Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Beca de Investigación Sergio López Borgoñoz

Por noticias, 24 Mayo, 2020
  • noticias's Blog

Está abierta la convocatoria de la V Beca de Investigación Sergio López Borgoñoz.

El objetivo de esta beca es promover la realización y publicación de proyectos originales de investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, o cualquier otra investigación relacionada con el ideario y objetivos de la asociación.

Esta convocatoria está abierta para cualquier socio de ARP - SAPC que desee presentarse y está dotada con 300 euros más una gratificación adicional de otros 300 euros para aquellos becarios cuyo trabajo haya sido publicado o aceptado para su publicación en una revista u otro medio editorial de reconocido prestigio.

Con esta iniciativa, ARP - SAPC se propone estimular la creación de trabajos dirigidos a difundir la cultura científica y el pensamiento crítico, tal como figura en su ideario.

REGLAMENTO

  1. Antes del 30 de septiembre del año en curso, el solicitante deberá entregar a la Junta Directiva de ARP-SAPC, a través del vocal encargado del control de ayudas y subvenciones (becas_ARROBA_escepticos.es), una memoria del trabajo de investigación.
  2. La Junta Directiva valorará la memoria y en un plazo no superior a 30 días naturales otorgará la concesión de la beca, aprobando el proyecto tal como fue presentado o sugiriendo variaciones sobre el mismo, o la denegará.
  3. En caso que el proyecto sea valorado positivamente, el otorgamiento de la beca irá acompañado del nombramiento de la persona que se vaya a encargar de la tutoría.
  4. El proyecto de investigación deberá ser entregado antes del 31 de marzo del año siguiente.
  5. El proyecto tendrá una extensión mínima de 50.000 caracteres y máxima de 70.000. También se deberá entregar conjuntamente un resumen de 5.000 caracteres como máximo.

Más información en el Reglamento de la Beca: www.escepticos.es/node/3903

Sergio López Borgoñoz siempre está en nuestra memoria desde que un desgraciado accidente nos lo arrebató en septiembre de 2016. Nuestra beca lleva su nombre porque Sergio fue su impulsor y su gran valedor dentro de la asociación. https://www.escepticos.es/node/4604

I Congreso de Comunicadoras y Comunicadores Antirrumor

Por noticias, 23 Mayo, 2020

El I Congreso de Comunicadoras y Comunicadores Antirrumor  se celebrará la próxima semana -los días 26, 27, 28 y 29 de mayo-, en evento digital. Está organizada por el Sindicato De Periodistas De Andalucía- SPA, con el apoyo de la Agencia Stop Rumores.

Serán cuatro sesiones -de 18 a 19H- para aprender, compartir y a analizar junto a expertas y expertos en la materia la mejor manera de combatir los rumores a través de los medios de comunicación. Se abordarán, entre otras cosas, las claves para luchar contra las noticias falsas, la desinformación, la importancia de la verificación de datos, la detección del racismo en la comunicación y el cambio de dinámicas, buenas prácticas, nuevas narrativas para concluir con un decálogo antirrumor para comunicadoras y comunicadores.

La inscripción es gratuita, y el evento se transmitirá por Zoom. El programa, el formulario de inscripción y toda la información está disponible en https://malaga.acoge.org/ven-al-i-congreso-de-comunicadores-y-comunicadores-antirrumor/

Fecha
2020-05-26T18:00:00 - 2020-05-29T19:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Adelanto de portada de «El Escéptico nº 54»

Por noticias, 22 Mayo, 2020
  • noticias's Blog

El equipo de redacción de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, está a punto de entrar en imprenta, y en unas semanas estará en los buzones de socios y suscriptores.

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

 

Nueva fecha para la Aspen Global Congress on Scientific Thinking and Action

Por noticias, 21 Mayo, 2020
  • noticias's Blog

La Aspen Global Congress on Scientific Thinking ha vuelto a cambiar de fecha debido a la incertidumbre sanitaria actual, y a las restricciones del tráfico aéreo que van a seguir afectando a nivel mundial a finales de septiembre, que era la última fecha que se había propuesto.

El evento estaba previsto celebrarse en los días 25 a 28 de marzo de 2020 en Roma, con conferenciantes de todo el mundo que, de alguna forma, intentan acercar la ciencia y la razón a la política y a la educación. ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico está representada por nuestro secretario y director de la revista El Escéptico, Juan A. Rodríguez.

Más información en https://www.aspeninstitute.org/events/aspen-global-congress-on-scientific-thinking-and-action/

La justicia archiva otra querella contra APETP

Por noticias, 20 Mayo, 2020
  • noticias's Blog

Reproducimos con alegría la siguiente nota de prensa de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP):

Tan solo unos días después de que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Alzira archivase la querella interpuesta por la asociación Cofenat contra la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas, el Juzgado número 7 ha procedido también al sobreseimiento y archivo de la querella formulada contra nosotros por la Asamblea Nacional de Homeopatía.

La Asamblea Nacional de Homeopatía consideraba que las críticas que APETP formula frente a las terapias pseudocientíficas son constitutivas de delitos de injurias y calumnias; sin embargo, en su Auto la Magistrada-Juez concluye que "los hechos objeto de la querella no son constitutivos ni de un delito de injurias ni de ninguna otra infracción penal" y que dichas críticas "no tienen relevancia penal en el ámbito, circunstancias y antecedentes fácticos en que se produjeron." En la misma línea se pronunciaba en su Auto la Magistrada-Juez del Juzgado número 6 respecto a la querella de Cofenat, indicando que

"las manifestaciones contenidas en el informe y vertidas por los mismos o por la asociación a la que pertenecen se encuadran dentro del derecho de información a que hace referencia la mencionada resolución, con espíritu de crítica y con la finalidad de alertar y conseguir su regulación y control por los organismos competentes".

Estamos seguros de que la Asamblea Nacional de Homeopatía recurrirá contra el archivo, al igual que ya ha anunciado por su parte Cofenat. Sin embargo, el hecho de que ya sean dos juzgados distintos los que han llegado a la conclusión de que los hechos enjuiciados no constituyen ningún delito debería hacerles suponer que el recurso probablemente será también desestimado. Y el hecho de que sigamos trabajando para proteger a los enfermos frente a las terapias pseudocientíficas debería servirles para darse cuenta de que, por mucho que intenten amedrentarnos, no lo conseguirán. 

Más información en https://www.apetp.com/

 

«Estat d’alarma. Bulos vs informació veraç», charlas para docentes y alumnos de la Comunidad Valenciana

Por noticias, 19 Mayo, 2020

El Cefire CTEM de la Generalitat Valenciana organiza las "Trobades STEM amb l'alumnat", una serie de encuentros con profesores de Ciencias, tecnología y matemáticas, y un grupo seleccionado de sus alumnos.

Dedica una sesión para bulos e información veraz, con las invitadas Laura Chaparro (Maldita Ciencia) y Esther Samper, programada para el viernes 5 de juno a las 17.30.

El enlace para más información e inscripción es: https://portal.edu.gva.es/cefireambitctm/va/2020/05/11/estat-dalarma-faules-vs-informacio-verac/

Fecha
2020-06-05T17:30:00 - 2020-06-05T19:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Nueva entrega de «Más allá (pero no tanto)», con Ramón Nogueras como invitado

Por noticias, 18 Mayo, 2020
  • noticias's Blog

Ya está disponible la nueva entrega del programa "Más allá (pero no tanto)", que dirige Javier Cavanilles en Plaza Radio. En esta ocasión, el invitado es Ramón Nogueras, que habla sobre su libro "Por qué creemos en mierdas" (Kailas).

El audio está disponible en su canal ivoox: https://www.ivoox.com/no-somos-mas-tontos-porque-no-madrugamos-audios-mp3_rf_51113803_1.html

No somos más tontos porque no madrugamos

¿De verdad somos tan listos como nos creemos? Nos dicen que la mente es un ente insondable, que en su profundidad esconde cientos de secretos que demuestran lo profundos que somos. ¿Y si no fuera así? ¿Y si resulta que somos más simples que el mecanismo de un botijo? Ramón Nogueras —piscólogo, profesor y divulgador— analiza en su libro Por qué creemos en mierdas (Ed. Kailas) cómo funciona realmente nuestra mente (¿o habría que decir 'nuestra conducta), y explica desde por qué motivo nos cuenta tanto aprender de nuestros errores, cómo funciona la cabeza de un cuñado o nuestra afición a creer en fenómenos paranormales. Un libro riguroso, sorprendente y muy, muy divertido.El podcast No somos más tontos porque no madrugamos ha sido publicado en Plaza Radio

El resto de programas anteriores están en el mismo repositorio: https://www.ivoox.com/podcast-mas-alla-pero-no-tanto_sq_f1568960_1.html

En qué emplea ARP-SAPC sus recursos

Por noticias, 17 Mayo, 2020
  • noticias's Blog

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC) impulsa el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promueve la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulga la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

A menudo nos preguntan en qué invertimos nuestros recursos económicos. Aquí puede ver el reparto anual, que puede servir de referencia.

Más información sobre ARP-SAPC, resumen de actividades, sus estatutos, cómo hacerse socio, etc en https://www.escepticos.es/sobre-ARP-SAPC

Hoy, en directo, #Astrochotis sobre la vida de Jocelyn Bell

Por noticias, 15 Mayo, 2020
Para celebrar San Isidro confinados, Manuel González y Natalia Ruiz Zelmanovitch nos ofrecen hoy en primicia su #Astrochotis titulado "La inverosímil y trágica historia de Jocelyn Bell. Una zarzuela del siglo XXI". La idea original es de Manuel González, y cuenta con invitados como Conchi Lillo, Maitecicleta, PutoMikel, Paula del Río, y Sassy Science.
 
La transmisión será hoy viernes 15 a las 20:30 en el siguiente canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCdwQUa73v42Vwul7U_mCRIg  
Fecha
2020-05-15T20:30:00 - 2020-05-15T21:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Vuelve «Entre probetas» con nuevo horario

Por noticias, 14 Mayo, 2020
  • noticias's Blog

El programa de radio 5 "Entre Probetas", que dirige José Antonio López Guerrero, vuelve con nuevo horario: domingosa las 14:30h.

El primer programa de la nueva temporada será este próximo domingo 17, a las 14:30 en Radio 5.

Más información en https://www.rtve.es/alacarta/audios/entre-probetas/

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 60
  • Page 61
  • Page 62
  • Page 63
  • Página actual 64
  • Page 65
  • Page 66
  • Page 67
  • Page 68
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal