Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Veinte años de «El Escéptico Digital»

Por noticias, 1 Julio, 2020
  • noticias's Blog

Cumple ya su segunda década este próximo mes de agosto esta publicación digital, que ya empieza a ser veterana, con la que ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico ha tratado a lo largo de todo ese tiempo de hacer llegar a los buzones de correo electrónico de las personas de todo el mundo que están suscritas a la misma noticias sobre ciencia, crítica a la pseudociencia y escepticismo, así como sobre actividades organizadas por nuestra entidad. Todo siempre gratuito y realizado por voluntarios miembros de la asociación. Su formato ha ido cambiando con el tiempo, y hemos tenido algún parón fruto de la adaptación de la publicación a las nuevas posibilidades que la legislación nos permitía.

El número 1 (ver https://www.escepticos.es/node/6025) de la publicación está fechado el 12 de agosto del año 2000, y en su presentación se señalaba lo siguiente:

“Estimado amigo, ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, en su compromiso por ofrecer una información veraz sobre la ciencia y la pseudociencia, ha creado el boletín electrónico El ESCÉPTICO para difundir a través de Internet informaciones que pueden ser de interés para mucha gente. Tras más de un mes de pruebas, EL ESCÉPTICO nace con la intención de completar la oferta informativa de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, que edita desde hace dos años una revista dedicada al desarrollo del pensamiento crítico, de la reflexión y la duda en torno a las afirmaciones extraordinarias.

Este boletín informará de noticias relacionadas con el mundo de la ciencia, la pseudociencia y el escepticismo, como paso previo a los debates que en torno a las mismas puedan suscitarse en la revista impresa y, en un futuro cercano, en otros foros de Internet que cree la sociedad para que sus socios y simpatizantes puedan expresar sus opiniones.

EL ESCÉPTICO está abierto en su versión digital a las aportaciones de sus lectores”

¡Feliz Cumpleaños!

Puede suscribirse a El Escéptico Digital en https://www.escepticos.es/esceptico-digital

Ya está en la calle «El Escéptico nº 54»

Por noticias, 30 Junio, 2020
  • noticias's Blog

El número 54 de la revista El Escéptico ya está en reparto, y está llegando a los buzones de suscriptores y socios de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. En esta ocasión, la portada y el dossier interior están dedicados a la pseudohistoria.

Llega este número de primavera de El Escéptico tras la declaración de la pandemia de la COVID-19.  En muchos países no se había vivido nada de semejante gravedad para la salud pública desde la pandemia de gripe de 1918. Los mensajes y análisis desde la ciencia sobre lo que ha estado suecediendo han sido transmitidos en tiempo real como probablemente nunca antes se había hecho, algo sociológicamente nuevo y muy relevante. Nuestro editorial recoge la singularidad de este momento respecto a la pandemia y presenta una invitación a la lectura de los contenidos diversos que la cocina editorial escéptica tenía en preparación. Primer Contacto comienza con una lúcida reflexión sobre El pensamiento crítico en los tiempos de la COVID-19 y se completa con dos aportaciones muy especiales: la de la celebración del 10º aniversario de Escépticos en el Pub en España y la de la también celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En De oca a oca se analiza el vínculo entre las pseudociencias climáticas (catastrofismo y negacionismo) y la falta de comprensión de la naturaleza falible de la ciencia. En este convulso periodo la memoria escéptica no podía dejar de hacerse eco de la pérdida de Mario Bunge a través de contribuciones que invitan al lector a no olvidar su aportación a la racionalidad y al respeto  por el conocimiento. Particularmente interesante es también el artículo sobre las conductas fraudulentas en ciencia que suponen un ataque a la integridad del trabajo científico. Viajamos asimismo a Brasil para otear los orígenes y evolución del escepticismo en el país. El Dossier se compone de interesantes contribuciones sobre diversos asuntos de carácter histórico tales como la búsqueda de nazis ocultos en Argentina, las falsificaciones de la historia y la pseudohistoria, la puesta en valor de la cultura egipcia sin apelar a mitos y fantasías, y también la pseudociencia promulgada por El Institut Nova Història, la cual no favorece precisamente la construcción de conocimiento histórico riguroso. Como broche final no se pierdan los libros del sillón escéptico, los superhéroes de un marciano en mi buzón y el sugerente humor de las viñetas de David Revilla, Andrés Diplotti y Martin Favelis. Gracias a todos los colaboradores  por haber podido hacer realidad este número de El Escéptico en este tiempo de crisis del que tanto se puede y debe aprender.  

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

 

Nueva entrega de «The European Skeptics Podcast»

Por noticias, 29 Junio, 2020
  • noticias's Blog

The European Skeptics Podcast es una página que pretende dar voz a representantes de distintas asociaciones escépticas de Europa. Sus creadores, el húngaro András G. Pintér, la letona Jelena Levin y el sueco Pontus Böckman, tomaron el testigo de un reto lanzado en el último congreso de la ECSO (European Council of Skeptical Organisations), en el que se pedía dar mayor visibilidad a los protagonistas de las actividades escépticas en el continente.

En su última edición, la 228, se hacen eco de la entrega del premio Lupa Escéptica a José Antonio López-Guerrero:

http://theesp.eu/podcast_archive/ep_228_let_science_take_the_lead.html

Además de la sección de podcast, esta página cuenta con un calendario de los eventos que se organizan en toda Europa.

