Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Completo dossier sobre bioneuroemoción de la RedUNE

Por noticias, 11 Julio, 2020
  • noticias's Blog

Estamos observando el ascenso de una peligrosísima pseudociencia llamada "bioneuroemoción", cuyas víctimas son convencidas de que sus enfermedades están generadas por quiénes les rodean. Ello provoca la desafección con familiares, trastornos psicológicos, el abandono de los tratamientos médicos, e incluso la muerte.

La redUNE de prevención del abuso de debilidades y derivas sectarias ha recopilado un completísimo informe sobre estas malas prácticas. Dado el gran interés, lo hemos guardado dentro de nuestra sección de monografías (donde hay extensa información sobre otros temas), accesible desde el menú de publicaciones de la web.

La monografía puede consultarse en la dirección: https://www.escepticos.es/monografia/4307

Audio de la charla «Florence Nightingale, enfermera y científica»

Por noticias, 10 Julio, 2020
  • noticias's Blog

En el canal ivoox de Escépticos en el Pub Tenerife está disponible la quinta conferencia de la décima temporada del ciclo de divulgación informal organizado por el Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna, la emisora universitaria Radio Campus y la asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo».

En esta ocasión y, como primicia, ofrecemos la pieza de audio que corresponde a la grabación completa de la sesión, inaugurando un nuevo programa dentro del canal:

https://www.ivoox.com/escepticos-pub-tenerife-10-5-florence-audios-mp3_rf_53368660_1.html

El tema de esta edición fue la conmemoración del bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale, para lo cual, una representación de la comunidad académica de la Escuela Universitaria de Enfermería «Nuestra Señora de Candelaria».

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 77 (online): «Certezas e incertidumbres en torno a la COVID-19»

Por noticias, 9 Julio, 2020

Actividad de Extensión Universitaria organizada por el Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus» y la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo».

Colabora: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente».

La conferencia, a cargo de Isidro Miguel Martín Pérez, plantea una acción de divulgación en torno a un tema de actualidad, como es la COVID-19, centrándose en la perspectiva médica de esta pandemia. Será una exposición con participación del público.

Dirigen:

  • Luis Javier Capote Pérez, Profesor de Derecho Civil, Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas de la ULL.
  • Eva Mª. González Lorenzo, Doctora en Ciencias de la Comunicación, Directora-Gerente de la Asociación Cultural de Relaciones Internacionales “Hacer para el desarrollo”.

Consulta el programa e inscríbete aquí.

Contacto: [email protected]

IMPORTANTE: La sesión será grabada en audio y en vídeo. La inscripción implica la cesión proporcionada de los derechos afectados por parte del público, pues estas piezas se publicarán en el canal ULL de YouTube y en el canal iVoox de Radio Campus.

Fecha
2020-07-10T21:00:00 - 2020-07-10T22:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Ya está en la calle «El Escéptico nº 54»

Por noticias, 8 Julio, 2020
  • noticias's Blog

El número 54 de la revista El Escéptico ya está en reparto, y está llegando a los buzones de suscriptores y socios de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. En esta ocasión, la portada y el dossier interior están dedicados a la pseudohistoria.

