Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Mañana hay charla en EEEP Compostela

Por noticias, 24 Octubre, 2019
  • noticias's Blog

"¡Quiero creer!" ("I want to believe") es la popular sentencia del póster favorito de Fox Mulder, posiblemente el mayor abanderado del fenómeno OVNI. ¿Pero prefieres "querer creer" o saber?

Hablaremos de casos OVNI gallegos investigados por nuestro invitado, de vida extraterrestre y de lo que hay de ciencia detrás de un tema que, por increible que parezca, es mucho más apasionante y real de lo que nos intentan vender los profesionales del misterio.
Borja Tosar, Máster en Astronomía y Astrofísica, Máster en Comunicación Científica, amobos por la Universidad de Valencia, es también piloto privado. Es colaborador de la Casa de las Ciencias de A Coruña donde todos los meses hace una sesión especial denominada "Postales Planetarias". También colabora con distintos medios como el programa Efervesciencia, de la Radio Galega, Onda Cero Coruña. La Voz de Galicia, Openmind y Materia.

Actividades de esta semana del Departamento de Cultura Científica del CBMSO

Por noticias, 23 Octubre, 2019
  • noticias's Blog

Este es el resumen de la semana del 21 de octubre del Departamento de Cultura Científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, dirigido por José Antonio López Guerrero:
http://web4.cbm.uam.es/joomla-rl/index.php/es/cultura-cientifica?id=1175

*Sin Ciencia NO hay futuro.*

*ENTRE PROBETAS* (Radio 5, JUEVES DE 21:30 A 22:00 HORAS*), * 17 DE OCTUBRE* (*Premio a la investigación española en Alzheimer y neurogénesis/ Informe COSCE en experimentación animal/ Matrix y más...*)
//www.rtve.es/alacarta/audios/entre-probetas/

*MARCA ESPAÑA-A CIENCIA CIERTA* (Radio Exterior, MIÉRCOLES A LAS 10:00 HORAS*)
//www.rtve.es/alacarta/audios/marca-espana/
-PRÓXIMO MIÉRCOLES 23 OCTUBRE, 10am, RADIO EXTERIOR, HABLAMOS DE MÚSICA EN RELACIÓN CON LA CIENCIA

*EL LAB DE JAL* (Radio 5, DOMINGOS A LAS 15:50 HORAS*)
//www.rtve.es/alacarta/audios/el-laboratorio-de-jal/

Entrevista a Moisés García Arencibia en Radio Campus

Por noticias, 22 Octubre, 2019
  • noticias's Blog

Con motivo de su charla "Marihuana: ¿medicina natural o droga peligrosa?", del pasado 20 de septiembre en Escépticos en el Pub Tenerife, Moisés García Arencibia fue entrevistado por Radio Campus.

La entrevista está disponible en el canal ivoox de Ciencia en Radio Campus:

https://www.ivoox.com/escepticos-pub-tenerife-10-1-marihuana-audios-mp3_rf_42386599_1.html?fbclid=IwAR3zaNuLrVdPx36PALSnhI-ed74brMhOQ4PuCslbMqBbRTEEzzje83Xr-dk

«El 5G tampoco te va a dar cáncer» - Victor Pascual en Escépticos en el Pub Madrid

Por epmadrid, 21 Octubre, 2019
  • epmadrid's Blog

Ya está disponible el vídeo con la charla de Victor Pascual(@victorpasc) (ingeniero técnico de Telecomunicaciones y divulgador científico en su tiempo libre). Esta charla la convocamos para el pasado evento de Septiembre en Escépticos en el Pub Madrid.

La entrevista previa se puede encontrar, como de costumbre, en nuestro Podcast "Pensando Críticamente".

«¡Que le den a la ciencia!», en EEEP Valencia

Por noticias, 21 Octubre, 2019

Homeopatía, naturopatía, chamanismo, reiki, movimiento antivacunas... Muchas son las terapias alternativas que promocionan algunas personas como si fuesen la cura definitiva de todos los males. Sin embargo, ninguna de la información que se transmite sobre ellas cuenta con estudios científicos serios que respalden su veracidad. Rocío Vidal (Castellón), periodista (Universidad Jaume I), máster en Comunicación Científica (Universidad de Barcelona) y divulgadora, inició una cruzada para destapar timos, mitos y charlatanerías pseudocientíficas desde su canal de vídeos "La gata de Schrödinger" (https://www.youtube.com/c/lagatadeschrodinger), lo que le ha abierto las puertas a colaborar en programas como Zapeando (Cuatro) o eldiario.es.

El próximo viernes 25 de septiembre a las 20:00 nos presentará su nuevo libro "¡Que le den a la Ciencia!" en una nueva charla-debate "Escépticos en el Pub" en Valencia, acompañados de nuestra bebida favorita, en un ambiente relajado y distendido como es el del pub Max Max (calle Vinalopó, 11, Valencia, junto a la plaza Xúquer).

Por supuesto, y como siempre, la entrada a la charla es gratuita, de acuerdo con la total ausencia de intereses económicos de la iniciativa "Escépticos en el Pub". Tan sólo se recomienda realizar alguna consumición en el pub que tan amablemente se pone a nuestra disposición para las charlas.

Os recordamos que la iniciativa "Escépticos en el Pub" se inició en Inglaterra, en los anyos 90, con el objetivo de llevar a cabo charlas y debates científicos en un entorno distendido e informal, para promover el espíritu crítico y racional, y para intentar contrarrestar el reciente auge de las llamadas pseudociencias.

Desde el comienzo de la iniciativa, se han realizado encuentros de "Escépticos en el Pub" en diversas ciudades españolas. Desde hace ya unos ocho años, un grupo de escépticos decidimos ampliar la iniciativa a Valencia, tras un intento piloto, y finalmente se estableció un grupo de gente interesada en darle una cierta continuidad. Podéis encontrar más información sobre la iniciativa de "Escépticos en el Pub" en Valencia en nuestra página de Facebook (https://www.facebook.com/EscepticosEnElpub.Valencia) y en Twitter (@eeep_valencia), así como uniros a nuestro grupo de Facebook (https://www.facebook.com/groups/375467705837892/).

También podéis ver algunas de nuestras charlas en nuestro canal de Youtube (https://www.youtube.com/c/EscepticosenelPubValencia) o escucharlas en nuestro canal de Ivoox (http://www.ivoox.com/podcast-escepticos-pub-valencia_sq_f192723_1.html).

Y desde luego que podéis participar en la organización y celebración de estos eventos en la medida de vuestros deseos y posibilidades. El grupo organizador es totalmente abierto y voluntario.

Os esperamos.

Fecha
2019-10-25T20:00:00 - 2019-10-25T21:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Este viernes hay charla en EEEP Compostela

Por noticias, 20 Octubre, 2019
  • noticias's Blog

"¡Quiero creer!" ("I want to believe") es la popular sentencia del póster favorito de Fox Mulder, posiblemente el mayor abanderado del fenómeno OVNI. ¿Pero prefieres "querer creer" o saber?

Hablaremos de casos OVNI gallegos investigados por nuestro invitado, de vida extraterrestre y de lo que hay de ciencia detrás de un tema que, por increible que parezca, es mucho más apasionante y real de lo que nos intentan vender los profesionales del misterio.
Borja Tosar, Máster en Astronomía y Astrofísica, Máster en Comunicación Científica, amobos por la Universidad de Valencia, es también piloto privado. Es colaborador de la Casa de las Ciencias de A Coruña donde todos los meses hace una sesión especial denominada "Postales Planetarias". También colabora con distintos medios como el programa Efervesciencia, de la Radio Galega, Onda Cero Coruña. La Voz de Galicia, Openmind y Materia.

Hoy se celebra la Jornada sobre Ciencia y Salud en Quart de Poblet (Valencia)

Por noticias, 19 Octubre, 2019
  • noticias's Blog

Sábado, 19 de octubre. Teatro Casino de Quart de Poblet.

10:00h: Presentación de la jornada.

10:15h: Rafael Palomar. Dr. en Didáctica de las Ciencias por la Universitat de València, profesor de Educación Secundaria. “Trabajar las pseudoterapias en el aula”.

11:00h: Sergi Maicas. Profesor Titular de Microbiología de la Universitat de València. “Antibiòtics versus superbacteris: la lluita continua”.

11:45h: Descanso

12:00h: María Garcés. Dra. en Medicina, especialista en Pediatría, actualmente investigadora adscrita al Área de Vacunas. FISABIO.  “Vacunas: mitos y falsas creencias”.

13:00h: Javier Irimia y Alba Muñoz García. Profesores de Educación Secundaria. Escuelas San José. Valencia. “ApS: Trabajando las vacunas en un proyecto interetapas”

14:00h: Descanso para comer

16:00h: Esther Samper. Dra. en Medicina Regenerativa y comunicadora científica en diferentes medios como El País, Eldiario.es, Hipertextual o Muy Interesante. “Pseudoterapias infiltradas. Los cuentos de salud en nuestro día a día”.

17:00h: Fernando Frías. Abogado. Socio fundador de Círculo Escéptico y miembro de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. “Pseudociencias: ¿tenemos un plan?”

18:00h: Emilio José Molina. Ingeniero Superior de Informática. Miembro del Círculo Escéptico y del Consejo Asesor de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. “Emoción en el aula: cómo infiltrar pseudociencias”

Entrevista a Gabriel Andrade en El Escéptico 52

Por noticias, 18 Octubre, 2019
  • noticias's Blog

El número 52 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, ya está disponible en nuestra web de forma gratuita. En este número se incluye una entrevista al autor venezolano Gabriel Andrade, autor de varios libros sobre pensamiento crítico y escepticismo, realizada por Serafín Senosiain, editor de la Editorial Laetoli. El artículo se puede leer en https://www.escepticos.es/node/6939.

El número puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/revista/6797 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_52.

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran disponibles de forma gratuita en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

ARP-SAPC apoya la petición de paralización de una actividad sobre bioneuroemoción

Por noticias, 17 Octubre, 2019
  • noticias's Blog

ARP-SAPC se une a la petición que el Colegio de Médicos de Murcia para que se paralice la actividad titulada "Un curso de milagros", organizada por el Enric Corbera Institute, y cuya celebración está prevista para el 26 de octubre en el auditorio el Batel de Cartagena.

Como advierte la institución, esta actividad tiene como objetivo la divulgación de la Bioneuroemoción, clasificada como una propuesta pseudoterapéutica peligrosa según el Observatorio de Pseudociencias de la Organización Médica Colegial.

Recordemos que la RedUNE tiene disponible un completísimo dossier sobre bioneuroemoción, que se puede descargar en https://www.escepticos.es/node/4307

La noticia completa se encuentra en https://commurcia.es/NOTICIA.asp?id=2768

«¡Quiero creer! (I want to believe)»

Por noticias, 16 Octubre, 2019

"¡Quiero creer!" ("I want to believe") es la popular sentencia del póster favorito de Fox Mulder, posiblemente el mayor abanderado del fenómeno OVNI. ¿Pero prefieres "querer creer" o saber?

Hablaremos de casos OVNI gallegos investigados por nuestro invitado, de vida extraterrestre y de lo que hay de ciencia detrás de un tema que, por increible que parezca, es mucho más apasionante y real de lo que nos intentan vender los profesionales del misterio.
Borja Tosar, Máster en Astronomía y Astrofísica, Máster en Comunicación Científica, amobos por la Universidad de Valencia, es también piloto privado. Es colaborador de la Casa de las Ciencias de A Coruña donde todos los meses hace una sesión especial denominada "Postales Planetarias". También colabora con distintos medios como el programa Efervesciencia, de la Radio Galega, Onda Cero Coruña. La Voz de Galicia, Openmind y Materia.
Fecha
2019-10-25T21:00:00 - 2019-10-25T22:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 84
  • Page 85
  • Page 86
  • Page 87
  • Página actual 88
  • Page 89
  • Page 90
  • Page 91
  • Page 92
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal