Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Hoy hay dos nuevos capítulos de «La Navaja de Ockham»

Por noticias, 23 Diciembre, 2019
  • noticias's Blog

Hace dos semanas se estrenó en La 2 de Televisión Española un nuevo programa sobre escepticismo y pensamiento crítico titulado "La navaja de Ockham". Es una serie documental de divulgación que ofrece al espectador una revisión crítica y racional de creencias ancestrales, mitologías y leyendas fantásticas. Se muestra la realidad histórica y científica, rigurosa y material, de distintas creencias irracionales. Su presentador y guionista es el socio Luis Cortés Briñol, que entrevistará a conocidas figuras del mundo del escepticismo en España.

Esta primera temporada de seis capítulos cortos se emiten en La 2 de TVE a las 23.30h dos capítulos seguidos cada lunes, los días 9, 16 y 23 de diciembre. Los temas de esta temporada son: Las brujas y sus aquelarres, Animales malditos y sagrados, Vampiros, Hombres lobo, Chamanes y Horóscopo. Hoy se emiten los dos capítulos últimos

Para abrir boca, la productora ha realizado este estupendo teaser: https://youtu.be/7D5tYldeH7o

 

Falacias lógicas, ahora también para compartir en tus redes

Por noticias, 22 Diciembre, 2019
  • noticias's Blog

Gracias a la iniciativa de David Revilla, esta web cuenta con una completa guía de falacias lógicas explicadas de forma gráfica. Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en muchísimos terrenos, sobre todo para argumentar a favor o en contra de causas o intereses de todo tipo. Cualquier comunicación honesta debería prescindir de ellas en la medida de lo posible, por lo que conviene estar muy al tanto de cuáles son, cómo detectarlas y combatirlas:

https://falacias.escepticos.es/

Ahora incluye un botón de copiado, para pegar fácilmente en los muros de las redes sociales

¿Cómo compartir en las redes?

¿Quieres compartir alguna de las imágenes en alguna red social? ¡Ahora lo hemos hecho aún más sencillo! Ve a la falacia que quieras compartir, y haz click en el botón que hay debajo del dibujo:

¡Ya está! Ahora solo tenemos que ir a nuestra red social favorita y seleccionar la opción “pegar”.

Te acabas de ahorrar cinco minutos tratando de explicar por qué el argumento no es válido.

Especial educación en los números 48 y 51 de El Escéptico

Por noticias, 21 Diciembre, 2019
  • noticias's Blog

Los números 48 y 51 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, dedican en sus páginas sendos especiales sobre pensamiento crítico y educación. Como todos los números de la revista, están disponibles de forma gratuita en nuestra web, y se pueden leer online o descargar en formato pdf.

El número 48 se puede consultar en: https://www.escepticos.es/revista/5558

El número 51 se encuentra en la dirección: https://www.escepticos.es/revista/6626

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

El Escéptico nº 53

Por noticias, 20 Diciembre, 2019
  • noticias's Blog

El número 53 de la revista El Escéptico ya está en reparto, y está llegando a los buzones de suscriptores y socios de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. En esta ocasión, dedicamos la portada a nuestro Socio de Honor, el filósofo Mario Bunge, que acaba de cumplir 100 años; y es el protagonista del dossier interior, con artículos de Ignacio Morgado, Victoria Camps, Manuel Corroza, Gabriel Andrade y Anna Estany

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

 

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 11-01-2020

Por epmadrid, 19 Diciembre, 2019
  • epmadrid's Blog

El Escépticos en el Pub de enero será muy especial: ¡se cumplirán 10 años del primer EeeP en España, que fue precisamente en Madrid! Estamos preparando alguna sorpresa para después de la charla. ¿Cuál será la charla? Pues vamos a empezar el año hablando de venenos que se encuentran en la naturaleza. Porque –y esto quizá sorprenda a más de uno– algo puede ser completamente natural y a la vez mortalmente venenoso. El sábado 11 de enero contaremos con el catedrático de Bioquímica Álvaro Martínez del Pozo (@mart1nezdelp0z0), quien nos ha preparado una interesante charla que ha titulado “¿Natural o artificial? Convirtiendo toxinas en tratamientos”. Así nos la resume:

“Se ha extendido la creencia generalizada de que lo natural es bueno, mientras que lo artificial sería malo. Esto abre la puerta a dos tipos de debates. El primero, del que no hablaremos, consistiría en preguntarse ¿qué es natural? ¿O es que los seres humanos, y lo que hacemos, no somos producto de la Naturaleza? El segundo, que será el que constituya el hilo conductor de la charla, consiste en preguntarse si verdaderamente lo natural es tan bueno. Porque ahí fuera, cuando todo es realmente natural, lo que rige es la “ley de la selva”. De hecho, no hay nada más natural que las toxinas que forman parte de los diferentes venenos de plantas, hongos y animales. Durante la exposición se explicará cómo, de forma totalmente artificial, podemos transformar peligrosas y poderosas toxinas para convertirlas en medicamentos. Medicamentos totalmente artificiales que potencialmente podrán ayudarnos a combatir distintas enfermedades, incluyendo el cáncer, y a librarnos de incómodas y devastadoras plagas, todas ellas también muy naturales.”

¿Natural o artificial? Convirtiendo toxinas en tratamientos

Álvaro Martínez del Pozo es doctor en Ciencias Químicas y catedrático de Bioquímica en la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado también en universidades de Estados Unidos y Japón. Divide su actividad entre la docencia, la investigación y la divulgación. Ha publicado más de 150 artículos científicos, dos libros de divulgación y un libro de texto.

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Os esperamos en el Moe Club, en Alberto Alcocer 32, el sábado 11 de enero a las 19:00.

Actividades de esta semana del Departamento de Cultura Científica del CBMSO

Por noticias, 18 Diciembre, 2019
  • noticias's Blog

Este es el resumen de la semana del 16 de diciembre del Departamento de Cultura Científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, dirigido por José Antonio López Guerrero:
web4.cbm.uam.es/joomla-rl/index.php/es/cultura-cientifica?id=1175

*Sin Ciencia NO hay futuro.*

*ENTRE PROBETAS* (Radio 5, JUEVES DE 21:30 A 22:00 HORAS*), * 12 DE DICIEMBRE* (*Esa pandemia llamada Diabetes tipo 2/ el catálogo de objetos observados por el Gran Telescopio Canarias/ Brazil y más...*)
www.rtve.es/alacarta/audios/entre-probetas/

*MARCA ESPAÑA-A CIENCIA CIERTA* (Radio Exterior, MIÉRCOLES A LAS 10:00 HORAS*)
www.rtve.es/alacarta/audios/marca-espana/
-PRÓXIMO MIÉRCOLES 18 DIC, 10am, RADIO EXTERIOR, *Entrevista a Carmen Fenoll, presidenta de la AMIT, Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas*

*EL LAB DE JAL* (Radio 5, DOMINGOS A LAS 15:50 HORAS*)
www.rtve.es/alacarta/audios/el-laboratorio-de-jal/

«The European Skeptics Podcast» cumple 200 emisiones

Por noticias, 17 Diciembre, 2019
  • noticias's Blog

The European Skeptics Podcast es una página que pretende dar voz a representantes de distintas asociaciones escépticas de Europa. Sus creadores, el húngaro András G. Pintér, la letona Jelena Levin y el sueco Pontus Böckman, tomaron el testigo de un reto lanzado por la ECSO (European Council of Skeptical Organisations), en el que se pedía dar mayor visibilidad a los protagonistas de las actividades escépticas en el continente.

Acaba de publicarse su emisión número 200, que está disponible en su página: theesp.eu/podcast_archive/theesp-ep-200.html

Además de la sección de podcast, esta página cuenta con un calendario de los eventos que se organizan en toda Europa.

Hoy hay dos nuevos capítulos de «La Navaja de Ockham»

Por noticias, 16 Diciembre, 2019
  • noticias's Blog

El pasado lunes se estrenó en La 2 de Televisión Española un nuevo programa sobre escepticismo y pensamiento crítico titulado "La navaja de Ockham". Es una serie documental de divulgación que ofrece al espectador una revisión crítica y racional de creencias ancestrales, mitologías y leyendas fantásticas. Se muestra la realidad histórica y científica, rigurosa y material, de distintas creencias irracionales. Su presentador y guionista es el socio Luis Cortés Briñol, que entrevistará a conocidas figuras del mundo del escepticismo en España.

Esta primera temporada de seis capítulos cortos se emiten en La 2 de TVE a las 23.30h dos capítulos seguidos cada lunes, los días 9, 16 y 23 de diciembre. Los temas de esta temporada son: Las brujas y sus aquelarres, Animales malditos y sagrados, Vampiros, Hombres lobo, Chamanes y Horóscopo.

Para abrir boca, la productora ha realizado este estupendo teaser: https://youtu.be/7D5tYldeH7o

 

Ya está en la calle El Escéptico nº 53

Por noticias, 15 Diciembre, 2019
  • noticias's Blog

El número 53 de la revista El Escéptico ya está en reparto, y está llegando a los buzones de suscriptores y socios de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. En esta ocasión, dedicamos la portada a nuestro Socio de Honor, el filósofo Mario Bunge, que acaba de cumplir 100 años; y es el protagonista del dossier interior, con artículos de Ignacio Morgado, Victoria Camps, Manuel Corroza, Gabriel Andrade y Anna Estany

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

 

Hoy hay charla de Antonia de Oñate en Salas de los Infantes

Por noticias, 14 Diciembre, 2019
  • noticias's Blog

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 77
  • Page 78
  • Page 79
  • Page 80
  • Página actual 81
  • Page 82
  • Page 83
  • Page 84
  • Page 85
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal