Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Canales de vídeo de eventos 'Escépticos en el Pub'

Por noticias, 24 Agosto, 2020
  • noticias's Blog

En 1999, en un pub de Londres se celebra la primera edición de Skeptics in the pub de la mano del Dr. Scott Campbell. Es una reunión informal con un formato sencillo: un orador da una charla corta sobre un tema determinado (escogido y anunciado de antemano), y luego las discusiones se siguen a pie de barra, entre pinta y pinta. Poco después comienzan a surgir eventos hermanos en otras ciudades inglesas, para luego dar pie a más ediciones en localidades de Europa, América del Norte, Canadá, África, Australia y Nueva Zelanda.

ARP-SAPC organiza "Escépticos en el Pub" Madrid desde el 2010. También participa en la organización del evento en Valencia, Tenerife, Barcelona, Oviedo Santiago de Compostela de forma regular, así como en otras localidades (Salas de los Infantes, Almería, Sevilla, Zaragoza...) cuando se da la ocasión.

ARP-SAPC destina ayudas para que se puedan celebrar este tipo de eventos. Entre los requisitos de la ayuda está la posibilidad de grabación de la charla para aquellos que no pueden asistir. Por ello, hay canales de youtube gestionados por cada organización:

Canal de Escépticos en el Pub Madrid

Canal de Escèptics al Pub Barcelona

Canal de Escépticos en el Pub Valencia

Canal de Escépticos en el Pub Compostela

Canal de Ciencia en Bares (Demodè Ciencia & Tertulia Almería)

Canal de ARP-SAPC

Para conocer más sobre las ayudas de ARP-SAPC para este tipo de eventos, consulte aquí.

Suscríbase a 'El Escéptico Digital'

Por noticias, 22 Agosto, 2020
  • noticias's Blog

El Escéptico Digital es el boletín electrónico de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, que se distribuye por email gratuitamente. De periodicidad trimestral, en él se pueden encontrar todo tipo de artículos y noticias relacionados con la ciencia, la divulgación y el pensamiento crítico y racional.

Para suscribirse basta con acceder a El Escéptico Digital desde nuestra página principal e introducir la dirección de correo electrónico siguiendo el enlace que aparece en la cabecera del blog del EED, en nuestra web ( //www.escepticos.es/esceptico-digital ) tal y como se ve en la imagen siguiente:

 

Libro del I Congreso virtual de Divulgación de hilos de Twitter, de Desgranando Ciencia 6

Por noticias, 21 Agosto, 2020
  • noticias's Blog

El I Congreso Virtual de Divulgación de Hilos de Twitter se realizó durante el evento de Desgranando Ciencia 6, que se desarrolló del 3 al 15 de noviembre de 2019. Participaron un total de 32 hilos cortos y 23 hilos largos, que ahora se han recopilado en un libro que se puede consultar en Twitter con la etiqueta #HilosDC6 o descargar de forma gratuita en: https://t.co/hvzuVxWeQ7?amp=1

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico ha colaborado en la organización de este evento en todas sus ediciones.

Beca de Investigación Sergio López Borgoñoz

Por noticias, 18 Agosto, 2020
  • noticias's Blog

Está abierta la convocatoria de la V Beca de Investigación Sergio López Borgoñoz.

El objetivo de esta beca es promover la realización y publicación de proyectos originales de investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, o cualquier otra investigación relacionada con el ideario y objetivos de la asociación.

Esta convocatoria está abierta para cualquier socio de ARP - SAPC que desee presentarse y está dotada con 300 euros más una gratificación adicional de otros 300 euros para aquellos becarios cuyo trabajo haya sido publicado o aceptado para su publicación en una revista u otro medio editorial de reconocido prestigio.

Con esta iniciativa, ARP - SAPC se propone estimular la creación de trabajos dirigidos a difundir la cultura científica y el pensamiento crítico, tal como figura en su ideario.

