
Hoy, en directo, #Astrochotis sobre la vida de Jocelyn Bell

El programa de radio 5 "Entre Probetas", que dirige José Antonio López Guerrero, vuelve con nuevo horario: domingosa las 14:30h.
El primer programa de la nueva temporada será este próximo domingo 17, a las 14:30 en Radio 5.
Más información en https://www.rtve.es/alacarta/audios/entre-probetas/
La Sociedad Española de Fisioterapeutas Investigadores en Terapia Manual (SEFITMA), una sociedad conformada prácticamente por fisioterapeutas con formación en osteopatía, ha sacado en 2020 una actualización de un informe que llevan sacando desde 2017 con el objetivo de defender la osteopatía. En dicho informe se recogen muchas afirmaciones que no se justifican con la literatura referenciada, que si no se lee, puede engañar al lector y hacerle pensar que dicha rama de la Osteopatía Craneal tiene evidencia científica a su favor.
Rubén Fernández hace un minucioso análisis crítico de este informe en su página https://rubenfmat.wordpress.com/. Dado el interés del documento, lo reproducimos con su permiso en nuestra sección de monografías: https://www.escepticos.es/monografia/7368
Los amigos de Escépticos en el Pub Valencia han subido un nuevo vídeo, correspondiente a las preguntas y respuestas de la charla "Hagamos algo fuerte", de David Ibañez, presidente de FeVaDic y ASSTEC, que se celebró el pasado 18 de enero en el pub Max Max de la ciudad.
El enlace al vídeo es: https://youtu.be/wOIJ6-mmBBA
Puede seguir las actividades de Escépticos en el Pub Valencia en Twitter (https://twitter.com/eeep_valencia), Facebook (https://www.facebook.com/EscepticosEnElpub.Valencia), y por supuesto, en Youtube (https://www.youtube.com/channel/UCIG0bwIhGM7PWXEMoDNg0Rw)
Está abierta la convocatoria de la V Beca de Investigación Sergio López Borgoñoz.
El objetivo de esta beca es promover la realización y publicación de proyectos originales de investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, o cualquier otra investigación relacionada con el ideario y objetivos de la asociación.
Esta convocatoria está abierta para cualquier socio de ARP - SAPC que desee presentarse y está dotada con 300 euros más una gratificación adicional de otros 300 euros para aquellos becarios cuyo trabajo haya sido publicado o aceptado para su publicación en una revista u otro medio editorial de reconocido prestigio.
Con esta iniciativa, ARP - SAPC se propone estimular la creación de trabajos dirigidos a difundir la cultura científica y el pensamiento crítico, tal como figura en su ideario.
REGLAMENTO
Más información en el Reglamento de la Beca: www.escepticos.es/node/3903
Sergio López Borgoñoz siempre está en nuestra memoria desde que un desgraciado accidente nos lo arrebató en septiembre de 2016. Nuestra beca lleva su nombre porque Sergio fue su impulsor y su gran valedor dentro de la asociación. https://www.escepticos.es/node/4604
El director del programa de televisión "La navaja de Ockham" estará el próximo domingo 10 de mayo (18h GMT+2, hora de España) en directo en su canal de Youtube (https://www.youtube.com/user/LuisCortesBrinol) para contestar las cuestiones planteadas por los telespectadores, y charlar sobre el programa, los contenidos de los capítulos, críticas, cómo y dónde se grabó, invitados, qué libros leer para aprender más... etc.
Los 6 capítulos de la primera temporada, en los que se habla de brujas, animales malditos y sagrados, vampiros, hombres lobo, chamanes y horóscopo están disponibles en: https://www.rtve.es/alacarta/videos/la-navaja-de-ockham/
El ciclo de conferencias informales Escépticos en el Pub en Tenerife ha debido suspender sus sesiones en el pub «Sócrates», debido a la declaración de estado de alarma generada por la pandemia del COVID-19. Con el fin de mantener de actividad y utilizando los recursos telemáticos de que dispone la Universidad de La Laguna, se realizarán una serie de encuentros de divulgación, que llevará por título Escépticos en el Pub en Tenerife: Crónicas en Cuarentena y que se realizarán a través de Google MEET. Las primeras sesiones se llevarán a cabo a lo largo de este mes de mayo.
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha publicado una guía de creencias erróneas, mitos y pseudoterapias sobre el cáncer, que se puede descargar de forma gratuita en su web desde el enlace:
https://actua.aecc.es/peticion/mitos/
Desde el mismo se accede a un formulario breve para iniciar la descarga.
La asociación ha creado esta guía con el objetivo de desterrar de una vez por todas estas informaciones erróneas, falsas creencias, mitos y pseudoterapias que rodean al cáncer. Acabar con ellas es la única manera de que la información veraz llegue a toda la sociedad.
Ya está disponible el último programa de "Más allá (pero no tanto)", que dirige Javier Cavanilles y emite Plaza Radio. En esta ocasión el invitado es Eugenio Manuel Fernández Aguilar, que habla sobre su último libro "Los renglones torcidos de la ciencia. De la antimateria a la medicina moderna" (Antoni Bosh).
El programa está disponible en el canal ivoox: https://www.ivoox.com/ciencia-tambien-escribe-recto-renglones-torcidos-audios-mp3_rf_50660156_1.html
Todas las emisiones se encuentran en https://www.ivoox.com/podcast-mas-alla-pero-no-tanto_sq_f1568960_1.html