 

Suscríbase a 'El Escéptico Digital'

Por noticias, 28 Junio, 2020
  • noticias's Blog

El Escéptico Digital es el boletín electrónico de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, que se distribuye por email gratuitamente. De periodicidad trimestral, en él se pueden encontrar todo tipo de artículos y noticias relacionados con la ciencia, la divulgación y el pensamiento crítico y racional.

Para suscribirse basta con acceder a El Escéptico Digital desde nuestra página principal e introducir la dirección de correo electrónico siguiendo el enlace que aparece en la cabecera del blog del EED, en nuestra web ( //www.escepticos.es/esceptico-digital ) tal y como se ve en la imagen siguiente:

 

En qué emplea ARP-SAPC sus recursos

Por noticias, 27 Junio, 2020
  • noticias's Blog

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC) impulsa el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promueve la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulga la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

A menudo nos preguntan en qué invertimos nuestros recursos económicos. Aquí puede ver el reparto anual, que puede servir de referencia.

Más información sobre ARP-SAPC, resumen de actividades, sus estatutos, cómo hacerse socio, etc en https://www.escepticos.es/sobre-ARP-SAPC

Beca de Investigación Sergio López Borgoñoz

Por noticias, 26 Junio, 2020
  • noticias's Blog

Está abierta la convocatoria de la V Beca de Investigación Sergio López Borgoñoz.

El objetivo de esta beca es promover la realización y publicación de proyectos originales de investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, o cualquier otra investigación relacionada con el ideario y objetivos de la asociación.

Esta convocatoria está abierta para cualquier socio de ARP - SAPC que desee presentarse y está dotada con 300 euros más una gratificación adicional de otros 300 euros para aquellos becarios cuyo trabajo haya sido publicado o aceptado para su publicación en una revista u otro medio editorial de reconocido prestigio.

Con esta iniciativa, ARP - SAPC se propone estimular la creación de trabajos dirigidos a difundir la cultura científica y el pensamiento crítico, tal como figura en su ideario.

REGLAMENTO

  1. Antes del 30 de septiembre del año en curso, el solicitante deberá entregar a la Junta Directiva de ARP-SAPC, a través del vocal encargado del control de ayudas y subvenciones (becas_ARROBA_escepticos.es), una memoria del trabajo de investigación.
  2. La Junta Directiva valorará la memoria y en un plazo no superior a 30 días naturales otorgará la concesión de la beca, aprobando el proyecto tal como fue presentado o sugiriendo variaciones sobre el mismo, o la denegará.
  3. En caso que el proyecto sea valorado positivamente, el otorgamiento de la beca irá acompañado del nombramiento de la persona que se vaya a encargar de la tutoría.
  4. El proyecto de investigación deberá ser entregado antes del 31 de marzo del año siguiente.
  5. El proyecto tendrá una extensión mínima de 50.000 caracteres y máxima de 70.000. También se deberá entregar conjuntamente un resumen de 5.000 caracteres como máximo.

Más información en el Reglamento de la Beca: www.escepticos.es/node/3903

Sergio López Borgoñoz siempre está en nuestra memoria desde que un desgraciado accidente nos lo arrebató en septiembre de 2016. Nuestra beca lleva su nombre porque Sergio fue su impulsor y su gran valedor dentro de la asociación. https://www.escepticos.es/node/4604

Ya está en la calle «El Escéptico nº 54»

Por noticias, 25 Junio, 2020
  • noticias's Blog

El número 54 de la revista El Escéptico ya está en reparto, y está llegando a los buzones de suscriptores y socios de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. En esta ocasión, la portada y el dossier interior están dedicados a la pseudohistoria.

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

 

Nuevo podcast de «Más allá (pero no tanto)», con Ricardo Campo

Por noticias, 24 Junio, 2020
  • noticias's Blog

Hoy se cumple el aniversario del primer avistamiento ovni por Kenneth Arnold, en 1947. Por ello, el programa "Más allá (pero no tanto)" que dirige Javier Cavanilles, trae esta semana como invitado al experto Ricardo Campo.

El podcast se encuentra en https://www.ivoox.com/ovnis-arnold-contigo-empezo-todo-audios-mp3_rf_52263347_1.html

Entrevista a Vicente Baos en Plaza Radio

Por noticias, 23 Junio, 2020
  • noticias's Blog

Vicente Baos es el invitado del programa de ayer de "A golpe de micro", de Plaza Radio. En él habla sobre vacunas y conspiraciones, temas que están de moda tras las declaraciones de famosos como Miguel Bosé o Enrique Bunbury.

El enlace al programa es https://plazaradio.es/podcast-a-golpe-de-micro-20200622-creencias-sin-evidencias

Vídeo del encuentro «The Pandemic Science Summit»

Por noticias, 22 Junio, 2020
  • noticias's Blog

En la página del Aspen Institute está disponible la grabación del pasado encuentro "The Pandemic Science Summit", que sirve de presentación a la revista GOOD10. En el evento se habló de cómo la innovación científica es clave para el futuro que nos aguarda tras la pandemia. Se estructura en una pequeñas charlas entre invitados que provienen del campo de la ciencia y medicina, que van rotando. Estos son los invitados:

El evento duró una hora aproximamente, y se puede ver en https://www.aspeninstitute.org/events/pandemic-science-summit/

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 56
  • Page 57
  • Page 58
  • Page 59
  • Página actual 60
  • Page 61
  • Page 62
  • Page 63
  • Page 64
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal