Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Vídeo de la charla de Rocío Vidal «Que le den a la ciencia», de Escépticos en el Pub Valencia

Por noticias, 1 Noviembre, 2019
  • noticias's Blog

La charla que el pasado 25 de octubre se celebró en Escépticos en el Pub Valencia ya está en su canal Youtube.

En este caso la invitada es Rocío Vidal, que habla sobre "Que le den a la ciencia":

https://youtu.be/0sFs3cpzU8E

Homeopatía, naturopatía, chamanismo, reiki, movimiento antivacunas... Muchas son las terapias alternativas que promocionan algunas personas como si fuesen la cura definitiva de todos los males. Sin embargo, ninguna de la información que se transmite sobre ellas cuenta con estudios científicos serios que respalden su veracidad. Rocío Vidal (Castellón), periodista (Universidad Jaume I), máster en Comunicación Científica (Universidad de Barcelona) y divulgadora, inició una cruzada para destapar timos, mitos y charlatanerías pseudocientíficas desde su canal de vídeos "La gata de Schrödinger" (https://www.youtube.com/c/lagatadeschrodinger), lo que le ha abierto las puertas a colaborar en programas como Zapeando (Cuatro) o eldiario.es.

Segunda parte del dossier sobre la industria farmacéutica, en El Escéptico 52

Por noticias, 31 Octubre, 2019
  • noticias's Blog

El número 52 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, ya está disponible en nuestra web de forma gratuita, que dedica su portada a la segunda parte del dossier sobre "luces y sombras de la industra de los fármacos".

El número puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/revista/6797 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_52.

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran disponibles de forma gratuita en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

Actividades de esta semana del Departamento de Cultura Científica del CBMSO

Por noticias, 30 Octubre, 2019
  • noticias's Blog

Este es el resumen de la semana del 28 de octubre del Departamento de Cultura Científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, dirigido por José Antonio López Guerrero:
http://web4.cbm.uam.es/joomla-rl/index.php/es/cultura-cientifica?id=1175

*Sin Ciencia NO hay futuro.*

*ENTRE PROBETAS* (Radio 5, JUEVES DE 21:30 A 22:00 HORAS*), * 24 DE OCTUBRE* (*Personas altamente sensibles: ¿mito o ciencia?/Campos electromagnéticos/ La Guerra de los Mundos y más...*)
//www.rtve.es/alacarta/audios/entre-probetas/

*MARCA ESPAÑA-A CIENCIA CIERTA* (Radio Exterior, MIÉRCOLES A LAS 10:00 HORAS*)
//www.rtve.es/alacarta/audios/marca-espana/
-PRÓXIMO MIÉRCOLES 30 OCTUBRE, 10am, RADIO EXTERIOR, HABLAMOS DE GRAFENO CON  PABLO JARILLO, MIT

*EL LAB DE JAL* (Radio 5, DOMINGOS A LAS 15:50 HORAS*)
//www.rtve.es/alacarta/audios/el-laboratorio-de-jal/

Vídeos de la charla «Homicidio de un enfermo (2ª parte). Crítica a una sentencia»

Por noticias, 29 Octubre, 2019
  • noticias's Blog

Ya están disponibles en el canal Youtube de Escèptics al Pub Barcelona los vídeos de la charla de Julián Rodríguez "Homicidio de un enfermo (2ª parte). Crítica a una sentencia", que se celebró el pasado 28 de septiembre.

Como siempre, está dividida en dos partes:

* 1ª parte (53'): https://www.youtube.com/watch?v=xZqzYXuWfGM
* 2ª parte (26'): https://www.youtube.com/watch?v=8eu83mVixFU

Toda la información sobre Escèptics al Pub Barcelona se encuentra en su blog www.esceptics.com.

Ya está el programa de charlas de Desgranando Ciencia 6

Por noticias, 28 Octubre, 2019
  • noticias's Blog

Ya está disponible el programa de charlas de la próxima edición de Desgranando Ciencia, que se celebrará los días 22 y 23 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de Granada. Previamente, los días 20 y 21, se celebrará la tercera edición del curso de técnicas de divulgación.

También habrá como novedad un concurso de hilos de twitter, donde los participantes divulgarán su trabajo mediante esta red social.

El programa completo de charlas está disponible en granada.hablandodeciencia.com/desgranando-ciencia-2019/

ARP-SAPC colabora, como en las anteriores ediciones, con este evento. Además, hay una campaña de crowdfunding con la que se puede colaborar desde https://www.gofundme.com/f/desgranando-ciencia-6.

Toda la información del evento en granada.hablandodeciencia.com.

 

«Un científico en el supermercado», nuevo libro de José López Nicolás

Por noticias, 27 Octubre, 2019
  • noticias's Blog

Tras el éxito de "Vamos a comprar mentiras" (Cálamo), que ya va por la octava edición, el profesor José López Nicolás (autor del conocido blog Scientia) vuelve a las librerías con "Un científico en el supermercado. Un viaje por la ciencia de las pequeñas cosas", que edita la editorial Planeta.

El libro saldrá a la venta el 29 de octubre, aunque ya se encuentra en preventa en algunas plataformas.

Pongamos una remolacha. Para muchos, poco más que una hortaliza. Pero para el reconocido investigador José Manuel López Nicolás, un universo que va desde la industria de la alimentación, que la usa para vendernos atún de baja calidad, hasta los equipos de primera división, que la utilizan para que sus jugadores corran más rápido.
Siguiendo con el estilo desenfadado y el tono divertido que le han convertido en uno de los referentes de la divulgación, el profesor López Nicolás nos acompaña a lo largo de 12 capítulos por la ciencia de nuestra vida cotidiana, descubriéndonos las matemáticas ocultas de un cante jondo, la física presente en un memorable partido de tenis, la sorprendente estadística de la Lotería del Niño o la química que se esconde tras las etiquetas de un supermercado. Un fascinante viaje por la ciencia de las pequeñas cosas que nos ayudará a esclarecer cuáles son las verdades y mentiras con las que topamos a diario.

Más información en la web de Planeta, y en el propio blog del autor.

«La nueva sensibilidad hacia los animales», en EEEP Barcelona

Por noticias, 26 Octubre, 2019

La charla de octubre la impartirá Hugo M. Fernández Bellon licenciado y doctor en Medicina Veterinaria por la UAB. Es especialista en Medicina Zoológica por el European College of Zoological Medicine y actualmente es el presidente de la asociación europea de veterinarios de fauna salvaje y zoológicos (EAZWV).

La preocupación social por nuestra relación con los animales se ha extendido e incrementado rápidamente en los últimos años, con resultados a veces aparatosos. La charla abordará la casuística actual y los conocimientos relevantes en este ámbito.

La charla se celebrará hoy 26 de octubre de 2019 a las 19:45. Como en la última charla, estaremos en Calabria 66, en la planta baja. Posteriormente, como viene siendo habitual, estáis invitados a apuntaros a la cena con el conferenciante en el restaurante Eucaliptus por el módico precio de 22€. Se ruega confirmación, tanto a la charla como a los que quieran asistir a la cena, en el siguiente formulario. Recordad que quien no esté apuntado a la cena no tiene sitio garantizado.

Os recordamos una vez más que podéis seguirnos también en Twitter a través de la cuenta @esceptics o mediante el hashtag #eeepBCN, además de las red social Facebook.

Fecha
2019-10-26T19:45:00 - 2019-10-26T21:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Hoy hay charla en «Escépticos en el Pub Madrid»

Por noticias, 26 Octubre, 2019
  • noticias's Blog

¿Quién decide, tú o el algoritmo?No es frecuente que un término matemático se ponga de moda, pero ahí tenemos algoritmo, que en los últimos tiempos ha empezado a ocupar titulares en los medios de comunicación, de la mano de otros como inteligencia artificial, datos personales o publicidad personalizada. Para hablarnos de algoritmos, hoy sábado 26 de octubre tendremos a Jorge Barata (@neuralhacker), que en su una charla titulada “¿Quién decide, tú o el algoritmo?” intentará aclararnos las ideas sobre estos temas.

Jorge empezará explicando qué son los algoritmos y cómo funcionan. De ahí pasará a contarnos qué es la inteligencia artificial y cuáles son los mitos que la rodean, así como qué aplicaciones tienen. Hará un repaso de los principales algoritmos, como los que utilizan Google, Youtube y las redes sociales en general. Y hablará de sus problemas, en especial de los sesgos que pueden tener y transmitirnos.

Jorge Barata es Ingeniero de Software y es un apasionado de las ciencias de la computación.Tiene más de diez años de experiencia en la industria y ha trabajado en grandes plataformas como Udemy o Eventbrite.

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Os esperamos en el Moe Club, en Alberto Alcocer 32, hoy sábado 26 de octubre a las 19:00.

Hoy hay charla en EEEP Valencia

Por noticias, 25 Octubre, 2019
  • noticias's Blog

Homeopatía, naturopatía, chamanismo, reiki, movimiento antivacunas... Muchas son las terapias alternativas que promocionan algunas personas como si fuesen la cura definitiva de todos los males. Sin embargo, ninguna de la información que se transmite sobre ellas cuenta con estudios científicos serios que respalden su veracidad. Rocío Vidal (Castellón), periodista (Universidad Jaume I), máster en Comunicación Científica (Universidad de Barcelona) y divulgadora, inició una cruzada para destapar timos, mitos y charlatanerías pseudocientíficas desde su canal de vídeos "La gata de Schrödinger" (https://www.youtube.com/c/lagatadeschrodinger), lo que le ha abierto las puertas a colaborar en programas como Zapeando (Cuatro) o eldiario.es.

Hoy viernes 25 de octubre a las 20:00 nos presentará su nuevo libro "¡Que le den a la Ciencia!" en una nueva charla-debate "Escépticos en el Pub" en Valencia, acompañados de nuestra bebida favorita, en un ambiente relajado y distendido como es el del pub Max Max (calle Vinalopó, 11, Valencia, junto a la plaza Xúquer).

Por supuesto, y como siempre, la entrada a la charla es gratuita, de acuerdo con la total ausencia de intereses económicos de la iniciativa "Escépticos en el Pub". Tan sólo se recomienda realizar alguna consumición en el pub que tan amablemente se pone a nuestra disposición para las charlas.

Os recordamos que la iniciativa "Escépticos en el Pub" se inició en Inglaterra, en los años 90, con el objetivo de llevar a cabo charlas y debates científicos en un entorno distendido e informal, para promover el espíritu crítico y racional, y para intentar contrarrestar el reciente auge de las llamadas pseudociencias.

Desde el comienzo de la iniciativa, se han realizado encuentros de "Escépticos en el Pub" en diversas ciudades españolas. Desde hace ya unos ocho años, un grupo de escépticos decidimos ampliar la iniciativa a Valencia, tras un intento piloto, y finalmente se estableció un grupo de gente interesada en darle una cierta continuidad. Podéis encontrar más información sobre la iniciativa de "Escépticos en el Pub" en Valencia en nuestra página de Facebook (https://www.facebook.com/EscepticosEnElpub.Valencia) y en Twitter (@eeep_valencia), así como uniros a nuestro grupo de Facebook (https://www.facebook.com/groups/375467705837892/).

También podéis ver algunas de nuestras charlas en nuestro canal de Youtube (https://www.youtube.com/c/EscepticosenelPubValencia) o escucharlas en nuestro canal de Ivoox (http://www.ivoox.com/podcast-escepticos-pub-valencia_sq_f192723_1.html).

Y desde luego que podéis participar en la organización y celebración de estos eventos en la medida de vuestros deseos y posibilidades. El grupo organizador es totalmente abierto y voluntario.

Os esperamos.

Mañana hay charla en EEEP Compostela

Por noticias, 24 Octubre, 2019
  • noticias's Blog

"¡Quiero creer!" ("I want to believe") es la popular sentencia del póster favorito de Fox Mulder, posiblemente el mayor abanderado del fenómeno OVNI. ¿Pero prefieres "querer creer" o saber?

Hablaremos de casos OVNI gallegos investigados por nuestro invitado, de vida extraterrestre y de lo que hay de ciencia detrás de un tema que, por increible que parezca, es mucho más apasionante y real de lo que nos intentan vender los profesionales del misterio.
Borja Tosar, Máster en Astronomía y Astrofísica, Máster en Comunicación Científica, amobos por la Universidad de Valencia, es también piloto privado. Es colaborador de la Casa de las Ciencias de A Coruña donde todos los meses hace una sesión especial denominada "Postales Planetarias". También colabora con distintos medios como el programa Efervesciencia, de la Radio Galega, Onda Cero Coruña. La Voz de Galicia, Openmind y Materia.

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 83
  • Page 84
  • Page 85
  • Page 86
  • Página actual 87
  • Page 88
  • Page 89
  • Page 90
  • Page 91
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal