noticias's blog
Ya están disponibles los vídeos de las charlas de Desgranando Ciencia 6, evento que se celebró entre el 22 y el 23 de noviembre de 2019 en la Facultad de Ciencias de Granada.
En enlace a la playlist es https://www.youtube.com/playlist?list=PLu-WKJSboj640QjFP8UFq3QmG71uNbteN
Más información del evento en granada.hablandodeciencia.com
El periodista Luis Alfonso Gámez ha decidido regalar su libro "El peligro de creer" (Léeme libros) en formato digital para que sea más llevadera esta cuarentena. La editorial también pone en descarga gratuita los libros de Quique Peinado "Futbolistas de izquierdas" y "El poder es de las personas", de Pablo Herreros.
Todos los libros, en formato epub y mobi, están disponibles en la página de Léeme libros: www.leemelibros.com/ebooks.html
La revista Pensar, revista iberoamericana para la ciencia y la razón que publica el Center For Inquiry de Argentina, es una invitación al librepensamiento y al pensamiento crític o. También, una vía para conocer todo acerca de las pseudociencias (falsas ciencias) y el mundo esotérico, analizando las evidencias disponibles mediante la razón y el método científico.
Su publicación será online, y ya se puede suscribir por 15 dólares.
Más información en https://pensar.org
Como medida de precaución y siguiendo con las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, hemos tomado la difícil decisión de aplazar las jornadas sobre Ciencia y Pseudociencia0 que íbamos a celebrar los próximos días 13 y 14 de marzo en el MACA (Alicante). Más adelante informaremos sobre posibles fechas.
Más información en https://educacienciaypseudociencia.wordpress.com/
Tras el éxito de "Esto no estaba en mi libro de historia de la ciencia" (Guadalmazán), Eugenio Manuel Fernández Aguilar vuelve a publicar libro. Bajo el título "Los renglones torcidos de la ciencia. De la antimateria a la medicina moderna", el autor une el relato de la vida de varios científicos con un denominador común: los distintos descubrimientos que han dado lugar a la tomografía de emisión de positrones y su importantísima aplicación en medicina.
La organización de "Naukas Rota" ha decidido posponer la celebración del evento hasta el próximo otoño por causa de fuerza mayor. Estaba prevista su celebración el próximo sábadp 14 de marzo, pero debido a las medidas de prevención de contagio del coronavirus, se ha decidido su aplazamiento, en el mismo auditorio, para el próximo otoño.
La editorial JulianRodriguezEditorial, creada recientemente acaba de lanzar la convocatoria de dos premios para autores teatrales: I Premio de Teatro Mario Rodríguez y I Premio de Teatro Mario Rodríguez para Alumnos de Bachillerato: https://www.julianrodriguezeditorial.es/