Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

El Escéptico: número 43

Número normal
43
otoño-invierno 2015
Portada

Miedo, enfermedad y muerte, tres de los nichos de la pseudociencia que usa para hacer caja y donde el escepticismo debe ser una luz guía. En este número trataremos los mitos de la alimentación entre los cuales hablaremos sobre el consumo de carnes rojas, sacarina y el uso del bisfenol A en latas de conserva y botellas, también hablaremos sobre las ondas electromagnéticas y la salud, habrá un hueco para las experiencias cercanas a la muerte (ECM), el escepticismo mexicano y recorreremos un museo sobre ovnis. Entrevistamos a Luis Ruiz Noguez sobre ufología, y a Julián Rodríguez Giner sobre la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP). Y como siempre, viñetas sobre escepticismo y mucho humor.

etiquetas generales
El Escéptico
revista ARP-SAPC
El Escéptico 43
  • Versión para impresión
  • Añadir nuevo comentario
  • A diez años de un encuentro inolvidable
  • A tontos y locos
  • Carne roja, cáncer, y otros mitos alimentarios
  • Carta del Director
  • Cómo analizar críticamente las vacunas sin ser un antivacunas
  • El arte de vender mierda (Fernando Cervera)
  • El hombre de los caramelos: Pseudociencia en la escuela
  • El mito del BPA
  • Entrevista a Julián Rodríguez Giner
  • Entrevista a Luis Ruiz Noguez
  • Estuvimos en Ciencia en Acción
  • Eventos laicistas
  • Experiencias cercanas a la muerte
  • Frente a las Pseudociencias
  • Hipersensibilidad electromagnética, el negocio del miedo
  • Histeria sacarina
  • Humor
  • La mejora genética, una técnología invisible
  • Mitos Alimentarios
  • México
  • Sumario
  • Valores y ciencia
  • Visita de ensueño al museo del OVNI de Tuscia (Italia)
  • ¿Pueden las máquinas reconocer sentimientos humanos?

Enlaces transversales de Book para El Escéptico: número 43

  • A diez años de un encuentro inolvidable

Book navigation

  • A diez años de un encuentro inolvidable
  • A tontos y locos
  • Carne roja, cáncer, y otros mitos alimentarios
  • Carta del Director
  • Cómo analizar críticamente las vacunas sin ser un antivacunas
  • El arte de vender mierda (Fernando Cervera)
  • El hombre de los caramelos: Pseudociencia en la escuela
  • El mito del BPA
  • Entrevista a Julián Rodríguez Giner
  • Entrevista a Luis Ruiz Noguez
  • Estuvimos en Ciencia en Acción
  • Eventos laicistas
  • Experiencias cercanas a la muerte
  • Frente a las Pseudociencias
  • Hipersensibilidad electromagnética, el negocio del miedo
  • Histeria sacarina
  • Humor
  • La mejora genética, una técnología invisible
  • Mitos Alimentarios
  • México
  • Sumario
  • Valores y ciencia
  • Visita de ensueño al museo del OVNI de Tuscia (Italia)
  • ¿Pueden las máquinas reconocer sentimientos humanos?
RSS feed
Funciona con Drupal