REGLAMENTO

  1. Antes del 30 de septiembre del año en curso, el solicitante deberá entregar a la Junta Directiva de ARP-SAPC, a través del vocal encargado del control de ayudas y subvenciones (becas_ARROBA_escepticos.es), una memoria del trabajo de investigación.
  2. La Junta Directiva valorará la memoria y en un plazo no superior a 30 días naturales otorgará la concesión de la beca, aprobando el proyecto tal como fue presentado o sugiriendo variaciones sobre el mismo, o la denegará.
  3. En caso que el proyecto sea valorado positivamente, el otorgamiento de la beca irá acompañado del nombramiento de la persona que se vaya a encargar de la tutoría.
  4. El proyecto de investigación deberá ser entregado antes del 31 de marzo del año siguiente.
  5. El proyecto tendrá una extensión mínima de 50.000 caracteres y máxima de 70.000. También se deberá entregar conjuntamente un resumen de 5.000 caracteres como máximo.

Más información en el Reglamento de la Beca: www.escepticos.es/node/3903

Sergio López Borgoñoz siempre está en nuestra memoria desde que un desgraciado accidente nos lo arrebató en septiembre de 2016. Nuestra beca lleva su nombre porque Sergio fue su impulsor y su gran valedor dentro de la asociación. https://www.escepticos.es/node/4604

«El Institut Nova Història. La pseudociencia aclamada por muchos», en el número 54 de «El Escéptico»

Por noticias, 17 Agosto, 2020
  • noticias's Blog

El último número de El Escéptico nos trae el trabajo de Vicent Baydal i Sala titulado "El Institut Nova Història. La pseudociencia aclamada por muchos", un artículo muy interesante sobre las polémicas afirmaciones que se defienden desde esta institución. Está disponible completo en nuestra web: https://www.escepticos.es/node/7617

El número puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/node/7527 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_54

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran disponibles de forma gratuita en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

Veinte años de «El Escéptico Digital»

Por noticias, 16 Agosto, 2020
  • noticias's Blog

Cumple ya su segunda década este próximo mes de agosto esta publicación digital, que ya empieza a ser veterana, con la que ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico ha tratado a lo largo de todo ese tiempo de hacer llegar a los buzones de correo electrónico de las personas de todo el mundo que están suscritas a la misma noticias sobre ciencia, crítica a la pseudociencia y escepticismo, así como sobre actividades organizadas por nuestra entidad. Todo siempre gratuito y realizado por voluntarios miembros de la asociación. Su formato ha ido cambiando con el tiempo, y hemos tenido algún parón fruto de la adaptación de la publicación a las nuevas posibilidades que la legislación nos permitía.

El número 1 (ver https://www.escepticos.es/node/6025) de la publicación está fechado el 12 de agosto del año 2000, y en su presentación se señalaba lo siguiente:

“Estimado amigo, ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, en su compromiso por ofrecer una información veraz sobre la ciencia y la pseudociencia, ha creado el boletín electrónico El ESCÉPTICO para difundir a través de Internet informaciones que pueden ser de interés para mucha gente. Tras más de un mes de pruebas, EL ESCÉPTICO nace con la intención de completar la oferta informativa de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, que edita desde hace dos años una revista dedicada al desarrollo del pensamiento crítico, de la reflexión y la duda en torno a las afirmaciones extraordinarias.

Este boletín informará de noticias relacionadas con el mundo de la ciencia, la pseudociencia y el escepticismo, como paso previo a los debates que en torno a las mismas puedan suscitarse en la revista impresa y, en un futuro cercano, en otros foros de Internet que cree la sociedad para que sus socios y simpatizantes puedan expresar sus opiniones.

EL ESCÉPTICO está abierto en su versión digital a las aportaciones de sus lectores”

¡Feliz Cumpleaños!

Puede suscribirse a El Escéptico Digital en https://www.escepticos.es/esceptico-digital

Calendario de eventos sobre pensamiento crítico

Por noticias, 14 Agosto, 2020
  • noticias's Blog

Nuestra página web se actualiza con la información de eventos que tengan relación con el pensamiento crítico y el laicismo. Además de anunciarse en las noticias diarias, estos eventos quedan reflejados en nuestro calendario de eventos, que se puede consultar por día, semana o mes en https://www.escepticos.es/calendar-node-field-date

Si organiza un evento relacionado con nuestros objetivos, puede mandar información del evento a consultas_ARROBA_escepticos.es.

