escepticos.es, la web de ARP- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, alberga el mayor repositorio de documentación en castellano, gracias al trabajo de los socios y voluntarios que colaboran tanto en el mantenimiento de la página como en la generación de contenidos.
noticias's blog
El canal Telegram de difusión de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico es público, y desde él se pueden recibir las noticias de nuestra asociación.
Las publicaciones solo las realiza la administración del sistema. Para unirse basta con pinchar en t.me/escepticosARP
La Red Internacional Escéptica, uno de los recursos web con más solera de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, cumple 18 años.
Las entradas para "2020 año maldito", espectáculo que reúne en Córdoba a un grupo de divulgadoras e investigadoras con el lema de "las que cuentan la ciencia", están totalmente agotadas. Sin embargo, se podrá ver desde el canal Youtube de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCO a partir de las 10:30:
https://www.youtube.com/watch?v=P5TwtIN8ozs

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC) impulsa el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promueve la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulga la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad cient
El nuevo libro de nuestro socio J. M. Mulet saldrá a la venta el próximo 24 de marzo de 2021 y llevará como título "Ecologismo real: Todo lo que la ciencia dice que puedes hacer para conservar el planeta y los ecologistas no te dirán nunca". Estará publicado por la editorial Destino:
https://www.planetadelibros.com/libro-ecologismo-real/328481
El Escéptico Digital es el boletín electrónico de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, que se distribuye por email gratuitamente. De periodicidad trimestral, en él se pueden encontrar todo tipo de artículos y noticias relacionados con la ciencia, la divulgación y el pensamiento crítico y racional.
Nuestra web de Falacias lógicas explicadas gráficamente ya tiene versión en inglés, gracias a un grupo de voluntarios. Además, David Revilla, su autor, les ha dado un nuevo aspecto. También ha sido actualizada la versión en castellano.
Esta web cuenta con una completa guía de falacias lógicas explicadas de forma gráfica. Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en muchísimos terrenos, sobre todo para argumentar a favor o en contra de causas o intereses de todo tipo. Cualquier comunicación honesta debería prescindir de ellas en la medida de lo posible, por lo que conviene estar muy al tanto de cuáles son, cómo detectarlas y combatirlas.
Nuestra intención es divulgar las nociones básicas de las falacias más comunes, y hacerlo en un formato que sea fácilmente “compartible” en redes sociales; nos mueve la idea de promover el pensamiento racional, eso que siempre se ha llamado “tener la cabeza bien amueblada”, vaya. Esperamos que os guste.
La dirección completa de la web en castellano es: https://falacias.escepticos.es/
La dirección en inglés: https://fallacies.escepticos.es/
El Instituto de Salud Carlos III acaba de publicar el informe "Un año de coronavirus", que revisa y resume el conocimiento que tenemos hasta el momento sobre la pandemia del COVID-19. El texto incluye numerosos enlaces informativos, bibliografía científica, y links a publicaciones divulgativas y reportajes de medios de comunicación.