Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

EL AULA CULTURAL DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA EXPRESA SU RECHAZO A UN CURSPO DE HOMEOPATÍA EN LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

Edición 2012 - Número 256

Volver al sumario


(Noticia publicada originalmente en el Diario de Avisos).

El Aula Cultural de Divulgación Científica (ACDC) del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad de la Universidad de La Laguna (ULL), ha emitido un comunicado en relación a un curso sobre la homeopatía, organizado por la asociación médico-homeopática de Santa Cruz de Tenerife en colaboración con la Facultad de Farmacia de la ULL.

El curso, promocionado mediante un folleto, se celebra en la Facultad de Farmacia de la Universidad de La Laguna (ULL) los días 26, 27 y 28 de marzo de 2012.

“El hecho de que la Facultad de Farmacia de nuestra universidad colabore en un curso de esas características resulta asombroso, precisamente porque una de las funciones de esa facultad es la de formar al alumnado en la promoción de la salud mediante el conocimiento científico”, asegura el ACDC en la nota.

En Twitter comenzaron a aparecer el pasado lunes imágenes del folleto informativo del curso, como la que acompaña este artículo, con diversas muestras de rechazo hacia lo que muchos denominan pseudociencia, sin fundamento científico.

“Por ello, resulta como mínimo inquietante que el curso haya sido organizado en colaboración con la Facultad de Farmacia de la Universidad de la ULL, y de los colegios oficiales de médicos y de farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife”, dice el comunicado del ACDC, donde además destacan que la homeopatía es el mejor ejemplo del efecto placebo “como consecuencia del particular funcionamiento de nuestro cerebro y de los mecanismos que provocan la autosugestión, pero no existe ningún indicio que demuestre que con unas cantidades infinitesimales de producto (en el mejor de los casos) se puedan obtener los resultados que dice obtener la homeopatía. Supuestos conceptos como el de la memoria del agua, la dinamización, la potenciación o aquello de que “lo similar cura lo similar”, a estas alturas del siglo XXI, lo único que producen es una leve, distante y escéptica sonrisa”.

El ACDC aclara no es su intención atacar las creencias, pero exigen que no se intenten mezclar con la ciencia. Además reconocen que la homeopatía no hace daño a nadie mientras los pacientes no abandonen los tratamientos convencionales.

El curso de iniciación a la homeopatía ya ha tenido repercusión en otra web como La lista de la vergüenza, una iniciativa del Círculo Escéptico.

URL: http://www.diariodeavisos.com/2012/03/27/actualidad/aula-cultural-divul…

Volver al sumario

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Homeopatía
El Escéptico
DOSSIER
RSS feed
Funciona con Drupal