Si organiza eventos relacionados con nuestros objetivos, recuerde que puede pedir colaboración a ARP-SAPC. Tiene información detallada en https://www.escepticos.es/ayudas

 

«CIENCIA, y el Cosmos del siglo XXI», libro de descarga gratuita

Por noticias, 12 Agosto, 2020
  • noticias's Blog

Más de medio centenar de científicos recogen el guante lanzado por Alicia Parra y Quintín Garrido para homenajear y actualizar el COSMOS de Carl Sagan en el 40 aniversario del estreno de la serie en televisión y de la publicación del libro.

 
Este homenaje se plasma siguiendo la línea, estructura, utilizada en el libro original. Los autores participantes, tras la elección de un tema tratado en COSMOS, desarrollan su aportación con un lenguaje claro y riguroso, a modo de continuación del legado divulgativo iniciado por Carl Sagan.
 
Este libro se presenta bajo Licencia Creative Commons y en formato de archivo pdf para su descarga gratuita. Tanto la descarga como la lectura en línea se realiza a través del blog:
 
https://cienciayelcosmosdelsigloxxi.blogspot.com/
 
Es de destacar que todo el proyecto gira en torno a la premisa de “sin ánimo de lucro”, ni que decir tiene que ha sido posible gracias a que todos los participantes lo han hecho de manera altruista.
 
Mención expresa a las introducciones de Inés Pellón González y Jesús Martínez Frías que junto con la contribución especial de Jon Lomberg y del resto de participantes hacen de este libro una auténtica gran obra en la divulgación de este siglo XXI.
 
No se puede hablar de la serie Cosmos y no mencionar la música que acompañaba las espectaculares imágenes (Vangelis entre otros), en esta ocasión hemos conseguido, para su escucha si se opta por la lectura en línea de nuestro CIENCIA, y el “Cosmos” del siglo XXI, la participación altruista de grandes músicos, todos participan bajo Licencia CC también, mencionar y agradecer a J.J. Machuca, J.A. Caballero, Bert Schellekens, Gabriel de Paco, entre otros muchos.
 
Y un agradecimiento especial a Carl Sagan por habernos hecho partícipes de la aventura de la Ciencia: “El cosmos es todo lo que es o todo lo que fue o todo lo que será”. Comienzo del capítulo 1 de COSMOS.

Solo queda disfrutar de la lectura de este libro y adentrarnos poco a poco en el vasto océano del conocimiento.

«El Escéptico Digital» nº 277

Por noticias, 11 Agosto, 2020
  • noticias's Blog

Ya está disponible en la web el número 277 de El Escéptico Digital, boletín electrónico de ciencia, escepticismo y crítica a la pseudociencia, que previamente se ha difundido de forma gratuita a las direcciones de los suscriptores de esta newsletter (no confundir con nuestra revista El Escéptico).

El Escéptico Digital es el boletín electrónico de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, que se distribuye por email gratuitamente. De periodicidad trimestral, en él se pueden encontrar todo tipo de artículos y noticias relacionados con la ciencia, la divulgación y el pensamiento crítico y racional.

Para suscribirse basta con acceder a El Escéptico Digital desde nuestra página principal e introducir la dirección de correo electrónico siguiendo el enlace que aparece en la cabecera del blog del EED, en nuestra web (//www.escepticos.es/esceptico-digital ) tal y como se ve en la imagen siguiente:

Por motivos técnicos ajenos a nuestra voluntad no podemos ofrecer el servicio a cuentas de Yahoo.

Artículo sobre el movimiento escéptico en Brasil, en el número 54 de «El Escéptico»

Por noticias, 10 Agosto, 2020
  • noticias's Blog

El último número de El Escéptico contiene un artículo muy interesante sobre el trabajo que llevan a cabo los escépticos en Brasil, a cargo de Carlos Orsi, director de la revista Questão de Ciência; y que se encuentra disponible completo en nuestra web: https://www.escepticos.es/node/7618

El número puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/node/7527 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_54

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran disponibles de forma gratuita en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 51
  • Page 52
  • Page 53
  • Page 54
  • Página actual 55
  • Page 56
  • Page 57
  • Page 58
  • Page 59
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal