Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Blogs
  3. blog de epmadrid

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 06-04-2025

Por epmadrid, 26 Marzo, 2025
  • epmadrid's Blog

Este próximo 6 de abril  EeeP Madrid nos convoca a una nueva sesión de Escépticos en el Pub (recordad que ahora nos vemos los domingos).  Vamos a hablar del compromiso con promover la racionalidad y el pensamiento crítico y de luchar contra las pseudociencias, los engaños, la manipulación y los bulos respondiendo a la pregunta: «¿Por qué me meto yo en este fregao?».

Unos cuantos miembros de este esforzado colectivo van a explicar qué supone este compromiso personal con la sociedad… que buena parte de la misma no conoce ni reconoce y que, en mayor o menor medida, ha llegado a suponerles disgustos y hasta problemas legales.

Cartel de la charla «¿Por qué me meto yo en este fregao?»

Queremos ver qué contestan a esto cuatro personas con una amplia experiencia en esa lucha: Antonia de Oñate, Elena Campos, Borja Díaz-Merry y Emilio Molina.

Antonia de Oñate (@piamonte.bsky.social), historiadora de formación, con una carrera profesional centrada en relaciones públicas e internacionales de empresa, ha formado parte de la Junta Directiva de ARP-SAPC, asociación de la que también fue Directora Ejecutiva.

Borja Díaz-Merry (@borjadiazmerry.bsky.social) es Doctor en Periodismo. Ha trabajado durante 20 años en la agencia de noticias Europa Press, ha colaborado con medios escritos como el diario La Vanguardia, y desde 2020 trabaja en Radiotelevisión Española en VerificaRTVE, además de impartir clases y módulos sobre verificación de contenidos audiovisuales.

Elena Campos-Sánchez (@ElenaC_S), investigadora postdoctoral en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Doctora en Biociencias Moleculares (Biomedicina), activa divulgadora y presidenta de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP).

Emilio Molina (@stoppseudo.bsky.social) es ingeniero informático y licenciado en comunicación audiovisual, y vocal tanto de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP) como de la Red de prevención del sectarismo y abuso de la debilidad (RedUNE).

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Os esperamos el domingo 6 de abril de 2025 a las 18:30 en el  Moe Club, en Alberto Alcocer 32.

RSS feed
Funciona con Drupal