas y combatirlas.

Nuestra intención es divulgar las nociones básicas de las falacias más comunes, y hacerlo en un formato que sea fácilmente “compartible” en redes sociales; nos mueve la idea de promover el pensamiento racional, eso que siempre se ha llamado “tener la cabeza bien amueblada”, vaya. Esperamos que os guste.

La dirección completa de la web en castellano es: https://falacias.escepticos.es/

La dirección en inglés: https://fallacies.escepticos.es/

¿Cómo compartir en las redes?

¿Quieres compartir alguna de las imágenes en alguna red social? ¡Ahora lo hemos hecho aún más sencillo! Ve a la falacia que quieras compartir, y haz click en el botón que hay debajo del dibujo:

¡Ya está! Ahora solo tenemos que ir a nuestra red social favorita y seleccionar la opción “pegar”.

Te acabas de ahorrar cinco minutos tratando de explicar por qué el argumento no es válido.

escepticos.es, el mayor repositorio de documentación escéptica en castellano

Por noticias, 12 Octubre, 2020
  • noticias's Blog

escepticos.es, la web de ARP- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, alberga el mayor repositorio de documentación en castellano, gracias al trabajo de los socios y voluntarios que colaboran tanto en el mantenimiento de la página como en la generación de contenidos. 

Gracias a su equipo de desarrolladores web, el diseño de la página cumple las especificaciones de la filosofía "responsive", y se adapta convenientemente a la resolución de equipos de pequeño tamaño, como tablets  y smartphones.

Todo el contenido está a disposición del lector de forma gratuita, hasta el último número de la revista El Escéptico. También están albergadas las páginas del anterior boletín, LAR, monografías sobre los temas más solicitados, y otros documentos sobre escepticismo y pensamiento crítico. Todas estas publicaciones están disponibles en https://www.escepticos.es/publicaciones.

ARP-SAPC es una asociación sin ánimo de lucro que se financia con la cuota de sus socios y suscriptores. Puede encontrar más información pinchando aquí.

En qué emplea ARP-SAPC sus recursos

Por noticias, 11 Octubre, 2020
  • noticias's Blog

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC) impulsa el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promueve la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulga la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

A menudo nos preguntan en qué invertimos nuestros recursos económicos. Aquí puede ver el reparto anual, que puede servir de referencia.

Más información sobre ARP-SAPC, resumen de actividades, sus estatutos, cómo hacerse socio, etc en https://www.escepticos.es/sobre-ARP-SAPC

Suscríbase a 'El Escéptico Digital'

Por noticias, 10 Octubre, 2020
  • noticias's Blog

El Escéptico Digital es el boletín electrónico de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, que se distribuye por email gratuitamente. De periodicidad trimestral, en él se pueden encontrar todo tipo de artículos y noticias relacionados con la ciencia, la divulgación y el pensamiento crítico y racional.

Para suscribirse basta con acceder a El Escéptico Digital desde nuestra página principal e introducir la dirección de correo electrónico siguiendo el enlace que aparece en la cabecera del blog del EED, en nuestra web ( //www.escepticos.es/esceptico-digital ) tal y como se ve en la imagen siguiente:

 

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 47
  • Page 48
  • Page 49
  • Page 50
  • Página actual 51
  • Page 52
  • Page 53
  • Page 54
  • Page 55
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal