Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

escepticos.es, el mayor repositorio de documentación escéptica en castellano

Por noticias, 28 Agosto, 2019
  • noticias's Blog

escepticos.es, la web de ARP- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, alberga el mayor repositorio de documentación en castellano, gracias al trabajo de los socios y voluntarios que colaboran tanto en el mantenimiento de la página como en la generación de contenidos. 

Gracias a su equipo de desarrolladores web, el diseño de la página cumple las especificaciones de la filosofía "responsive", y se adapta convenientemente a la resolución de equipos de pequeño tamaño, como tablets  y smartphones.

Todo el contenido está a disposición del lector de forma gratuita, hasta el último número de la revista El Escéptico. También están albergadas las páginas del anterior boletín, LAR, monografías sobre los temas más solicitados, y otros documentos sobre escepticismo y pensamiento crítico. Todas estas publicaciones están disponibles en https://www.escepticos.es/publicaciones.

ARP-SAPC es una asociación sin ánimo de lucro que se financia con la cuota de sus socios y suscriptores. Puede encontrar más información pinchando aquí.

Especial educación en los números 48 y 51 de El Escéptico

Por noticias, 27 Agosto, 2019
  • noticias's Blog

Los números 48 y 51 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, dedican en sus páginas sendos especiales sobre pensamiento crítico y educación. Como todos los números de la revista, están disponibles de forma gratuita en nuestra web, y se pueden leer online o descargar en formato pdf.

El número 48 se puede consultar en: https://www.escepticos.es/revista/5558

El número 51 se encuentra en la dirección: https://www.escepticos.es/revista/6626

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

El Escéptico nº 52 ya está en la calle

Por noticias, 26 Agosto, 2019
  • noticias's Blog

El número 52 de la revista El Escéptico ya está en reparto, y está llegando a los buzones de suscriptores y socios de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. En esta ocasión, el tema de portada es la segunda parte del dossier "Luces y sombras de la industria de los fármacos".

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

 

«Contar la ciencia: el mejor trabajo del mundo» - Natalia Ruiz Zelmanovitch en Escépticos en el Pub Madrid

Por epmadrid, 25 Agosto, 2019
  • epmadrid's Blog

Ya está disponible el vídeo con la charla de Natalia Ruiz Zelmanovitch (@bynzelman) (Responsable de Comunicación del proyecto NANCOSMOS ERC en el Instituto de Física Fundamental - CSIC ). Esta charla la convocamos para el pasado evento de Julio en Escépticos en el Pub Madrid.

La entrevista previa se puede encontrar, como de costumbre, en nuestro Podcast "Pensando Críticamente".

Red Internacional Escéptica

Por noticias, 25 Agosto, 2019
  • noticias's Blog

La Red Internacional Escéptica, uno de los recursos web con más solera de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, cumple 15 años en 2017. Esta red fue una idea de Arturo Bosque, que en el año 2002 realizó su primera versión para su publicación en la revista El Escéptico, difusión en El Escéptico Digital, e inclusión en la web.

La red es un directorio de contactos y páginas web de las distintas asociaciones mundiales sobre pensamiento crítico. Probablemente sea el índice más completo de esta temática, y está en constante revisión.

Arturo Bosque recibió el premio "Lupa Escéptica" en septiembre del 2010 por este y otros trabajo para la asociación. En el momento de su fallecimiento había realizado más de cuarenta actualizaciones de la misma. Ahora el encargado de su mantenimiento es Sacha Marquina Reyes.

Puede consultar la Red Internacional Escéptica en: https://www.escepticos.es/red-internacional

 

IV Beca de investigación «Sergio López Borgoñoz»

Por noticias, 24 Agosto, 2019

Está abierta la convocatoria de la IV Beca de Investigación Sergio López Borgoñoz.

El objetivo de esta beca es promover la realización y publicación de proyectos originales de investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, o cualquier otra investigación relacionada con el ideario y objetivos de la asociación.

Esta convocatoria está abierta para cualquier socio de ARP - SAPC que desee presentarse y está dotada con 300 euros más una gratificación adicional de otros 300 euros para aquellos becarios cuyo trabajo haya sido publicado o aceptado para su publicación en una revista u otro medio editorial de reconocido prestigio.

Con esta iniciativa, ARP - SAPC se propone estimular la creación de trabajos dirigidos a difundir la cultura científica y el pensamiento crítico, tal como figura en su ideario.

REGLAMENTO

  1. Antes del 30 de septiembre del año en curso, el solicitante deberá entregar a la Junta Directiva de ARP-SAPC, a través del vocal encargado del control de ayudas y subvenciones (becas_ARROBA_escepticos.es), una memoria deltrabajo de investigación a realizar.
  2. La Junta Directiva valorará la memoria y en un plazo no superior a 30 días naturales otorgará la concesión de la beca, aprobando el proyecto tal como fue presentado o sugiriendo variaciones sobre el mismo, o la denegará.
  3. En caso que el proyecto sea valorado positivamente, el otorgamiento de la beca irá acompañado del nombramiento de la persona que se vaya a encargar de la tutoría.
  4. El proyecto de investigación deberá ser entregado antes del 31 de marzo del año siguiente.
  5. El proyecto tendrá una extensión mínima de 50.000 caracteres y máxima de 70.000. También se deberá entregar conjuntamente un resumen de 5.000 caracteres como máximo.

Más información en www.escepticos.es/node/3903

Sergio López Borgoñoz siempre está en nuestra memoria desde que un desgraciado accidente nos lo arrebató en septiembre de 2016. Nuestra beca lleva su nombre porque Sergio fue su impulsor y su gran valedor dentro de la asociación. http://www.escepticos.es/node/4604

Temas
Actividades escépticas
  • Añadir nuevo comentario

El Escéptico nº 52 ya está en la calle

Por noticias, 23 Agosto, 2019
  • noticias's Blog

El número 52 de la revista El Escéptico ya está en reparto, y está llegando a los buzones de suscriptores y socios de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. En esta ocasión, el tema de portada es la segunda parte del dossier "Luces y sombras de la industria de los fármacos".

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

 

Dossier sobre pensamiento crítico en el aula, en el Escéptico 51

Por noticias, 22 Agosto, 2019
  • noticias's Blog

El número 51 de El Escéptico ya está disponible en nuestra web de forma gratuita. El Dossier sobre educación abre sus páginas con una muestra de lo decisivo que puede ser tener profesores que transmitan conocimiento con rigor, proporcionando herramientas conceptuales y prácticas para distinguir este proceso de la imposición de verdades absolutas o dogmas. Se completa este apartado con pilares temáticos como la detección de mitos en la escuela, aprender a argumentar por qué la hipótesis del diseño inteligente no es compatible con la ciencia, la incorporación del llamado currículum oculto trufado con iniciativas alternativas como el mindfulness, y también cómo las matemáticas aportan luz sobre la ausencia de fundamento del movimiento antivacunas.

El número puede consultarse en https://www.escepticos.es/revista/6626

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

En qué emplea ARP-SAPC sus recursos

Por noticias, 21 Agosto, 2019
  • noticias's Blog

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC) impulsa el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promueve la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulga la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

A menudo nos preguntan en qué invertimos nuestros recursos económicos. Aquí puede ver el reparto anual, que puede servir de referencia.

Más información sobre ARP-SAPC, resumen de actividades, sus estatutos, cómo hacerse socio, etc en https://www.escepticos.es/sobre-ARP-SAPC

Jornada Edusalud: pseudociencia y salud

Por noticias, 20 Agosto, 2019
  • noticias's Blog

El CEFIRE Específic d'Àmbit Científic, Tecnològic i Matemàtic de la Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport (Generalitat Valenciana) organiza la jornada "Edusalud: pseudociencia y salud", que tendrá lugar el 19 de de octubre en el Teatro Casino de Quart De Poblet (Valencia). ARP-SAPC colabora en la organización del evento, que tiene una duración de 8 horas (de 10 a 20 h), y hay 70 plazas disponibles.

Objetivos
    • Reflexionar sobre conceptos y teorías pseudocientíficas.
    • Discernir entre informaciones de contenido científico y pseudocientífico.
    • Fomentar el pensamiento crítico.
    • Argumentar y debatir cuestiones pseudocientíficas.
    Contenidos
      • Definición de pseudociencia y Medicina altenativa.
      • Utilidad de las vacunas: peligros de vacunar o no vacunar a la población infantil y juvenil.
      • El peligro de las bacterias resistentes.
      • Bulos y redes sociales en Dietética y Nutrición.
      • Bulos y redes sociales en Pediatría.
      • Ejemplos prácticos de como trabajar la salud en el aula.
      Dirigido A
      • Profesorado en general
      • Profesorado de Infantil, Primaria, Secundaria y FP del sistema educativo público y privado concertado y personal interesado en el tema
      Condiciones
        • Ser docente no universitario con destino en centros públicos y concertados de la Comunitat Valenciana.
        • La admisión será, por orden de inscripción, de acuerdo con el siguiente criterio:
        • 1- Profesorado funcionario de carrera.
        • 2- Profesorado funcionario interino en activo.
        • 3- Profesorado de la bolsa de trabajo.
        • 4- Profesorado no funcionario - centros concertados.

         

        El plazo de inscripción finaliza el 30 de septiembre.

        Más información e inscripciones en cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=edicion&id=8056933&usuario=formacion

         

        Paginación

        • Primera página
        • Página anterior
        • …
        • Page 91
        • Page 92
        • Page 93
        • Page 94
        • Página actual 95
        • Page 96
        • Page 97
        • Page 98
        • Page 99
        • …
        • Siguiente página
        • Última página
           

        Mastodon Escepticos

        Instancia Mastodon @escepticos

        Nuestra web anterior

        Calendario de Eventos

        Calendario de eventos

        Próximos Eventos

        RSS feed
        Funciona con Drupal