Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

¡El tamaño importa! Una mirada desde la física teórica

Por noticias, 20 Febrero, 2013

 

Dado que el fútbol es nuestro enemigo habitual, ¿por qué no llenar la noche con emociones?
 
20.00h-22.00h: FÚTBOL DEPORTIVO REAL MADRID
 
- 22.00h - 22.05h: Manuel Collado introduce la idea de Escépticos en el Pub.
- 22.05h - 22.10h: presentación del ponente.
- 22.10 - 23.00: Conferencia a cargo del ponente.
- 23.00 - 23.30h: Preguntas. Modera Manuel Vicente.
 
Luego tomamos unas cervezas y seguimos preguntándonos.

¡El tamaño importa! Una mirada desde la física teórica

Las teorías fundamentales de la física tienen la ambición de describir la naturaleza en todas las escalas, desde la más pequeña a la más grande. En esta charla intentaré reflexionar sobre los éxitos y los fracasos de esta empresa, las lecciones que hemos aprendido en el camino y algunas señales de cautela que resultan de la experiencia acumulada.
 
José Edelstein
 
Licenciado en Física por el Instituto Balseiro, Argentina (1991) y Doctor en Física por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina (1996).
Postdocs en la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Harvard y el Instituto Superior Técnico de Lisboa (1997-2003).
Fue Investigador Ramón y Cajal en la Universidad de Santiago de Compostela (2004-2009) y desde 2010 es Profesor Titular en dicha Universidad. Es también Investigador Asociado del Centro de Estudios Científicos (CECs) de Chile.
Su campo es la llamada Física Teórica de Altas Energías, en el que ha publicado medio centenar de artículos científicos.
Obtuvo el Premio del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN), en las categorías de "Artículos de Divulgación" en 2010 y "Artículos publicados en medios de comunicación" en 2011.
En 2012 obtuvo el Premio de Comunicación Científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECyT), en la categoría de "Prensa escrita".
  • Añadir nuevo comentario
RSS feed
Funciona con Drupal