Llega este número de primavera de El Escéptico tras la declaración de la pandemia de la COVID-19.  En muchos países no se había vivido nada de semejante gravedad para la salud pública desde la pandemia de gripe de 1918. Los mensajes y análisis desde la ciencia sobre lo que ha estado suecediendo han sido transmitidos en tiempo real como probablemente nunca antes se había hecho, algo sociológicamente nuevo y muy relevante. Nuestro editorial recoge la singularidad de este momento respecto a la pandemia y presenta una invitación a la lectura de los contenidos diversos que la cocina editorial escéptica tenía en preparación. Primer Contacto comienza con una lúcida reflexión sobre El pensamiento crítico en los tiempos de la COVID-19 y se completa con dos aportaciones muy especiales: la de la celebración del 10º aniversario de Escépticos en el Pub en España y la de la también celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En De oca a oca se analiza el vínculo entre las pseudociencias climáticas (catastrofismo y negacionismo) y la falta de comprensión de la naturaleza falible de la ciencia. En este convulso periodo la memoria escéptica no podía dejar de hacerse eco de la pérdida de Mario Bunge a través de contribuciones que invitan al lector a no olvidar su aportación a la racionalidad y al respeto  por el conocimiento. Particularmente interesante es también el artículo sobre las conductas fraudulentas en ciencia que suponen un ataque a la integridad del trabajo científico. Viajamos asimismo a Brasil para otear los orígenes y evolución del escepticismo en el país. El Dossier se compone de interesantes contribuciones sobre diversos asuntos de carácter histórico tales como la búsqueda de nazis ocultos en Argentina, las falsificaciones de la historia y la pseudohistoria, la puesta en valor de la cultura egipcia sin apelar a mitos y fantasías, y también la pseudociencia promulgada por El Institut Nova Història, la cual no favorece precisamente la construcción de conocimiento histórico riguroso. Como broche final no se pierdan los libros del sillón escéptico, los superhéroes de un marciano en mi buzón y el sugerente humor de las viñetas de David Revilla, Andrés Diplotti y Martin Favelis. Gracias a todos los colaboradores  por haber podido hacer realidad este número de El Escéptico en este tiempo de crisis del que tanto se puede y debe aprender.  

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

 

Presentación de «Los renglones torcidos de la ciencia» en La Línea

Por noticias, 7 Julio, 2020

Fecha
2020-07-10T20:30:00 - 2020-07-10T21:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Infodemia Covid-19 en Europa: Un análisis visual de la desinfomación

Por noticias, 6 Julio, 2020
  • noticias's Blog

Infodemia Covid-19 es un trabajo conjunto de cinco organizaciones de fact-checking independientes de otros tantos países: Agencie France-Presse (AFP) en Francia, CORRECTIV en Alemania, Pagella Politica y Facta en Italia, Maldita.es en España y Full Facten Reino Unido. En el documento se plasman un total de 645 trabajos que estas cinco entidades han estado realizando durante los meses de marzo y abril de 2020 relacionados con la Covid-19 y los problemas sociales y políticos relacionados con el brote.

El trabajo trata tanto temas comunes en la desinformación en los cinco países, y hace notar aquellas cuestiones en que divergen. Por supuesto, no se ha conseguido incluir ni desmentir la absoluta totalidad de los contenidos supuestamente falsos, pero la muestra obtenida es muy representativa.

Se puede descargar gratuitamente en https://covidinfodemiceurope.com/report/covid_report_es.pdf

Beca de Investigación Sergio López Borgoñoz

Por noticias, 5 Julio, 2020
  • noticias's Blog

Está abierta la convocatoria de la V Beca de Investigación Sergio López Borgoñoz.

El objetivo de esta beca es promover la realización y publicación de proyectos originales de investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, o cualquier otra investigación relacionada con el ideario y objetivos de la asociación.

Esta convocatoria está abierta para cualquier socio de ARP - SAPC que desee presentarse y está dotada con 300 euros más una gratificación adicional de otros 300 euros para aquellos becarios cuyo trabajo haya sido publicado o aceptado para su publicación en una revista u otro medio editorial de reconocido prestigio.

Con esta iniciativa, ARP - SAPC se propone estimular la creación de trabajos dirigidos a difundir la cultura científica y el pensamiento crítico, tal como figura en su ideario.

