
Hoy se celebra el Día Mundial contra el Tabaco. ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico apoya el siguiente manifiesto de la asociación Farmaciencia, y que se está siguiendo en redes con el hashtag #31MayoSinEngaños, y el propio del día, #StopTabaco:
El 31 de Mayo celebramos el Día Mundial contra el Tabaco. Desde Farmaciencia nos gustaría sumarnos a la campaña contra esta epidemia y denunciar las prácticas fraudulentas de las que pueden ser víctima aquellas personas que recurren a pseudoterapias para dejar de fumar.
Cada año mueren 7000000 de personas a causa del tabaco, situándose así como la primera causa evitable de muerte y enfermedad en el mundo. Las personas que desean dejar de fumar son a menudo víctimas de las pseudoterapias y de personas sin escrúpulos que se aprovechan de ellas. Dejar el tabaco es una tarea que puede entrañar dificultad y es comprensible que los pacientes se dejen seducir por quienes les prometen superar su adicción de forma rápida y sin esfuerzo.
La OMS señala que ”existen pocos o ningún dato científico que apoye el uso de la hipnosis, la acupuntura, la terapia con láser o la medicina alternativa como tratamiento de la dependencia del tabaco”. Estas terapias o tratamientos a menudo ocasionan un grave daño debido a la frustración que originan en los fumadores, creandoles un innecesario sentimiento de culpa y quizá perdiendo una valiosa oportunidad para conseguir que dejen su hábito. Además, el coste de estos tratamientos suele ser más elevado que el de medicamentos de primera línea usados en tabaquismo que sí han demostrado su efectividad.