Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

A tontos y locos. Logica homeopatica

Por admindrupal, 6 Abril, 2024
Sección
HUMOR
Traductores

Pagina final
21
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  A tontos y locos. Logica homeopatica
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

un premio al más votado por el público, simplemente
con marcar la estrella de «me gusta». El ganador ha
sido Álvaro Bayón Medrano. El premio es de 150 euros en libros.
En este mismo número de la revista se recogen los
relatos que han recibido una mejor valoración.
Eventos
ARP-SAPC ha organizado, patrocinado o colaborado en los últimos años en muy diversos eventos,
muchos de los cuales se están retomando tras el parón
pandémico; entre otros:
Como organizadora:
Escépticos en el Pub (EeeP) Madrid
Jornadas Ciencia y Pseudociencia (Elche-Alicante)
EeeP Oviedo
EeeP Albacete
Como patrocinadora:
Escèptics al Pub Barcelona
EeeP Santiago de Compostela
EeeP Vigo
Pint of Science – Málaga
Ciencia en los bares (Almería)
Curso Ciencia y pseudociencias (Universidad de
La Laguna)
Como colaboradora:
EeeP Valencia
EeeP Tenerife
Semana de la Ciencia

Invierno 2024

Murcia Divulga en los Bares
Desgranando Ciencia (Granada)
Cursos de verano de la Universidad de Castilla-La
Mancha
Queda mucho por hacer
Mucho por hacer y aún mucho por recuperar. No
cabe duda de que la pasada pandemia ha supuesto,
entre otras muchas cosas, un cambio generalizado
de hábitos, de modo que hay actividades que siguen
sin arrancar de nuevo. Es el caso de nuestra beca de
investigación «Sergio López Borgoñoz», que se ha
quedado sin postulantes, o nuestra revista El Escéptico Digital, proyecto que continúa parado tras haber
intentado hace unos pocos años empezar su segunda
época, a la espera de nuevas ideas y nuevos voluntarios para echarlo a andar.
En cuanto a las actividades presenciales, comentaremos nuestros tradicionales Escépticos en el Pub, en
los cuales las primeras charlas pospandemia sufrieron
una drástica reducción de asistentes respecto a lo que
estábamos acostumbrados, incluso con ponentes de
primera línea. Quizá a ello contribuyó también el que
estuvieran dedicadas, en el caso de Madrid, a temas
relacionados con la propia pandemia, a lo que el público pudo mostrar ya cierto cansancio. No obstante,
se ha ido recuperando la asistencia y esperamos que
siga aumentando en el futuro. En ello estamos.

21 el escéptico

autores
El Escéptico Digital
El Escéptico Digital
Página inicial
21
RSS feed
Funciona con Drupal