Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Manifiesto Europeo en Contra de las Pseudoterapias

Por noticias, 10 Julio, 2019
  • noticias's Blog

La Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP) ha redactado un manifiesto en contra de las pseudoterapias, que está difundiendo a nivel europeo. Hay que recordar que la directiva europea 2001/83/CE supone un escollo a la hora de combatir el lobby homeopático, sin olvidar de las numerosas pseudoterapias que se practican en todo el continente sin escollo alguno por parte de las administraciones.

El manifiesto está basado en cinco puntos:

1- El conocimiento científico es incompatible con los postulados de las pseudoterapias, como el caso de la homeopatía.

2- Las leyes europeas que protegen y amparan la homeopatía son inadmisibles en una sociedad científico-tecnológica que respeta el derecho de los pacientes a no ser engañados.

3- La homeopatía es la pseudoterapia más conocida, pero no es la única, ni tampoco la más peligrosa. Otras como la acupuntura, el reiki, la Nueva Medicina Germánica, el biomagnetismo, la iridología, la terapia ortomolecular y un largo etcétera, están ganando terreno y causando víctimas.

4- Hay que tomar medidas para frenar las pseudoterapias porque no son inocuas y producen miles de afectados.

5- Europa debe trabajar en la dirección de crear leyes que ayuden a detener este problema.

En el manifiesto colaboran varias asociaciones, entre ellas ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Se pide la máxima difusión del mismo, y las firmas de personal de ámbito científico y sanitario.

El manifiesto al completo, y el formulario para la firma, están en la página:

pseudoscience-manifesto.apetp.com/es/manifiesto-europeo-en-contra-de-las-pseudoterapias/

 

 

ARP-SAPC apoya la continuidad del programa «A hombros de gigantes»

Por noticias, 9 Julio, 2019
  • noticias's Blog

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico ha escrito al Defensor de la Audiencia de RTVE para pedir la continuidad del magnífico programa de divulgación "A hombros de gigantes" de Manuel Seara Valero, que se lleva emitiendo desde 2007 en RNE.

El equipo de profesionales que acompañan al científico ha conseguido, en sus más de 500 programas, llevar a la radio la actualidad científica de forma amena y rigurosa. De hecho, uno de los problemas de la radio actual es la falta de rigor en otros programas que, sin embargo, captan más audiencia.

ARP-SAPC recuerda que la difusión de los conocimientos científicos es un servicio público, que cuando no se transmite adecuadamente puede llegar a provocar hasta problemas de salud público, como ocurre, por ejemplo, con el caso de los llamados "antivacunas", cuyas creencias erróneas están provocando la proliferación de enfermedades que se creían erradicadas.

Por último, queremos recordar a los responsables de la cadena que la ciencia es cultura, y como tal, debe estar en la programación de las radios más importantes del país.

Nuestra petición, realizada a través del canal que tiene habilitado RTVE para ello, se une a la gran cantidad de apoyos que está recibiendo el programa en estos días, tanto de particulares, entidades y asociaciones de ámbito científico. Hay una petición en change.org que ha conseguido más de 3700 firmas en solo dos días: chng.it/5DBPtHGWn9

 

Red Internacional Escéptica

Por noticias, 9 Julio, 2019
  • noticias's Blog

La Red Internacional Escéptica, uno de los recursos web con más solera de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, cumple 15 años en 2017. Esta red fue una idea de Arturo Bosque, que en el año 2002 realizó su primera versión para su publicación en la revista El Escéptico, difusión en El Escéptico Digital, e inclusión en la web.

La red es un directorio de contactos y páginas web de las distintas asociaciones mundiales sobre pensamiento crítico. Probablemente sea el índice más completo de esta temática, y está en constante revisión.

Arturo Bosque recibió el premio "Lupa Escéptica" en septiembre del 2010 por este y otros trabajo para la asociación. En el momento de su fallecimiento había realizado más de cuarenta actualizaciones de la misma. Ahora el encargado de su mantenimiento es Sacha Marquina Reyes.

Puede consultar la Red Internacional Escéptica en: https://www.escepticos.es/red-internacional

 

«Religión en las aulas: cuando no es una asignatura», en El Escéptico nº 51

Por noticias, 8 Julio, 2019
  • noticias's Blog

El número 51 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, ya está disponible en nuestra web de forma gratuita. Recomendamos la lectura de este artículo de Juan A. Rodríguez, que pertenece al dossier sobre pensamiento crítico en las aulas: https://www.escepticos.es/node/6643

El número puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/revista/6626 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_51

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran disponibles de forma gratuita en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite https://www.escepticos.es/asociarse

«Radón: ni ignorancia, ni histeria» - Juan A. Rodríguez en Escépticos en el Pub Madrid

Por epmadrid, 7 Julio, 2019
  • epmadrid's Blog

Ya está disponible el vídeo con la charla de Juan A. Rodrígues, Doctor en geología dinámica y ambiental que trabaja como técnico superior del Instituto Geológico y Minero de España. Esta charla la convocamos para el pasado evento de Abril en Escépticos en el Pub Madrid.

La entrevista previa se puede encontrar, como de costumbre, en nuestro Podcast "Pensando Críticamente".

¡Somos cada vez más gente! Sigue a ARP - SAPC en las redes sociales

Por noticias, 7 Julio, 2019
  • noticias's Blog

ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico está presente en las principales redes sociales. En twitter, el perfil @escepticos  es muy activo, y en él se puede seguir tanto las novedades de la asociación como multitud de tweets sobre actualidad en materia de ciencia y pensamiento crítico. Hace unos días ha alcanzado los 12000 seguidores.

En Facebook, la asociación mantiene una página oficial y un grupo cerrado. En la primera se publican las novedades de la asociación, mientras que el grupo de discusión permite la interacción de los más de 9400 participantes. Sus direcciones son:

Página oficial: https://www.facebook.com/escepticos.es/?fref=ts

Grupo de discusión: https://www.facebook.com/groups/31934589168/?fref=ts

Otros perfiles de ARP-SAPC en distintas redes y plataformas son:

Youtube: https://www.youtube.com/user/arpsapc

Ivoox: https://www.ivoox.com/escuchar-pensando-criticamente_nq_18556_1.html

iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-pensando-criticamente/id495743985

flickr: https://www.flickr.com/photos/25425551@N07/sets/

ISSUU: https://issuu.com/arpsapc

Congreso Escéptico Europeo 2019

Por noticias, 6 Julio, 2019
  • noticias's Blog

El Congreso Escéptico Europeo se celebrará durante los días 29, 30 y 31 de agosto, y 1 de septiembre, en la localidad belga de Gante.

Durante 4 días se hablará de cuestiones diversas como supercherías, psicología, ecología, y se dedicará uno de los paneles a hacer una retrospectiva del movimiento europeo en los últimos 30 años. Entre los ponentes confirmados están figuras conocidas como Cris French, Tim Trachet, Dirk Vogelaers, Edzard Ernst, Jean-Paul Krivine o Norbert Aust.

El evento se combina con otras actividades, como la celebración de un "Escépticos en el pub", y visitas a lugares destacados de esta bella ciudad belga.

Toda la información del evento se encuentra en su página https://www.esc2019.be/

 

Hoy hay charla de Miguel Ángel Sanchis en EEEP Valencia

Por noticias, 5 Julio, 2019
  • noticias's Blog

Curso «Divulgar Ciencia en el Siglo XXI 2019»

Por noticias, 4 Julio, 2019
  • noticias's Blog

La Universidad de Alicante (UA) organiza el Curso Divulgar Ciencia en el Siglo XXI 2019, que tendrá lugar entre el 4 y 5 de septiembre de 2019 en el Salón de actos del edificio Germán Bernácer, Campus de San Vicente del Raspeig, UA.

El objetivo del curso es promover y fomentar el interés por la ciencia, mostrando los retos científicos del mundo actual desde diferentes perspectivas. Está dirigido a todo tipo de público, por lo que no es imprescindible una cultura científica previa. Se procurará desarrollar el conocimiento científico y el espíritu crítico.

Detalles del curso:

  • El curso consta de  20 horas lectivas. Se puede realizar en la modalidad presencial u on-line.
  •  El precio es de 40 € para cualquier modalidad.

Con este curso se puede obtener el Certificado de Continua (UA) convalidable por 2 créditos para alumnos de cualquier grado de la UA, y el Certificado por un curso de 20 h con reconocimiento en la Consejería de Educación y en todo el ámbito del estado español.

Toda la información del curso se encuentra en:

http://dfa.ua.es/divulgarcienciaXXI-es/

Ya está abierta la pre-inscripción del curso, las plazas son limitadas.

El curso también tiene página en Facebook: https://www.facebook.com/CienciesSegleXXI/

¿Quieres combatir el avance del oscurantismo y la pseudociencia? ¡Asóciate!

Por noticias, 3 Julio, 2019
  • noticias's Blog

Asociate
https://www.escepticos.es/asociarse

 

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 96
  • Page 97
  • Page 98
  • Page 99
  • Página actual 100
  • Page 101
  • Page 102
  • Page 103
  • Page 104
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal