Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Entradas de blog

Por noticias, 9 Diciembre, 2021

Día del laicismo: Manifiesto por un estado laico.

Con motivo del día internacional del laicismo y la libertad de conciencia que se celebra hoy 9 de diciembre, reproducimos el manifiesto "por un estado laico" aprobado en 2012 durante la asamblea general de socios de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, celebrada en Barcelona.

MANIFIESTO POR UN ESTADO LAICO

ARP-SAPC

El principal objetivo de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, es difundir el pensamiento crítico en la sociedad. Para que una sociedad sea crítica, es decir, que sus miembros puedan desarrollar y ejercer el pensamiento crítico es indispensable que estos estén libres de coacciones o adoctrinamientos. El más peligroso de los adoctrinamientos es el que puede venir de parte del estado, no faltan ejemplos de estados teocráticos donde el adoctrinamiento se realiza por toda clase de medios, desde la educación a la violencia. Por eso, entendemos que defender y apoyar el laicismo es de vital importancia a la hora de proteger a todos los ciudadanos y su derecho a pensar libremente haciendo uso de su pensamiento crítico.

Hablar de la laicidad suele levantar suspicacias, pero entendemos que eso es porque no se ha hecho el esfuerzo necesario en explicar qué es laicidad.  En la obra “Ateísmo y laicidad”, Joan Carles Marset explica en que consiste la laicidad de forma breve, clara y concisa:

“... Laicidad es la garantía de libertad para todos los ciudadanos a profesar sus propias convicciones, sean cuales sean, siempre que éstas sean respetuosas con todos los demás individuos y sus derechos. La laicidad es la única alternativa a la organización clerical y autocrática de la sociedad. En un sentido amplio el concepto de laicidad debe enfrentarse a cualquier forma de comunitarismo dogmático, sea étnico, racial, geográfico, social, político o simplemente circunstancial.

... Para ello el único requisito necesario debe ser el reconocimiento de la tolerancia entendida como “respeto” a la diferencia, como aceptación del hecho diferencial que además de ser plenamente legítimo debe contribuir a enriquecer el debate social, no como algo que hay que sufrir para hacer soportable la convivencia."

Por noticias, 7 Diciembre, 2021

Andrés Carmona habla sobre « ¿Retorno a la vieja o a la nueva normalidad? Aprendiendo de la pandemia»

Nuestro socio Andrés Carmona es el protagonista de la última emisión de la serie "Psicología en radio 3", que está disponible en el canal UNED en la dirección https://canal.uned.es/video/619e13eab60923722529da68. En ella, el filósofo habla sobre las cuestiones el COVID-19 nos ha mostrado, y cómo estamos respondiendo a ellas.

Por noticias, 6 Diciembre, 2021

Vídeo de la charla «100 qüestions per identificar la pseudiciència», de Jesús Purroy

La charla "100 qüestions per identificar la pseudiciència", la última celebrada en Escèptics al Pub Barcelona, ya está disponible en vídeo (junto al resto de charlas) en su canal YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=6-_o9fCDRJM

Por noticias, 30 Noviembre, 2021

Ya están todas las charlas del Congreso Escéptico 2021 con subtítulos en inglés y castellano

Desde ayer lunes están disponibles los subtítulos al inglés y castellano de nuestro Congreso Escéptico 2021, que celebramos el pasado 11 de septiembre con emisión en vivo por YouTube.

Por noticias, 25 Noviembre, 2021

Recursos sobre desinformación en violencia de género, cambio climático y COVID-19

Hoy 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. InteRed y Maldita.es han publicado un completo informe sobre desinformación en el ámbito de la violencia de género, del cambio climático y de la COVID-19. En el informe se reflejan el modo de funcionamiento de estas auténticas redes de desinformación, qué cifras alcanzan y cómo se puede combatir.

El informe se puede descargar en la web https://noloniegues.intered.org/

Por noticias, 24 Noviembre, 2021

Fallece nuestro socio Miquel Barceló

Nos ha llegado la triste noticia de la desaparición de nuestro socio Miquel Barceló el pasado 22 de noviembre. El profesor de la Universidad Politécnica de Barcelona ha sido uno de los referentes de la Ciencia Ficción en España, tanto como autor como editor. En su larga trayectoria como divulgador y escritor trabajó en artículos sobre la ciencia y tecnología que tanto le fascinaba, como la astronomía, la robótica, o la inteligencia artificial.

Por noticias, 22 Noviembre, 2021

El Escéptico nº 56 totalmente disponible en nuestra web

El número 56 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, está disponible de forma gratuita en nuestra web, gracias al esfuerzo del equipo de voluntarios de la asociación. El número puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/revista/8302 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_56

El número 56 de El Escéptico está ya entre nosotros para invitar al análisis y a la reflexión que acompañan el cultivo del pensamiento crítico. Si cada entrega tiene su singularidad, la de este número nos permitimos resaltarla. El Dossier centra su atención en tratar las diferentes formas de sexualidad de la mano de la ciencia, de lo que a través de ella podemos aprender sobre la construcción de la identidad de las personas y las diferentes manifestaciones de la sexualidad. Las contribuciones Que no te engañen, Sobre sexo, género, ciencia… y fútbol, Desmontando las mentiras en torno a las terapias de conversión y Experiencia trans en primera persona ponen el foco en el análisis de la sexualidad humana, así como en la necesidad de suprimir simplificaciones que, acordes con lo establecido, puedan no ser válidas para reflejar la realidad “diferente” que viven no pocas personas en relación con su sexualidad y la clarificación de su identidad. Revisar estos aspectos supone remover cimientos sociales que se habían colocado como pilares de la interacción humana. No es de extrañar que haya resistencia a revisar las categorías biológicas y psicológicas con las que creíamos tener “organizadas” a las personas. El pensamiento crítico nos muestra una vez más que el horizonte de lo que podemos conocer sobre cómo somos no está cerrado. Por ello resaltamos también las valiosas aportaciones que completan este número más allá del Dossier. De oca a oca fija la atención en qué forma de pensar y qué tipo de representación mental caracteriza a las personas que creen en conspiraciones. En La homeopatía y el sistema inmunitario se hace hincapié en la imposibilidad de acreditar con fundamento que la homeopatía refuerce dicho sistema. El artículo La nueva frenología versa sobre cómo la actualización de esta “disciplina” intenta hallar conexión entre el tamaño de diversas estructuras cerebrales y la posibilidad de haber sufrido abuso infantil. Por último, agradecemos las aportaciones filatélicamente suculentas de Un marciano en mi buzón: Expedientes X, las interesantes llamadas a la lectura del Sillón escéptico, las noticias de Primer contacto y, cómo no, las creativas píldoras que en cada número nos regala la sección de humor. Disfruten la lectura, también si remueve lo que creían saber.

Por noticias, 20 Noviembre, 2021

Hoy hay charla de Jesús Purroy en EEEP Barcelona

Por noticias, 15 Noviembre, 2021

Entrevista a Jorge J. Frías en Onda Cero

El presidente de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, Jorge J. Frías, fue entrevistado ayer domingo en el programa "Por fin no es lunes" de Onda Cero Radio que dirige Jaime Cantizano, para hablar sobre las mentiras de las artes adivinatorias.

Por noticias, 12 Noviembre, 2021

Vídeo de la charla de Juan A. Aguilera sobre universidad y laicismo

Ya está disponible la charla de Juan A. Aguilera Mochón, correspondiente a la conferencia celebrada el pasado 4 de noviembre en el salón de grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Hay dos enlaces. En el primero está la charla en https://youtu.be/eFe0xWjiYIY

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 26
  • Page 27
  • Page 28
  • Page 29
  • Página actual 30
  • Page 31
  • Page 32
  • Page 33
  • Page 34
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
Drupal blog posts
RSS feed
Funciona con Drupal