REGLAMENTO

  1. Antes del 30 de septiembre del año en curso, el solicitante deberá entregar a la Junta Directiva de ARP-SAPC, a través del vocal encargado del control de ayudas y subvenciones (becas_ARROBA_escepticos.es), una memoria del trabajo de investigación.
  2. La Junta Directiva valorará la memoria y en un plazo no superior a 30 días naturales otorgará la concesión de la beca, aprobando el proyecto tal como fue presentado o sugiriendo variaciones sobre el mismo, o la denegará.
  3. En caso que el proyecto sea valorado positivamente, el otorgamiento de la beca irá acompañado del nombramiento de la persona que se vaya a encargar de la tutoría.
  4. El proyecto de investigación deberá ser entregado antes del 31 de marzo del año siguiente.
  5. El proyecto tendrá una extensión mínima de 50.000 caracteres y máxima de 70.000. También se deberá entregar conjuntamente un resumen de 5.000 caracteres como máximo.

Más información en el Reglamento de la Beca: www.escepticos.es/node/3903

Sergio López Borgoñoz siempre está en nuestra memoria desde que un desgraciado accidente nos lo arrebató en septiembre de 2016. Nuestra beca lleva su nombre porque Sergio fue su impulsor y su gran valedor dentro de la asociación. https://www.escepticos.es/node/4604

Calendario de eventos sobre pensamiento crítico

Por noticias, 4 Julio, 2020
  • noticias's Blog

Nuestra página web se actualiza con la información de eventos que tengan relación con el pensamiento crítico y el laicismo. Además de anunciarse en las noticias diarias, estos eventos quedan reflejados en nuestro calendario de eventos, que se puede consultar por día, semana o mes en https://www.escepticos.es/calendar-node-field-date

Si organiza un evento relacionado con nuestros objetivos, puede mandar información del evento a consultas_ARROBA_escepticos.es.

Si organiza eventos relacionados con nuestros objetivos, recuerde que puede pedir colaboración a ARP-SAPC. Tiene información detallada en https://www.escepticos.es/ayudas

 

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 76 (10.5): «Florence Nightingale: enfermera y científica»

Por noticias, 3 Julio, 2020

Después del obligado parón, motivado por el coronavirus, Escépticos en el Pub en Tenerife vuelve en edición telemática, tal y como se había anunciado previamente.
 
El evento tiene como novedades las siguientes modificaciones:
  • La sesión será grabada y su versión en vídeo será enviada al servicio ULLMedia, con el fin de crear una serie en el canal de la Universidad de La Laguna en YouTube. La versión en audio se convertirá en un podcast en el canal en iVoox de esta emisora.
  • La asistencia será certificada, para aquellas personas que se inscriban.
El enlace con la información está aquí. El enlace a Google MEET se remitirá a través de la sede electrónica de la Fundación, entre aquellas personas que se inscriban. 
Fecha
2020-07-03T20:00:00 - 2020-07-03T22:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

HdC Online: Desgranando ciencia 2 y 3 de octubre

Por noticias, 2 Julio, 2020
  • noticias's Blog

Como este 2020 ha comenzado trastocando todos los planes, desde Hablando de Ciencia han ideado un Desgranando Ciencia virtual y online para poder disfrutarlo desde casa, hasta que sea seguro volver a juntarnos en un entorno tan maravilloso como el que disfrutabamos hasta ahora.

Con este espíritu nace “HdC Online”, que pretende que se independice de su hermano mayor y se mantenga de forma virtual y con una periodicidad anual. El evento tendrá lugar los días 2 y 3 de octubre de 2020, será transmitido en el canal de Youtube de Hablando de Ciencia. Además, aseguran que habrá un montón de sorpresas. 

Este año consistirá en 3 bloques temáticos que son:

  • Parque Jurásico, con motivo del 30 aniversario de la novela escrita por Michael Crichton.
  • Familia, donde tendrán cabida todo tipo de temas sobre el ámbito familiar desde un punto de vista riguroso y científico.
  • Una mezcla de varios temas muy variados y plurales.

Más información en http://www.hablandodeciencia.com/articulos/2020/07/01/desgranando-ciencia-hdc-online/

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 55
  • Page 56
  • Page 57
  • Page 58
  • Página actual 59
  • Page 60
  • Page 61
  • Page 62
  • Page 63
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal